Amos a ver señores, seriedad!!
(Mensaje original de: Emilioaragorn)
#1 Respondiendo a: Anónimo
No quiero personalizar, pq es feo el hacerlo, pero estoy algo cansaillo de la retranka de siempre de los fans acerrimos de "no kiero ke se cambie una koma". Yo quiero ver la trilogía en el cine y considero SUPERLOGICO
(Mensaje original de: Emilioaragorn)
(Mensaje original de: Targúl)
#1 Respondiendo a: Anónimo
No quiero personalizar, pq es feo el hacerlo, pero estoy algo cansaillo de la retranka de siempre de los fans acerrimos de "no kiero ke se cambie una koma". Yo quiero ver la trilogía en el cine y considero SUPERLOGICO
(Mensaje original de: Emilioaragorn)
que PJackson kiera hacer la peli en orden cronológico, como es de ley. Q eso implica llevar a EllaLaraña a El retorno del Rey?? Pues vale, es muy lógico. Q implica q Galdalf llegue a Minas Tirith en la 2ª peli? Tb muy lógico, aunque me gusta menos, pq me encantaría q comenzara así la 3ª peli.
Se trata de pasar SDLA al cine y q lo vean millones de personas. Q quereis los fans acerrimos, hacerle la picha un lio a media humanidad? Q quereis, q nos jartemos de ver durante 2 horas casi a Aragorn y compañía curtiendose con tokiski por tierras de Rohan para luego hacer un "decíamos ayer" y retomar el momento en q Frodo y Sam se separaban del grupo en Amon Hen. "Ahi va, si creia q estos se habian muerto" dirá algun espectador, pq despues de un año sin ver a Frodo desde la 1ª peli y después de 2 horas de Theoden, Saruman y cia lo logico es q piensen q han muerto.
Y en la 3ª peli no digamos, menudo coitus interruptus el ver a los capitanes del oeste curtiendose a sangre y fuego con la escoria de Mordor para pasar a ver como el esforzado Sam recorre los pasillos de Minas Morgul. Y luego a la media hora, cuando tiren el anillo al fuego, vuelta a ver a los capis del oeste cantando victoria. Seriedad, señores!!
Como esta claro q hay q intercalar ambas historias, tambien queda claro q hay q hacerlo cronologicamente, osea, poniendo a un tiempo los sucesos de uno y otro lado. Q esto no es la adaptacion de la Colmena, q tenía + saltos patras y palante en el tiempo q yo q se. No podemos poner a Frodo con Faramir al mismo tiempo q la batalla de Cuernavilla aunke ambos sean del segundo libro si uno ocurrio... no se, 5 o 6 dias antes q el otro.
Asi q, menos frikismo irredento, y mayor realismo. Pq no creo yo q por hacer estos cambios, por otro lado muy lógicos, SDLA deje de ser SDLA. No estamos hablando de meter a Galadriel en la comunidad del anillo, ni ke Sauron salga con armadura a curtirse con Sam en el monte del Destino, estamos hablando sólo de coherencia narrativa.
Queda dicho.
(Mensaje original de: Emilioaragorn)
#3 Respondiendo a: Anónimo
sorry, ha sido un fallo, continuo
que PJackson kiera hacer la peli en orden cronológico, como es de ley. Q eso implica llevar a EllaLaraña a El retorno del Rey?? Pues vale, es muy lógico. Q implica q Galdalf llegue a Minas Tirith en la 2ª peli? Tb muy lógico, aunque me gusta menos, pq me encantaría...
Estoy de acuerdo en que la narración debe ser cronológica aunque no se respete el orden de la trilogía pero creo que van a ser inevitables los pasos de una acción a otra y probablemente más de un espectador (sobretodo los menos atentos) se perderá en la trama y sacará conclusiones estúpidas que todos podremos leer en algún lugar de la red (ya vereis :/ ).
(Mensaje original de: Ethremm)
#4 Respondiendo a: Anónimo
muy logico
Estoy de acuerdo en que la narración debe ser cronológica aunque no se respete el orden de la trilogía pero creo que van a ser inevitables los pasos de una acción a otra y probablemente más de un espectador (sobretodo los menos atentos) se perderá en la trama y sacará conclusiones estúpi...
La gente se queja más de otras cosas que de la forma del montaje a la que aludes (totalmente necesaria), como lo de Arwen (ya desmentido), lo de Saruman y la rueda (ídem, mas o menos), lo de Tom (tb comprensible pero si discutible).
(Mensaje original de: Warren Keffer)
#1 Respondiendo a: Anónimo
No quiero personalizar, pq es feo el hacerlo, pero estoy algo cansaillo de la retranka de siempre de los fans acerrimos de "no kiero ke se cambie una koma". Yo quiero ver la trilogía en el cine y considero SUPERLOGICO
(Mensaje original de: Emilioaragorn)
Mira, yo soy el primero que quiere ver la trilogia en el cine (ya tengo preparada la tienda de campaña para hacer cola en la taquilla)
Me encanta PJ como director y lo poco se se sabe OFICIALMENTE sobre la pelicula, me encanta.
Entiendo que se tenga que eliminar partes y adaptar otras para que se ajuste a la historia. Por ejemplo que no salga el viejo Tom y que sea Aragorn el que le de las espadas a los hobbits en Bree)
Añadir escenas, que aunque no las cuente el libro, si pudieron ocurrir. Por ejemplo, un encuentro de Aragorn y Arwen en Rivendell o el orco ese Arzog (o como se llame)
Pero lo que es de delito es crear y potenciar la vena guerrera a Arwen. Segun creo, lo que Xenarwen vaya a Helm se ha desmentido oficialmente.... pero la escena a caballo en el Vado y sobretodo LA CICATRIZ EN LA MEJILLA (en vez de Xernawen la voy a tener que empezar a llamarla Batusawen, por la serie de Rurouni Kenshin) es de juzgado de guardia.
Lo que quiero decir es ¿Para qué cambiar eso? ¿El tener esa escena o no hara que más mujeres vean la pelicula? ¿Que no la tilden de machista? No es el mejor libro del siglo XX. Pues si lo es, es porque lo han leido montones de mujeres tambien. Y les ha gustado.
O la muerte prematura de Saruman... Si es porque no hay saneamiento, vale.... pero si lo hay ¿Para que matarlo?.... Aunque este cambio tiene algo más de lógica. Buscar un final a la segunda parte.
(Mensaje original de: Xeros)
#4 Respondiendo a: Anónimo
muy logico
Estoy de acuerdo en que la narración debe ser cronológica aunque no se respete el orden de la trilogía pero creo que van a ser inevitables los pasos de una acción a otra y probablemente más de un espectador (sobretodo los menos atentos) se perderá en la trama y sacará conclusiones estúpi...
En mi opinion si quereis ver la triologia exacta en el cine meter el libro dentro del vidio y y asi no habra cambio alguno.
(Mensaje original de: Mkiske)
#5 Respondiendo a: Anónimo
En mi opinion
En mi opinion si quereis ver la triologia exacta en el cine meter el libro dentro del vidio y y asi no habra cambio alguno.
(Mensaje original de: Mkiske)
Me parece respetabilísimo, aunke por mis palabras no lo parezca, q haya gente q desee q no se cambie una palabra de SDLA. Pero cuando salimos del mundo literario para introducirnos en el del cine, la cosa cambia. Ahi, con todos los respetos, creo q cualquiera q sepa como funciona el lenguaje del cine y el mundo del cine, con los intereses economicos, el merchandising, la presion de los productores, tiene derecho a opinar aunke no haya leido el libro.
Hace unos meses echaron en TV una miniserie sb el Quijote, en la q la historia se ambientaba en el siglo XIX y no en el XVII. Eso sí q es un crimen, y aun así, después d ver la miniserie, t das cuenta d q a pesar de la burrada cronológica, más o menos se conservaba el espiritu de la obra de Cervantes. Y no es eso lo importante?
(Mensaje original de: Emilioaragorn)
#9 Respondiendo a: Anónimo
Otras quejas
La gente se queja más de otras cosas que de la forma del montaje a la que aludes (totalmente necesaria), como lo de Arwen (ya desmentido), lo de Saruman y la rueda (ídem, mas o menos), lo de Tom (tb comprensible pero si discutible).
(Mensaje original de: Warren Keffer)
Yo estoy totalmente de acuerdo. La gente tiene que comprender que no estamos hablando de un libro, asi que no puede tener el mismo planteamiento de esquema, la misma manera de desarrolarse a saltos, porque simplemente no lo persivimos de la misma manera. Por algo lo llaman adaptacion, entre otras cosas. Si no, estariamos ante un libro con umagenews y sonido, y eso, no es en muchos sentidos cine, no al menos cine para la mayor parte de la gente

