Peter Jackson

Cerrado

Pedro de Almenaras
Pedro de Almenaras
Desde: 03/01/2004
Muy buenas, tengo muy malas noticias, algo extremandamente urgente. tengo un amigo que tras ver las 3 pelis, se empezo a leer los libros, y aunque yo ya lo sabia, se esta encontrando con muchos fallos (como él dice).

Os pido ayuda, aver si me podeis indicar alguna justificacin de PJ,para acer lo que a exo con las peliculas, cambiandolo casi todo. Temo que este amigo pierda todo el respeto a esta marabillosa trilogia [y lo que queda por venir.............]

Muxas gracias a tod@ssssss
Permalink |
Khyran
Khyran
Desde: 29/12/2003

#1 Respondiendo a: Pedro de Almenaras

Muy buenas, tengo muy malas noticias, algo extremandamente urgente. tengo un amigo que tras ver las 3 pelis, se empezo a leer los libros, y aunque yo ya lo sabia, se esta encontrando con muchos fallos (como él dice).

Os pido ayuda, aver si me podeis indicar alguna justificacin de PJ,para acer lo...

Hombre este tema lo puedes ver en muchos post de por aquí, así sin pensar demasiado, te diría que para los no-lectores, para que se les haga más amena la peli. Ya que algunos cambios le dan más intriga, por ejemplo la "muerte" de Aragorn Por mi parte, no me gustan (la mayoría de ellos).
Pero ¿y la fe? ¿Y la fidelidad y la lealtad?¿La confianza absoluta? La fe no se otorga con una prueba tangible. Nace en el corazón y en el alma. Si una persona necesita la prueba de la existencia de un dios, entonces el propio concepto de espiritualidad queda reducido a la materialidad de los sentid...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Pedro de Almenaras

Muy buenas, tengo muy malas noticias, algo extremandamente urgente. tengo un amigo que tras ver las 3 pelis, se empezo a leer los libros, y aunque yo ya lo sabia, se esta encontrando con muchos fallos (como él dice).

Os pido ayuda, aver si me podeis indicar alguna justificacin de PJ,para acer lo...

No sé si yo....

No sé si soy el más adecuado para estas cosas :P , pero escribí un mensaje criticando las decisiones que tomaron para justificar y cambiar a Faramir hace tiempo, con declaraciones de los guionistas. Si quitas mis comentarios en contra de esas declaraciones, tal vez te sirva:

http://www.elfenomeno.com/foro/foro_cine.php?acc=2&t=&p=&m=39594&c=969999999999999999


Así mismo, te resumo brevemente algunas otras decisiones y más o menos las justificaciones que dieron (las comparta o no... generalmente no ):

Aragorn indeciso, sin espada: un personaje debe evolucionar, debe tener conflicto. El Aragorn del libro aparece tal cual es, hay que mostrar poco a poco cómo acepta su destino, si no queda muy plano.

Arwen: en el libro es un florero. Se decidió ampliar su papel para atraer más público femenino y hacer más romántica la película, así como dotar a Aragorn de mayor profundidad, exponer temas élficos como la vida y la muerte de este pueblo y las decisiones de abandonar la Tierra Media así como la elección de la mortalidad.

Ella Laraña en ERDR y no en LDT: Coincide cronológicamente con Pelennor. En LDT ya había suficiente material y en EDRD sólo estaba el periplo por Mordor.

TomBombadil: un personaje así, que sobra en la historia de la Guerra del Anillo, no pinta mucho en la película.

Para empezar, tal vez te sirva.
De todas formas, yo soy muy crítico para con las películas, y aún así me encantan y las disfruto mucho. Compararlas con el libro es parte del proceso de ser Fan de la obra de Tolkien.


Saludos.


(Mensaje original de: Warren Keffer)
Permalink |
Ohtar
Ohtar
Desde: 18/10/2003

#1 Respondiendo a: Pedro de Almenaras

Muy buenas, tengo muy malas noticias, algo extremandamente urgente. tengo un amigo que tras ver las 3 pelis, se empezo a leer los libros, y aunque yo ya lo sabia, se esta encontrando con muchos fallos (como él dice).

Os pido ayuda, aver si me podeis indicar alguna justificacin de PJ,para acer lo...

