Urgente, solicito ayuda!

Cerrado

Anónimo
Anónimo
Desde: ?
Hola, escribo en este foro pidiendo ayuda sobre una traduccion de un texto que me gustaria tener en elfico, espero que me puedan.

El texto es el siguiente:
Si me caigo a lo largo del camino, quitame el polvo

Eso es todo, espero me puedan ayudar.
Saludos a todos desde Mexico

(Mensaje original de: Darth_Gollum)
Permalink |
Anein
Anein
Desde: 04/02/2002

#1 Respondiendo a: Anónimo

Hola, escribo en este foro pidiendo ayuda sobre una traduccion de un texto que me gustaria tener en elfico, espero que me puedan.

El texto es el siguiente:
Si me caigo a lo largo del camino, quitame el polvo

Eso es todo, espero me puedan ayudar.
Saludos a todos desde Mexico

(Mensaje origin...

no sé si eso se podrá traducir, si habrá traducción al élfico, mira en esta web http://usuarios.lycos.es/barbol/ es una de las mejores que he encontrado sobre el tema, espero que te sirva.
un saludo
Anein Celebril.
Oh Danny boy, the pipes, the pipes are calling
From glen to glen, and down the mountain side
The summers gone, and all the flowers are dying
Tis you, is you must go and I must bide.
But come ye back when summers in the meadow
Or when the valleys hushed and white with snow
Tis Ill be here in s...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#2 Respondiendo a: Anein

no sé si eso se podrá traducir, si habrá traducción al élfico, mira en esta web http://usuarios.lycos.es/barbol/ es una de las mejores que he encontrado sobre el tema, espero que te sirva.
un saludo
Anein Celebril.

gracias

pues... buskare por ahi, gracias!
Namarië!

(Mensaje original de: Darth_Gollum)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

Hola, escribo en este foro pidiendo ayuda sobre una traduccion de un texto que me gustaria tener en elfico, espero que me puedan.

El texto es el siguiente:
Si me caigo a lo largo del camino, quitame el polvo

Eso es todo, espero me puedan ayudar.
Saludos a todos desde Mexico

(Mensaje origin...

A ver qué podemos hacer...

Como dudo mucho que pudieras encontrar la traducción de tu frase (porque la frase, en serio, se las trae ) voy a ayudarte con una traducción al quenya. No sé si te refieres realmente a esta lengua o al sindarin. En cualquier caso, como domino más el quenya, empezaré por éste. Si no te gusta (me temo que preferirías el sindarin), me lo comunicas e intentaré hacerte una traducción al sindarin, que seguro resultará muy dificultosa por lo incompleto de la gramática y la falta de vocabulario.
Tu frase:

“Si me caigo a lo largo del camino, quítame el polvo”

Traducir esta frase es, desde el principio algo complicado y en absoluto, eficaz y seguro. El condicional “si” no lo encontramos como tal en los escritos de Tolkien. Lo más cercano es una forma aparecido en “La Guerra de las Joyas”, “aiquen” (¿de donde podríamos aislar “ai”?), cuya traducción real es “si alguien”. Ante la inválidez de este término para tu traducción he optado por una construcción más segura que menciona el señor Baiuxauli en su libro “La lengua de los Elfos” así como otros estudiosos (aunque, eso sí, es una forma más artificiosa, qué duda cabe), “intyala sa” que propiamente significa “suponiendo que”. A partir de aquí nace otro gran problema, ¿qué forma verbal usamos para una oración condicional, si no sabemos cómo se forman? Al final me decido por el condicional (nuestro español “caería”) sencillamente porque así ocurre en finés (la principal fuente de inspiración para el quenya) y, sobre todo, porque así me gusta más . Pero claro… ¿cómo formamos el condicional quenya? Pues no lo sabemos. Existen varias propuestas al respecto, a partir de paralelismos con otras lenguas. Son, eso, propuestas, algo no del todo seguro, como “ai”, pero la necesidad me lleva a hacer uso de ellas. Así que he seguido la propuesta que hace el señor Baixauli en su libro “La lengua de los Elfos”.
Por otro lado, ante la imposibilidad de encontrar un equivalente adecuado en quenya para “a lo largo de” (el inglés “along”) se me abrieron dos posibilidades: por un lado usar el locativo del quenya para “camino”, “tië”(había sinónimos de “tië” pero ésta me ha parecido la palabra más adecuada); y por otro lado colocar en su lugar la construcción “durante la caminata” traducida al quenya, empleando para caminata el infinitivo simple de “caminar” (por “caminata” entiendo un sinónimo de “paseo”). La segunda posibilidad suponía una desviación del significado original de tu frase, así que que opté por lo primero (y porque, además, no tenemos nada para nuestro “durante”). También tenemos un problema con “quitar”. Tampoco lo tenemos en quenya. Podríamos usar en su lugar “limpiar” o “lavar” pero tampoco pasa lo mismo. No aparecen en los textos de Tolkien y por ello no he podido traducir esta segunda parte de tu frase. Si se te ocurren más alternativas medianamente sensatas, con gusto te las traduciré. Por “polvo” no hay problema, tenemos “asto”. Ahí tienes lo que he podido traducir:

“Intyala sa lantuvanern tiesse, … asto”

Siento que se desvíe tanto del sentido que tu querías darle a la oración, y que esté así de incompleta, pero esos son los problemas de estas lenguas. Son problemas realmente serios, que no ayudan, desde luego, a traducir.

Un saludo desde Gondolin.


(Mensaje original de: Pengolodh el Sabio)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

Hola, escribo en este foro pidiendo ayuda sobre una traduccion de un texto que me gustaria tener en elfico, espero que me puedan.

