Melkor,Manwë y Aulë......
Melkor: "El mas poderoso de los Ainur que descendieron al Mundo era en un principio Melkor"
Manwë: "Manwë y Melkor eran hermanos en el pensamiento de ILúvatar" y "Manwë es el mas caro al corazón de ILúvatar y el que comprende mejor sus propósitos lo designo para ser, en la plenitud de los tiempos, el primero de todos los reyes: Señor del Reino de Arda y regidor de todo lo que allí habita"
Aulë: "Melkor estaba celoso, pues Aulë era el que más se le parecía en pensamiento y poderes"
Después de leer esto, me pregunto..... ¿Era entonces Aulë más poderoso que Manwë?, si es así, ¿porque Eru no lo designo como Rey?, o en todo caso ¿porque no eligió a Melkor?, ¿no se fiaba de el?, si era eso, ¿porque lo dejo descender hasta Eä junto con los demás Valar?, ¿a caso cuando los Valar hicieron la Gran Música no se percato de cuales eran sus intenciones?......en fin que me ha descolocado un poco
Un saludo desde la cima de Taniquetil
(Mensaje original de: taninketil)
#1 Respondiendo a: Anónimo
El otro día dándole un nuevo repaso a ES leí algo que no hizo otra cosa más que confundirme aun más.....Veréis, al comienzo del libro, en la parte donde narra tanto la historia de los Valar como la de los Maiar (Valanqueta), hace una exposición de quienes son los Valar y que poderes tiene cada uno...
Saludillos a todos.
"Con tristeza hemos de separarnos, más no con desesperación".
" Mira, no estamos sujetos para siempre a los confines de este mundo, y del otro lado hay algo más que recuerdos".
#2 Respondiendo a: laurelindorean
Hace ya un par de años que lo leí por última vez. Y no recuerdo que pensé sobre cual era mas poderoso. Pero lo que sí recuerdo claramente es una frase que ha marcado en gran medida mi forma de ser. (Aunque ahora que lo pienso no sé si la frase es de ES o de Caballo de Troya, que os recomiendo a todo...
Eru no seleccionaba a sus Ainur por su fuerza o poder si no por sus mentalidades unicas en cada uno de ellos,y a cada uno le otorgo una funcion a medida con el mismo.
Por ejemplo:Manwë era piadoso y sensato como ninguno otro y se interesaba por el cielo mas que nada,Varda sentia amor por las estrellas,Yavanna cuidaba de las plantas,Tulkas era un gran guerrero,Ulmo queria a el agua...
Ademas,no creo que la diferencia de poder fuera muy desigual entre los Valar.
(Mensaje original de: Reinart)
#1 Respondiendo a: Anónimo
El otro día dándole un nuevo repaso a ES leí algo que no hizo otra cosa más que confundirme aun más.....Veréis, al comienzo del libro, en la parte donde narra tanto la historia de los Valar como la de los Maiar (Valanqueta), hace una exposición de quienes son los Valar y que poderes tiene cada uno...
"Melkor estaba celoso, pues Aulë era el que más se le parecía en pensamiento y poderes"...
Aulë creaba cosas, fue el quien creo a los enanos, que por la Gracia de Erú llegaron a ser criaturas vivientes. Es a ese poder al que se refiere la cita, al de crear , como sabes, Melkor corrompió las razas de los orcos como "imitación" a los elfos y los hombres que había creado Erú.
"Manwë y Melkor eran hermanos en el pensamiento de Ilúvatar" y "Manwë es el mas caro al corazón de Ilúvatar y el que comprende mejor sus propósitos...le da el Reino porque le comprende, pero no es el más poderoso...
"El mas poderoso de los Ainur que descendieron al Mundo era en un principio Melkor"...Melkor es el más poderoso, pero desperdicia su poder en destruir, su poder destructivo que le lleva a oponerse a Ilúvatar es su mayor debilidad, porque no comprende que no puede existir al margen de Erú.
Erú conoce desde el Inicio de la Música, lo que Melkor iba a intentar hacer en Arda, pero al igual que de la distorsión de la melodía surgieron cosas hermosas antes no imaginadas, la llegada al mundo de Melkor, también tenia un propósito, que solo conocía Erú y que debía cumplirse.
PD…¿Pero que haces aquí, charlando y desperdiciando el tiempo cuando la maniobra 2-9-alfa –romeo esta en plena ejecución?....Ya sabes entre los Mercenarios no hay desertores , al menos no vivos….:P
(Mensaje original de: Raima)
#4 Respondiendo a: Anónimo
Mmmm..........
"Melkor estaba celoso, pues Aulë era el que más se le parecía en pensamiento y poderes"...
Aulë creaba cosas, fue el quien creo a los enanos, que por la Gracia de Erú llegaron a ser criaturas vivientes. Es a ese poder al que se refiere la cita, al de crear , como sabes, Melkor cor...
