Dunedain vs gondorianos

Cerrado

Anónimo
Anónimo
Desde: ?
He leído un interesante artículo en la Universidad Autónoma de Númenor en el que se asegura que los Senescales y demás habitantes de Gondor tenían pleno conocimiento de que la línea de Elendil seguía dando herederos en el norte. ¿Sería posible? Entonces no entiendo muy bien el asunto. Según lo veo hay dos posibilidades en este enredo político: aún sabiendo que había herederos no los aceptaban como aspirantes a la corona de Gondor, por las mismas causas que rechazaron a Arvedui; o bien los capitanes dunadain no podían acceder a la corona si no la reclamaban antes y eran muy débiles aún para hacerlo (lo que explicaría la larga peregrinación de Aragorn con este fin). Si el primer caso es cierto, significa que si Aragorn no llega en el momento en que es nombrado Senescal el pedazo de pan de Faramir, ¿hubiera tenido que enfrentarse al Senescal para obtener la corona o de otra manera seguir vagando en espera de otra oportunidad?
Siempre me ha parecido raro que la linea de Aragorn, teniendo como tenía el apoyo de Rivendell y siendo tan poderosos guerreros como los pintan, no hubiera reclamado antes el trono, sobre todo porque Minas Tirith estaba en decadencia desde mucho antes de la guerra del anillo. De todas formas fue una suerte para ellos todo el estropicio de Sauron, porque me parece que de otra manera nunca hubieran podido ser reyes nuevamente.
Saludos de la hierba

(Mensaje original de: Athelas la blanca)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

He leído un interesante artículo en la Universidad Autónoma de Númenor en el que se asegura que los Senescales y demás habitantes de Gondor tenían pleno conocimiento de que la línea de Elendil seguía dando herederos en el norte. ¿Sería posible? Entonces no entiendo muy bien el asunto. Según lo veo h...

Creo que Elrond tenia algo que ver diciendo eso de:"Aun no ha llegado la hora",ya que el "veia a traves del tiempo" y a lo mejor daba a entender que podrian pasar muchas cosas
1.El apoyo a los Senescales podría ser mayoritario entre los partidarios del Rey,y ya sabemos lo que pasa cuando hay guerras civiles en Gondor
2.En el caso de que algun capitan de los Dunedain reclamara el trono de Gondor antes del Anillo,Sauron se enteraria,y como no tienen ningun Anillo los del Oeste para destruir y Sauron es superior....
3.Y por otra parte,si un capitan de los dunedain antes de la GA reclamase el trono lo consiguiese y derrotara a Sauron,es posible de que henchidos de orgullo volviera a pasar lo mismito que en Numenor
Bueno,lo importante son las 2 primeras razones,la otra es una bobadina

(Mensaje original de: Diniosauron)
Permalink |
Ancalagnon el negro
Ancalagnon el negro
Desde: 24/06/2003

#2 Respondiendo a: Anónimo

Creo que Elrond tenia algo que ver diciendo eso de:"Aun no ha llegado la hora",ya que el "veia a traves del tiempo" y a lo mejor daba a entender que podrian pasar muchas cosas
1.El apoyo a los Senescales podría ser mayoritario entre los partidarios del Rey,y ya sabemos lo que pasa cuando hay guerra...


Si no recuerdo mal ( y no lo hago ) Elrond desaconsejaba a los hijos de Arvedui reclamar el trono de Gondor. Y como los sobrinos le hicieron caso ya sabemos todos lo que pasó
Muy lejos en el Norte
donde no van los hombres
En las tierras baldías
que no vieron el día
En lóbregas cavernas
bajo las frías piedras
Había un trono negro
forrado con piel de elfo
y con los mil y un llantos
de muchos condenados

Permalink |
Delawen
Delawen
Desde: 23/09/2002

#3 Respondiendo a: Ancalagnon el negro


Si no recuerdo mal ( y no lo hago ) Elrond desaconsejaba a los hijos de Arvedui reclamar el trono de Gondor. Y como los sobrinos le hicieron caso ya sabemos todos lo que pasó

Prudencia

Sobre todo lo que mantenía a los herederos alejados del trono era la prudencia. No solo por el problemilla que podría ser el Senescal, que no quiero ni pensar qué hubieran dicho Denethor o Boromir... Boromir dijo que en caso de querer reclamar el trono tendría que probar su descendencia. Y si no tomamos la palabra de Elrond (como hizo Boromir dudando en Rivendell) y si no nos vale la prueba de la espadita rota... :P Pues lo hubiera tenido complicado.

