Sobre Légolas y Gimli
Como todo, los Nueve Caminantes son personajes bien construídos, como tales y dentro de la historia. De todos ellos podemos tirar del hilo de su pasado y de sus antepasados, bien a través de historias relatadas, bien a través de árboles genealógicos creados para tal fin. Y podemos entender qué están haciendo dentro de la Compañía y cuál es su papel.
Pero tenemos dos excepciones: Légolas y Gimli. Bueno, quizá de Gimli aún se puede componer su origen desde El Hobbit, pasando por diferentes historias, etc., hasta llegar a ESDLA. En qualquier caso, son dos personajes bastante lineales, que parecen poco implicados emocionalmente en la historia y que lo único que parece moverlos, es la gran amistad que tienen con Aragorn.
Y de Légolas, tan sólo se sabe que era hijo de Thranduil. Como mínimo, resulta extraño que Tolkien haya dejado un "fleco" así. Y más todavía tratándose de un elfo: los reinos y las historias de los elfos de Beleriand y sus descendientes en la Tierra Media, ocupan una parte fundamental de la obra del profesor y especialmente cuidada y revisada constantemente. ¿Qué ocurre entonces con Légolas?. ¿Es que simplemente necesitaba un representante del linaje de los elfos dentro de la Comunidad y lo resolvió con simpleza y rapidez?.
Légolas y Gimli son como una excepción en el Universo Tolkien. Y no lo entiendo. No entiendo como pasó tan de puntillas por encima de estos dos personajes, sobre todo, respecto a Légolas.
¿Qué opináis vosotros del tema?.
(Mensaje original de: Haradrim)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Tolkien se ha caracterizado por ser un escritor de "detalle". Cualquier elemento que aparece en su obra ha sido largamente meditado, escrito, reescrito, vuelto a escribir y, de nuevo, escrito otra vez hasta llegar a conseguir la historia "perfecta".
Como todo, los Nueve Caminantes son personajes...
Creo que es parte de la riqueza, no se si Tolkien lo haya hecho premeditadamente, dejar dudas sobre ciertas cosas como las que tu mencionas u otras de las que tanto se han discutido en este foro.
saludos
#1 Respondiendo a: Anónimo
Tolkien se ha caracterizado por ser un escritor de "detalle". Cualquier elemento que aparece en su obra ha sido largamente meditado, escrito, reescrito, vuelto a escribir y, de nuevo, escrito otra vez hasta llegar a conseguir la historia "perfecta".
Como todo, los Nueve Caminantes son personajes...
Es cierto que Tolkien explicó poco sobre los origenes de Legolas y Gimli, y (por lo menos para mi), sus motivaciones a la hora de unirse a la compañia no son demasiados claras: solo se indica que cumplen ordenes de sus respectivos reyes. Pero de ahí a decir que sean "planos" y poco implicados en la historia... Piensa en escenas como los regalos de Galadriel, con el pobre Gimli enamorado hasta las cachas, con el corazón partido porque tiene que dejar Lorien. Eso da lugar, al que es, probablemente, uno de mis dialogos favorítos de SDLA:
"- Dime Legolas, ¿Como me incorporé yo a esta misión? ¡Yo ni siquiera sabía donde estaba el peligro mayor!! Elrond decia la verdad cuando anunciaba que no podiamos preveer lo que encontrariamos en el camino. El peligro que yo temía era la oscuridad y el tormento, y eso no me retuvo. Pero si hubiese conocido el peligro de la luz y la alegría, no hubiese venido. Mi peor herida la he recibido de esta separación, aunque cayera hoy mismo en manos del Señor Oscuro ¡Ay de Gimli, hijo de Gloin!!!
- ¡No! - dijo Legolas - ¡Ay de todos nosotros! Y de todos aquellos que recorran el mundo en los dias por venir. Pues tal es el orden de las cosas: encontrar y perder, como le parece a aquel que navega siguiendo el curso de las aguas. Pero te considero una persona feliz, Gimli, hijo de Gloin, pues tu mismo has elegido sufrir esa perdida, ya que habrías podido elegir de otra manera. Pero no has olvidado a tus compañeros, y como ultima recompensa, el recuerdo de Lothlorien no se te borrará del corazón y será siempre claro y sin mancha, y nunca empalicedera ni se echara a perder."
No me digas que Tolkien no trabajo a estos dos personajes. Este dialogo me parece uno de los dos o tres momentos verdaderamente brillantes de El Señor de los Anillos, y te dice todo sobre sus motivaciones, sobre todo de Gimli. O piensa en escenas como cuando Gandalf reaperece y la trasmite los mensajes de Galadriel, con Gimli saltando de alegría y Legolas invadido de melancolia al pensar en el mar.
A mi me parecen personajes curradisimos, aunque te doy la razón en que hay otros que lo estan mucho mas.
Saludos
PD: Que gustazo me he dado copiando ese parrafo de "Adios a Lorien"

