alguna relacion

Cerrado

Anónimo
Anónimo
Desde: ?

Tal ves este equivocado pero alguno de vosotros sabeis si existe alguna relacion entre la Torre de Avallone de Tolkien y la Isla de avalon del Rey arturo.
Probablemente sea una relacion simbolica.

(Mensaje original de: illume_ecthelion)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo


Tal ves este equivocado pero alguno de vosotros sabeis si existe alguna relacion entre la Torre de Avallone de Tolkien y la Isla de avalon del Rey arturo.
Probablemente sea una relacion simbolica.

(Mensaje original de: illume_ecthelion)

No lo sé exactamente, pero sí te puedo decir que Tolkien, para hacer ESDLA; El Silmarillion,.... se ha inspirado en leyendas mitológicas (sobre todo, en la nórdica) y he de suponer que lógicamente también en la Inglesa como la leyenda del Rey Arturo. Así que es problable que lo haya sacado de ahí, pero no lo sé con seguridad.

Nai Eru varyuva le. Namarië.

(Mensaje original de: Eru Ilúvatar)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#2 Respondiendo a: Anónimo

No lo sé exactamente, pero sí te puedo decir que Tolkien, para hacer ESDLA; El Silmarillion,.... se ha inspirado en leyendas mitológicas (sobre todo, en la nórdica) y he de suponer que lógicamente también en la Inglesa como la leyenda del Rey Arturo. Así que es problable que lo haya sacado de ahí, p...

Cuidado

No soy ninguna experta, pero Tolkien era poco partidario de la leyenda artúrica, que consideraba muy contaminada por elementos franceses... Esa fue precisamente una de las motivaciones para crear una mitología puramente inglesa..

Necesitamos un experto

(Mensaje original de: Miruvor)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#3 Respondiendo a: Anónimo

Cuidado

No soy ninguna experta, pero Tolkien era poco partidario de la leyenda artúrica, que consideraba muy contaminada por elementos franceses... Esa fue precisamente una de las motivaciones para crear una mitología puramente inglesa..

Necesitamos un experto

(Mensaje original de: Miru...

Cuidado

creo que si


(Mensaje original de: illume_ecthelion)
Permalink |
Teleri
Teleri
Desde: 28/01/2002

#1 Respondiendo a: Anónimo


Tal ves este equivocado pero alguno de vosotros sabeis si existe alguna relacion entre la Torre de Avallone de Tolkien y la Isla de avalon del Rey arturo.
Probablemente sea una relacion simbolica.

(Mensaje original de: illume_ecthelion)

La única similitud que encuentro...

...entre la ciudad y puerto de Avallónë y Avalon, aparte de la evidente similitud entre ambas palabras, es que Avallónë estaba situada en el lado Este de Tol Eressëa, siendo ésta una isla tan mágica como la isla de Avalon, pues ambas eran islas perdidas y difíciles de encontrar para los mortales.
"...pero no había ningún signo de vejez en ellos, excepto quizás
en lo profundo de los ojos, pues éstos eran penetrantes como
lanzas a la luz de las estrellas y sin embargo profundos,
como pozos de recuerdos."

El Señor de Los Anillos,
La Comunidad del Anillo, Libro II, Capítulo VII "El E...
Permalink |
Alkarion
Alkarion
Desde: 06/01/2003

#1 Respondiendo a: Anónimo


Tal ves este equivocado pero alguno de vosotros sabeis si existe alguna relacion entre la Torre de Avallone de Tolkien y la Isla de avalon del Rey arturo.
Probablemente sea una relacion simbolica.

(Mensaje original de: illume_ecthelion)

Más allá del nombre, me temo que no hay mucha relación. Supongo que Tolkien se inspiró en el nombre de Avalón para crear Avallonë, al igual que ocurre con Atallantë y la Atlántida, aunque, mitológicamente, éste segundo caso sea mucho más interesante.

He buscado "Avalón" en la Enciclopedia Encarta...