Pero sobre todo era porque necesitaban estar en la sombra por estrategia. Más miedo le dió a Sauron la reaparición sorpresa de Aragorn via palantir que si ya supiera que andaba en Gondor. Además, daos cuenta que Aragorn, aún sin estar en la corona, actuaba como "encargado" de la paz en la TM.
-Y hay todavía más libros mágicos. Muchos no se dan cuenta. Todo depende de quién coge uno de esos libros.
-Michael Ende-

-Debes recordá, Mapashito, que con el leru me trae un pakete sheste, do borsa de yellow, amarillo en inglé [...]
-¿Donde esta er chesteeeeee? Mapashi...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#4 Respondiendo a: Delawen

Prudencia

Sobre todo lo que mantenía a los herederos alejados del trono era la prudencia. No solo por el problemilla que podría ser el Senescal, que no quiero ni pensar qué hubieran dicho Denethor o Boromir... Boromir dijo que en caso de querer reclamar el trono tendría que probar su descendencia....

pero transcurrieron cientos de años

De Averdui a Aragorn se sucedieron ¡15! generaciones. Por más que a Elrond le pareciera poco tiempo, los hombres tuvieron muuuuucha paciencia para reclamar el trono. O tal vez ya no les importaba tanto y se contentaron con defender su tierra y su pueblo, menos a Aragorn que quería conseguir la mano de Arwen y las circunstancias lo ayudaron.
A fin de cuentas no importa tanto, porque como ya sabemos el destino de Aragorn estaba marcado y era él el elegido para volver a reunir los reinos. Lo que me interesaba más era el punto de vista de los gondorianos, que sabiendo sobre los montaraces se hicieron los desentendidos :O
Saludos

(Mensaje original de: Athelas la blanca)
Permalink |
Ancalagnon el negro
Ancalagnon el negro
Desde: 24/06/2003

#6 Respondiendo a: Anónimo

pero transcurrieron cientos de años

De Averdui a Aragorn se sucedieron ¡15! generaciones. Por más que a Elrond le pareciera poco tiempo, los hombres tuvieron muuuuucha paciencia para reclamar el trono. O tal vez ya no les importaba tanto y se contentaron con defender su tierra y su pueblo, menos a...

pero transcurrieron cientos de años


Sí fue un buen cacho de tiempo (más de 1000 años para ser exactos), pero ten en cuenta que Sauron estaba en Dol Guldur desde el año 1000 y supongo que tendrían la sospecha de que era algo más que un nazgul. Además la caída de Minas Ithil, Osgiliath....Aparte de la guerra civil de Gondor y la peste, que hubieran sido malos momentos para ir en plan darme el trono pues los hubieran echado por charlatanes
Muy lejos en el Norte
donde no van los hombres
En las tierras baldías
que no vieron el día
En lóbregas cavernas
bajo las frías piedras
Había un trono negro
forrado con piel de elfo
y con los mil y un llantos
de muchos condenados

Permalink |
borya
borya
Desde: 28/07/2003

#4 Respondiendo a: Delawen

Prudencia

Sobre todo lo que mantenía a los herederos alejados del trono era la prudencia. No solo por el problemilla que podría ser el Senescal, que no quiero ni pensar qué hubieran dicho Denethor o Boromir... Boromir dijo que en caso de querer reclamar el trono tendría que probar su descendencia....

elrond....

