ESDLA vs Otros libros de FH

Cerrado

Anónimo
Anónimo
Desde: ?
Bien, bien ,bien, kreo k he enkontrado el lugar apropiado para polemizar respecto a las magna obra k es LOTR.

He leido por ahi mensajes komparando a Harry Potter ( valgame dios) kon LOTR. Y digo yo, esk aki nadie ha leido nunka Reinos Olvidados? o las obras de los magnifikos Margaret Weys y Tracy Hichkman? Dire k yo me dekanto mas por estos dos ultimos y excelsos autores. Cierto es k todas sus novelas maman de la fuente original de las Fantasia Heroica k es LOTR, sin embargo son obras totalmente distintas, no tan literarias tal vez komo LOTR pero de una calidad a mi parecer muy parecida. Asi kon todo me pregunto kienes de vosotros ha leido la descomunal obra k es " El ciclo de la puerta de la muerte" historia mangnifika, personajes legendarios ( Haplo el Patryn, Hugh "La mano" ) y cito esta obra porke aunke las Historias de la Dragonlance me enkantaron ( la historia lineal escrita por MW y TH , CRonicas, leyendas y ocaso de los dioses) el Ciclo es especial, cierto es k siempre komo ya he dicho tendran el handicap de haber nacido tras LOTR, pero a mi parecer el ciclo es mejor k LOTR, eso si la grandiosidad de esta obra no tiene komparacion. El mundo propuesto por Tolkien es tan monstruosamente gigantesco y perfecto k probablemente necesitaria 100 libros mas para hablar de todo el.

En fin, k kede klaro mi respeto hacia el señor y su reconocimiento komo la mayor obra de FH, sin embargo a mi personalmente me gusta mas EL Ciclo...

Saludos a todos.

(Mensaje original de: Iatobus)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

Bien, bien ,bien, kreo k he enkontrado el lugar apropiado para polemizar respecto a las magna obra k es LOTR.

He leido por ahi mensajes komparando a Harry Potter ( valgame dios) kon LOTR. Y digo yo, esk aki nadie ha leido nunka Reinos Olvidados? o las obras de los magnifikos Margaret Weys y Tracy H...

los originales...

sin quitarle ningún merito a Hickman & Weiss (que son dos señoras), recomendaría otra serie de libros de FH contemporaneos a ESDLA, como pueden ser los libros de elric o hawkmoon, de Michael Moorcock, los de fafhrd y el ratonero gris, de Fritz Leiber (el inventor del término Espada y Brujería), los libros de narnia de C.S.Lewis (amigo de Tolkien, por cierto) o los de Robert E. Howard (conan y eso).

una última cosa. no creo que ESDLA pueda ser considerada como la fuente original de la FH, si acaso, es la representante de una manera de entenderla.

(Mensaje original de: Comandante Vimes)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#2 Respondiendo a: Anónimo

los originales...

sin quitarle ningún merito a Hickman & Weiss (que son dos señoras), recomendaría otra serie de libros de FH contemporaneos a ESDLA, como pueden ser los libros de elric o hawkmoon, de Michael Moorcock, los de fafhrd y el ratonero gris, de Fritz Leiber (el inventor del término Espad...

Hace mucho que no escribo...

...y vengo en plan polémico, como siempre que alguien se atreve a comparar ese churro de D&D de las señoras Weiss y Hickman con ESDLA.

Yo no lo entiendo: ¿es que soy el único al que le parece que las crónicas de la Dragonlance son como un culebrón venezolano de espada y brujería, tópico, facilón, previsible y exasperantemente mal escrito, frente a la poderosa capacidad narrativa de Tolkien?

Hay libros fantásticos memorables y autores mucho más interesantes como para tener que recurrir siempre a estas basurillas: ahí están L. Sprague deCamp, Michael Moorcock, Robert Howard, Ursula K. LeGuinn, Fritz Leiber, Lord Dunsany, C. S. Lewis, etc...

Un saludo

(Mensaje original de: Elladan)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#3 Respondiendo a: Anónimo

Hace mucho que no escribo...

...y vengo en plan polémico, como siempre que alguien se atreve a comparar ese churro de D&D de las señoras Weiss y Hickman con ESDLA.

