runas en portadas de los libros

Cerrado

Anónimo
Anónimo
Desde: ?
Hola a todos!!
Tengo ésta duda, ¿que dicen las runas que estan escritas en las portadas de los libros de bolsillo?
Haber si alguien sabe ...

Salu2!

(Mensaje original de: Arathorn_II)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

Hola a todos!!
Tengo ésta duda, ¿que dicen las runas que estan escritas en las portadas de los libros de bolsillo?
Haber si alguien sabe ...

Salu2!

(Mensaje original de: Arathorn_II)

En mi opinión, aunque no tengo mucha idea, y si me equivoco que alguien me corrija, las runas de los libros de minotauro de bolsillo no significan nada, simplemente están ahi para decorar. Pienso esto, porque yo tengo una versión de El Hobbit en inglés bastante antigua, del 83 o asi, y aprendí a leer las runas, y en este libro, lo leo perfectamente y lo entiendo, pero en las ediciones de bolsillo minotauro no, porque no tienen sentido, y algunas runas ni siquiera existen, son inventadas. de todas maneras, haber si hay alguien que te lo confirme. Saludos de Eöl también !

(Mensaje original de: Legorn)
Permalink |
Guanaco
Guanaco
Desde: 23/10/2002

#2 Respondiendo a: Anónimo

En mi opinión, aunque no tengo mucha idea, y si me equivoco que alguien me corrija, las runas de los libros de minotauro de bolsillo no significan nada, simplemente están ahi para decorar. Pienso esto, porque yo tengo una versión de El Hobbit en inglés bastante antigua, del 83 o asi, y aprendí a lee...

A mí me han dicho

Que dicen "El Señor de los Anillos" en inglés. Y en El Hobbit "El Hobbit, viaje de una ida y una vuelta". Pero igual, no me crean mucho :p
En un agujero en el suelo, vivía un hobbit. No un agujero húmedo, sucio, repugnante, con restos de gusanos y olor a fango, ni tampoco un agujero seco, desnudo, sin nada en que sentarse o que comer: era un agujero hobbit, y eso significa comodidad.

Fundador de E.M.E.C.D.L.E.T.Ch.
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#3 Respondiendo a: Guanaco

A mí me han dicho

Que dicen "El Señor de los Anillos" en inglés. Y en El Hobbit "El Hobbit, viaje de una ida y una vuelta". Pero igual, no me crean mucho :p

A mí me han dicho

Esdla, El Hobbit y El Silmarillion tiene las mismas runas (o por lo menos así lo he notado); que lástima que posiblemente no digan nada, yo esperaba encontar algún mensaje o algo por el estilo...
Bueno, que se le va a hacer
Gracias por sus respuestas!

(Mensaje original de: Arathorn_II)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#4 Respondiendo a: Anónimo

A mí me han dicho

Esdla, El Hobbit y El Silmarillion tiene las mismas runas (o por lo menos así lo he notado); que lástima que posiblemente no digan nada, yo esperaba encontar algún mensaje o algo por el estilo...
Bueno, que se le va a hacer
Gracias por sus respuestas!

(Mensaje original de:...

¿donde aprendiste a leer runas?(st)



(Mensaje original de: FrodaBolson)
Permalink |
Teleri
Teleri
Desde: 28/01/2002

#1 Respondiendo a: Anónimo

Hola a todos!!
Tengo ésta duda, ¿que dicen las runas que estan escritas en las portadas de los libros de bolsillo?
Haber si alguien sabe ...

Salu2!

(Mensaje original de: Arathorn_II)

¿están para decorar?

...no digamos disparates, por favor.

en "El Señor de los Anillos"... las Cirth de la portada y el interior, significan lo siguiente:

"The Lord of the Rings translated from the Red Book of West March by John Ronald Reuel Tolkien. Herein is set forth the history of the War of the Ring and the Return of the King as seen by the hobbits"

en "El Hobbit" pone...

"The Hobbit or there and back again being the record of a years journey made by Bilbo Baggins of Hobbiton. Compiled from his memories by JRR Tolkien and published by George Allen and Unwin LTD"

en "El Silmarillion" pone...

" The tales of the first age when Morgoth dwelt in Middle Earth and the Elves made war upon him for the recovery of the Silmarils to which are appened the downfall of Numenor and the history of the rings of power and the third age in which these tales come to their end"

Si quieres saber lo que pone en cada uno de los 9 libros de la Historia de la Tierra Media, avisa...
"...pero no había ningún signo de vejez en ellos, excepto quizás
en lo profundo de los ojos, pues éstos eran penetrantes como
lanzas a la luz de las estrellas y sin embargo profundos,
como pozos de recuerdos."