(Mensaje original de: Zaresh)
#10 Respondiendo a: Anónimo
sorry, ha sido un fallo, continuo
Yo estoy totalmente de acuerdo. La gente tiene que comprender que no estamos hablando de un libro, asi que no puede tener el mismo planteamiento de esquema, la misma manera de desarrolarse a saltos, porque simplemente no lo persivimos de la misma manera. Por algo l...
Totalmente de acuerdo

(Mensaje original de: Meriadoc)
#5 Respondiendo a: Anónimo
En mi opinion
En mi opinion si quereis ver la triologia exacta en el cine meter el libro dentro del vidio y y asi no habra cambio alguno.
(Mensaje original de: Mkiske)
Si pruebas a meter el libro en el vidio (o vídeo), verás como no salen imágenes por la tele :O, aún dándole al Play!!!. :/
Si es que hay que ser paleto... los libros no se pueden meter en el video... y menos aún ni no estan editados en formato VHS

:P
(Mensaje original de: Bilbo)
#6 Respondiendo a: Anónimo
Hay que ser paleto...
Si pruebas a meter el libro en el vidio (o vídeo), verás como no salen imágenes por la tele :O, aún dándole al Play!!!. :/
Si es que hay que ser paleto... los libros no se pueden meter en el video... y menos aún ni no estan editados en formato VHS![]()
:P
(Mensaje original de...
Señor bilbo hay que ser paleto para no pillar una ironia

(Mensaje original de: Mkiske)