Cosas de años...

Cerrado

Aranarth
Aranarth
Desde: 11/09/2003
En los Apéndices se dice que la historia completa relamcionada con los Eldar y los Edain se cuenta en el Silmarillion, y aún este libro no había sido publicado, y ni si quiera era algo que se sabía con certeza que se publicaría. ¿Cómo entonces se habla de él si aún no existía?, autorespuesta: ¿pudo ser una nota agregada por Chirtofer Tolkien posteriormente?
Permalink |
Gwyddion
Gwyddion
Desde: 25/07/2003

#1 Respondiendo a: Aranarth

En los Apéndices se dice que la historia completa relamcionada con los Eldar y los Edain se cuenta en el Silmarillion, y aún este libro no había sido publicado, y ni si quiera era algo que se sabía con certeza que se publicaría. ¿Cómo entonces se habla de él si aún no existía?, autorespuesta: ¿pudo...

No

Aiya
No hombre, no, Tolkien empezó a escribir el silmarillion casi antes que el Hobbit. Lo que pasa es que se murió sin poderlo publicar. Realmente el Silma es la guía de Tolkien para orientar la historia.
Other evils there are that may come for Sauron is himself but a servant or emissary. Yet, it is not our part to master all the tides of the world, but to do what is in us for the succour of those years wherein we are set, uprooting the evil in the fields that we know, so that those who live after ma...
Permalink |
Aranarth
Aranarth
Desde: 11/09/2003

#2 Respondiendo a: Gwyddion

No

Aiya
No hombre, no, Tolkien empezó a escribir el silmarillion casi antes que el Hobbit. Lo que pasa es que se murió sin poderlo publicar. Realmente el Silma es la guía de Tolkien para orientar la historia.

lo se... pero

aún así no era algo seguro su publicamiento, pues el opinaba que el publicar esa novela significaría cerrar unos hechos que llevaba toda una vida creando, y no quería darlo por cerrado, asi qeu el publicamiento del libro en el que lleva trabajando toda la vida no era algo seguro hasta ser publicado....
Permalink |
Gwyddion
Gwyddion
Desde: 25/07/2003

#3 Respondiendo a: Aranarth

lo se... pero

aún así no era algo seguro su publicamiento, pues el opinaba que el publicar esa novela significaría cerrar unos hechos que llevaba toda una vida creando, y no quería darlo por cerrado, asi qeu el publicamiento del libro en el que lleva trabajando toda la vida no era algo seguro hasta...

lo se yo también, pero...

...resulta qyue eso a Tolkien no le importaba realmente. ël de hecho creo que quizá nunca lo hubiera publicado. Es como si escribes una novela que se desarrolla en el siglo XII en Europa. Sabes muchas cosas de la historia, y no las vas a publicr, solo te sirven de contexto. Creo que este caso es similar.
Namarië
Other evils there are that may come for Sauron is himself but a servant or emissary. Yet, it is not our part to master all the tides of the world, but to do what is in us for the succour of those years wherein we are set, uprooting the evil in the fields that we know, so that those who live after ma...
Permalink |
Aranarth
Aranarth
Desde: 11/09/2003

#4 Respondiendo a: Gwyddion

lo se yo también, pero...

...resulta qyue eso a Tolkien no le importaba realmente. ël de hecho creo que quizá nunca lo hubiera publicado. Es como si escribes una novela que se desarrolla en el siglo XII en Europa. Sabes muchas cosas de la historia, y no las vas a publicr, solo te sirven de contexto...

.....¿?

Pero eso no responde a mi pregunta...., aunque el marco estaba creado (o se estaba creando de forma continua) no significa qeu fuera un hecho el ser publicado, por tanto era un riesgo poner una nota así en el Silmarillion.
Permalink |
Gwyddion
Gwyddion
Desde: 25/07/2003

#5 Respondiendo a: Aranarth

.....¿?

Pero eso no responde a mi pregunta...., aunque el marco estaba creado (o se estaba creando de forma continua) no significa qeu fuera un hecho el ser publicado, por tanto era un riesgo poner una nota así en el Silmarillion.

ejem...

Efectivamente, el Silmarillion es una edición de Christofer, y todas las notas son suyas, pero no así los apéndices, a los que creo que te referías. Esos sí los publicó el propio JRR. No creo que sea arriesgado, lo veo muy del gusto de JRR.
Other evils there are that may come for Sauron is himself but a servant or emissary. Yet, it is not our part to master all the tides of the world, but to do what is in us for the succour of those years wherein we are set, uprooting the evil in the fields that we know, so that those who live after ma...
Permalink |
Aranarth
Aranarth
Desde: 11/09/2003

#6 Respondiendo a: Gwyddion

ejem...

Efectivamente, el Silmarillion es una edición de Christofer, y todas las notas son suyas, pero no así los apéndices, a los que creo que te referías. Esos sí los publicó el propio JRR. No creo que sea arriesgado, lo veo muy del gusto de JRR.

ejem...

