¿Ls fortaleza de las 7 torres?
Minas Tirith es una ciudad pero de 7 pisos, no torres. Osgiliath es una fortaleza pero no recuerdo alguna mención a sus torres. Tampoco recuerdo si Tirion, Gondolin, Armenelos o alguna de las otras ciudades de los tiempos antiguos tenía 7 torres para dar con el lugar que ve Frodo. ¿Me estoy equivocando o cómo debo interpretar esa visión?
Gracias de antemano por la ayuda.
#1 Respondiendo a: Isilorowen
Estoy re-leyendo ESDLA con cierto detalle y en el capítulo correspondiente al Espejo de Galadriel, algo que ve Frodo en el espejo no lo alcanzo a entender. En un momento ve una fortaleza de 7 torres, pero no entiendo qué lugar es ese.
Minas Tirith es una ciudad pero de 7 pisos, no torres. Osgilia...
Fijate que dice que ve el agua, y como se acercan naves de velas negras. Yo lo interpreto como los barcos corsarios que se aproximan desde el mar hasta Minas Tirith durante la batalla de los campos de Pelennor.
Osghiliath no puede ser, porque la nombra antes:
((...)"un rio ancho que cruzaba una ciudad populosa", esa es Osghiliath)
Pues me has dejado pensando... :P Aunque yo juraria que si es Minas T...
*Pero para Sam la penumbra del atardecer se transformó en oscuridad, mientras seguía allí en el Puerto; y al mirar el agua gris vio sólo una sombra que pronto desapareció en el oeste. Hasta entrada la noche se quedó allí, de pie, sin oír nada más que el su...
#2 Respondiendo a: [Ruby_Bolson]
No es Minas Tirith¿?
Fijate que dice que ve el agua, y como se acercan naves de velas negras. Yo lo interpreto como los barcos corsarios que se aproximan desde el mar hasta Minas Tirith durante la batalla de los campos de Pelennor.
Osghiliath no puede ser, porque la nombra antes:
((...)"un ri...
Debe de ser Minas Tirith, ten en cuenta que lo que ve son imagenes que no le revelan el futuro completamente, es como un sueño. Por eso en vez de ver una ciudad con 7 murallas ve una con 7 torres.
#3 Respondiendo a: Nuindacil
Yo creo que si
Debe de ser Minas Tirith, ten en cuenta que lo que ve son imagenes que no le revelan el futuro completamente, es como un sueño. Por eso en vez de ver una ciudad con 7 murallas ve una con 7 torres.
donde no van los hombres
En las tierras baldías
que no vieron el día
En lóbregas cavernas
bajo las frías piedras
Había un trono negro
forrado con piel de elfo
y con los mil y un llantos
de muchos condenados
#4 Respondiendo a: Ancalagnon el negro
Puede ser un error de traduccion st

En inglés pone también siete torres (seven towers)
Saludos desde altamar

Orgulloso miembro de los Istari, la...
#5 Respondiendo a: Idril_Itarille
No lo es
![]()
En inglés pone también siete torres (seven towers)
Saludos desde altamar![]()
Sí, amigos....... HE VUELTO..... el único, el inigualable, el inimitable, el elevado....... YO. Gracias, gracias..... he vuelto después de encargarme de "ciertos" asuntos (-maldito Morg....-) que requerían mi presencia (-malditos exám....-). Sí, es cierto he vuelto para seguir dandoos la brasa.... jiajiajiaajiajia. Quisiera decir que tanto a la reina como a mi nos llena de orgullo y satisfacción...
.... que según el contexto es evidente que se refiere a Minas Tirith, tanto por el contexto en ese momento como refiriéndonos a los hechos posteriores (pues solo había 2 ciudades "protagonistas": Osgiliath y MT.... y ya dijimos que la 1ª no era.....)
Aparte de que no se nombra en ningún sitio que MT tenga 7 torres.... al ser una fortaleza es lógico pensar que tuviera varias almenaras para guardar arqueros o máquinas de asedio con largo alcance (como catapultas). Es probable que tuviera 7 o solamente era un simbolismo (torres = niveles) ..... ideas de alguien con muchas imaginación.
Nai Eru varyuva le. Namarië. Me despido con mi (por cuantos voy ya??) mensaje.
(Mensaje original de: Eru Ilúvatar)
#6 Respondiendo a: Anónimo
Lo que hay que tener claro es...
Sí, amigos....... HE VUELTO..... el único, el inigualable, el inimitable, el elevado....... YO. Gracias, gracias..... he vuelto después de encargarme de "ciertos" asuntos (-maldito Morg....-) que requerían mi presencia (-malditos exám....-). Sí, es cierto he vuelto...
Todo el pasaje es una premonición de Frodo: está viendo, antes de que suceda, el ataque a Minas Tirith y la llegada de Aragorn en barco a la Batalla del Pelennor. También ve su marcha a las Tierras Imperecederas.
Aunque ponga "siete torres", es prácticamente seguro que se trata de Minas Tirith.
(Mensaje original de: Haradrim)
#7 Respondiendo a: Anónimo
Seguro que es Minas Tirith
Todo el pasaje es una premonición de Frodo: está viendo, antes de que suceda, el ataque a Minas Tirith y la llegada de Aragorn en barco a la Batalla del Pelennor. También ve su marcha a las Tierras Imperecederas.
Aunque ponga "siete torres", es prácticamente seguro que...
Gracias a todos. Yo también pensé en principio en Minas Tirith, dado que el resto correspondería al ataque a la ciudad, pero es que de verdad esa mención a torres me descontroló. Además que estoy leyendo directamente el texto en inglés, así que quedaba eliminada la posibilidad de un error de traducción.
¿Significa esto un error del profesor?
#8 Respondiendo a: Isilorowen
Gracias
Gracias a todos. Yo también pensé en principio en Minas Tirith, dado que el resto correspondería al ataque a la ciudad, pero es que de verdad esa mención a torres me descontroló. Además que estoy leyendo directamente el texto en inglés, así que quedaba eliminada la posibilidad de un error d...
Lo que tiene Frodo es una visión, es decir, una aproximación a la realidad, que no tiene porque ser exacta a ella. No me parece incongruente tener una visión de 7 torres, cuando en realidad son 7 niveles los de la ciudad. Entra dentro de la interpretación del observador.
(Mensaje original de: Haradrim)
#9 Respondiendo a: Anónimo
No creo
Lo que tiene Frodo es una visión, es decir, una aproximación a la realidad, que no tiene porque ser exacta a ella. No me parece incongruente tener una visión de 7 torres, cuando en realidad son 7 niveles los de la ciudad. Entra dentro de la interpretación del observador.
(Mensaje original...
... en que una visión no tiene porqué ser clara, dado lo impreciso del futuro (pues Frodo lo que ve es el futuro). Pero no tengo tan claro que las siete torres correspondan a los siete niveles de la ciudad... es cierto que no se describen siete torres en el libro quinto, sólo destacan la Torre de Ecthelion, pero Minas Tirith está llena de torres, o eso parece (es una fortaleza)

