No se nadaaa
(Mensaje original de: Oderill)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Hola, oigan es que yo acabo de empezar a leer el sr de los anillos, lei el silmarillon, el hobbit, la del sr. de los anillos osea la de la comunidad, las torres y la de rey, la guerra del anillo y esa trilogia es la misma??, que le paso a la mama de arwen? la mataron los orcos no? pero donde? como?...
-El Señor de los A...
#1 Respondiendo a: Anónimo
Hola, oigan es que yo acabo de empezar a leer el sr de los anillos, lei el silmarillon, el hobbit, la del sr. de los anillos osea la de la comunidad, las torres y la de rey, la guerra del anillo y esa trilogia es la misma??, que le paso a la mama de arwen? la mataron los orcos no? pero donde? como?...
1ºLos elfos no mueren de vejez, vida o enfermedad, pero sií si los matan o tienen accidentes. La elfa que dices era la madre de Idhril.
2ºLa madre de Arwen, Celebrindal, fue atacada por orcos y herida y envenenada. Lo que le pasó entonces no está muy claro (montaríamos un debate sobre ello). Lo que sí se sabe es que al final se marchó a los Puertos Grises, para irse a Valinor. Galadriel no hizo nada (que madre tan poco maternal).
3º Sí, la Guerra del Anllo mencionada en el Silmarilion es la historia del Señor de los Anillos. El orden exacto de lectura de los libros sería: El Silmarilion, el Hobbit y El Señor de los Anillos.
4ºUngoliath siempre fue una araña, y no, no era una Maiar como Melian (es a la que tú te referieres), la cual era la madre de Luthien (la que tuvo la aventura con Beren). Morgoth (no Mordor) no era el padre de Sauron, era su Señor y antes lo llamaban Melkor.
Creo que esto es todo. Te recomiendo que te vuelvas a leer los libros en el orden que te he indicado, así se te aclararán las dudas. Me alegro si te he sido útil ^^.
"Nai tiruvantel ar aryuvantel i Valar tielyanna nu vilya."
(Mensaje original de: Lady Laurelas Angel)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Hola, oigan es que yo acabo de empezar a leer el sr de los anillos, lei el silmarillon, el hobbit, la del sr. de los anillos osea la de la comunidad, las torres y la de rey, la guerra del anillo y esa trilogia es la misma??, que le paso a la mama de arwen? la mataron los orcos no? pero donde? como?...
..se llama Celebrian en el año 2509 de la 3º Edaden un viaje a Lorien , es detenida en el paso de Cuerno Rojo y recibe una herida envenenada, a pesar de que no muere Celebrian no desea seguir en la Tierra Media y parte hacia Aman
2º Los elfos mas que inmortales son largamente longevos,,puedes buscar en este mismo foro y encontraras largas disertaciones al respecto ,ademas de una FAQ muy buena,,por tanto podian morir o por heridas muy graves o de la pena
3ºUngoliant estaba en las profundidades del Hyarmentir, cuando se encontró con Morgoth que huia del juicio de los Valar,,,Morgoth es un Valar y Sauron un Maia,,,y Ungoliant era un demonio del mundo antiguo desde casi el principio de los tiempos porque Melkor fue a una de los primeras criaturas que corrompió cuando vió el reino de Manwë, similar a los Balrog, de hecho cuando salen de Aman por el Helcaraxe ,Ungoliant bebe la sabia de Laurelin y Telperion y los agosta
PD: espero haberte servido de ayuda , pero de todas formas lo mejor ante la duda o el olvido es retomar los libros y disfrutarlos de nuevo,,,asi tendras dudas nuevas e interesantes que compartir
Namärié
(Mensaje original de: raima)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Hola, oigan es que yo acabo de empezar a leer el sr de los anillos, lei el silmarillon, el hobbit, la del sr. de los anillos osea la de la comunidad, las torres y la de rey, la guerra del anillo y esa trilogia es la misma??, que le paso a la mama de arwen? la mataron los orcos no? pero donde? como?...
(Mensaje original de: Akane)
#3 Respondiendo a: Anónimo
Chico, estás hecho un lío. Veamos:
1ºLos elfos no mueren de vejez, vida o enfermedad, pero sií si los matan o tienen accidentes. La elfa que dices era la madre de Idhril.
