¿A Tolkien le gustaba España?
Es curioso ¿no? He estado buscando información sobre esto, pero no encuentro nada.
Saludos
#1 Respondiendo a: francho1982
¿Alguien sabe si Aragorn viene de Aragón? ¿Y Bilbo de Bilbo-Bilbao?
Es curioso ¿no? He estado buscando información sobre esto, pero no encuentro nada.
Saludos
le encantaba el español (el idioma) como buen lingüista que era :P. El parecido de los nombres, yo creo que es más casualidad que otra cosa, por que que yo sepa, no pisó tierras españolas en vida.
Ala, saludines
#2 Respondiendo a: Fraudë
Hasta donde sé...
le encantaba el español (el idioma) como buen lingüista que era :P. El parecido de los nombres, yo creo que es más casualidad que otra cosa, por que que yo sepa, no pisó tierras españolas en vida.
Ala, saludines
Sobre todo teniendo en cuenta que Tolkien escribía los nombres de acuerdo con cómo era el personaje. Su sonoridad y significado tenían que representarles perfectamente.
Saludoss
#3 Respondiendo a: _Ithilien_
estoy de acuerdo
Sobre todo teniendo en cuenta que Tolkien escribía los nombres de acuerdo con cómo era el personaje. Su sonoridad y significado tenían que representarles perfectamente.
Saludoss
Mas de lo que supiera en los periodicos de la epoca,eso si si hubiera leido algo sobre la edad media nuestra,que le da miles de vueltas a la inglesa,a lo mejor hubiera influido algo en su concepcio de edad media,(aqui fue una especie dc onfrontacion belica de casi 700 años,y a veces con mas de 4 bandos a la vez
Fundador de Q.U.E.D.P.H(Queremos Un Entierro Digno Para Haldir
Invento de LA TEORIA DE LA RELATIVIDAD DE PJ
#4 Respondiendo a: GOTMOG
No creoq ue conociera españa
Mas de lo que supiera en los periodicos de la epoca,eso si si hubiera leido algo sobre la edad media nuestra,que le da miles de vueltas a la inglesa,a lo mejor hubiera influido algo en su concepcio de edad media,(aqui fue una especie dc onfrontacion belica de casi 700...
Aparte de que le encantaba nuestro idioma (hay muestras a patadas en los idiomas élficos que se inventó, están plagados de palabras o terminaciones nuestras o muy parecidas a las nuestras), si miras los mapas de la Tierra Media, verás que son casi idénticos a las costas gallegas: las rías, los bosques... por Eru, pero si el Anduin es lo más parecido al río Miño que he visto nunca.
Cierto es que no se sabe si viajó a España o no, pero no hay duda de que le gustaban muchas cosas nuestras.
(Mensaje original de: Lady Laurelas Angel)
#5 Respondiendo a: Anónimo
No estoy de acuerdo contigo.
Aparte de que le encantaba nuestro idioma (hay muestras a patadas en los idiomas élficos que se inventó, están plagados de palabras o terminaciones nuestras o muy parecidas a las nuestras), si miras los mapas de la Tierra Media, verás que son casi idénticos a las costas...
ayla.Bueno hasta lo que yo se que es bien poquito.Pues aun me estoy leyendo sus cartas.Tolkien no viajó a España.Pero si conocia el estado franquista español.Ya que en una de sus cartas da su opinión sobre los estados fascistas y entre ellos nombra a Franco.Que por cierto,para los interesados,por supuesto, Tolkien no estaba nada deacuerdo con las dictaduras de su epoca.Ahora que estoy escribiendo esto.Se me viene a la idea de que Tolkien ademas de ser un gran literario,y maestro de las palabras,debio de ser una persona maravillosa,por que para el tiempo que corria,tenia ideas muy liberales en todo.D ebio de ser una gran persona.Aunque eso si,catolico,lo unico que no me gusta de él.Pero cada uno tenemos nuestros pensamientos.Namarie
(Mensaje original de: faramyla)
#1 Respondiendo a: francho1982
¿Alguien sabe si Aragorn viene de Aragón? ¿Y Bilbo de Bilbo-Bilbao?
Es curioso ¿no? He estado buscando información sobre esto, pero no encuentro nada.