El más poderoso de los ainur era, sin lugar a dudas, Melkor. Y Melkor poseía capacidades propias de todos los demás ainur. Es decir, que mientras un vala se encargaba del aire, otro del agua, otro de la tierra, otra de las flores, etc, Melkor tenía poder sobre todo eso junto. Aunque, claro está, corrompió ese poder.
Melkor y Manwe eran hermanos porque habían sido "pensados", por así decirlo, por Ilúvatar al mismo tiempo y "Manwe sabía que, en un principio, Melkor era como él". Como él de bueno, no en poderes.
En cuanto a que Aule se parecía más a Melkor en poderes, parece indicar que Aule, como vala de la Tierra firme, se parecía más a Melkor, dado que la Tierra firme lo abarca todo. En todo caso, tal vez se refiera a la capacidad para la metalurgia y cosas así: "Melkor deshacía constantemente las obras de Aule". De todos modos, la semejanza era de capacidades, más que nada. No es de extrañar que Sauron, el teniente de Melkor, fuera en un principio un maia de Aule.
En cuanto a que fuera Manwe y no Melkor el Rey de Arda, Manwe era el ainu más amado por Eru, de modo que lo escogió así. Lo más probable es que Melkor se sintiera celoso por esa predilección de Eru hacia Manwe: en los "Cuentos Inconclusos", Morgoth se otorga a sí mismo el título de "Rey Mayor".
(Mensaje original de: arvedui)
#1 Respondiendo a: Anónimo
El otro día dándole un nuevo repaso a ES leí algo que no hizo otra cosa más que confundirme aun más.....Veréis, al comienzo del libro, en la parte donde narra tanto la historia de los Valar como la de los Maiar (Valanqueta), hace una exposición de quienes son los Valar y que poderes tiene cada uno...
Por otra parte, Manwe comprendia mejor a Eru y eso le valio ser regente. Como comprenderas, es mejor un presidente sabio que distribuya bien el "poder" a uno que siendo poderoso abuse de sus condiciones.
En definitiba, creo que Aule nunca fue más poderoso que Manwe por parecerse al más poderoso de los Valar. Al contrario, esta similitud le acarreo problemas puesto que perdió subditos gracias a que en la misma area se destacaba mas Melkor... Curioso resulta que Sauron y Curunir, siendo "Auleanos" se volviesen "Morgothianos"
#6 Respondiendo a: Norainur
Aule se parecia más a Melkor en pensamiento y poderes, lo cual quiere decir que la gama o espectro de poderes (conocimientos, habilidades, capacidades) que manejaban Aule y Melkor eran semejantes (no iguales). Esto no quiere decir que estubieran emparentados a la misma "altura de poder". Asi como Me...
...siendo "Auleanos", como tú dices, no llegaron a ser Morgothianos", pero llegaron a cometer alguna que otra atrocidad, como la matanza del Alqualondë
Claro que Aüle también cometió su falta cuando creo a los enanos, sin el consentimiento de Erú…
Dicho así, parece que los que más ansias tienen de conocimiento, más se dejan llevar por el lado oscuro
¿Qué opináis?
(Mensaje original de: Raima)
#7 Respondiendo a: Anónimo
Y también que los Noldor......
...siendo "Auleanos", como tú dices, no llegaron a ser Morgothianos", pero llegaron a cometer alguna que otra atrocidad, como la matanza del Alqualondë
Claro que Aüle también cometió su falta cuando creo a los enanos, sin el consentimiento de Erú…
Dicho así, parece...
Tal parece que tu apreciacion no es erronea. EL conocimiento de Manwe le es otorgado por su cercania al "corazon" de Eru y no a la "Mente" como es el caso de Melkor. Manwe comprendia mejor a Eru porque lo Amaba. Melkor en cambio lo admiraba y deseaba ser como èl, por lo cual buscaba la llama imperecedesedeserera, eso. Por tanto, sentia frustraciones y eso lo llevò al rencor a la codicia y a la ira. Que mal puede acabar todo por la diferencia entre amar y admirar!
#8 Respondiendo a: Norainur
cf. c/el relato de la creacion Gn.
Tal parece que tu apreciacion no es erronea. EL conocimiento de Manwe le es otorgado por su cercania al "corazon" de Eru y no a la "Mente" como es el caso de Melkor. Manwe comprendia mejor a Eru porque lo Amaba. Melkor en cambio lo admiraba y deseaba ser como èl,...
...sentido?..Crees que pretende decir algo de la manera de proceder de los hombres, guiados por su mente y olvidando el Alma o incluso negando su existencia?
¿Seria la Crónica de una Catástrofe anunciada?
¿Acaso la forma de proceder del hombre, en busca del Progreso, no esta llevando a la destrucción del Mundo?
Más nos vale, que encontremos otros planetas que invadir, cuando la vida en la Tierra sea imposible, gracias a nuestras propias acciones…
(Mensaje original de: Raima)