"y al siguiente llegaron a los campos verdes del Pelennor, y volvieron a ver las torres blancas al pie del imponente Mindolluin, la Ciudad de los Hombres de Gondor, el último recuerdo del Oesternesse, que salvado del fuego y de la oscuridad había despertado a un nuevo día"
El que Frodo viera siete en concreto lo atribuyo al simbolismo de la visión

Saludos
(Mensaje original de: Merwen)
#7 Respondiendo a: Anónimo
Seguro que es Minas Tirith
Todo el pasaje es una premonición de Frodo: está viendo, antes de que suceda, el ataque a Minas Tirith y la llegada de Aragorn en barco a la Batalla del Pelennor. También ve su marcha a las Tierras Imperecederas.
Aunque ponga "siete torres", es prácticamente seguro que...
En ese contexto lo único que resulta coherente es que sea Minas Tirith, porque si está viendo la llegada de Aragorn no puede ser otra ciudad.
Arkar
(Mensaje original de: arkar)
#10 Respondiendo a: Anónimo
estoy de acuerdo...
... en que una visión no tiene porqué ser clara, dado lo impreciso del futuro (pues Frodo lo que ve es el futuro). Pero no tengo tan claro que las siete torres correspondan a los siete niveles de la ciudad... es cierto que no se describen siete torres en el libro quinto, sólo de...
Tu conclusión me parece lógica, también. Estoy de acuerdo.
(Mensaje original de: Haradrim)
#11 Respondiendo a: Anónimo
Para Merwen
Tu conclusión me parece lógica, también. Estoy de acuerdo.
(Mensaje original de: Haradrim)
Minas Tirith no es una fortaleza, no confundamos con la película. Es una ciudad amurallada

Sobre la visión... pues lo mismo ha sido un fallo de Tolkien

(Mensaje original de: Warren Keffer)
#12 Respondiendo a: Anónimo
Una correción merwen
Minas Tirith no es una fortaleza, no confundamos con la película. Es una ciudad amuralladaHelm es una fortaleza.
Sobre la visión... pues lo mismo ha sido un fallo de Tolkien, porque las Torres para Tolkien tenían su importancia, y su cita una ciuda de x torres, dudo q...
¿Quién se confunde con las películas? :O :P

Minas Tirith es una fortaleza. Una ciudad-fortaleza si quieres, es más correcto... Comenzó siendo una fortaleza "normalita" como Barad-dûr y Minas Ithil (y Helm :P), pero fue ampliada con los años, de ahí que pueda ser considerada una ciudad (pero no desde luego tan ciudad como Osgiliath) por tanto en cuanto es la capital de Gondor y eso le da un carácter administrativo y civil... pero no es una simple ciudad amurallada, es un recinto fortificado (que tienen algo más que murallas y si no, no se llamaría Minas Tirith) por lo que es una fortaleza.... digamos que es una fortaleza grande o una ciudad fortificada (que no amurallada)... ¿podría llamársele alcázar? aunque este término es un tanto hispano o a mí me lo parece. Para ser considerada ciudad debe tener un mínimo de habitantes, que Minas tirith cumple y Helm no. Pero ambas son fortalezas. Una cosa no excluye a la otra.
Y Tolkien se refiere a ella igualmente como ciudad y como fortaleza:
"En el corazón de Frodo se encendió una esperanza. Pero contra Minas Tirith se alzaba otra fortaleza, más grande y más poderosa"
"Era sin duda una fortaleza poderosa, y en verdad inexpugnable, si había en ella hombres capaces de tomar las armas, a menos que el adversario entrara desde atrás, y escalando las cuestas inferiores del Mindolluin..."
"Esto es una fortaleza y una torre de guardia, y ahora estamos en pie de guerra"
"a Mundburgo, la fortaleza de los reyes del mar al pie del Mindolluin"
¡Vaya! y encontré otra cita sobre las torres de Minas Tirith

"Volviéndose de nuevo hacia el sur Frodo contempló Minas Tirith. Parecía estar muy lejos y era hermosa: de muros blancos, franqueada por numerosas torres, orgullosa y espléndida, encaramada en la montaña; el acero refulgía en las almenas y en las torrecillas brillaban estandartes de muchos colores" (si esto no es una fortaleza... que venga Eru y lo vea

Saludos
PD. mmmmm, ¿no reconoce Frodo la fortaleza del espejo cuando ve Minas Tirith?
(Mensaje original de: Merwen)