Si que es arriesgado, pues como ya he dicho un par de veces, la edicion o no edicion de el Silmarillion no era algo asegurado, y menos para Tolkien, que ni si quiera lo vio en vida, siempre pudo suceder que no hubiera sido editado, entonces el comentario del que hablamos carecería de sentido sin la publicación del Silmarillion, pues sería como hablar de un libro que no existe, pues nadie lo conoce más que el propio Tolkien, y sus parientes cercanos, y asi sucedería de hecho cuando lo lectores que leyesen esa nota en los apéndices, lo más propio sería que reaccionasen preguntándose "de qué libro hablaría Tolkien, es decir, que libro es ese tal Silmarillion, que nunca lo he visto en librerías". Pues podia haberse dado el caso de la no publicación de el Silmarillion, por diversas razones, y entonces si, ese comentario quedaria vacío completamente. En fin que lo veo algo arriesgado, si, es muy atrevido Tolkien hablando sobre algo que aun no esta en el mercado (pero si casi creado completamente), pero me parece arriesgado.
Permalink |
Gwyddion
Gwyddion
Desde: 25/07/2003

#7 Respondiendo a: Aranarth

ejem...

Si que es arriesgado, pues como ya he dicho un par de veces, la edicion o no edicion de el Silmarillion no era algo asegurado, y menos para Tolkien, que ni si quiera lo vio en vida, siempre pudo suceder que no hubiera sido editado, entonces el comentario del que hablamos carecería de sen...

ejem... II

¿Acaso no habla Tolkien en el prólogo a esdla de los libros que escribió Merry aun cuando no existen? ¿Acaso no habla a menudo de libros y tradiciones inexistentes? Creo que es solo una manera de darle autenticidad y sabor histórico al texto.
Other evils there are that may come for Sauron is himself but a servant or emissary. Yet, it is not our part to master all the tides of the world, but to do what is in us for the succour of those years wherein we are set, uprooting the evil in the fields that we know, so that those who live after ma...
Permalink |
Aranarth
Aranarth
Desde: 11/09/2003

#8 Respondiendo a: Gwyddion

ejem... II

¿Acaso no habla Tolkien en el prólogo a esdla de los libros que escribió Merry aun cuando no existen? ¿Acaso no habla a menudo de libros y tradiciones inexistentes? Creo que es solo una manera de darle autenticidad y sabor histórico al texto.

Eso no tiene nada que ver...

Me parece que le estás buscando demasiadas vueltas al tema, y en ocasiones como en ésta se ha desviado a algo completamente distinto. Mira, los libros escritos por Meriadoc, no esxisten físicamente, que yo sepa, de lo contrario el Silmarillion si que existe, aunque en la época de Tolkien no fuera un hecho seguro su publicación, es decir, era arriesgado; y segundo, quizás no hayas leído suficientes libros y de otros autores como para darte cuenta de que los prólogos, proemios, y demás textos previos a la novela en sí, son escritos posteriormente a la terminacion de la novela, cuando ya es conocido su final, y hablan de lo que se va a tratar en el libro, o de las experiencias del autor al escribirlo, etc... pero no se escriben antes, así que con ello no arriesgo nada, que aunque así hubiera sido, repito, los libro de Meriadoc no son libros físicos, es decir, existentes.
Permalink |
Aranarth
Aranarth
Desde: 11/09/2003

#9 Respondiendo a: Aranarth

Eso no tiene nada que ver...

Me parece que le estás buscando demasiadas vueltas al tema, y en ocasiones como en ésta se ha desviado a algo completamente distinto. Mira, los libros escritos por Meriadoc, no esxisten físicamente, que yo sepa, de lo contrario el Silmarillion si que existe, aunque...

Y además...

Tu mismo lo has dicho, es para darle autenticidad al texto, hablando en un libro sobre otros libros (tema discutido en El Nombre de la Rosa), es cierto que le da más realismo a la novela, pero ahí está el tema, que esos no libros no existen como tales, sin embargo el Silmarillion si que se suponía que iba a existir (a publicarse), pero aún, en los tiempos de la publicación de los Apéndices, no era un hecho, por tanto, hablar de algo que aún está por llegar, y que no es seguro que llegaría, es algo arriesgado, bien por Tolkien si así le pareció correcto, pero eso no quita que fuera arriesgado el comentario. Cosa muy diferente, repito, de los libros de Meriadoc, o incluso el de Bilbo, que nunca iban a existir, pero se habla de ellos, porque no son libros como tal, son más tema de la novela, al igual que una espada, un vaso, una mesa, o cualquier otra cosa, está dentro de la novela, pero ese comentario se sale a la realidad, hacia el lector, diciéndole que pordrá encontrar más información al respecto en otro libro que aún está por llegar, arriesgando así el decirlo; quizás Tolkien estaba muy seguro de que se iba a publicar (eso solo lo sabría él, su grado de seguridad), pero pudo haberse dado el caso de la no publicación del Silmarillion, y ese comentario, también repito, hubiera quedado sin sentido. Nada que ver con los libros de los personajes dentro del libro.
Permalink |