Peter Jackson y la Boyens esa

Creo que ha sido una mezcla peligrosa, mira que intentar sacarle justificación a que Arwen estuviera en helm, o no se qué historia que contaba la Philipa de que si Faramir no cogía el anillo la historía se caía, porque por ****** tenía que cambiar de personalidad, me daba la impresión de que quería corregir a Tolkien.
Cuentos Inconclusos
Los Orcos estaban acercándose. Isildur se volvió hacia su escudero:
-Ohtar -dijo-, pongo esto ahora a tu cuidado. Y le entregó los fragmentos de Narsil, la espada de Elendil.
- Evita que te la quiten por cualquier medio de que dispongas, y a toda costa; aun a costa...
Permalink |
Laytaine
Laytaine
Desde: 10/01/2003

#1 Respondiendo a: Pedro de Almenaras

Muy buenas, tengo muy malas noticias, algo extremandamente urgente. tengo un amigo que tras ver las 3 pelis, se empezo a leer los libros, y aunque yo ya lo sabia, se esta encontrando con muchos fallos (como él dice).

Os pido ayuda, aver si me podeis indicar alguna justificacin de PJ,para acer lo...

Me suenas... uhmm

jejeje.. bueno quizás me taches de tonta o desconfiada pero tu nick me suena .. bueno ejem.. antes de nada recordarte que tienes que escribir de una forma lo más legible que puedas, vamos que nada de lenguaje tipo sms.. a no ser que seas disléxico :P.
Y respecto a la ayuda que pides, bueno, quizás es que tu amigo no sepa que cuando lee el libro no tiene que estar pensando en la película, lo que suele pasar más a menudo es ver la película y encontrar fallos.. no encontrar fallos en el libro .
Y justificaciones a que cambios? porque como todos sabemos hay muchos, y de diversas consideraciones, algunos con justificación y otros que no tienen consideración posible.

Un consejo: dile que se olvide de todo lo que ha visto cuando lea el libro, porque sino lo tiene claro.... .. se va a volver medio tarumba
"Sin embargo no pudo seguir, todavía no. Se arrodilló, tomó la mano de Frodo y no la pudo soltar. Y el tiempo pasaba y él seguía allí, de rodillas, estrechando la mano de Frodo mientras en su corazón se libraba una batalla" "Las decisiones de Maese Samsagaz"

****Miembro de los...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#4 Respondiendo a: Ohtar

Peter Jackson y la Boyens esa

Creo que ha sido una mezcla peligrosa, mira que intentar sacarle justificación a que Arwen estuviera en helm, o no se qué historia que contaba la Philipa de que si Faramir no cogía el anillo la historía se caía, porque por ****** tenía que cambiar de personalidad, m...

Peter Jackson y la Boyens esa

Pues en algunos momentos de sus comentarios así me ha parecido, pero más bien se debe a que no han entendido muuuchas cosas, empezando por ese Ojo Irritado, pasando por Faramir y terminando por el Saneamiento de la Comarca. En otras cosas las decisiones me parecieron más acertadas (ampliar a Arwen, mostrar la difícil elección) pero el resultado no me convence demasiado.
Pero bueno, dejemos el tema, que volvemos a lo de siempre y aquí nos piden otra cosa



(Mensaje original de: Warren Keffer)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#7 Respondiendo a: Laytaine

Me suenas... uhmm

jejeje.. bueno quizás me taches de tonta o desconfiada pero tu nick me suena .. bueno ejem.. antes de nada recordarte que tienes que escribir de una forma lo más legible que puedas, vamos que nada de lenguaje tipo sms.. a no ser que seas disléxico :P.
Y respecto a la ayuda que...

Esa es otra

Un consejo: dile que se olvide de todo lo que ha visto cuando lea el libro

¿Qué esperaba tu amigo, pedro de almenaras? ¿Un libro hecho a raíz de las películas? ¿Con imágenes y todo ? Dile que es una ADAPTACIÓN y, como tal, estará más o menos acertada, pero ninguna de las dos obras sustituye a la otra.

¿Qué es esto? ¿Qué me está pasando? Duuulfin, ¡suelta mi teclado!


Saludos

(Mensaje original de: Warren Keffer)
Permalink |
Ohtar
Ohtar
Desde: 18/10/2003

#5 Respondiendo a: Anónimo

Peter Jackson y la Boyens esa

Pues en algunos momentos de sus comentarios así me ha parecido, pero más bien se debe a que no han entendido muuuchas cosas, empezando por ese Ojo Irritado, pasando por Faramir y terminando por el Saneamiento de la Comarca. En otras cosas las decisiones me pareciero...

