Las lenguas
(Mensaje original de: sinda)
#1 Respondiendo a: Anónimo
En realidad en un principio todos los elfos hablaban el quenya, pero cuando se fueron a las tierras imperecederas los elfos que allí vivían no evolucionaron su lengua, cosa que si hicieron los Sindar(los elfos que se quedaron en la Tierra Media), dando lugar al Sindarin. Cuando los Noldor regresaron...
(Mensaje original de: Anthelea Teler)
#1 Respondiendo a: Anónimo
En realidad en un principio todos los elfos hablaban el quenya, pero cuando se fueron a las tierras imperecederas los elfos que allí vivían no evolucionaron su lengua, cosa que si hicieron los Sindar(los elfos que se quedaron en la Tierra Media), dando lugar al Sindarin. Cuando los Noldor regresaron...
El quenya no fue sustituído por el sindarin: los elfos sindarin (todos teleris) la prohibieron en sus reinos porque era el habla de los asesinos de sus hermanos.
(Mensaje original de: Lady Laurelas Angel)
#1 Respondiendo a: Anónimo
En realidad en un principio todos los elfos hablaban el quenya, pero cuando se fueron a las tierras imperecederas los elfos que allí vivían no evolucionaron su lengua, cosa que si hicieron los Sindar(los elfos que se quedaron en la Tierra Media), dando lugar al Sindarin. Cuando los Noldor regresaron...
Esto no es así. Anthelea Teler ha estado cerca de la verdad pero he de puntualizar algunas cosas. En efecto todos los elfos hablaron en un principio una lengua madre, origen de todas las lenguas élficas, que Tolkien llama "quendiano primitivo". Cuando se produjo la Gran Marcha hasta el Mar hubo dos separaciones importantes: la primera (sin tener en cuenta a los elfos que se quedaron en Cuiviénen) dio lugar al grupo de los eldar, que hablaban el eldarin, y a los avari. En la siguiente separación (durante el viaje) los grupos lingüísticos resultantes fueron, por un lado, el que daría lugar al quenya y que hablaban Vanyar y Noldor; y por otro, el telerin, que hablaban los elfos de este grupo. Cuando los Teleri se escindieron en aquellos que cruzaron el mar y aquellos que no lo hicieron (sindar) se formaron con el tiempo, respectivamente, la lengua de los teleri de Aman y la de los Sindar. Anteriormente, otro grupo telerin se había separado delante de las Montañas Nubladas dando lugar al grupo nandorin. Noldor y Sindar hablaban en Valinor el quenya, aunque con pequeñas diferencias dialectales. Sin embargo, cuando los Noldor regresaron a la Tierra Media, su modo de hablar el quenya se fue distanciando del vanyarin. Eso sí, el quenya noldorin era ininteligible con el sindarin. Lo que ocurre es que los Elfos, tal y como indica Pengolodh, tenían unas dotes especiales para la lingüística y eran capaces de reconocer el parentesco entre lenguas muy separadas en el tiempo y el espacio, por lo que a los Noldor no les costó aprender el sindarin que les había impuesto como obligación el rey Thingol.
Más o menos ésta sería la historia resumida de las lenguas élficas hasta la Primera Edad del Sol. El resto no importa para lo que estamos tratando aquí.
Me temo que no me he explicado demasiado bien, lo siento si no entiende

Un saludo desde Gondolin.
(Mensaje original de: Pengolodh el Sabio)