mucho peor es ahogar su destino.
Vallas y alambradas no pueden parar
lo que hoy es marea
mañana sera temporal
Un día el mar recordará
el nombre de todos los que entierra
si hacemos un puente de muertos
para que sirven las piedras.
Maldito ma...
#3 Respondiendo a: Uptheirons
Hombre, Turambar...
Es cierto que Tolkien explicó poco sobre los origenes de Legolas y Gimli, y (por lo menos para mi), sus motivaciones a la hora de unirse a la compañia no son demasiados claras: solo se indica que cumplen ordenes de sus respectivos reyes. Pero de ahí a decir que sean "planos" y p...

.
mucho peor es ahogar su destino.
Vallas y alambradas no pueden parar
lo que hoy es marea
mañana sera temporal
Un día el mar recordará
el nombre de todos los que entierra
si hacemos un puente de muertos
para que sirven las piedras.
Maldito ma...
#4 Respondiendo a: Uptheirons
Quise decir: Hombre Haradrim
s/t
.
Parece que ultimamente todos los nicks que empiezan por H llevan a confusión.



todavía somos capitanes de nuestras almas.
Winston Churchill (09/09/1941)
Es toda una experiencia vivir con miedo, ¿verdad? Eso es lo que significa ser esclavo.
Yo he visto cosas que vosotros no creeríais. Atacar naves en...
#1 Respondiendo a: Anónimo
Tolkien se ha caracterizado por ser un escritor de "detalle". Cualquier elemento que aparece en su obra ha sido largamente meditado, escrito, reescrito, vuelto a escribir y, de nuevo, escrito otra vez hasta llegar a conseguir la historia "perfecta".
Como todo, los Nueve Caminantes son personajes...
Hay que recordar que ESDLA es una continuación de El Hobbit por encargo de el editor de Tolkien.
Al ser una historia de Hobbits tenemos a los 4 personajes principales bien definidos emocionalmente, aunque tampoco sabemos nada de sus vidas en los años anteriores a los que acontecen al libro salvo los mas obvios. Incluso sorprende saber que Frodo era un pillo degustador de hongos.


Luego Aragorn tambien tiene un transfondo importante porque era estrictamente necesario para el desarrollo del libro, al igual que Gandalf aunque en este caso ya se entra en cierta tendencia al misterio. El propio Pippin se hace preguntas sobre el origen de Gandalf tras su entrevista con Denethor y esas preguntas van dirigidas al lector.
Por ultimo tenemos a los representantes de las razas. Hombre (Boromir), Elfo (Legolas) y Enano (Gimli). Si bien se les reconoce su ascendencia, de ellos mismos no se cuentan muchos hechos. Solo Boromir parece haber dirigido la reconquista de Osgiliath pero poco mas salvo si entramos ya en el terreno personal y emocional. Me parece interesante que si estén desarrollados en su plano emocional y no en su pasado, salvo como raza (Gondoriano, Silvano, Enano) y sus constumbres propias. Esto nos lleva a quererlos por quienes son no por lo que son o han hecho antes.
Evidentemente Tolkien tuvo que poner al elfo y al enano de el entorno de El Hobbit. Esto es patente cuando pensamos que uno es hijo del misterioso Thranduill y el otro de Gloin, compañero de aventuras de Bilbo.
¿Debió Tolkien desarrollar más estos personajes? Quiza otro libro hubiera dado opción a ello, pero como he dicho antes, ESDLA es un libro de hobbits y en la mayoria de sus capitulos ellos son los protagonistas. Aun asi Tolkien puso bastantes guiños a las edades antiguas para que el lector se sintiera en la necesidad de saber mas y el editor accediera a publicar el Silmarillion, que es lo que él realmente queria por aquel entonces. En este libro es donde se desarrollarian las historias de Hombres, Elfos y Enanos, pero no en este libro de Hobbits.