Saludos
No recuerdo bien la historia del nombre, pero me acuerdo que era bonita y creo que "Bilbo" era una alteración de "Bulbo" más o menos... la historia trataba de un bulbo de una planta y algo así...

#1 Respondiendo a: francho1982
¿Alguien sabe si Aragorn viene de Aragón? ¿Y Bilbo de Bilbo-Bilbao?
Es curioso ¿no? He estado buscando información sobre esto, pero no encuentro nada.
Saludos
Además es obvio que muy probablemente supiera más de España que muchos de los que aquí escribimos, si bien creo que una razón lo suficientemente importante era la tutoría que recibió de manos de Fray Francis Morgan, "un tory hispano galés de clase alta" Sin duda instruyó e insufló en su corazón el amor que sentía por una lengua como el castellano. Por tanto, y teniendo en cuenta el origen de sus nombre no dudaría que hiciera coincidir el significado élfico de Aragorn, con una palabra qeu le recordase uno de los más importantes reinos habidos (y origen de una de las reinas de Inglaterra).
(Mensaje original de: Lengua de Serpiente)
#1 Respondiendo a: francho1982
¿Alguien sabe si Aragorn viene de Aragón? ¿Y Bilbo de Bilbo-Bilbao?
Es curioso ¿no? He estado buscando información sobre esto, pero no encuentro nada.
Saludos
La verdad, es que la Tierra Media es Europa en tiempos arcaicos, y por esa razon hay ciertas coincidencias geograficas mas bien intencionales para reflejar el origen de las costumbres de los pueblos y eso, como
Minas Tirith - Florencia
Hobbiton y la Comarca - Inglaterra
Puertos Grises - Portugal
Rivendell - Suecia, Noruega, Escandinavia en general
Rohan - Alemania
Numenor - la desaparecida Atlantida
Morodor - Turquia
Y finalmente, España coincide con las tierras de los Dunedain, los jinetes forjaidos, a los que Aragorn pertenece, asi que yo creo que si tenia cierto aprecio por España, ya que uno de los personajes principales de su obra proviene de esa tierra en especifico.
(Mensaje original de: linkoidemon)
#6 Respondiendo a: Anónimo
No viajó a España..pero si..
ayla.Bueno hasta lo que yo se que es bien poquito.Pues aun me estoy leyendo sus cartas.Tolkien no viajó a España.Pero si conocia el estado franquista español.Ya que en una de sus cartas da su opinión sobre los estados fascistas y entre ellos nombra a Franco.Que por cier...
era mas interesante que la inglesa,al menos aqui hubo grandes ciudades como cordoba y toledo,en inglaterra lo unico unas cuantas ciudades muertas de frio.
Fundador de Q.U.E.D.P.H(Queremos Un Entierro Digno Para Haldir
Invento de LA TEORIA DE LA RELATIVIDAD DE PJ
#11 Respondiendo a: Anónimo
Acerca de Tierra Media-Europa
La verdad, es que la Tierra Media es Europa en tiempos arcaicos, y por esa razon hay ciertas coincidencias geograficas mas bien intencionales para reflejar el origen de las costumbres de los pueblos y eso, como
Minas Tirith - Florencia
Hobbiton y la Comarca - Inglate...
... el Bosque Negro e Ithilien. Yo dría:
Ithilien: bosques españoles del Norte, especialmente del Noroeste (es que ver Ithilien y pensar en los bosques cercanos a mi casa y de Galicia en general fue todo uno).
Bosque Negro: diría que se parece a la famosa Selva Negra, o también a nuestros bosques(por las descripciones).
(Mensaje original de: Lady Laurelas Angel)
#12 Respondiendo a: Anónimo
Se te olvidó...
... el Bosque Negro e Ithilien. Yo dría:
Ithilien: bosques españoles del Norte, especialmente del Noroeste (es que ver Ithilien y pensar en los bosques cercanos a mi casa y de Galicia en general fue todo uno).
Bosque Negro: diría que se parece a la famosa Selva Negra, o tambié...
No me encajan esas analogías tierra media-europa, si Minas Tirith está en Florencia, y la comarca en inglaterra... , españa estaría en el oceano, sumergida!
