Bandas sonoras

Cerrado

Anónimo
Anónimo
Desde: ?
HOla, mucho se ha hablado sobre la futura banda sonora de la trilogía. Yo, particularmente, tengo mucha expectación al respecto, aunque confío plenamente en la labro de Howard Shore, como ya he defendido varias veces tanto en el foro como en el chat. Sin embargo, me gustaría saber cual es vuestro tema de Banda Sonora favorita. Estoy ulimamente bajandome muchos de estos temas ya que la mayoría me relahjan y me ayudan a estudiar. Así que ya sabeis, dadme vuestras opiniones acerca de cuáles deberían ser mis siguientes "adquisiciones".
De momento, os dejo los temas que están en la cabeza de mi lista de favoritos:

"Gansgters paradise" - Coolio. "Mentes peligrosas"
"The beach" - Moby
"Carmina Burana" - Excalibur

Muchas gracias por vuestra colabación. Un saludo a todos

(Mensaje original de: cromlech)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

HOla, mucho se ha hablado sobre la futura banda sonora de la trilogía. Yo, particularmente, tengo mucha expectación al respecto, aunque confío plenamente en la labro de Howard Shore, como ya he defendido varias veces tanto en el foro como en el chat. Sin embargo, me gustaría saber cual es vuestro te...

A mi me gusta personalmente la música de la BSO de Braveheart, de James Horner.
En especial estas dos, aunque todas me gustan:

- Wallace courts Murron

- Sons of Scotland


PD. Aunque para estudiar..., depende de gustos.

(Mensaje original de: Kirsath Olalcar)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#2 Respondiendo a: Anónimo

A mi me gusta personalmente la música de la BSO de Braveheart, de James Horner.
En especial estas dos, aunque todas me gustan:

- Wallace courts Murron

- Sons of Scotland


PD. Aunque para estudiar..., depende de gustos.

(Mensaje original de: Kirsath Olalcar)

Buff a mi bandas sonoras me gustan demasiadas. Me gustan las de Maurice Jarre como Lawrence de Arabia o Doctor Zhivago. Tambien la de Memorias de Africa de John Barry, y la de Taxi Driver de Bernard Herrmann (que me marcó tanto casi como la propia película). Tambien me gusta mucho John Williams cuando se lo sabe currar. Adoro la BSO de Blade Runner. Así de las más modernas me gusta sobre todo la de Drácula y la de 12 Monos y me encantan las de Danny Elfmann como Eduardo Manostijeras o Pesadilla Antes de Navidad (sin olvidar la musica de Los Simpson :P).
Sin lugar a dudas mi compositor favorito es el monstruo, o sea, Henry Mancini, ese Desayuno con Diamantes, el tema de Sed de Mal, Charada (mmmm como me gusta la musica de Charada) y no sigo por que me van a dar las uvas. La verdad es que mis gustos son bastante clásicos, quiero decir, de películas clásicas, así ahora mismo se me ocurren la de Candilejas o la de Laura, bueno, a estas horas tampoco estoy muy depejada como para acordarme de todo.
Por último me gustaría hacer una mención a un tema que me gusta especialmente, que es el tema de la escena de amor de Vértigo, compuesto por Bernard Herrmann. Esa música es...hipnotizante, dios, es que, realmente da vértigo el escucharla.

bueno, siento haberme extendido tanto pero es que en esto no me puedo conformar con poner sólo una (y eso que no he dicho nada de canciones de películas, mmmm será mejor dejarlo para otro día )

(Mensaje original de: Sére)
Permalink |
René
René
Desde: 15/12/1999

#1 Respondiendo a: Anónimo

HOla, mucho se ha hablado sobre la futura banda sonora de la trilogía. Yo, particularmente, tengo mucha expectación al respecto, aunque confío plenamente en la labro de Howard Shore, como ya he defendido varias veces tanto en el foro como en el chat. Sin embargo, me gustaría saber cual es vuestro te...