todavía somos capitanes de nuestras almas.
Winston Churchill (09/09/1941)
Es toda una experiencia vivir con miedo, ¿verdad? Eso es lo que significa ser esclavo.
Yo he visto cosas que vosotros no creeríais. Atacar naves en...
#9 Respondiendo a: Turambar
El Editor queria mas hobbits
Hay que recordar que ESDLA es una continuación de El Hobbit por encargo de el editor de Tolkien.
Al ser una historia de Hobbits tenemos a los 4 personajes principales bien definidos emocionalmente, aunque tampoco sabemos nada de sus vidas en los años anteriores a los...

....Yo estoy casi segura que JRRT hubiera dado mas protagonismo a estos personajes si hubiera podido....Nos quedaremos con muchas dudas al respecto....

Si, es cierto,lo reconozco…. :P....no me gustan los hobbits......, por eso mis libros favoritos de JRRT son todos los relacionados con ES.....
Por cierto Turambar....eres un Valar mutante, por eso todos te confunden....juas juas.....XMen_3...."La resurrección de Turambar"
PD....Hola Haradrim!!! Conteste dos post tuyos, pero nunca nos pillamos!!
(Mensaje original de: Raima)
#5 Respondiendo a: Turambar
jejeje
Parece que ultimamente todos los nicks que empiezan por H llevan a confusión.![]()
![]()
![]()

Ayer te puse una respuesta y justo en el momento de enviarla, se me cayó el servidor. ¡Qué rabia que da eso!.
Bueno, pues te decía que a estas alturas ya tendrías que saber que soy una mujer.
Y en cuanto al tema Légolas y Gimli, te decía que estoy de acuerdo con lo que dices, pero que la diferencia está en que el resto de los miembros de la Compañía ejercen un papel, realizan actos imprescindibles dentro del devenir de la historia. En cambio, Légolas y Gimli, ¿qué hacen que sea imprescindible?. A parte de representar a sus respectivos linajes, claro.
¡En fin!, que se me antojan como una excepción dentro de la meticulosidad de detalles propia de Tolkien.
(Mensaje original de: Haradrim)
#10 Respondiendo a: Anónimo
Malditos editores....
![]()
....Yo estoy casi segura que JRRT hubiera dado mas protagonismo a estos personajes si hubiera podido....Nos quedaremos con muchas dudas al respecto....![]()
Si, es cierto,lo reconozco…. :P....no me gustan los hobbits......, por eso mis libros favoritos de JRRT son todos los r...
Como continuación de El Hobbit, vale, pero es muchísimo más que eso.
A ver, no me refiero sólo a la información que se nos da de los personajes en ESDLA, sinó a la obra de Tolkien en conjunto.
Aragorn: conocemos su origen y sus vinculaciones con los personajes de ESDLA perfectamente, así como su misión dentro de la Guerra del Anillo.
Gandalf: lo mismo. Sabemos que es un Maiar, que llegó a la TM a principios de la Tercera Edad, quién le envió, cuál es su misión y, de hecho, es el motor de toda la historia.
Los hobbits: conocemos sus familias, su forma de vida, sus papeles dentro de la Comapñía (Frodo y Sam, sin comentarios, sin Merry, Éowyn no hubiera podido matar al Rey Brujo y sin Pippin, Faramir habría muerto y sin los dos, quizá los Ents no habrían atacado Isengard).
Boromir: también conocemos sus orígenes y su historia y "ayuda" a Frodo a decidirse a llevar a cabo la decisión que ya había tomado.
Gimli: podemos conocer "de soslayo" sus orígenes e historia a través de El Hobbit. Se "cuelga" por Galadriel. Y, además de ser un gran guerrero, pero uno sólo, ¿qué más hace en la Compañía y por qué su presencia es imprescindible?.
Légolas: apenas sabemos más que que era hijo de Thranduil, Rey del Bosque Negro. Lo mismo que Gimli: ¿qué papel desempeña dentro de la Compañía como para que su presencia se haga imprescindible?.
(Mensaje original de: Haradrim)
#6 Respondiendo a: Anónimo
Quise decir: Hombre Haradrim
s/t
Ayer te puse una respuesta y justo en el momento de enviarla, se me cayó el servidor. ¡Qué rabia que da eso!.
Bueno, pues te decía que a estas alturas ya tendrías que saber que soy una mujer.
Y en cuanto al tema Légolas y Gimli, te decía que estoy de acuerd...
Pues si que estaba yo torpe anoche, que te cambie de nombre y sexo


