INTRODUCCION AL ROL 1ª PARTE

Cerrado

Anónimo
Anónimo
Desde: ?
Buenas.

Mi nombre es Seya y en esta noche oscura recuerdo tiempos alejados en el tiempo, pero vividos aun en mi memoria, este texto y otros que vendrán va dirigido a la gente que no conoce nada sobre el rol y por cualquier razón no encuentra a nadie que se lo explique, pretendo poco a poco ir desgajando lo mejor que pueda este fantástico mundo, fantástico porque solo vosotros lo podréis hacer posible, y si ya sabes lo que es el rol, pues... que te voy a contar apañero.

Que es un juego de rol


Es un juego narrativo por el cual se cuentan historias, esto se hace gracias a que cada jugador asume un papel “ROL” , que en este caso será basado el mundo de El Señor de los Anillos, de acuerdo con unas normas preestablecidas y después llevarlos a través de dramas y aventuras, que se conocen con el apropiado nombre de historias.

Las historias se cuentan por medio de una combinación de los deseos de los jugadores (vosotros) y las directrices del Narrador (en este caso yo).

En muchos aspectos los juegos narrativos recuerdan a otros relacionados con la interpretación. Cada jugador asume el papel de un personaje (ya puede ser un humano, un elfo, un enano, etc. ) y participa en una especie de teatro improvisado, diciendo lo que diría su personaje y describiendo lo que haría. La mayor parte del proceso es libre: los personajes pueden hacer que sus personajes digan y hagan lo que quieran, mientras sus diálogos y acciones sean consistentes con el carácter y capacidades de los mismos. No obstante, algunas acciones se representan mejor mediante el uso de dados y reglas.

Cuando las reglas y la historia entran en conflicto la historia tiene prioridad.

Esta introducción o una muy similar la podreis encontrar en cualquier libro de rol que os compreis (jejejejeje) y creo que explica bastante bien en que consiste un juego de rol, o mejor dicho jugar a un juego de rol; Olvidar los sacrificios humanos y lo de que los jugadores de rol son maniacos (toda cosa tiene su leyenda negra) Jugar al rol es contar una historia entre todos, pero representando un papel, nada mas....




(Mensaje original de: seya)
Permalink |
Turambar
Turambar
Desde: 31/07/2001

#1 Respondiendo a: Anónimo

Buenas.

Mi nombre es Seya y en esta noche oscura recuerdo tiempos alejados en el tiempo, pero vividos aun en mi memoria, este texto y otros que vendrán va dirigido a la gente que no conoce nada sobre el rol y por cualquier razón no encuentra a nadie que se lo explique, pretendo poco a poco ir des...

Hombre!

Gracias por pensar en la gente, como yo, que no ha jugado al rol en su vida pero que le interesa.

Un saludo Seya
Hoy lo podemos decir alto: todavía somos amos de nuestro destino,
todavía somos capitanes de nuestras almas.
Winston Churchill (09/09/1941)

Es toda una experiencia vivir con miedo, ¿verdad? Eso es lo que significa ser esclavo.
Yo he visto cosas que vosotros no creeríais. Atacar naves en...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

Buenas.

Mi nombre es Seya y en esta noche oscura recuerdo tiempos alejados en el tiempo, pero vividos aun en mi memoria, este texto y otros que vendrán va dirigido a la gente que no conoce nada sobre el rol y por cualquier razón no encuentra a nadie que se lo explique, pretendo poco a poco ir des...

Me parece una buena idea que enseñes a la peña esta maravillosa forma de juego.

(Mensaje original de: Norplin)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

Buenas.

Mi nombre es Seya y en esta noche oscura recuerdo tiempos alejados en el tiempo, pero vividos aun en mi memoria, este texto y otros que vendrán va dirigido a la gente que no conoce nada sobre el rol y por cualquier razón no encuentra a nadie que se lo explique, pretendo poco a poco ir des...