No solo es...

Cuando ví Ldt Ve, y estaba viendo a una guionista (la Boyens), de alguna forma "justificar" el cambio de Faramir, me daba la sensación de que estaba intentando corregir la novela al decir que la historia se cae si Faramir no desea el anillo :O es ahí por donde siempre he criticado la película :/ y luego dicen ser fieles al guión
Cuentos Inconclusos
Los Orcos estaban acercándose. Isildur se volvió hacia su escudero:
-Ohtar -dijo-, pongo esto ahora a tu cuidado. Y le entregó los fragmentos de Narsil, la espada de Elendil.
- Evita que te la quiten por cualquier medio de que dispongas, y a toda costa; aun a costa...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Pedro de Almenaras

Muy buenas, tengo muy malas noticias, algo extremandamente urgente. tengo un amigo que tras ver las 3 pelis, se empezo a leer los libros, y aunque yo ya lo sabia, se esta encontrando con muchos fallos (como él dice).

Os pido ayuda, aver si me podeis indicar alguna justificacin de PJ,para acer lo...

A ver.....

Sobre esto se ha hablado y hablado en el foro y sinceramente solo dile a tu amigo que hizo lo que pudo. Por ejemplo, ¿por qué no está Glorfindel? Por la simple razón de que hay que dar protagonismo a Arwen. En una película no se puede hacer lo que hace Tolkien hablándote de ella en un apéndice. Así de claro, eso en el cine no se puede hacer. Es cierto de que muchos cambios no tienen razón de ser. Pero vamos digo yo que si a tu amigo le gustaron las pelis, el libro le gustará más y habrá cambios con los que esté de acuerdo y con los que no. Por ejemplo, creo recordar que Moria en el libro es algo distinto, bajando por unas escaleras largas largas no? Pues hombre, en la pelí no salen las escaleras...pero lo que mola la lucha contra el Balrog no lo niega NADIE (digo yo). Se saltan a Tom Bombadil, pues qué quieres que te diga, menos mal que no aparece porque era un personaje sin razón de ser a mi entender. Más cosas, elfos en Helm, ejem sin comentarios, espectaculares, sí, pero no queda mal, en el libro parece que los elfos se quedan al margen, cuando en realidad sí que luchan, Lórien sufre ataques, y Thranduil y Celeborn se encuentran una vez expulsados los orcos. Ahora bien, cómo muestras eso en la pelí? Pues yo qué se, metiendo elfos en Helm???? jeje. Es su manera de hacerlo. Todos tenemos la nuestra adaptación ideal en la cabeza pero hay que reconocer que es una trilogía excepcional, bastante fiel al libro y con algunos ( NO LA MAYORÍA) cambios aceptables.

Saludos,
Lord of Angmar

(Mensaje original de: Lord of Angmar)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#8 Respondiendo a: Anónimo

Esa es otra

Un consejo: dile que se olvide de todo lo que ha visto cuando lea el libro

¿Qué esperaba tu amigo, pedro de almenaras? ¿Un libro hecho a raíz de las películas? ¿Con imágenes y todo ? Dile que es una ADAPTACIÓN y, como tal, estará más o menos acertada, pero ninguna de las...

Ja, ja, ja

Vaya, vaya... Si hasta el gran comandante de la Estrella de la Muerte está siendo atraído hacia el Lado de la Luz (carita de elfo desternillándose). Me alegra ver que estáis descubriendo la Luz al final del túnel... larguísimo para algunos (carita de elfo desternillándose).

En fin, Pedro de almenaras, coincido con Warren y demás en que cuando se lea el libro tu amigo debe olvidarse de las pelis y cuando vea éstas olvidarse del libro. Sí, es una ADAPTACIÓN... El calificativo, que lo ponga cada uno (carita de elfo guiñando un ojo). Por eso no hay fallos. Hay aciertos en la adaptación (muchos) y fallos, al menos eso dicen algunos... (carita de elfo muerto de la risa) Yo estoy por encontrarlos (carita de elfo ídem). Bueno, para que no salten algunos, diré que yo también he visto cosas en las pelis que chirrían un poco a la hora de adaptar el libro. Los que me leéis ya sabéis de qué hablo. Lo bueno es que se solucionan con las Gafas del Lado de la Luz que incorporan la última tecnol... (carita de elfo muerto de la risa)

Un saludo

¡Namárië!