2ºLa madre de Arwen, Celebrindal, fue atacada por orcos y herida y envenenada. Lo que le pasó entonces no está muy claro (mo...
Bueno, solo queria decir que la lectura de los tres libros en orden es el Hobbit, el Señor de los Anillos y el Silmarillion.
Saludossssss
#4 Respondiendo a: Hurin_Thalion
Inciso...
Bueno, solo queria decir que la lectura de los tres libros en orden es el Hobbit, el Señor de los Anillos y el Silmarillion.
Saludossssss
Ese es el orden de publicación, pero no el de lectura: los hechos del siolma son anteriores al hobbit y por tanto van antes.
#5 Respondiendo a: Gwyddion
Te equivocas
Ese es el orden de publicación, pero no el de lectura: los hechos del siolma son anteriores al hobbit y por tanto van antes.
Pero si te lees el Silmarillion antes que ESDLA, te chafa "un poco" toda la historia no? :P
(Mensaje original de: Akane)
#5 Respondiendo a: Gwyddion
Te equivocas
Ese es el orden de publicación, pero no el de lectura: los hechos del siolma son anteriores al hobbit y por tanto van antes.
...del criterio. Si es por orden de publicación o de dificultad (Hobbit, esdla y Silma) o por orden cronológico (Silma, Hobbit y Esdla)
-El Señor de los A...
#7 Respondiendo a: Anónimo
NOOOO
Todo lo contrario: entiendes mucho mejor ESDLA si antes has leído el Silma...
(Mensaje original de: Haradrim)
Haradrim, tu me entiendes, lo mejor es leerse primero el Silmarilion, ya que así comprendes mucho mejor toda la historia del Anillo: cómo llegó a mannos de Bilbo, qué era excatamente, porque era tan especial, etc... Aunque yo leí 1º el Hobbit y El Señor delos Anillos (porque no sabía de la existencia del Silmarilion... buaaaaaaa, es un trauma que aún me queda... snif), recomiendo 1º El Silmarilion.
(Mensaje original de: Lady Laurelas Angel)
#8 Respondiendo a: Anónimo
¡Alguien me entiende ^^!
Haradrim, tu me entiendes, lo mejor es leerse primero el Silmarilion, ya que así comprendes mucho mejor toda la historia del Anillo: cómo llegó a mannos de Bilbo, qué era excatamente, porque era tan especial, etc... Aunque yo leí 1º el Hobbit y El Señor delos Anillos (porq...
...de todas todas,,,aunque yo primero leí ESDLA y luego El Silmarrillion,,,pero lo compense leyendo de nuevo ESDLA,,,y ahora lo leo por fragmentos segun me apetece recordar unas partes de la historia u otras...
(Mensaje original de: raima)
#9 Respondiendo a: Anónimo
1º Silmarillion
...de todas todas,,,aunque yo primero leí ESDLA y luego El Silmarrillion,,,pero lo compense leyendo de nuevo ESDLA,,,y ahora lo leo por fragmentos segun me apetece recordar unas partes de la historia u otras...
(Mensaje original de: raima)
Yo no tuve más remedio que leer primero ESDLA, porque cuando cayó en mis manos por primera vez (1982), aún no se había publicado la traducción en castellano del Silmarillion.
Cuando tuve la oportunidad de leer el Silma, inmediatamente me volví a leer el Hobbit y ESDLA. Y fue como si los leyera por primera vez y como si se hubiese hecho la luz. ¡Ya no me perdía en el argumento, ni en los personajes!. ¡Ahora lo entendía todo en toda su profundidad!.
Demasié.
(Mensaje original de: Haradrim)
#10 Respondiendo a: Anónimo
¡Alguien me entiende ^^!
Yo no tuve más remedio que leer primero ESDLA, porque cuando cayó en mis manos por primera vez (1982), aún no se había publicado la traducción en castellano del Silmarillion.
Cuando tuve la oportunidad de leer el Silma, inmediatamente me volví a leer el Hobbit y ESDLA. Y f...
..es lo mismo que me paso a mi contado en el post de arriba



(Mensaje original de: raima)
#11 Respondiendo a: Anónimo
yo ...