El tema de Indiana Jones- John Williams
El tema con que termina Blade Runner- Vangelis
Todo lo de Star Wars de John Williams

Y en primer lugar todo pero todo el material de mi compositor favorito Danny Elfman, aunque creo (y digo creo porque tiene tantas maravillas) destaca The Nightmare Before Christmas

Un Saludo!

Quien no haya pasado nunca tardes enteras delante de un libro, leyendo y leyendo, olvidado del mundo y sin darse cuenta de que tenía hambre o se estaba quedando helado..

Quien nunca haya llorado abierta o disimuladamente lágrimas amargas, porque una historia acababa y había que decir adiós a pers...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

HOla, mucho se ha hablado sobre la futura banda sonora de la trilogía. Yo, particularmente, tengo mucha expectación al respecto, aunque confío plenamente en la labro de Howard Shore, como ya he defendido varias veces tanto en el foro como en el chat. Sin embargo, me gustaría saber cual es vuestro te...

sssi pero el compossssitor de la bannda sssononora no esss nadie de renommbre, esssperemos que sssea bueno mi preciossso. Podriannn poner temasss de P.Deceumenick o de Johan de Meij que ssssson buenossss pero no conocidossss, muerte a lossss bolson

(Mensaje original de: smeagol)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#5 Respondiendo a: Anónimo

sssi pero el compossssitor de la bannda sssononora no esss nadie de renommbre, esssperemos que sssea bueno mi preciossso. Podriannn poner temasss de P.Deceumenick o de Johan de Meij que ssssson buenossss pero no conocidossss, muerte a lossss bolson

(Mensaje original de: smeagol)

¿¿Que no es nadie de renombre??
Para tu informacion Howard Shore gano en 1991 el oscar a mejor banda sonora por El silencio de los corderos.

(Mensaje original de: Bob)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#6 Respondiendo a: Anónimo

¿¿Que no es nadie de renombre??
Para tu informacion Howard Shore gano en 1991 el oscar a mejor banda sonora por El silencio de los corderos.

(Mensaje original de: Bob)

música y batallas

Además yo añadiría a lista momentos épicos musicales:

-Conan el Bárbaro, cómo no.
-Batalla final de Excalibur (la de Boorman) música de Carlo Orff
-la cabalgata de las walkirias en el ataque con helicópteros de "Apocalypse now".
-El himno ruso -precioso himno- cuando avanza el submarino de "Octubre rojo".
-Momento de silencio en "el Señor de los animales" cuando los caballos relinchan en la noche antes del ataque final. Bellísima fotografía, se me quedó grabada.
-"La serpiente de fuego" del ataque al poblado en "guerrero nº 13.

¿más?


(Mensaje original de: heimdall)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#7 Respondiendo a: Anónimo

música y batallas

Además yo añadiría a lista momentos épicos musicales:

-Conan el Bárbaro, cómo no.
-Batalla final de Excalibur (la de Boorman) música de Carlo Orff
-la cabalgata de las walkirias en el ataque con helicópteros de "Apocalypse now".
-El himno ruso -precioso himno- cuando avanza el s...

música y batallas

La del Guerrero que tu dices y la segunda del disco. Duel of the fates, Imperial march, Droid Invasion, Flag Parade (ceo q es esa) de Star Wars de John Williams. El tema de Willow. El ataque el campamento de La Delgada Línea Roja de Hans Zimmer (el momento más impresionante que he visto en ninguna película y un tema excepcional).
Los titulos de Beetlejuice, Mars Attacks, Sleepy Hollow. De esta tb The Church Battle (impresionante). Me encanta The Battle de Gladiator (Zimmer). Overture y Rura Pente de Star Trek VI del desconocido Cliff Eidelman. Klingon Battle de la 1º de ST, de Jerry Goldsmith. Ripley´s Rescue, Bishop Countdown, Futile Scape de Hames Horner en Aliens. El tema de El último Mohicano (no recuerdo ahora q dos lo compusieron). Muchas de Babylon 5 de Chris Franke (serie de CF, que emiten en AXN actualmente, exlente por cierto). Las cuatro partes de The Fight de El Profesional de Eric Serra. Vampire Hunters de Woljeick Kylar (como se escriba). Casi todas las de Stargate de David Arnold, una de las mejores BSO que existen. No se elejir cual de Conan, de sobra conocida por aqui (genial Basil).

