¿Por qué creis que gusta tanto?
- Sentimiento de no plenitud
- Fuga del mundo circundante
- Retorno a la Naturaleza
- Exaltación de los ideales
" La Razón que tantos bienes prometía, no ha eliminado los problemas del hombre. Además, estos no se reducen solo a la razón: poseen también sentimientos, fantasías, ideales, y tienen derecho a expresarlos. Y esto no puede hacerse con reglas y ataduras, sino con libertad"
¿No os sentís un poco románticosdespués de saber esto?
Personalmente, Tolkien me gusta tanto, porque logró crear un mundo del todo creíble. Lo tenemos todo de la Tierra Media! (y queremos más!) A mí me gusta pensar que realmente fue así, existió, es nuestro mundo, y por algún motivo oculto, Tolkien conocía su historia. Seguro que más de uno se llevaría una gran alegría si averiguase que proviene de una antigua raza élfica! jeje! Yo sí

(Mensaje original de: NenMenel)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Seguro que todos lo recordáis de clase...En el Romanticismo los artistas rechazaban el mundo en que vivían y buscan otros lugares a los que evadirse: La Edad Media, por ejemplo o mundos exóticos...
- Sentimiento de no plenitud
- Fuga del mundo circundante
- Retorno a la Naturaleza
- Exaltación d...
Vaya, chico. Me encanta tu mensaje, estoy totalmente de acuerdo contigo.
Muchas veces yo también he pensado en estas cosas...
Pienso que la grandeza de este relato reside en la facilidad del maestro para crear un mundo "real" sin que sea demasiado forzado. Me refiero a que está todo presentado desde una sencillez y una naturalidad que hace que no nos paremos a pensar si podría ser auténtico, porque estamos plenamente convencidos de que es así. Y además sus personajes. Llenos de sentimientos, con personalidades plenas y pensamientos similares a los de cualquiera. Esta clase de magia no se consigue a base de frases grandilocuentes o de relatos enrevesados, sino presentando las cosas con sencillez, tal y como son. La verdad, no sé si me he explicado bien porque me cuesta poner en palabras mis impresiones.
Y sí, me encantará saber que desciendo de los montaraces, jejejeje. ¿Quién no habrá soñado alguna vez con vivir su vida como un elfo, un rohirrim o un hobbit? Yo personalmente sí. Un saludito.
(Mensaje original de: Wampag)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Seguro que todos lo recordáis de clase...En el Romanticismo los artistas rechazaban el mundo en que vivían y buscan otros lugares a los que evadirse: La Edad Media, por ejemplo o mundos exóticos...
- Sentimiento de no plenitud
- Fuga del mundo circundante
- Retorno a la Naturaleza
- Exaltación d...
Es verdad q Tolkien cuenta con miles de seguidores incondicionales, pero tb es verdad q hay mucha gente q lo rechaza de plano. Yo no se q hacer para q alguien lea el señor de los anillos, nadie q conozco lo quiere leer y todos me dan los mismos argumentos: q si a ellos los libros de fantasía no les van, q si es muy complicado y yo me siento impotente porque veo lo q se estan perdiendo y no puedo hacer nada. Un saludo
William Goldman "La princesa prometida"
#1 Respondiendo a: Anónimo
Seguro que todos lo recordáis de clase...En el Romanticismo los artistas rechazaban el mundo en que vivían y buscan otros lugares a los que evadirse: La Edad Media, por ejemplo o mundos exóticos...
- Sentimiento de no plenitud
- Fuga del mundo circundante
- Retorno a la Naturaleza
- Exaltación d...
Por supuesto que es "lo que realmente fue". Para mí la existencia de los elfos es una realidad clara. Pero el mundo degeneró y no quedó lugar más que para que se marcharán al oeste. El Romanticismo es realmente un sentimiento y un movimiento artístico precioso, exceptuando las masas de gente inculta que llaman Romanticismo a cualquier cosa relacionada con el amor o el ligoteo.
(Mensaje original de: Bright_Eyes)
#5 Respondiendo a: Anónimo
Por supuesto
Por supuesto que es "lo que realmente fue". Para mí la existencia de los elfos es una realidad clara. Pero el mundo degeneró y no quedó lugar más que para que se marcharán al oeste. El Romanticismo es realmente un sentimiento y un movimiento artístico precioso, exceptuando las masas de...
...con ustedes. Es maravilloso pensar que todo ese mundo, esas historias, esos personajes, toda la Tierra Media existio. Conozco muchos amigos que dicen que Tolkien es aburrido con el argumento de que en LDT (la pelicula) estan "2 horas corriendo para llegar a una batalla los ultimos 5 minutos de pelicula", y no hay forma de sacarles esa idea de la cabeza. Bueno, ellos se lo perderan

