Sobre Elfos

Cerrado

Anónimo
Anónimo
Desde: ?
Aiya:

¿Cual es la diferencia entre Elfos, Medios Elfos y Elfos Silvanos?

Namarié
"-------EvEnStAr--------"

(Mensaje original de: Arwen Of Rivendel)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

Aiya:

¿Cual es la diferencia entre Elfos, Medios Elfos y Elfos Silvanos?

Namarié
"-------EvEnStAr--------"

(Mensaje original de: Arwen Of Rivendel)

Aiya:

Uuuuppppssss!!! se me olvidó- Reformulo mi pregunta ¿ Cual es la dieferencia entre Elfo Sindar, Elfo Noldor, Elfo Silvano y Medio Elfo??

Sorry por lo otro
=)

Namarié

"------EvEnStAr---------"

(Mensaje original de: Arwen Of Rivendel)
Permalink |
Mithnáriel
Mithnáriel
Desde: 01/05/2002

#2 Respondiendo a: Anónimo

Aiya:

Uuuuppppssss!!! se me olvidó- Reformulo mi pregunta ¿ Cual es la dieferencia entre Elfo Sindar, Elfo Noldor, Elfo Silvano y Medio Elfo??

Sorry por lo otro
=)

Namarié...

Los elfos Sindar, Silvanos y Noldor son "razas" dentro de los elfos; las diferencias las sufrieron cuando al principio de los tiempos, al momento de su nacimiento, los elfos fueron tomando distintos caminos y se crearon varios pueblos.
Hay diferencias como que los Sindar son gente de artes, los Noldor fueron los mejores herreros y creadores, los Silvanos son por esencia elfos de los bosques.
Los medio elfos, son los seres nacidos de un/a humano/a con un/a elfo/a. Tienen el don de elegir su camino a seguir, ser elfos o mortales. Los que eligen ser elfos, tienen la garantía de que sus hijos podrán seguir eligiendo su "destino", y así sucesivamente; la opción sólo se corta si se decide ser humano. En el fondo es porque los medio elfos que deciden ser elfos, siguen siendo medio elfos (vendrían siendo un tipo de elfos); los que optan ser humanos, en cambio, pasan a ser de otra "especie".

Espero eso te haya servido un poco. Es información escueta, pero creo que te orientará. Espero poder ayudarte si te surgen más dudas.
Nai Oromë na veralya roquen[...]! Namárië! ¡Que Oromë sea tu propio jinete[...]! Adiós!

Lloro lágrimas de encaje;
y mi gemido tiene algo del mar.

Pierdo mis contornos,
pierdo mis colores.
Voy tomando el imperio del blanco,
me envuelvo en un velo nival,
y me preparo a extingu...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#3 Respondiendo a: Mithnáriel

Los elfos Sindar, Silvanos y Noldor son "razas" dentro de los elfos; las diferencias las sufrieron cuando al principio de los tiempos, al momento de su nacimiento, los elfos fueron tomando distintos caminos y se crearon varios pueblos.
Hay diferencias como que los Sindar son gente de artes, los Nol...

Para complementar.....

Pues tiene razón Mith, los que nombraste son "tipos" o "razas" de elfos....

Aquí te escribo un poco de cada uno de ellos, aparte de lo que ya te dijo Mithnáriel....:p

Elfos de la luz
"Habitantes de Eldamar. Se hicieron más sabios y más nobles y aprendieron muchas cosas de los valor: a elaborar joyas, a trabajar los metales preciosos y a construir ciudades majestuosas, así como la música y el lenguaje.
Se les llamó elfos de la luz porque brillaban tanto en cuerpo como en espíritu y, de todos los pueblos del interior de los Círculos del Mundo, eran los más hermosos, según la opinion general. "

Elfos de los bosques(Silvanos)
"En la mayoría de las zonas boscosas situadas al este de las montañas nubladas que no habían quedado arrasadas como consecuencia de las fechorías de Morgoth y Sauron, vivía lo que quedaba de los avari, el pueblo que se había negado a emprender el Gran Viaje hacia occidente.
Este pueblo, cuyos componentes eran llamados elfos de los bosques, o elfos silvanos, estaba muy mermado desde que había crecido el poder de Morgoth en el este. Para sobrevivir tuvieron que aprender a moverse en los bosques y a ocultarse de sus enemigos. Sus ojos brillaban como si se anidara en ellos la luz de las estrellas. No eran un pueblo poderoso, como sus parientes los eldar, pero eran superiores a los hombres y a todas las razas que los sucedieron "