El Señor de Los Anillos,
La Comunidad del Anillo, Libro II, Capítulo VII "El E...
Permalink |
Javis Felagund
Javis Felagund
Desde: 16/02/2002

#6 Respondiendo a: Teleri

¿están para decorar?

...no digamos disparates, por favor.

en "El Señor de los Anillos"... las Cirth de la portada y el interior, significan lo siguiente:

"The Lord of the Rings translated from the Red Book of West March by John Ronald Reuel Tolkien. Herein is set forth the history of the War...

yo si

quiero saber!
lo pones porfa???
ya sabia de lo del hobbit, sdla y el silma, pero de esos otros, ponlo andale!
XD
Miembro elfo de los Cinco Cazadores (cobramos por derechos de exclusividad cualquier mención o uso de imagenes de otros cazadores que no seamos nosotros (no uno, no dos, no tres, sino Cinco... no solo un hombre (es mujer, por Eru), un elfo y un enano, tambien hay un maia y una hobbit ¿eh?)......
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#7 Respondiendo a: Javis Felagund

yo si

quiero saber!
lo pones porfa???
ya sabia de lo del hobbit, sdla y el silma, pero de esos otros, ponlo andale!
XD

yo si

Es bastante complicado aprender runas. Hay muchos tipos de runas, las cuales no son una invencion de tolkien, ya que se remontan a la cultura vikinga (creo yo). La de tolkien, creo que son runas anglosajonas, que tienen mas variedad en letras que las demas. Hay muchos tipos, algunas de las cuales utilizó el mismo Hitler, ya que su señal nazi es una combinacion de runas. Antiguamente se creia que las runas otorgaban poder, y no me extraña que este fanatico de Hitler las utilizara para sus fines, aunque no creo que supiera esto....que el exceso del uso del poder de las runas podia conllevar a efectos contrarios que desearan su dueño. Bueno, quitandome de mitologia, en el hobbit es facil traducir las runas, ya que te pone su respectiva traduccion en ingles, pero otras runas que aparecen estan en elfico, con lo que la cosa se complica, y hay que aprender lingúistica elfica para traducirlas (y teniendo en cuenta que algunos conjuntos de palabras forman una runa, como st, jeje)
Aunque no se lingúistica, si se la historia del origen de las runas en la historia del hombre, y su utilización y rituales, si quereis saber algo del tema, preguntarme, ya que me gustan estas cosas, jeje

(Mensaje original de: Tharatos)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#8 Respondiendo a: Anónimo

yo si

Es bastante complicado aprender runas. Hay muchos tipos de runas, las cuales no son una invencion de tolkien, ya que se remontan a la cultura vikinga (creo yo). La de tolkien, creo que son runas anglosajonas, que tienen mas variedad en letras que las demas. Hay muchos tipos, algunas de las cu...

Un par de cosillas, Tharatos...