(Mensaje original de: Dulfin)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Pedro de Almenaras

Muy buenas, tengo muy malas noticias, algo extremandamente urgente. tengo un amigo que tras ver las 3 pelis, se empezo a leer los libros, y aunque yo ya lo sabia, se esta encontrando con muchos fallos (como él dice).

Os pido ayuda, aver si me podeis indicar alguna justificacin de PJ,para acer lo...

Desdramatizar...

.... creo que es lo que debéis hacer tú y tu amigo no es algo tan nefasto y urgente... un poco de perspectiva para analizar las cosas, cambiar el punto de vista, no es lo mismo leer ESDLA que ver unas películas que han hecho sobre ESDLA, incluso si comentáis el libro entre vosotros, veréis que también tendréis opiniones diferentes sobre diferentes pasajes, personajes, etc... lo mismo sucede con las películas.

Las justificaciones son cosas de los comentarios de las extendidas, lo de Peter Jackson y la Boyens ésa que nombran arriba .... Es más, viendo los extras de decorados, producción, diseño, etc... raro será que no encuentre algo que le "reconcilie" con las películas

Lo de "Temo que este amigo pierda todo el respeto a esta marabillosa trilogia [y lo que queda por venir.............] ... puede que no sienta la misma veneración por la maravillosa trilogía que tú sientes, pero siempre le tendrá en consideración a Jackson que, gracias a su trilogía, ha conocido una obra literaria muy especial.... y lo que queda por venir.... ya llegará


(Mensaje original de: amdriel)
Permalink |
Dernhelm de Rohan
Dernhelm de Rohan
Desde: 24/03/2003

#1 Respondiendo a: Pedro de Almenaras

Muy buenas, tengo muy malas noticias, algo extremandamente urgente. tengo un amigo que tras ver las 3 pelis, se empezo a leer los libros, y aunque yo ya lo sabia, se esta encontrando con muchos fallos (como él dice).

Os pido ayuda, aver si me podeis indicar alguna justificacin de PJ,para acer lo...

No necesita explicación.

PJ lo ha hecho así porque le ha parecido bien hacerlo así, y ya está. No requiere más explicación. Hacer un calco del libro es más fácil, pero puede dar unos resultados catastróficos; y seguro que si lo hubiera hecho así, habría un sector de opinión que diría: "menudo estafador este PJ, que se ha limitado a trasladar palabra por palabra; eso lo hago yo también, y encima ha convertido una maravillosa historia en un peñazo impresionante..."
En fin, que PJ ha querido ser algo más que un instrumento trasladador, y se le podría calificar de sub-subcreador. Y eso, en mi opinión es bueno. ¿Has leído Drácula y has visto la película de Francis Ford Coppola? Es sin duda la mejor adaptación de Drácula que se ha hecho hasta ahora, y en la película se le da un aire muy, muy romántico que no está sacado del libro. Hacer cambios no es pérdida de respeto, es parte del trabajo bien hecho.

Un saludo.

P.D: en lo de sub-subcreador tal vez me he pasado un poquito, ¿o no?
¡Es que no soy ningún hombre viviente! Lo que tus ojos ven es una mujer. Soy Éowyn hija de Éomund.
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#12 Respondiendo a: Dernhelm de Rohan

No necesita explicación.

PJ lo ha hecho así porque le ha parecido bien hacerlo así, y ya está. No requiere más explicación. Hacer un calco del libro es más fácil, pero puede dar unos resultados catastróficos; y seguro que si lo hubiera hecho así, habría un sector de opinión que diría: "menudo estaf...

¿Hacer un calco del libro...

... es más fácil? según lo que se entienda por calco... y decir que habría sido un estafador por trasladar palabra por palabra.... es que es imposible!!! no hay tiempo para hacerlo... y no sería un estafador por ser más fiel, tampoco es un estafador por hacer lo que ha hecho... es su película de ESDLA no el ESDLA...

...¿qué entiendes por sub-subcreador?

(Mensaje original de: amdriel)
Permalink |
Dernhelm de Rohan
Dernhelm de Rohan
Desde: 24/03/2003

#13 Respondiendo a: Anónimo

¿Hacer un calco del libro...