Menos mal que alguien explica en que consiste un juego de rol.
Es que tenemos a la opinión pública en contra...
Cada vez que digo que juego al rol tengo la impresión de que me quieren llevar a un psiquiátrico. Espero que consigamos quitarnos de encima este estima que tenemos por participar en algo imaginativo en lugar de hacer otras cosas más normales como ir de botellón o algo así.
Gracias por tu post y seguiré con mucho interés los próximos que escribas.

Namarië

(Mensaje original de: Lady Narya)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

Buenas.

Mi nombre es Seya y en esta noche oscura recuerdo tiempos alejados en el tiempo, pero vividos aun en mi memoria, este texto y otros que vendrán va dirigido a la gente que no conoce nada sobre el rol y por cualquier razón no encuentra a nadie que se lo explique, pretendo poco a poco ir des...

Introducción al ROL 2ª PARTE

JUGADORES Y NARRADOR.

Para jugar a un juego de rol hace falta entre tres y ocho personas, una de ellas no tomara papel alguno, sino que hará las veces de narrador, director, moderador y juez. Además interpreta los papeles secundarios de la historia, aliados que encuentran en la historia y también los malos malosos, jejeje esos son los mas divertidos. El Narrador inventa la historia a través de la cual los personajes se van ha mover, desarrollando tramas y conflictos que de su imaginación surgen. El narrador inventa los detalles de los escenarios: Tabernas, bosques con elfos afeminados (ups), cortes, castillos, pueblos, etc. Los jugadores deciden cómo reaccionan sus personajes a las situaciones que surgen en el juego, pero es el narrador (con la ayuda inestimable de las reglas). En ultima instancia, el Narrador es la autoridad definitiva que tiene lugar en el juego. Por Ejemplo:

Narrador: Os encontráis en una taberna al lado de un camino, a las afueras de una gran ciudad, el ambiente esta cargado de humo de pipas. El tabernero os mira con desconfianza mientras mete la mano debajo del mostrador...
Narrador (haciendo de camarero): Buenas que deseáis, el establecimiento va ha cerrar en 15 minutos y ya no servimos comidas..
Jugador 1: Solo hemos quedado con un amigo, enseguida nos iremos, así que este usted tranquilo, en cuanto a lo de la comida...
Jugador 2: (se acerca poco a poco a la barra, con las manos en los bolsillos de la gabardina): Solo queremos un pequeño tentempié para seguir el camino (señalando al hobbit del grupo al cual las tripas le rugen cuan león de harad)
Narrador: El tabernero indignado saca la mano de debajo de la barra con una estaca y se dispone a incrustársela al jugador 2.

Esta seria un ejemplo se principio básico para que os hagáis una idea de cómo funciona, ya que en ese momento el jugador 2 tendría que seguir diciendo que hace...

Ahora vamos con algo importantísimo, casi fundamental, que es la ambientación, que es lo que paso a intentar explicaros ..


LA AMBIENACION.

Evidentemente en este caso la ambientación será dentro del mundo creado por el Sr. Tolkien, es decir no es la nuestra, nada de salir a la calle enarbolando una espada diciendo morid orcos de mi***a , que luego nos creamos una fama que pa que contaros.

Esta ambientación viene definida por un grupo de reglas, que los jugadores deberán conocer y el master o director de juego saberse de memoria (luego os contare las ventajas de ser Master). La creación del argumento en una aventura de rol puede verse cambiado, modificado y hasta afectado tanto por los jugadores como por el Master, pero siempre dentro de la ambientación del mundo en el cual jugamos (así que nada de sacarse un M-16 parar matar a esos orcos insidiosos). Este argumento se va creando sobre la marcha por la interacción de los personajes y la ambientación del juego.