Saludos, un poco mas despiertos que ayer a la noche

mucho peor es ahogar su destino.
Vallas y alambradas no pueden parar
lo que hoy es marea
mañana sera temporal
Un día el mar recordará
el nombre de todos los que entierra
si hacemos un puente de muertos
para que sirven las piedras.
Maldito ma...
#11 Respondiendo a: Anónimo
¿ESDLA un libro de hobbits?
Como continuación de El Hobbit, vale, pero es muchísimo más que eso.
A ver, no me refiero sólo a la información que se nos da de los personajes en ESDLA, sinó a la obra de Tolkien en conjunto.
Aragorn: conocemos su origen y sus vinculaciones con los personajes de E...
¡Aiya Raima!. Llevo unos días sin entrar demasiado al foro (problemas de tiempo), pero a ver si volvemos a coincidir.
¿Has contestado dos post míos?. ¿Cuáles?. Jo.....lines, te pido disculpas, no los he visto.
Bueno, a ver si cojo ("agarro", para los mexicanos... ¡no seáis mal pensados!) el ritmo otra vez.
Namárië.
(Mensaje original de: Haradrim)
#7 Respondiendo a: Uptheirons
Ops
Pues si que estaba yo torpe anoche, que te cambie de nombre y sexoAclaradisimo, tanto lo de tu naturaleza, como lo de Gimli y Legolas. Y una vez, mas, mis disculpas, nobilisima Haradrim
![]()
Saludos, un poco mas despiertos que ayer a la noche![]()
...
(Mensaje original de: Haradrim)
#12 Respondiendo a: Anónimo
¡Qué se me olvidaba...: Aiya Raima!
¡Aiya Raima!. Llevo unos días sin entrar demasiado al foro (problemas de tiempo), pero a ver si volvemos a coincidir.
¿Has contestado dos post míos?. ¿Cuáles?. Jo.....lines, te pido disculpas, no los he visto.
Bueno, a ver si cojo ("agarro", para los mexica...
Tolkien escribio principalmente sobre los hobbits. El primer libro es exclusivo de ellos y Trancos es solo un actor secundario, hasta ese momento. Luego siempre prima la acción sobre los hobbits y es solo en capitulos puntuales donde la atención se desvia de ellos.
todavía somos capitanes de nuestras almas.
Winston Churchill (09/09/1941)
Es toda una experiencia vivir con miedo, ¿verdad? Eso es lo que significa ser esclavo.
Yo he visto cosas que vosotros no creeríais. Atacar naves en...
#17 Respondiendo a: Turambar
Si, principalmente de hobbits
Tolkien escribio principalmente sobre los hobbits. El primer libro es exclusivo de ellos y Trancos es solo un actor secundario, hasta ese momento. Luego siempre prima la acción sobre los hobbits y es solo en capitulos puntuales donde la atención se desvia de ellos.
¿No está todo visto desde los ojos de los Hobbits? Casi todo lo que se nos cuenta lo ha vivido uno de los hobbits. Algún momento no, como la parte en que Aragorn Legolas y Gimli persiguen a los Uruks que han secuestrado a Merry y Pippin ¿Hay alguna otra desviación?
(Mensaje original de: Warren Keffer)
#12 Respondiendo a: Anónimo
¡Qué se me olvidaba...: Aiya Raima!
¡Aiya Raima!. Llevo unos días sin entrar demasiado al foro (problemas de tiempo), pero a ver si volvemos a coincidir.
¿Has contestado dos post míos?. ¿Cuáles?. Jo.....lines, te pido disculpas, no los he visto.
Bueno, a ver si cojo ("agarro", para los mexica...
¡Aiya Haradrim!....Uno de los post era uno en el que me preguntaste si ya no pertenecía al Q.E.H.Y.E.S.E.C...Te conteste que si, lo único, que por cuestiones de espacio lo tuve que poner en mi Nick y sacarlo de la firma….Pero sigo ahí!!!
El otro no me acuerdo….Para que te voy a mentir..