... es más fácil? según lo que se entienda por calco... y decir que habría sido un estafador por trasladar palabra por palabra.... es que es imposible!!! no hay tiempo para hacerlo... y no sería un estafador por ser más fiel, tampoco es un estafador por hacer lo que ha...

Por supuesto que es su película.

Eso es precisamente lo que yo defiendo siempre. Y por supuesto que es más fácil copiar que interpretar; no creo que esto requiera explicación.
Lo de "estafador", no le dés mayor importancia, es lo primero que me ha venido a la mente para expresar que si hubiera hecho una película en la que no hubiera ni un solo camibo, añadido, ausencia... también habría gente poniendo el grito en el cielo.
Lo de sub-subcreador lo he dicho porque Tolkien se consideraba a sí mismo como un subcreador del Creador, es decir, de Dios. Tolkien interpretó la obra de Dios y por eso era un subcreador. Teniendo en cuenta esto, si PJ ha interpretado la obra de Tolkien, será un sub-subcreador.
Un saludo.
¡Es que no soy ningún hombre viviente! Lo que tus ojos ven es una mujer. Soy Éowyn hija de Éomund.
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#14 Respondiendo a: Dernhelm de Rohan

Por supuesto que es su película.

Eso es precisamente lo que yo defiendo siempre. Y por supuesto que es más fácil copiar que interpretar; no creo que esto requiera explicación.
Lo de "estafador", no le dés mayor importancia, es lo primero que me ha venido a la mente para expresar que si hubiera he...

Por supuesto que es su película.

Pues yo sigo sin ver claro que sea más fácil "copiar" en imágenes un extensísimo texto en un tiempo limitado por unas horas de metraje... es imposible.
Es más sencillo interpretar o... adaptar ... lo difícil es acertar en lo que eliminas, lo que reinterpretas y lo que aportas de tu propia cosecha, hasta qué punto hay aspectos sacrificables y en aras de qué...


(Mensaje original de: amdriel)
Permalink |
Dernhelm de Rohan
Dernhelm de Rohan
Desde: 24/03/2003

#15 Respondiendo a: Anónimo

Por supuesto que es su película.

Pues yo sigo sin ver claro que sea más fácil "copiar" en imágenes un extensísimo texto en un tiempo limitado por unas horas de metraje... es imposible.
Es más sencillo interpretar o... adaptar ... lo difícil es acertar en lo que eliminas, lo que reinterpretas y...

Te has contestado.

Lo que dices en tu segundo párrafo es la propia respuesta. La adaptación también tiene un tiempo limitado, el mismo
¡Es que no soy ningún hombre viviente! Lo que tus ojos ven es una mujer. Soy Éowyn hija de Éomund.
Permalink |
Dernhelm de Rohan
Dernhelm de Rohan
Desde: 24/03/2003

#16 Respondiendo a: Dernhelm de Rohan

Te has contestado.

Lo que dices en tu segundo párrafo es la propia respuesta. La adaptación también tiene un tiempo limitado, el mismo

Perdón.

No sé que ha pasado, pero de repente se ha enviado solo el mensaje.
Como iba diciendo, copiar y adaptar tienen el mismo tiempo, y copiar es más fácil pues no requiere esfuerzo intelectual, aunque el resultado será horrible pues no habrá quien se trague ese bodrio. Adaptar, en cambio, requiere un gran esfuerzo intelectual: tienes que mantener la esencia, dar tu visión del libro pero procurando que sea aceptable y además darle un ritmo que no aburra. Para mi eso es lo más difícil. Y PJ&Company lo han coseguido. BRAVO POR ELLOS.
Un saludo.
¡Es que no soy ningún hombre viviente! Lo que tus ojos ven es una mujer. Soy Éowyn hija de Éomund.
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#17 Respondiendo a: Dernhelm de Rohan

Perdón.

No sé que ha pasado, pero de repente se ha enviado solo el mensaje.
Como iba diciendo, copiar y adaptar tienen el mismo tiempo, y copiar es más fácil pues no requiere esfuerzo intelectual, aunque el resultado será horrible pues no habrá quien se trague ese bodrio. Adaptar, en cambio, requ...

Sí requiere esfuerzo...

.... porque el cine y libros utilizan fuentes diferentes, letras e imágenes, no hay copia posible, a menos que entiendas por copia una película que sea ir pasando las páginas del libro en la pantalla y los espectadores ir leyendo... :P

A tí te encanta y a mí no demasiado, para tí lo han conseguido y para mí se han quedado en.... "lo que pudo haber sido y no fué" es lo que siempre me viene a la cabeza.... Si es que el problema no es copiar, el cine no es copia... es lo que interpretamos por copia o lo que se llama adaptación... muy libre ....