Yo no lo entiendo: ¿es que soy el único al que le parece que las crónicas de la Dragonlance son como un culebrón venezolano de espada...

Hace mucho que no escribo...

1) PARA LATOBUS Y ELLADAN: ¡tenéis los dos razón! Yo empecé con El Hobbit y Esdla, y luego cayeron las Crónicas, con las que me lo pasé en grande, de verdad. Pero reconozco que hay algo bastante importante que las diferencia, pues la Dragonlance perdió interés para mi hace algún tiempo, y en cambio nunca me cansaré de leer obras de la Tierra Media, nunca, nunca... Pero debo reconocer que El Ciclo de la Puerta de la Muerte tiene su mérito y para mí es muchísimo mejor que las novelas de la Dragonlance.

2) PARA ER COMANDANTE: en serio, es algo que siempre discutía con un amigo; Margaret Weiss es bastante evidente que es una mujer, pero ¿Tracy Hickman también? Es que dejé el tema apartado,y ahora me ha hecho gracia ver que más gente tiene sus dudas...

Y una última cosilla: ¿Alguien se ha leído "El Tapiz de Fionavar" de Guy Gavriel Kay? ¡Es alucinante! Se ve que este escritor ayudó a Christopher Tolkien a poner orden al "Silmarillion". ¡Hasta luego!

(Mensaje original de: Berúthiel)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#4 Respondiendo a: Anónimo

Hace mucho que no escribo...

1) PARA LATOBUS Y ELLADAN: ¡tenéis los dos razón! Yo empecé con El Hobbit y Esdla, y luego cayeron las Crónicas, con las que me lo pasé en grande, de verdad. Pero reconozco que hay algo bastante importante que las diferencia, pues la Dragonlance perdió interés para mi h...

autores

Para mi Tolkien es sin duda el mejor autor de todo lo que he leido. Pero eso no le quita mérito a otros grandes escritores como Weiss y Hickmann, o Ursula K. LeGuin.
No es necesario estar comparando a los autores, lo que importa es dusfrutar de las obras.

(Mensaje original de: El Caminante)
Permalink |
Gilles de Blaise
Gilles de Blaise
Desde: 26/06/2001

#5 Respondiendo a: Anónimo

autores

Para mi Tolkien es sin duda el mejor autor de todo lo que he leido. Pero eso no le quita mérito a otros grandes escritores como Weiss y Hickmann, o Ursula K. LeGuin.
No es necesario estar comparando a los autores, lo que importa es dusfrutar de las obras.

(Mensaje original de: El Caminante...

pequeño detalle

Margaret Weiss es, efectivamente, una señora; pero Tracy Hickman es un señor.
Por mi parte, lo tengo muy claro: en calidad y desarrollo, me gusta mucho mas esdla que la saga Dragonlance. Y mas cuando esta ultima (la original, de las sucesivas secuelas y precuelas ya no hablo) es la novelizacion de una campaña de rol, lo cual se nota demasiado.
Me pase un buen rato leyendo novelas de Reinos Olvidados, aunque caen en lo mismo que Dragonlance.
Pero claro, para gustos hay colores.
Short cuts make long delays
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#6 Respondiendo a: Gilles de Blaise

pequeño detalle

Margaret Weiss es, efectivamente, una señora; pero Tracy Hickman es un señor.
Por mi parte, lo tengo muy claro: en calidad y desarrollo, me gusta mucho mas esdla que la saga Dragonlance. Y mas cuando esta ultima (la original, de las sucesivas secuelas y precuelas ya no hablo) es...

pequeño detalle

Aparte del ESDLA, creo que solo el ciclo de la puerta de la muerte y Dragonlance valen la pena. Ni conan, ni la trilogia del elfo oscuro me gustan.

Sobre Dragonlance, la parte que mas me gusta son las leyendas, ya que mientras que las Cronicas son la novelización de una campaña como ya se ha dicho, las leyendas son originales, y su desarrollo de personajes (Caramon, Raistlin, Tanis) es mucho mejor que la totalidad del resto de obras de literatura fantastica.

(Mensaje original de: Kusfo)
Permalink |