No andas mal desencaminado, Tharatos, pero cometes algunas imprecisiones que, si me permites, me gustaría corregirte, sin ánimo de parecer pedante. Vayamos por orden. En primer lugar dices que es dificil aprender runas y no es así. Los sistemas rúnicos más complejos no pasan de los 33 caracteres, y además muchos de ellos nos recuerdan a nuestro propio alfabeto latino, del cual (bueno, en realidad, una versión primitiva de origen posiblemente etrusco) se formó el sistema rúnico que se supone a en los primeros siglos de nuestra era se extendió a toda la Germania (no confundir con Alemania). Los vikingos fueron sólo uno de los pueblos germánicos (el término “vikingo” engloba en realidad a multitud de pueblos escandinavos diferenciados, aunque, eso sí, unidos por lazos culturales y lingüísticos) que cultivaron su uso. Sin embargo, no debemos pensar que las runas eran de uso común (al menos en comparación al uso que nosotros damos a nuestro alfabeto), aún entre los cultos. Los testimonios rúnicos son más bien esacasos. Salvo escasas excepciones, no se usaron en documentos en papel y su uso, sobre todo en época más tardía, se vio limitado a lo religioso. Las runas eran símbolos mágicos más que otra casa (véase su importancia en la propia mitología de estas gentes, como el dios Wotan/Odín se colgó nueve noches del Yggdrasil, el Fresno del Mundo, para conocer sus secretos). He comenzado a estudiar árabe y debo decir con sinceridad que su alfabeto, siendo más complicado que cualquier sistema rúnico, me resultó notablemente fácil, más de lo que me esperaba. Al fin y al cabo, todos estos alfabetos que estamos mencionando tienen un origen común y resultan sencillos de aprender. Otra cosa son los jeroglíficos o los ideogramas chinos.
Por otro lado, mencionas a Hitler, y creo que incorrectamente. Hablas de “su símbolo” como una combinación de runas y no es así. Este símbolo (supongo que te referirás a la famosa esvástica) es un símbolo religioso de muchas culturas relacionado con sol. Cada una de sus ramas representa a los rayos del astro rey. Es una lástima que muchas personas, en su ignorancia, juzguen incorrectamente lo que no es más que un símbolo sagrado. Recuerdo que en una noticia del Telediario apareció una estatua de Buda con una esvástica negra y mi hermano se sobresaltó al ver aquel perverso signo nazi en una obra de arte oriental. Recuerdo igualmente que hace poco, en el programa Memoria de España, ví una cerámica con este símbolo. Hitler lo tomó, cambio su sentido de izquierda a derecha y lo tomó como emblema de su Partido tras el Putsch de Munich junto con el conocido fondo rojo con el centro blanco. Además y siguiendo con el austríaco, debo decir que este personaje, católico convencido, tenía una opinión más bien despectiva sobre todo el neopaganismo que se había asociado con su ideología. A pesar de ello, no cabe duda de que este hombre era muy supersticioso pero dudo que prestara atención a las runas. Otros miembros de su Partido, así como Organizaciones vinculadas con él (véase la Sociedad Thule). Se cuentan cosas terribles sobre el culto que practicaba el señor Himmler (jefe de las SS) en su castillo, y su “Nueva Orden Teutónica”.
Y ahora dejando este off-topic de majaras varios a un lado, vamos con Tolkien. En El Hobbit, en efecto, Tolkien usa el sistema rúnico anglosajón de 33 caracteres, el futhorc. Ciertamente en Inglaterra, al igual que en Alemania, las runas duraron relativamente poco y no tuvieron un papel tan destacable, debido a la “temprana” cristianización de estas tierras. Para sus demás libros Tolkien usó un sistema rúnico que él mismo había creado y que llamó Certar, al cual atribuyó un fundador legendario, un elfo sindarin de Doriath, Daeron. El otro gran Sitema Alfabético que creó Tolkien fue el de las Tengwar de Fëanor, que a su vez eran una versión perfeccionada de las Sarati de Rúmil. Las Tengwar son las que aparecen en el Anillo, así como las que nos encontramos en las primeras páginas de El Silmarillion y en las portadas de los libros de la Historia de la Tierra Media. Si quieres conocer su significado, sólo necesitas saber los valores de cada letra, que puedes encontrar en esta dirección web:

http://lambenor.free.fr/

Podrás traducir lo que quieras. Ojo, pues Tolkien usa aquí una versión especial de sus Tengwar para el inglés. Esta página es muy recomendable. Podéis aprender, además, las dichosas runas (algunos sistemas). Ya veréis como no es tan dificil.
Después de este rollo que me he montado me despido, que ya es tarde. Llevaba mucho tiempo sin escribir y ya tenía “mono”.

Un saludo desde Gondolin.


(Mensaje original de: Pengolodh el Sabio)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#9 Respondiendo a: Anónimo

Un par de cosillas, Tharatos...

No andas mal desencaminado, Tharatos, pero cometes algunas imprecisiones que, si me permites, me gustaría corregirte, sin ánimo de parecer pedante. Vayamos por orden. En primer lugar dices que es dificil aprender runas y no es así. Los sistemas rúnicos más complejos...

Un par de cosillas, Tharatos...

Ah, ok, gracias por la información, aunque sé algo de runas, hacia tiempo que no las "repasaba", jeje.
No sabia lo de Hitler, creia que eran runas, y claro, dado que en los ritos religiosos se combinaban runas para dar poder (algo asi como poner tu nombre y apellidos y forjar una runa única). Ahora me lo has aclarado.
Vamos, totalmente de acuerdo, jeje, todo lo que has dicho es cierto
(a odin se le iva la cabeza, colgado en el arbol, jeje)

(Mensaje original de: Tharatos)
Permalink |
Olowe
Olowe
Desde: 16/07/2004

#10 Respondiendo a: Anónimo

Un par de cosillas, Tharatos...

Ah, ok, gracias por la información, aunque sé algo de runas, hacia tiempo que no las "repasaba", jeje.
No sabia lo de Hitler, creia que eran runas, y claro, dado que en los ritos religiosos se combinaban runas para dar poder (algo asi como poner tu nombre y apellid...

Elfo Amateur

Tengo algunas dudas sobre las runas del hobbit y el Señor...
En primer lugar, me gustaria indicar que esas runas que salen en portada de mi Señor, Hobbit y Silmarillion (1998) són idénticas, con lo que dejan a 0 las probabilidades de que digan algo diferente. No obstante, en el Silmarillion, hay dentro unas Tengwar que insinuan lo que había dicho Teleri. Digo insinuan, porque la palabra más clara es "Morgoth". Querria saber donde aparecen exactamente esas runas del hobbit y el Señor.

Alasse'undóme!
Permalink |