Yo creo que se debe a que hacían caso a Elrond, pues sabía más que ellos sobre el momento adecuado (no olvidemos todo lo que hicieron los dúnedain protegiendo la tm) y los algunos dúnedain podían ver el futuro, aunque a menor plazo que los elfos (o eso creo). Hay tambien otra explicación....A TOLKIEN LE APETECIÓ HACERLO ASÍ, Y CREO QUE HIZO BIEN (RSPUESTA GILIPOLLAS DEL MES)
Namárië. saludos desde Arnor.
no es oro todo lo que reluce,
ni toda la gente errante anda perdida;
a las raíces profundas no llega la escarcha,
el viejo vigoroso no se marchita.
de las cenizas subirá un fuego,
y una luz asombrará en las sombras;
el descoronado será de nuevo rey, forjarán otra vez la espada rota.
"el señ...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

He leído un interesante artículo en la Universidad Autónoma de Númenor en el que se asegura que los Senescales y demás habitantes de Gondor tenían pleno conocimiento de que la línea de Elendil seguía dando herederos en el norte. ¿Sería posible? Entonces no entiendo muy bien el asunto. Según lo veo h...

No lo veo tan sencillo

Me parece que para que la reclamación al trono tuviera el éxito que tuvo, era necesario que se dieran dos hechos:

Por un lado la aceptación del pueblo de un extranjero oportunista, que no había hecho nada por su gente en todo aquel tiempo de sufrimientos. Y qué mejor modo que llegar como salvador de Gondor (recordemos cómo aún después de la batalla en el Pelenor no quiere entrar como rey en la ciudad). De hecho aun si no hubiera sido el heredero legítimo, creo que los senescales hubieran tenido problemas para mantener el poder, pues no olvidemos que en un primer momento se trataba de un cargo electo y no hereditario.

Por otro lado la aceptación de la nobleza y está bien claro que sin este apoyo eran inútiles todas las aspiraciones de Aragorn. Además, hay que prestar atención que, pese a tratarse del heredero legítimo, de acuerdo a algunos puntos de vista como descendiente de Isildur solamente tendría derechos dinásticos sobre el trono de Arnor, ya que el reino del sur hubiera recaído sobre los descendientes de su hermano. Por esta misma razón, la reclamación de Arvedui se basó más en su matrimonio con una de las infantas de Gondor que por su línea ascendente. Es por esto que la política de Aragorn en Gondor le granjeó unos partidarios de mucho peso (el príncipe de Dol Amroth, Faramir, Eomer…) y en esto no es casualidad los viajes de su juventud.

Sin el apoyo de la nobleza (y los senescales) no podría ser coronado. Y sin el apoyo del pueblo no hubiera tenido legitimidad. Por cierto, respecto al apoyo de Rivendel, creo que se trataba más bien de un reconocimiento en la práctica absolutamente inútil. Rivendel era un reducto del pasado. Un lugar legendario. Un sitio al margen de la política exterior humana. Es más que seguro que ni siquiera se sabía de su existencia (véase Boromir, y no era un palurdo cualquiera)


(Mensaje original de: Lengua de Serpiente)
Permalink |
Ancalagnon el negro
Ancalagnon el negro
Desde: 24/06/2003

#7 Respondiendo a: Ancalagnon el negro

pero transcurrieron cientos de años


Sí fue un buen cacho de tiempo (más de 1000 años para ser exactos), pero ten en cuenta que Sauron estaba en Dol Guldur desde el año 1000 y supongo que tendrían la sospecha de que era algo más que un nazgul. Además la caída de Minas Ithil, Osgiliath....Aparte...

Error


En el post anterior dije que la peste y la guerra civil de gondor hubieran sido malos momentos para reclamar el trono, pero me equivoqué :P durante esos sucesos aún existía Arnor
Muy lejos en el Norte
donde no van los hombres
En las tierras baldías
que no vieron el día
En lóbregas cavernas
bajo las frías piedras
Había un trono negro
forrado con piel de elfo
y con los mil y un llantos
de muchos condenados

Permalink |