Como juego debe ser divertido, debe tener emociones y estar lleno de retos a los cuales los personajes deban enfrentarse. Uno de los principales objetivos en un juego de rol es que cada jugador asuma la personalidad de su personaje, hable como él, reaccione como él, es decir que sea en la partida su personaje, seria así como una esquizofrenia pasajera, bueno ahora en serio, la base del rol es eso, comportarte como el personaje que has creado. Algo desde mi punto de vista y mi experiencia en estos juegos (que va para mucho mas de una década) es muy beneficioso. Gente con problemas de timidez se ha abierto y divertido ya que no tenían que ser ellos solo tenían que interpretar a otra persona y dicha persona no era tímida.

Esta es la diferencia fundamental entre los juegos de rol y otros de mesa como el parchis o el Ajedrez, el personaje jugador no en una ficha, en el juego de rol el jugador se pone en el lugar del personaje, le da vida. El Master usa descripciones detalladas, dibujos, mapas para ayudar a los personajes a visualizar lo que les rodea y a otros personajes. Vuelvo ha insistir en que cada jugador deberá hablar a los demás jugadores como lo haría su personaje, por ejemplo:

-Mi personaje dice que se va al rió a abrevar su caballo.---MAL---
-Voy al rió a dar de beber a este jamelgo- con voz cavernosa ya que es un Dunadan curtido ---BIEN---.

PD: Bueno hasta aqui por hoy, espero que la gente que lea esto comprenda lo que intento explicarles, si no es asi, no me extrañaria soy pesimo maestro, os repito que no hago mas que resumier lo que podeis encontrar en cualquier libro de rol y ponerle un toque un poquitin personal, el proximo dia más..

Un Saludo
Seya EDV.

(Mensaje original de: Seya)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

Buenas.

Mi nombre es Seya y en esta noche oscura recuerdo tiempos alejados en el tiempo, pero vividos aun en mi memoria, este texto y otros que vendrán va dirigido a la gente que no conoce nada sobre el rol y por cualquier razón no encuentra a nadie que se lo explique, pretendo poco a poco ir des...

Que botito Seya. Has decidido pasar el liston y formar a las nuevas generaciones.
Ya era hora de que los viejos roleros creasen nuevas hordas de rolemasters. Me emocionas, recuerdo aquellos tiempos de eras pasadas en que estabamos to el dia jugando al rol.... continua la tradición

Un saludo pequeño lobo gris

(Mensaje original de: elniniodios)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

Buenas.

Mi nombre es Seya y en esta noche oscura recuerdo tiempos alejados en el tiempo, pero vividos aun en mi memoria, este texto y otros que vendrán va dirigido a la gente que no conoce nada sobre el rol y por cualquier razón no encuentra a nadie que se lo explique, pretendo poco a poco ir des...

IIntroducción al Rol 3ª parte.

EL TIEMPO.

Esta cuestión si es un pelin jorobada sobre todo de explicar, hemos quedado en que el rol es un juego interpretativo en el cual la aventura se va haciendo entre los jugadores y el Master (o director de juego). Pero no deja de ser un “juego y como tal debe estar regido por normas, que están controladas por el Master (con mayor o menor imparcialidad), una de ellas es el TIEMPO.

Diremos que en el Rol hay dos tipos de tiempo, uno que lo llamares TIEMPO INTERPRETATIVO, en el cual los personajes se relacionaran con el ambiente y otros personajes interpretando, como si fuera una obra de teatro improvisada (siempre dentro de los parámetros de su personaje).

Y el Segundo tiempo al cual llamaremos TIEMPO DE ACCION, que no es mas ni menos cuando los personajes les toca dar el callo, esto engloba situaciones de pelea, movimientos, etc. En este tiempo la Interpretación queda un poco relegada y entra en juego la parte de juego. Más adelante os explicare como se realizan estas acciones, que hacer con los dados y muchas cosas más pero ahora solo nos centraremos en la primera norma (más o menos) del juego que es la división del tiempo de juego.