Miembro Maia de Los Cinco Cazadores...porque son Cinco, no Tres

#6 Respondiendo a: El_Nigromante
Totalmente de acuerdo.....
...con ustedes. Es maravilloso pensar que todo ese mundo, esas historias, esos personajes, toda la Tierra Media existio. Conozco muchos amigos que dicen que Tolkien es aburrido con el argumento de que en LDT (la pelicula) estan "2 horas corriendo para llegar a una batalla...
Todos los que estamos aquí adoramos esta historia, porque a pesar de desarrollarse en un mundo fantástico, se nos muestra tan real, que la vivimos como si perteneciéramos a la Tierra Media.
Es muy posible que a muchos de nosotros nos gusten otras historias de fantasía basadas en mundos parecidos al de Tolkien, y también es muy probable que nos gusten los juegos de rol basados en esas historias.
Y somos muchos los que sentimos gusto por estas cosas, pero no son menos los que las rechazan, precisamente porque no son capaces de entender ni apreciar otro mundo que aquel en el que viven el día a día.
La cultura hippie de los años 70 extendió mucho la obra de Tolkien, porque daba mucha importancia a la naturaleza y porque a pesar de ser una historia de guerra, conlleva un importante mensaje pacifista. Al menos en España tuvimos que esperar a que se desarrollara este boom mundial, para poder leerlo, y muchas personas nos entusiasmamos con él. Desde entonces mucha gente ha leido El Señor de los Anillos, pero sin duda, el hecho de que PJ haya realizado las películas, ha influido en la difusión de esta maravillosa obra, porque estoy segura de que una buena parte de la gente que postea aquí la ha conocido gracias a las películas.
Yo misma, que llevo más de 20 años leyendo a Tolkien, reconozco que ahora, cuando leo El Señor de los Anillos, les pongo la cara de los actores a los personajes,
(Mensaje original de: Nidia)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Seguro que todos lo recordáis de clase...En el Romanticismo los artistas rechazaban el mundo en que vivían y buscan otros lugares a los que evadirse: La Edad Media, por ejemplo o mundos exóticos...
- Sentimiento de no plenitud
- Fuga del mundo circundante
- Retorno a la Naturaleza
- Exaltación d...
Hola:
Si, yo me he sentido varias veces así, además que este año en el colegio me pasaron el Romanticismo, y con ESDLA yo me siento así, me encanta sumergirme en La Tierra Media, y también es una forma de salir de la rutina (muchas veces agobiante) y además me importan mucho los sentimientos que el libro posee y las personas a veces son tan "realistas" que me llaman cursi cuando hablo de esto, sin embargo para mi es muy importante y me hace feliz pensar en ello.
Esta fue mi reflexión.
Un gran saludo
_¡Bien decidido! ¡Tres hurras por el capitán Frodo y sus compañeros...
#3 Respondiendo a: Moria1
Y por qué no gusta??
Es verdad q Tolkien cuenta con miles de seguidores incondicionales, pero tb es verdad q hay mucha gente q lo rechaza de plano. Yo no se q hacer para q alguien lea el señor de los anillos, nadie q conozco lo quiere leer y todos me dan los mismos argumentos: q si a ellos los lib...
jojojo, y hay otro motivo: asi como a algunos les gusto porque ahora está de "moda", a otros no les gusta precisamente por eso, por ser diferentes, por no seguir lo que "se lleva" (Odio hablar en estos términos, pero hay gente que lo siente así!)
Además, es una tontería decir: "no me gusta" sin haberlo leído. Ahora, quien lo haya leído y no le guste evidentemente hay que respetar esa opinión, aunque a lo mejor no la concibamos de ninguna de las maneras.
(Mensaje original de: pippin_regalado)