..es lo mismo que me paso a mi contado en el post de arriba![]()
![]()
![]()
(Mensaje original de: raima)
Es cierto que si te lees primero El Silmarillion comprendes mejor a los personajes y las historias de las que hablan en los cánticos de ESDLA, y en segundo lugar El Hobbit para entender mejor como Bilbo encontró el anillo, pero hay que entender, y yo lo veo así, que no todo el mundo que empieza a leer un libro de Tolkien le entusiasma desde el principio, y si le metes de primeras El Simarillion, con todo lo que tiene, nombres, historias entrelazadas, las generaciones, los mapas genealócicos, etc, pues como que le acabas de destrozar para siempre la ilusión de leerse los libros, y tampoco es necesario leerse primero El Hobbit porque con lo que te explican en ESDLA de cómo Bilbo encuentra el Anillo y de quién es Gollum pienso que hay de sobra para entender el asunto, así que el orden Hobbit/ESDLA pienso que da igual, pero si te lees primero ESDLA, que son los más famosos y los más emocionantes, hay más posibilidades de que el lector se enganche a la saga y quiera saber más acerca de la Tierra Media, por lo que ya entonces puede leer los demás libros, pero sobre todo El Silmarillion el último, que casi más que una historia de aventuras (que las tiene también) es como un libro de información sobre cómo se creó la Tierra Media y que fue lo que pasó para que se llegase a la situación de ESDLA, una vez que te has leído todos los libros y ya no puedes dejar de querer saber más acerca de la Tierra Media, puedes leerlos en el orden que veníais deciendo, pues se entenderá mucho mejor la historia y ya no te aburrirá, si no que estarás más enganchado, o al menos esa fue mi situación personal y pienso que es la idónea para iniciarse, de hecho, me decían que El Silmarillion pódía resultar jodidillo de leer, pero como me lo leí el último, todo lo contrario, me encantaba saber todo lo que habia acontecido en los Días Antiguos, antes de la famosa Guerra del Anillo, esa es mi opinión, y creo que tiene su lógica.
Saludos a todos.
(Mensaje original de: Rey Finrod [el Fiel])
#13 Respondiendo a: La_Dama_Blanca
Depende...
...del criterio. Si es por orden de publicación o de dificultad (Hobbit, esdla y Silma) o por orden cronológico (Silma, Hobbit y Esdla)
el criterio 'hobbit', por asi decirlo...
digamos que soy un hobbit de la comarca a fines de la 3a edad, la unica forma en que me enteraria de las historias es esta:
'El hobbit' pq escuche las historias del aventurero Bilbo al regresar, y conste que aqui el anillo no tiene casi nada de importancia, por mucha que le demos a partir de SDLA, en el hobbit definitivamente casi es una baratija mas sino fuera pq te hace invisible...
'SDLA', pues como hobbit me entero de las 'nuevas aventuras' ahora de Frodo y compañia. Aqui cobra mas sentido la historia del hobbit, se 'abre al mundo' por asi decirlo.
SI me intereso mas, me entero de 'El Silmarillion'.
Es obvio, y yo siempre utilizo en este caso la frase que Gandalf le dice a Bilbo al final del hobbit, no recuerdo como va, pero dice que para el (Bilbo) en principio su mundo estaba enmarcado en La Comarca, y por su aventura con los enanos y el dragon se dio cuenta de que el mundo era mas grande y abarcaba mas. Eso da pie a ese mundo grande en el que se embarcan Frodo y demas... por otra parte ya teniendo esto te interesara saber como se formo dicho mundo y demas cosas, viene entonces la historia de los silmarilli y anexas.
Creo que es una perspectiva util, pq como a un hobbit, al lector se le va 'abiendo' el mundo de TOlkien por 'dosis' poco a poco, para que no lo abrumen tantos nombres y mapas en el SIlmarillion (el 'retrato' de la saga completa, definitivamente, la obra maestra, mi libro preferido, eso que ni que, pero no tiene que ser el 1ero necesariamente) y aunque pueda ser indiferente el orden Hobbit/SDLA, tal vez asi se vea todo como un hobbit comun de Hobitton lo veria (aunque alguien de Los Gamos tal vez lo vea SDLA/Hobbit pues no se enteraria de lo del Hobbit hasta despues, quien sabe...)
Por cierto, yo me los lei en este (extraño) orden: El hobbit, El SIlmarillion, ESDLA.
cuidense