Y no pongo más pq os voy a aburrir.

(Mensaje original de: Warren Keffer)
Permalink |
Tombo
Tombo
Desde: 27/01/2000

#8 Respondiendo a: Anónimo

música y batallas

La del Guerrero que tu dices y la segunda del disco. Duel of the fates, Imperial march, Droid Invasion, Flag Parade (ceo q es esa) de Star Wars de John Williams. El tema de Willow. El ataque el campamento de La Delgada Línea Roja de Hans Zimmer (el momento más impresionante que h...

La Delgada Roja

Cuidado, en La Delgada Línea Roja el momento de coros místicos (al principio), tan bellísimos e irrepetibles, no corresponden a Hans Zimmer, sino que es un fragmento del Requiem de Fauré, una obra de principios de siglo XX verdaderamente maravillosa. Os la recomiendo a todo el mundo como música universal.
"...hasta que al fin el velo se abrió, y un país lejano y verde apareció ante él a la luz de un rápido amanecer."
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#9 Respondiendo a: Tombo

La Delgada Roja

Cuidado, en La Delgada Línea Roja el momento de coros místicos (al principio), tan bellísimos e irrepetibles, no corresponden a Hans Zimmer, sino que es un fragmento del Requiem de Fauré, una obra de principios de siglo XX verdaderamente maravillosa. Os la recomiendo a todo el mundo...

God u tekem laef blong?

Supongo que es esa la que dices. Tengo el disco pero no me he fijado si es suya o no. Gracias por la información, lo he apuntado por si tengo un momento y lo busco en internet.

(Mensaje original de: Warren Keffer)
Permalink |
Tombo
Tombo
Desde: 27/01/2000

#10 Respondiendo a: Anónimo

God u tekem laef blong?

Supongo que es esa la que dices. Tengo el disco pero no me he fijado si es suya o no. Gracias por la información, lo he apuntado por si tengo un momento y lo busco en internet.

(Mensaje original de: Warren Keffer)

God u tekem laef blong?

No, ese fragmento es un coro indígena que aparece al final de la peli. Yo me refiero al principio cuando el protagonista está en el "paraiso" (tras el the Coral Atoll), y se ven unas escenas submarinas. En el disco de la BS no aparece dicho fragmento, principalmente porque no es de Zimmer, y porque quizás tenga derechos de autor. Es una música de lo más sublime que se ha puesto como BS, sobre todo lo bien utilizada que está en la película.

Por cierto me imagino que lo sabrás pero en el DVD está la selección de todos los coros indígenas de la película, y los puedes pasar a CD perfectamente.
"...hasta que al fin el velo se abrió, y un país lejano y verde apareció ante él a la luz de un rápido amanecer."
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#7 Respondiendo a: Anónimo

música y batallas

Además yo añadiría a lista momentos épicos musicales:

-Conan el Bárbaro, cómo no.
-Batalla final de Excalibur (la de Boorman) música de Carlo Orff
-la cabalgata de las walkirias en el ataque con helicópteros de "Apocalypse now".
-El himno ruso -precioso himno- cuando avanza el s...

Gollum fuerte smeagol buen chico y sssabe que lo que hasss dicho esss cierto pero no compareissss a Jhon Williams o a James Horner que sonn grandes en el tema de lassss composicioness de bso. Bob hobbit malo mal chico sisisisisisisis...gollum, gollum...

(Mensaje original de: smeagol)
Permalink |