#7 Respondiendo a: GOTMOG
si..pero laedad media de aqui
era mas interesante que la inglesa,al menos aqui hubo grandes ciudades como cordoba y toledo,en inglaterra lo unico unas cuantas ciudades muertas de frio.
Siendo justos faramyla, y sin meterme en camisas de once varas, debemos reconocer que Tolkien era (y sin que se me oiga demasiado) "de derechas" (por no utilizar un término más familiar, pero éste no es lugar para ello). Nótese que no tengo nada en contra de esta opción política, lo cual no me ocurre con las dictaduras. Pero debemos reconocer, digo, que la opinión que Tolkien tenía sobre Franco no era nada mala... reléete la carta, si no me crees. Y conste que esto no tiene nada que ver con ser católico. Yo lo soy y aborrezco este tipo de planteamientos políticos. Tampoco esto significa que Tolkien fuera mejor o peor persona, quede claro.
Por otro lado, GOTMOG, no es por desmerecer, pero la Edad Media inglesa es tremendamente rica, y más teniendo en cuenta que es un país la mitad de pequeño (incluyendo a Gales y a Escocia) que el nuestro. Y no lo digo sólo por lo típico/tópico: invasiones viquingas, reyes Arturos, Williams Wallaces... A mí me fascina el período anglosajón (período que, por cierto, Tolkien retrata con sus amados Rohirrim). Tampoco debemos olvidar que Inglaterra impulsó y participó activamente en el mayor acontecimiento político europeo de la Baja Edad Media (por encima, nos pese o no, de nuestra "Reconquista"), la Guerra de los Cien Años. Pero todo será cuestión de gustos (a mí también me gustan mucho nuestras historias del pasado), no seamos tan duros con los hijos de la Gran Bretaña

Y para no desviarme del tema, aparte de asegurar que Tolkien no estuvo nunca en España, me gustaría aclarar que, el parecido que podáis encontrar en palabras élficas (sobre todo del quenya) se debe sobre todo -inconscientemente- al natural aprecio que Tolkien sentía por el latín (lengua que es, por cierto, madre -o mejor dicho, tía- de la nuestra, he ahí el parecido) y el intento de asimilar el quenya a esta lengua. También me atrevería a decir que, parte de esta similitud tiene que ver en la cierta "familiaridad" de la lengua base del quenya, el finés, con la nuestra. A mí, al menos, el finés, me parece un idioma extrañamente "familiar". Eso sí, de entre las lenguas románicas, su preferida era el español, sin duda. Acabo ya, que me enrollo y no paro.
Un saludo desde Gondolin.
(Mensaje original de: Pengolodh el Sabio)
#13 Respondiendo a: Nuindacil
Acerca de Tierra Media-Europa
No me encajan esas analogías tierra media-europa, si Minas Tirith está en Florencia, y la comarca en inglaterra... , españa estaría en el oceano, sumergida!
Tienes razón... Yo he hecho coincidir Europa con la Tierra Media, y España se sale del mapa. Por cierto... Portugal no puede ser los puertos grises, si Inglaterra es hobbitón ¿no?
Yo estoy planeando un viaje, superponiendo un mapa de la Tierra Media, y otro de Europa, según la escala que dice Tolkien en sus cartas, y empezar a andar desde Oxford (hobbitón) hasta el monte del destino, que estaría por Italia. Al final, habremos recorrido todo el trayecto que narran en el lilbro, siguiendo siempre el recorrido sobre el mapa de la Tierra Media, y llevándolo al de Europa.
Ya os contaré, si al final sale, como resulta.
Un saludo.
#13 Respondiendo a: Nuindacil
Acerca de Tierra Media-Europa
No me encajan esas analogías tierra media-europa, si Minas Tirith está en Florencia, y la comarca en inglaterra... , españa estaría en el oceano, sumergida!
Creo que tienes razón en eso, porque además en las respectivas localizaciones geográficas se ve el parecido con los seres que las habitan, en muchas ocasiones: en Escandinavia la gente es rubia, alta, con ojos azules... en fin, parecidos a los elfos. Luego vi en un documental que el comportamiento de los hobbits estaba basado en los escoceses, por eso de las pintas,... aunque yo veo más parecido con la gente de España, que somos muchas veces más bajitos y nos gusta comer bien y sano...
(Mensaje original de: Acilu)