En fin, cambiando de tema, a mí me encanta el personaje de Legolas del libro, estuve mirando un montón de libros de JRRT, a ver si encontraba algo más de él—genealogía, historia anterior a ESDLA, su edad concreta, si tenia hermanos, mujer…-- o de los elfos y fue cuando me leí ES, hace ya muchísimo. En ESDLA hay muchas partes de hobbits, pero también se desarrollan el resto de los personajes, no tanto como a mí me gustaría…


Pero aún así EDSLA , me encanta, algunas partes más que otras , pero me encanta..

PD::: Te conoces esta frase…¿Tú eres un Mexi-can o un Mexi-can’t?....me acorde de ella cuando dijiste lo de los mexicanos…Nos leemos Haradrim!!
(Mensaje original de: Raima)
#18 Respondiendo a: Anónimo
Cierto
¿No está todo visto desde los ojos de los Hobbits? Casi todo lo que se nos cuenta lo ha vivido uno de los hobbits. Algún momento no, como la parte en que Aragorn Legolas y Gimli persiguen a los Uruks que han secuestrado a Merry y Pippin ¿Hay alguna otra desviación?
(Mensaje original de: W...
Puede ser cuando Aragorn, Legolas y Gimli narran el viaje a Gondor, aunque no estoy seguro de si eso se puede considerar propiamente un cambio del punto de vista porque está dentro de un diálogo y aparte de eso el abismo, edoras...y poco más. De todas maneras en esos casos es así porque no hay hobbits que puedan contarlo, si los hubiera estaría narrado desde su punto de vista seguramente.
Arkar
(Mensaje original de: arkar)
#19 Respondiendo a: Anónimo
A lo mejor...
Puede ser cuando Aragorn, Legolas y Gimli narran el viaje a Gondor, aunque no estoy seguro de si eso se puede considerar propiamente un cambio del punto de vista porque está dentro de un diálogo y aparte de eso el abismo, edoras...y poco más. De todas maneras en esos casos es así porq...
...como puedes decir que Gimli y Legolas no son importantes? Tu crees que Aragorn hubiera sido capaz de "salvar" SOLO a Merry y Pippin? Y es cierto que no los salvan, pero sin esa persecución los orcos hubieran llegado a Isengard MUCHO mas facilmente y Merry y Pippin serían historia...
Además...a cuantos mataron juntos en las batallas? De veras crees que no eran impresindibles? Tolkien era muy cristiano, y para los cristianos nadie está para nada, dudo que hubiera creado a Gimli y Légolas si estos no fueran importantes, quizás son menos importantes que Frodo, lo tengo claro, pero tienen la misma importancia dentro de la historia que Boromir por ejemplo..
Aiya Raima...hace un tiempo que con Haradrim estamos en contacto (via e-mail)...pero de ti no he tenido demasiadas noticias además de tus posts en el foro, si quieres un día de estos me mandas un e-mail...mi direccion sale haciendo click en mi nick
Saludos a todos,
Melian
La merece. sin duda. Muchos de los que viven merecen morir y algunos de los que mueren merecen la vida. ¿Puedes devolver la vida? Entonces no te apresures a dispensar la muerte, pues ni el más sabio conoce...
#13 Respondiendo a: Anónimo
¡Qué se me olvidaba...: Aiya Raima!
¡Aiya Haradrim!....Uno de los post era uno en el que me preguntaste si ya no pertenecía al Q.E.H.Y.E.S.E.C...Te conteste que si, lo único, que por cuestiones de espacio lo tuve que poner en mi Nick y sacarlo de la firma….Pero sigo ahí!!!
El otro no me acuerdo…...
Pues me alegro mucho de que sigas aquí, luchando por El Hobbit y El Silmarillion, versiones cinematográficas. Y sí, localicé a Melian; de hecho ha puesto un post más abajo. Ya estamos todas otra vez. ¡Al ataque del foro de películas!