El texto es el siguiente:
Si me caigo a lo largo del camino, quitame el polvo

Eso es todo, espero me puedan ayudar.
Saludos a todos desde Mexico

(Mensaje origin...

El Sindarin tiene un problema similar al Quenya, en materia de vocabulario, pero más agravado ya que el corpus es aún más reducido, Tolkien desarrolló más la lengua de los Altos-Elfos que la de los Sindar.

Si me caigo a lo largo del camino, quitame el polvo requiere adaptar la frase lo más posible al vocabulario documentado del que disponemos o reconstrucción de los términos necesarios - lo cual no es sencillo, no sólo por la dificultad inherente (una vez más debido a lo reducido del corpus), si no por las diferentes teorías reconstructivas y la discusión de lenguas modelos en las que basarse.

Ae dannathon min men, ritho i lith o nin - Lit. Si caigo en el camino, sacude el polvo de mí. Ritha- significa "dar sacudidas, dar tirones" y es el término documentado más cercano a "sacudir"
o
Ae dannathon min men, litho nin Lit. "Si caigo en el camino, sacúdeme el polvo". Litha- es el verbo "sacudir el polvo" que he reconstruído (basándome en el modelo inglés to dust "sacudir, limpiar el polvo")
LIT- "polvo, ceniza, arena" > CE *Lit-tâ > OS *Littha > S *Litha "sacudir el povo"


HoF







(Mensaje original de: House_of_Fëanor)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

Hola, escribo en este foro pidiendo ayuda sobre una traduccion de un texto que me gustaria tener en elfico, espero que me puedan.

El texto es el siguiente:
Si me caigo a lo largo del camino, quitame el polvo

Eso es todo, espero me puedan ayudar.
Saludos a todos desde Mexico

(Mensaje origin...

Muzhas Gracias!!!

Kiero dar los mas sinceros agradecimientos a toda la gente ke paso por este mensaje y trato, aunke fuese minimamente, de ayudarme... mis mayores gratitudes son hacia Pengolodh el Sabio y House_of_Fëanor, asi como tambien para Anein ke me proporciono una pekeña ayuda, de estas traducciones proporciondas, la ke mas me konvencio es la de House_of_Fëanor, ademas de estar un poko mas apegado a mi necesidad es en Sindarin, la lenwa ke mas me agrada de las de Tolkien. Pero no por eso olvido la ayuda de Pengolodh el Sabio, ni la proporcionada por Anein... Ke mas puedo decir? todo lo he expresado, espero... ;P

Muchas, muchas pero muchisimas gracias a todos y kada uno!

(Mensaje original de: Darth_Gollum)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#6 Respondiendo a: Anónimo

Muzhas Gracias!!!

Kiero dar los mas sinceros agradecimientos a toda la gente ke paso por este mensaje y trato, aunke fuese minimamente, de ayudarme... mis mayores gratitudes son hacia Pengolodh el Sabio y House_of_Fëanor, asi como tambien para Anein ke me proporciono una pekeña ayuda, de estas trad...

Muzhas Gracias!!!

¿y qué tal si en lugar de centrarte tanto en el quenya o en el sindarin, dedicas un poco más de esfuerzo al castellano?

(Mensaje original de: Miruvor)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#7 Respondiendo a: Anónimo

Muzhas Gracias!!!

¿y qué tal si en lugar de centrarte tanto en el quenya o en el sindarin, dedicas un poco más de esfuerzo al castellano?

(Mensaje original de: Miruvor)

Muzhas Gracias!!!

Diskulpa pero me agrada mi ortografia, es lenwaje propio, impuse moda kon la "ZH" aka en Hermosillo, Sonora, Mexiko y no pienso kambiarlo ... la suelo llamar "lenwaje evolucionado"

(Mensaje original de: Darth_Gollum)
Permalink |
AdminForo
AdminForo
Desde: 29/07/2001

#8 Respondiendo a: Anónimo

Muzhas Gracias!!!

Diskulpa pero me agrada mi ortografia, es lenwaje propio, impuse moda kon la "ZH" aka en Hermosillo, Sonora, Mexiko y no pienso kambiarlo ... la suelo llamar "lenwaje evolucionado"

(Mensaje original de: Darth_Gollum)

Te has equivocado de foro

Lo lamentamos por tu "lenguaje evolucionado", pero en este foro sólo se escribe en castellano (incluyendo las reglas ortográficas). Al registrarte en este foro, has aceptado cumplir todas sus normas, incluyendo la siguiente:

Recuerda que pones tu mensaje para que lo lean los demás. Esto significa, además de que no debes usar el foro como escenario de discusiones particulares (o tipo chat), que los mensajes deben ser fácilmente legibles, por lo que los foreros que cometan usualmente gran número de faltas de ortografía tendrán que cuidar más sus mensajes o usar un corrector ortográfico antes de ponerlos. Por lo anterior, también se debe evitar en lo posible la escritura tipo sms y en MAYUSCULAS (que, en internet, simbolizan gritar).
Además, hay que tener en cuenta que expresiones y palabras corrientes en el entorno de un forero pueden ser incomprensibles (e incluso mal interpretadas u ofensivas) para gente de otros lugares, por lo que se debe intentar usar un vocabulario y una gramática lo suficientemente internacionales como para ser comprendidos por los hispanohablantes de cualquier parte del mundo.

Saludos
"En la duda, un hombre de bien ha de confiar en su propio juicio. Creo que sois amigos y personas honorables y que no habéis venido con ningún propósito malvado. Podéis entrar."
(El Señor de los Anillos, "El rey del castillo de oro")

Para cualquier duda, sugerencia o comentario acerca del...
Permalink |