Como todo en esta vida el tiempo en el rol es importante, sobre todo para saber quien hace que y cuando lo hace, os pondré un ejemplo para ilustraros de lo importante que es el tiempo.

El Elfo Mayasprietasquetecagas se enfrenta al trol en la puerta de la caverna, Mayasprietasquetecagas apunta al susodicho trol con un arco y su flecha correspondiente y el troll enarbola un Garrote aplastaelfosmariquitas.

Si no dividiéramos el tiempo en una secuencia lógica de acción el Trol mucho mas fuerte que el Elfo hundiría su garrote en la masa encefálica del pobre elfo, pero para eso dividimos el tiempo en porciones de diez segundos, a las que llamaremos ASALTO, evidentemente en el tiempo real se tarda bastante mas de diez segundos en resolver nada, pero esto es un juego de rol. Las acciones permitidas en un ASALTO son:

1ª.- Preparar un hechizo.
2ª.- Lanzar un hechizo.
3ª.- Realizar un ataque con proyectiles.
4ª.- Cargar o recargar un arma de proyectiles.
5ª.- Parar un ataque con Proyectiles.
6ª.- Realizar una maniobra de movimiento.
7ª.- Realizar un ataque cuerpo a cuerpo.
8ª.-Movimiento.
9ª.- Realizar una maniobra estática.

Estas maniobras se resuelven por este orden de preferencia, por ejemplo :

El elfo Mayasprietasquetecagas como apunta al Trol con un arco (Realizar un ataque con proyectiles) atacara al trol antes de que este le de con el Garrote (Realizar un ataque cuerpo a cuerpo).

Esta división en ASALTOS se realiza normalmente en las escenas de acción (cuando va ha haber leña), normalmente se interpreta.

También puede haber algunos factores que afecten a la acción que puede emprender un personaje, pero normalmente con la lógica se pueden resolver (por ejemplo, un personaje con un brazo dañado no podría atacar ni con proyectiles ni con armas a dos manos, y un personaje inconsciente solo puede. respirar). El Director de Juego o Master es quien se ocupa de otorgar los turnos y tiene la ultima palabra en este asunto (como en casi todo, je,je,je)


Pd: Perdon por el retraso en esta tercera entrega, pero en Arthedain hemos estado de reforma, ya sabeis pintando y reforzando las murallas, disculpadme, intentare no volver ha tardar tanto.



(Mensaje original de: seya)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#6 Respondiendo a: Anónimo

Que botito Seya. Has decidido pasar el liston y formar a las nuevas generaciones.
Ya era hora de que los viejos roleros creasen nuevas hordas de rolemasters. Me emocionas, recuerdo aquellos tiempos de eras pasadas en que estabamos to el dia jugando al rol.... continua la tradición

Un saludo pequ...

Ya era hora de que aparecieras...

... hombreeee... desde el 2003 sin escribir ni un post aquí... qué pasa, que no somos merecedores de leerte?

Y bueno... en cuanto a lo de que Seya va a formar nuevas hordas de rolemasters.... hordas, hordas, no sé, porque tristemente parece que ahora a la gente le interesan más sus videoconsolas, sus juegos de pc, y todas esas cosas y se han olvidado hasta de como se tiran los dados. O al menos eso parece. (¿crees que les habré picado, o seguirán pasando del tema?).

Creo que gente como tú debería participar más en este foro, porque teneis mucho que aportar, pero bueno, eso ya es una decisión personal, claro....

Te mando un abrazote bien gordote, que yo también recuerdo cuando os pasabais el día sentados en cualquier rincón jugando al rol.... más contentos de lo que estará nunca nadie con ninguna Gameboy.... y no se me olvida que fue una partida de rol y un barril de hidromiel estrellado contra la crisma de mi personaje el que me unió a ese pedazo de gañán que es mi Señor Novio (y ojito que solo le puedo llamar gañán yo ).

Bessssssossssss

Nirnaeth

(Mensaje original de: Nirnaeth)
Permalink |