(Mensaje original de: amdriel)
Permalink |
Dernhelm de Rohan
Dernhelm de Rohan
Desde: 24/03/2003

#18 Respondiendo a: Anónimo

Sí requiere esfuerzo...

.... porque el cine y libros utilizan fuentes diferentes, letras e imágenes, no hay copia posible, a menos que entiendas por copia una película que sea ir pasando las páginas del libro en la pantalla y los espectadores ir leyendo... :P

A tí te encanta y a mí no demasiado,...

¿Cómo es...

... lo que tú dices que "podría haber sido y no fue"? Porque la verdad es que me encantaría que alguien me explicara cómo lo habrían hecho ellos, con un presupuesto que, aunque muy abultado tiene un límite, también con límite de tiempo, con presiones de los estudios que han puesto mucha pasta para que no se convierta en uno de los grandes fiascos de la historia del cine, con presiones de los fans para que esto no lo haga así o asao (teniendo en cuenta que cada fan tiene una interpretación diferente, y tu concepto de el personaje X es muy diferente a la que tengo yo), y buscando además que los que no se han asomado nunca a la TM vayan la 1ª vez y salgan del cine pensando que quieren ir dentro de un año por 2ª vez, y tras esa 2ª vez, salgan del cine pensando que dentro de un año quieren ir una 3ª vez, y que cuando hayan ido esa 3ª vez queden satisfechos...
Por favor, desde que se estrenó LCDA estoy esperando que alguien que sepa más de cine que el gordito de las bermudas exponga como tenía que haber sido.
No se trata de negar que hay algunos cambios que no han sido muy acertados (también a mi me desagradan ciertas cosas), pero de ahí a decir que la adaptación se ha quedado a medio camino, o incluso algunos que dicen que no tienen nada que ver película y libro, me parece una falta de respeto al trabajo de PJ. ¿Por qué tanta obsesión en sacar defectos y poco interés en aplaudir y resaltar los aciertos?
Desde que leí el libro había imaginado cómo sería una posible adaptación al cine. Aproximadamente un año después tuve la primera noticia de que se estaba rodando. Y cuando he visto las películas la mayor parte de lo que me mostraban coincidía con lo que yo había imaginado; también había diferencias, pero prefiero quedarme con lo positivo. Incluso algunas cosas que no había captado bien cuando leí el libro me fueron reveladas con la película, ejemplo: la tentación de Galadriel, pensé: "¿en qué momento del libro se pone verde y terrible?, esto no me suena" y cuando llegué a mi casa, cogí el libro y... ahí estaba, tal y como lo había visto unas horas antes. Y mucha gente se ha reído de esa escena, como si fuera una flipada de PJ cuando en realidad está directamente sacado del libro. Esa escena es un acierto, y prácticamente nadie lo ha reconocido; es más muchos se han referido a ella como algo negativo.
En conclusión, PJ merece un trato más justo que la mera crítica negativa. No se ha quedado a mitad de camino; yo diría que se ha quedado en el 87%, y teniendo en cuenta la embergadura de ESDLA, es más de lo que cualquiera pudiera soñar.

Un saludo, y siento haberme extendido demasiado.
¡Es que no soy ningún hombre viviente! Lo que tus ojos ven es una mujer. Soy Éowyn hija de Éomund.
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#19 Respondiendo a: Dernhelm de Rohan

¿Cómo es...

... lo que tú dices que "podría haber sido y no fue"? Porque la verdad es que me encantaría que alguien me explicara cómo lo habrían hecho ellos, con un presupuesto que, aunque muy abultado tiene un límite, también con límite de tiempo, con presiones de los estudios que han puesto mucha...

Galadriel verde y terrible XDDDD...

... menudo susto!!! pues yo en el libro no la veo así, como si hubiese pisado un enchufe ... debe ser que el tono verde es favorito del equipo :P

Y ya estamos con lo mismo, que no hay que saber tanto o más o por un estilo de cine para opinar sobre el producto.
....
.....
.....

Yo soy más breve en mis respuestas, será cosa de minimalismo cerebral o de Concretismo, no lo sé

Saludos,

(Mensaje original de: amdriel)
Permalink |