Bueno, pues a lo que íba. Resulta que comentando el tema éste que me está preocupando tanto, aquí el "enciclopedia con patas de Tolkien" que tengo en casa :P, va y me coj..., digo, me "agarra" los Inconclusos -la Segunda Edad- y me empieza a leer varios párrafos que hablan de Thranduil y de su padre :O. Concretamente en los Apéndices de la Historia de Galadriel y Celeborn.

Parece que Oropher, el abuelo de Légolas, era originario de Doriath y que cayó en la Dagorlad. Es decir, elfo sindarin. Formaba parte de los sindarin, que huyendo de la ruina de Beleriand, llegaron al Bosque Negro -que entonces era Verde


Y aquí viene mi gran teoría. Si los elfos acostumbraban a NO casarse, ni a tener hijos en época de guerra, es más que probable que Légolas naciese después de la Dagorlad, durante el periodo de Paz Vigilada que hubo hasta la Guerra del Anillo. Así que tendría entre 2.500 y 3.000 años... ¿Habré resuelto uno de los grandes enigmas de la Tierra Media?





Bueno, debo confesar que a mi también me encantan los elfos y que Légolas siempre fue uno de mis favoritos de ESDLA

Pues no, no conocía la frase del Mexi-can y del Mexi-can't, pero me he reído mucho



(Mensaje original de: Haradrim)
#18 Respondiendo a: Anónimo
Cierto
¿No está todo visto desde los ojos de los Hobbits? Casi todo lo que se nos cuenta lo ha vivido uno de los hobbits. Algún momento no, como la parte en que Aragorn Legolas y Gimli persiguen a los Uruks que han secuestrado a Merry y Pippin ¿Hay alguna otra desviación?
(Mensaje original de: W...
¿Cuánto te ha pagado Lily para que digas lo que estás diciendo?.
Ha llegado la hora de confesarlo todo, todo y todo.







(Mensaje original de: Haradrim)
#20 Respondiendo a: Melian-Maia
Hay senescala..
...como puedes decir que Gimli y Legolas no son importantes? Tu crees que Aragorn hubiera sido capaz de "salvar" SOLO a Merry y Pippin? Y es cierto que no los salvan, pero sin esa persecución los orcos hubieran llegado a Isengard MUCHO mas facilmente y Merry y Pippin serían historia...
Que sí, que sí, que todo lo que dices es verdad. Y yo no digo que no sean importantes. Lo son. Pero siempre tuve la sensación de que eran como un "a parte" dentro de la Compañía. Aún Gimli tenía algo por lo que luchar: que su pueblo no cayera en el horror de la Sombra, como todos los demás pueblos libres de la TM. Pero Légolas, con haberse ido a los Puertos Grises, asunto arreglado. Sí, ya sé, se quedó por la misma razón que Elrond y sus hijos y sus suegros y los elfos del Bosque Negro. Pero me gustaría que sus papeles hubieran sido más claros, mejor definidos, más profundizados...
¡En fin!, supongo que no se puede tener todo...

(Mensaje original de: Haradrim)