Avalón, tierra de las manzanas, en galés Avallach. Mítica isla de los Santos en las leyendas célticas y, especialmente, en las artúricas. Las manzanas simbolizan la eterna juventud que aguarda a los héroes vencedores, entre los que se encuentra el rey Arturo el cual mortalmente herido, fue embarcado por mujeres llorosas y encapuchadas de negro, entre ellas la hechicera Morgana y Nimue. Avalón tiene un aspecto propio del ideal cortesano femenino y se relaciona con el mito céltico más antiguo de la Tierra de las mujeres. Se dice que Arturo fue curado en Avalón y muchos seguidores profetizaron su regreso. Su última acción fue convencer a Bedivere para que se deshiciera de la espada Excalibur, que también fue forjada en Avalón.
El primer relato literario de esta historia aparece en la Vida de Merlín, escrita por Godofredo de Monmouth en el siglo XII; aquí Avalón aparece influenciado por el Elíseo, la "isla de la Felicidad" clásica, y el "Paraíso" de Erín, de los celtas. El mito de Avalón pertenece a la tradición literaria del immran, o viaje a las islas, que incluye El viaje de Bran (700?) y el Navigatio Sancti Brendani (900?-920), una mezcla de geografía y mitología.
Posiblemente a finales del siglo XII, y sin duda en la misma época en que sir Thomas Malory escribió La muerte de Arturo (1470?), el valle de Avalón fue asociado con Glastonbury-donde se dice que estuvo José de Arimatea con el Santo Grial-para mayor prosperidad de su Abadía. Véase también Colina de Glastonbury.

Saludos
"Tom Bombadil apareció trotando en una esquina de la casa, moviendo los brazos como para apartar la lluvia, y en realidad cuando saltó al umbral parecía perfectamente seco, excepto las botas"

El Señor de los Anillos, La Comunidad del Anillo, En casa de Tom Bombadil.

Alkarion,...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#6 Respondiendo a: Alkarion

Más allá del nombre, me temo que no hay mucha relación. Supongo que Tolkien se inspiró en el nombre de Avalón para crear Avallonë, al igual que ocurre con Atallantë y la Atlántida, aunque, mitológicamente, éste segundo caso sea mucho más interesante.

He buscado "Avalón" en la Enciclopedia Encart...

muy instructivo gracias mil.

Namarie


(Mensaje original de: illume_ecthelion)
Permalink |
Teleri
Teleri
Desde: 28/01/2002

#7 Respondiendo a: Anónimo

muy instructivo gracias mil.

Namarie


(Mensaje original de: illume_ecthelion)

mmmm...

demasiados paralelismos jajaja... no recordaba ese detalle de "La isla de la Felicidad" ....
"...pero no había ningún signo de vejez en ellos, excepto quizás
en lo profundo de los ojos, pues éstos eran penetrantes como
lanzas a la luz de las estrellas y sin embargo profundos,
como pozos de recuerdos."

El Señor de Los Anillos,
La Comunidad del Anillo, Libro II, Capítulo VII "El E...
Permalink |
Idril_Itarille
Idril_Itarille
Desde: 04/08/2002

#8 Respondiendo a: Teleri

mmmm...

demasiados paralelismos jajaja... no recordaba ese detalle de "La isla de la Felicidad" ....

muy bueno Alkarion

Estoy de acuerdo en que la relación entre el Avallonë de Tolkien y el Avalon del ciclo artúrico es la misma que entre Númenor (Atalante) y la Atlántida De hecho, al principio, Avallon era el nombre de Tol Eressea, de la isla entera, aunque luego pasó a ser sólo el nombre del puerto. Tolkien en ambos casos (la Atlántida y Avallon) toma mitos existentes e incorpora una explicación y un lugar para ellos en su propia mitología. Conectando de esta forma su mitología con la nuestra.

Saludos desde altamar
"Turgon había estado a punto de morir en las aguas amargas cuando intentó salvar a Elenwë y a su hija, Itaril, que habían caído a las crueles aguas del mar al romperse el hielo traicionero. Salvó a Itaril, pero el cuerpo de Elenwë quedó sepultado por el hielo."

Orgulloso miembro de los Istari, la...
Permalink |