Ayuda, que tomo como cierto
Necesito ayuda, pues estoy haciendo una "pequeña" enciclopedia del mundo de Tolkien y me gustaria que alguien me aclarara que puedo tomar como definitivo y que no, de los libros que componen las colecciones "Historia de la Tierrra Media" y "Historia de "el Señor de los Anillos" ", pues estoy echo un lio.
¿No podia C. Tolkien haber hecho como en el Silmarillion?, es decir, publicar unos textos definitivos y luego hacer unos libros en que hablara de su evolución, hasta que se llegó al texto publicado. Es que tengo la cabeza que me echa humo, ya que empiezo a leerlos y me pierdo, pues mezcla textos que solo tienen una versión y textos con varias (ej. Silmarilin, cronologías, Apendices, Anales..........).
Muchas Gracias por adelantado, aunque creo que sera muy dificil responder.
#1 Respondiendo a: Morthulë
Hola:
Necesito ayuda, pues estoy haciendo una "pequeña" enciclopedia del mundo de Tolkien y me gustaria que alguien me aclarara que puedo tomar como definitivo y que no, de los libros que componen las colecciones "Historia de la Tierrra Media" y "Historia de "el Señor de los Anillos" ", pues esto...
...cuenta en Los Cuentos Perdidos es de lo primero que escribio Tolkien sobre su mitologia, alla por 1917, por lo que no tiene demasiada conexion con el resto.
Así empezó todo
#1 Respondiendo a: Morthulë
Hola:
Necesito ayuda, pues estoy haciendo una "pequeña" enciclopedia del mundo de Tolkien y me gustaria que alguien me aclarara que puedo tomar como definitivo y que no, de los libros que componen las colecciones "Historia de la Tierrra Media" y "Historia de "el Señor de los Anillos" ", pues esto...

Con el Silmarillion, y la Historia de la Tierra Media, Christopher ha hecho precisamente lo que pides.

Si lo que quieres saber es cómo decidir qué versión es la más correcta sobre una historia, qué versión sería la que hubiese publicado Tolkien, hay posiciones para todos los gustos. Están los que dicen que ninguna de ellas es la más correcta sinó que lo son todas, cada una en el momento en el que fue escrita. Otros dicen que contra más posterior es el texto, más fidedigno es, y que por lo tanto sólo deben aceptarse las ideas que cuadran con los textos tardíos de Tolkien. Muchos creen que el texto verdaderamente canónico es ESDLA (tal como fue publicado) y que por lo tanto las historias más fiables son aquellas que más se ajustan al cánon sentado en ESDLA.
Si quieres que te diga la verdad, yo todavía no estoy cien por cien segura de cual es mi criterio para decidir con qué versión me quedo, de momento creo que el criterio que más me gusta es el de la belleza: me quedo con la versión que me parece más bella, siempre que no cruja con el resto de la mitología.
Sobre la Historia del Señor de los Anillos no creo que tengas ningún problema. Son textos curiosos para conocer como fue la evolución del libro, pero ESDLA fue publicado en vida de Tolkien así que no hay dudas de cómo quería él que fuese la historia.
Ahora bien, si lo único que quieres hacer es una enciclopedia, tampoco tienes porque decantarte por una versión u otra, puedes optar por mencionarlas todas.
Saludos desde altamar

Orgulloso miembro de los Istari, la...
#1 Respondiendo a: Morthulë
Hola:
Necesito ayuda, pues estoy haciendo una "pequeña" enciclopedia del mundo de Tolkien y me gustaria que alguien me aclarara que puedo tomar como definitivo y que no, de los libros que componen las colecciones "Historia de la Tierrra Media" y "Historia de "el Señor de los Anillos" ", pues esto...
Gracias por vuestra rápida respuesta