Elfos del mar ( Teleri)
De todos los elfos, los del tercer linaje, los teleri, eran los que más amaban los mares de Ulmo, el Señor del Océano, y los que vivieron por más tiempo en las costas de Belegaer, el mar de Occidente.
Eran asimismo los más versados en los temas marítimos, por lo que recibieron el nombre de elfos del mar. Ossë, el maia de las aguas turbulentas, les enseñó a construir barcos y fueron los primeros en hacerlo. La esposa de Ossë era Uinen, Señora de la Calma, y ambos iniciaron a los elfos del mar en los secretos de la vida marítima: tanto de los peces y la vegetación, como de las grutas y los tesoros de las bellísimas y valiosas piedras y perlas.
Los elfos del mar navegaron en los navíos más hermosos, cuya forma y color reproducían los de los grandes cisnes de Ulmo, que otrora los condujera a las costas de Eldamar. Y en las Tierras Imperecederas surcan las aguas y cantan con voces que recuerdan el susurro del mar, pues conocen su lenguaje, que es demasiado sutil como para ser comprendido ni siquiera por las más sabias razas de los hombres de la Tierra."

Elfos grises(Sindar)
"De todos los úmanyar, los elfos del Gran Viaje que no llegaron a ver la luz de los árboles, los más poderosos eran los SINDAR o elfos grises.
Este pueblo estaba gobernado por un elfo que sí había visto la luz, y protegido por una doncella de los poderes que crearon los árboles. El rey de los elfos grises era Elwë Singollo, que en la lengua de sus súbditos se llamaba Elu Thingol o Mantogrís. Thingol era el más alto de los elfos y tenía el cabello plateado. Su esposa era Melian la Maia, y mucho tiempo antes de la salida del Sol ambos fundaron un reino en el bosque de Doriath y construyeron una gran ciudad llamada Menegroth. Mientras Melian fue su reina y Thingol vivió, los sindar fueron un pueblo próspero y feliz, pero cuando Thingol perdió la vida en la Guerra de las Joyas y su reina partió, el hechizo se rompió y el pueblo sufrió un gran revés. "

Elfos oscuros (Avari)
"Eran aquellos que no contemplaron jamás la ennoblecedora luz de los árboles de los valar.
Se trataba de los avari- los elfos silvanos del este, del Bosque Negro y de Lothlorién- y de los eldar que no terminaron el Gran Viaje a las Tierras Imperecederas- los nandor, los laiquendi, los falathrim y los sindar- y habitarion Beleriand hasta el fin de la Primera Edad del Sol, época en la que todos los reinos élficos de esa zona se perdieron en el mar.
Los elfos oscuros, o moriquendi en la lengua élfica, eran considerados un pueblo inferior a los altos elfos de Eldamar, es decir, los vanyar, noldor y teleri. Sin embargo, a juicio de los hombres, estos elfos eran seres mágicos y superdotados, pues eran inmunes a las pestes y no envejecían con el transcurso del tiempo. También eran más sabios, más fuertes y más hermosos que los hombres, y en sus ojos brillaba siempre la luz de las estrellas. Estos elfos enseñaron a hablar a los hombres, así como muchas otras artes y oficios que les permitieron vivir en la Tierra Media y elevarse por encima de las bestias.
A pesar de que en la Tierra Media hubo elfos oscuros durante largo tiempo, todos sus reinos se desintegraron y se convirtieron en un pueblo errante de poder cada vez menor."

Elfos profundos (Noldor)
"De todos los elfos, los que más aparecen en las canciones de los hombres son los NOLDOR, que reciben el nombre de elfos profundos por el gran conocimiento de la artesanía que les transmitió Aulë, el herrero valar y hacedor de montañas, en las Tierras Imperecederas.
En Eldamar, estos elfos se complacían realizando construcciones con piedra que extraían de profundas excavaciones. Ellos fueron los primeros en tallar las gemas élficas, todavía más brillantes.
Los elfos profundos eran bien conocidos por los hombres, pues fueron los únicos calaquendi que regresaron a la Tierra Media después de la llegada de aquellos, y llevaron a cabo grandes acciones, tanto para bien como para mal. Fueron asimismo los creadores de las Grandes Joyas- Los Silmarils- y los forjadores del Anillo del Poder, que habrían de desencadenar las mayores guerras conocidas por los hombres."

