Una duda de lenguas

Mirad, hace poco leí los cuentos perdidos, y como por lo visto en esa epoca el elfico estaba todavía en pañales pues me han entrado algunas dudas. El gnómico, ¿es el síndarin en sus inicios o es una lengua distinta? Las palabras gnómicas que aparecen en los CP, ¿se podrían añadir como palabras sindarin, aunque solo fuera la raiz?
Con el quenya me pasa algo parecido. Supongamos que quisiera escribir algo en quenya, ¿podria utilizar las palabras que aparecen en los CP, el indice de nombres?
En fin, tras esta rayada, muchas gracias a quien me conteste, y tenna rato.

-But I am the real Strider -he said, looking at them with his face softened by a sudden smile -I am Aragorn so...
#1 Respondiendo a: laitaine
Suilad
![]()
Mirad, hace poco leí los cuentos perdidos, y como por lo visto en esa epoca el elfico estaba todavía en pañales pues me han entrado algunas dudas. El gnómico, ¿es el síndarin en sus inicios o es una lengua distinta? Las palabras gnómicas que aparecen en los CP, ¿se podrían añadir como p...
Saludos
Seven for dwarf lords in their halls of stone,
Nine for mortal men, doomed to die,
One for Dark Lord, in his dark throne,
in the land of Mordor where shadows lie
One ring to rule them all, one ring to find them,
one ring to bring them all and in th...
#1 Respondiendo a: laitaine
Suilad
![]()
Mirad, hace poco leí los cuentos perdidos, y como por lo visto en esa epoca el elfico estaba todavía en pañales pues me han entrado algunas dudas. El gnómico, ¿es el síndarin en sus inicios o es una lengua distinta? Las palabras gnómicas que aparecen en los CP, ¿se podrían añadir como p...
...creo que era la lengua de los Noldor, que en los cuentos perdidos se les llamaba gnomos.
En el silmarillion pone que el quenya era la lengua de todos los elfos, traida del oeste por los Noldor, asi que pienso que el gnomico y el quenya son las mismas lenguas.
Espero haberte ayudao a pesar de mis pocos conocimientos.
Saludos desde Gondolin.
#3 Respondiendo a: Hurin_Thalion
Pos el gnomico...
...creo que era la lengua de los Noldor, que en los cuentos perdidos se les llamaba gnomos.
En el silmarillion pone que el quenya era la lengua de todos los elfos, traida del oeste por los Noldor, asi que pienso que el gnomico y el quenya son las mismas lenguas.
Espero haberte...
... que sale en los cp, ¿Quien lo habla?. A ver en los cp salen dos lenguas, el quenya y el gnomico. El si el gnomico es la lengua de los noldor, entonces, ¿quien habla quenya?. ¿Este quenya es válido posteriormente?
Si el quenya acabaron hablandolo los noldor, ¿que fue del gnomico? ¿el sindarin salió de él o es una lengua aparte que desapareció?
Creo que me estoy liando un poco, espero que sea comprensible.
Tenna rato.
-But I am the real Strider -he said, looking at them with his face softened by a sudden smile -I am Aragorn so...
#4 Respondiendo a: laitaine
pero entonces el quenya...
... que sale en los cp, ¿Quien lo habla?. A ver en los cp salen dos lenguas, el quenya y el gnomico. El si el gnomico es la lengua de los noldor, entonces, ¿quien habla quenya?. ¿Este quenya es válido posteriormente?
Si el quenya acabaron hablandolo los noldor, ¿que fue...
En el silmarillion el quenya era la lengua de los Noldor, pero en los CP el quenya tiene la misma raiz que el sindarin.
Por lo tanto: Silmarillion Cuentos Perdidos
Quenya-------------Gnomico
Sindarin------------Quenya
Tantos cambios son un lio muuuuuuuuy grande.
#1 Respondiendo a: laitaine
Suilad
![]()
Mirad, hace poco leí los cuentos perdidos, y como por lo visto en esa epoca el elfico estaba todavía en pañales pues me han entrado algunas dudas. El gnómico, ¿es el síndarin en sus inicios o es una lengua distinta? Las palabras gnómicas que aparecen en los CP, ¿se podrían añadir como p...
El Gnómico, el lenguaje de los Noldor (Noldoli en los Cuentos) se corresponde con lo que Tolkien llamó más tarde Noldorin, el habla de los Noldor, y aún más tarde (aunque eso sí, cambiado y revisado) el sindarin. Pues en el principio de su mitología, Tolkien considero al gnómico/noldorin como el lenguaje que los Noldor llevaban a la Tierra Media (Eso sí no debemos cometer el error de decir que noldorin, gnómico y sindarin son lo mismo). El Qenya (pues así se escribía al principio) era la lengua de las Hadas (término que parece designar a todos los elfos que vivían en Valinor y los que vivían en Tol Eressëa, pues a un Gnomo, Bronweg, se lo cuenta entre los más viejos del pueblo de las Hadas; aunque los principales valedores del qenya eran los Teleri que más tarde se llamaron Lindar y luego Vanyar).
Si lees bien los comentarios de Christopher Tolkien podrás encontrar esto que te digo. De todas maneras, es algo complicado, todo sufrió mucho cambios y es fácil perderse.
Por cierto, ya que estamos con lenguas; si me permites, Húrin, voy a proponerte una corrección. No te lo tomes a mal, pero no es correcto escribir pos en lugar de pues. "Pos" es propio del lenguaje oral (yo mismo lo uso muchas veces) pero la norma ortográfica del español está ahí y no debemos pasar de ellas, al fin y al cabo, nuestra lengua es hablada por 400 millones de personas y hay que buscar la me tomes por pedante, es un error que cualquiera podemos cometer.
Qué rollo me ha quedado…
Un saludo desde Gondolin.
(Mensaje original de: Pengolodh el Sabio)
#6 Respondiendo a: Anónimo
A ver...
El Gnómico, el lenguaje de los Noldor (Noldoli en los Cuentos) se corresponde con lo que Tolkien llamó más tarde Noldorin, el habla de los Noldor, y aún más tarde (aunque eso sí, cambiado y revisado) el sindarin. Pues en el principio de su mitología, Tolkien considero al gnómico/noldorin c...
...pero es que es una costumbre de toda la vida, bueno, desde que tengo ordenador.
Desde Gondolin, valorando tu aprecio por las lenguas Pengolodh.
#7 Respondiendo a: Hurin_Thalion
No me lo tomare a mal...
...pero es que es una costumbre de toda la vida, bueno, desde que tengo ordenador.
Desde Gondolin, valorando tu aprecio por las lenguas Pengolodh.
Me "comí" una de las frases de mi mensaje. Supongo que habrás entendido lo que te quería decir con lo de la norma ortográfica; sólo que sirve para el correcto entendimiento entre todos los hablantes del español o castellano.
En realidad, no tiene más importancia.
Ya nos veremos por Gondolin. A ver si soy más cuidadoso con mis mensajes.
Un saludo desde la ciudad de Turgon

(Mensaje original de: Pengolodh el Sabio)
#8 Respondiendo a: Anónimo
Te pido perdón...
Me "comí" una de las frases de mi mensaje. Supongo que habrás entendido lo que te quería decir con lo de la norma ortográfica; sólo que sirve para el correcto entendimiento entre todos los hablantes del español o castellano.
En realidad, no tiene más importancia.
Ya nos veremos...


-But I am the real Strider -he said, looking at them with his face softened by a sudden smile -I am Aragorn so...