Medio-Elfos
"Elfos y Hombres estaban separados por diferencias de longevidad, pensamiento y expectativas del Más Allá, pero hubo varios casos en que la atracción entre los linajes superó esta limitación (Por ejemplo: Aegnor, Dol Amroth). Sin embargo, sólo dos uniones se realizaron con el consentimiento de los Valar: la de Beren y Lúthien, y la de Tuor e Idril. Elwing, la nieta de Beren y Lúthien, se casó con Eärendil, el hijo de Tuor e Idril. Únicamente los descendientes de esta unión fueron considerados Medio Elfos (Sindarin, Peredhil): Elrond y Elros, así como los hijos de Elrond, Arwen, Elladan y Elrohir. Los Medio Elfos tenían que decidir, si querían compartir el destino de los Elfos o de los Hombres, es decir, si querían vivir una vida corta o una eterna. Elrond escogió la de los Elfos y Elros la de los Hombres. Por amor a Aragom, Arwen tomó la misma decisión que Lúthien y fue mortal. (Aragorn, igual que Beren, no tuvo opción; Eärendil, que hubiera preferido ser Hombre, dejó elegir a su esposa y se convirtió en Elfo).
A través de Lúthien, hija de Melian, los Medio Elfos también estaban emparentados con los Maiar. De esta forma, una gota de sangre de los Elfos y los Dioses llegó hasta los Hombres."

Ojalá te haya servido , en todo caso en esta web sale harto sobre las razas de los elfos (algunas que no puse aquí) y sobre el resto de las razas de Tolkien:

http://lacompania.iefactory.com/destino/bree/razas.htm

Saludos desde El Bosque...Namárië
Niphredill, la Estrella de la Tierra

(Mensaje original de: Niphredill)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

Aiya:

¿Cual es la diferencia entre Elfos, Medios Elfos y Elfos Silvanos?

Namarié
"-------EvEnStAr--------"

(Mensaje original de: Arwen Of Rivendel)

Como complemento de las explicaciones que ya se han dado añado lo siguiente.

Al principio de los tiempos los elfos eran un único pueblo, entonces el Maia Oromë los encontró y los Valar (dioses) decidieron invitarles a vivir con ellos en Valinor al otro lado del gran Mar.

En ese momento se produce la primera división entre los elfos, ya que una parte de ellos rechazó esa llamada de los Valar y decidió permanecer en el este. Este pueblo son los AVARI, que más tarde llegarían a ser los elfos Silvanos o elfos menores ya que su poder, ciencia y arte dista mucho de los otros elfos.

Todos los demás elfos que decidieron escuchar la llamada de los Valar e iniciar el largo viaje se llamaron ELDAR, que a su vez se dividieron en tres grupos para realizar el viaje. Los tres grupos o razas fueron:
-Los elfos VANYAR (que eligieron a Ingwë como rey)
-Los elfos NOLDOR (que eligieron a Finwë como rey)
-Los elfos TELERI (que eran guiados por Elwë y su hermano Olwë)

Todos los Noldor y Vanyar llegaron a Valinor tras años viajando, sin embargo parte de los Teleri que eran los más numerosos y formaron otros dos clanes o razas de elfos:
- A lo largo del viaje por la TM un primer grupo decidió spararse del resto de los Teleri al llegar a las montañas nubladas, este grupo se llamó los elfos Nandor, de los cuales años más tarde algunos continuarían viaje hasta establecerse el Ossiriand y serían llamados los Elfos Verdes. Ambos grupos Nandor y Elfos verdes acabarían por mezclarse con los silvanos en su mayoría al final de la 1ª edad.

- UN segundo grupo se separó de los Teleri cuando ya estaban en el extremo occidental de la TM en Beleriand. Allí el rey Elwë se perdió, y un gran grupo de Teleri se quedaron para buscarle mientras el resto decidió cruzar el mar. Estos elfos fuern los SINDAR o elfos grises de Beleriand.

Los medio elfos son los descendientes de una unión entre un elfo/a y un hombre/mujer.

Saludos

(Mensaje original de: Fbaggins)
Permalink |
Mithnáriel
Mithnáriel
Desde: 01/05/2002

#5 Respondiendo a: Anónimo

Como complemento de las explicaciones que ya se han dado añado lo siguiente.

Al principio de los tiempos los elfos eran un único pueblo, entonces el Maia Oromë los encontró y los Valar (dioses) decidieron invitarles a vivir con ellos en Valinor al otro lado del gran Mar.

En ese momento se prod...

Hey, FBaggins

... Oromë es un Vala, no un Maia. ; )


Saludos
Nai Oromë na veralya roquen[...]! Namárië! ¡Que Oromë sea tu propio jinete[...]! Adiós!

Lloro lágrimas de encaje;
y mi gemido tiene algo del mar.

Pierdo mis contornos,
pierdo mis colores.
Voy tomando el imperio del blanco,
me envuelvo en un velo nival,
y me preparo a extingu...
Permalink |