Vídeo con nuevo material de El Retorno del Rey - ACT
#1 Respondiendo a: Anónimo
Tal como nos informa TheOneRing.net la web dylancolestudio.com tiene un pequeño vídeo con material de ERDR. Lo más interesante es que muestra alguna...
... o me he equivocado de vídeo... pero no he visto nada muy revelador... y empieza con Daredevil, pero he seguido viendo hasta que ha aparecido ERDR y sólo hay escenas de cómo se trabaja con las pantallas azules y lo de las águilas, a lo mejor un poco más largo que en el cine, que ya no me acuerdo...
... Por cierto... la música es insufrible, parece de videojuego "del año la megadrive"...
(Mensaje original de: amdriel)
#2 Respondiendo a: Anónimo
¿Es "DColeReel_320"?
... o me he equivocado de vídeo... pero no he visto nada muy revelador... y empieza con Daredevil, pero he seguido viendo hasta que ha aparecido ERDR y sólo hay escenas de cómo se trabaja con las pantallas azules y lo de las águilas, a lo mejor un poco más largo que en...

.. y tambien coincido contigo en lo de la música.. he estado por quitarla aunque mi poder de aguante es muy bueno jjeje.
Oh! lo único que no había visto yo fué lo del ataque de las águilas a los Nazgul y hay un poco (pero poco poco) de metraje de Frodo y Sam disfrazados de orcos y creo que se vé un poco más la destrucción del monte del destino pero de esto no me hagaís mucho caso.
En resumen, que me voy a borrar el video porque no muestra mucho la verdad... creo que hasta los que no quieren REV pueden verlo porque para lo que hay...
ah! consejo, apagad la música y poner el video a los 50 segundos más o menos que antes hay cosas de Daredevil y Vanhelsing :P
****Miembro de los...
Tal como nos informa TheOneRing.net la web dylancolestudio.com tiene un pequeño vídeo con material de ERDR. Lo más interesante es que muestra algunas escenas que podríamos ver en la edición extendida de El Retorno del Rey. Si quieres saber cuáles son, puedes bajar el vídeo con alta calidad (60 MB) aquí y el vídeo con calidad media (25 MB) aquí. (Nota: el vídeo con alta calidad puede que no esté siempre disponible por problemas de ancho de banda que han anunciado en dicha web.) Aún no hemos podido ver este vídeo, pero de confirmarse, se trata (por supuesto) de material muy revelador.
ACTUALIZADO -
Ya hemos podido ver el vídeo. Consiste en un fantástico despliegue "detrás de las cámaras" de efectos especiales en películas muy conocidas. Aproximadamente en el momento 1:40 aparecen esas imágenes que aún no habíamos visto y que podéis leer en la ampliación de la noticia. En efecto, se trata de material muy revelador.Noticia introducida por Elnuevofrodo
(Mensaje original de: Noticias Elfenomeno.com)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Tal como nos informa TheOneRing.net la web dylancolestudio.com tiene un pequeño vídeo con material de ERDR. Lo más interesante es que muestra alguna...
- Un segundo con los Nazgul en el Monte del Destino (les cae una roca, o lava)
- Algún plano más largo
- Una composición de Gandalf y Pippin en Sombragrís ante Minas Tirith
- Lo más nuevo son los orcos de Gorgoroth, unos pocos segundos.
Aún así el video está bien, quitando la música.
#3 Respondiendo a: Laytaine
estoy con amdriel de REV poco
.. y tambien coincido contigo en lo de la música.. he estado por quitarla aunque mi poder de aguante es muy bueno jjeje.
Oh! lo único que no había visto yo fué lo del ataque de las águilas a los Nazgul y hay un poco (pero poco poco) de metraje de Frodo y Sam disfra...

No han visto el escape de Frodo y Sam del campamento orco?
No han visto lo que podria ser la explicacion de porque Pippin acompaña a Gandalf en el rescate de Faramir? Y los efectos en esa parte me parecen muy avanzados asi que el cambio podria ocurrir...
Vamos, que tampoco nos van a soltar 10 min de nuevas escenas

(Mensaje original de: elnuevofrodo)
#4 Respondiendo a: Anónimo
Que poco observadores...
![]()
No han visto el escape de Frodo y Sam del campamento orco?
No han visto lo que podria ser la explicacion de porque Pippin acompaña a Gandalf en el rescate de Faramir? Y los efectos en esa parte me parecen muy avanzados asi que el cambio podria ocurrir...
Vamos,...
Lo de Sam y Frodo si lo ví :P pero lo de la explicación que comentas no.. uhmm.. ¿cual es esa posible explicación? ejem... ejem.. dila.. dila.. dilaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa!!! :P y si, hoy estoy poco observadora :P será el fin del verano

****Miembro de los...
#5 Respondiendo a: Laytaine
si y no... REV
Lo de Sam y Frodo si lo ví :P pero lo de la explicación que comentas no.. uhmm.. ¿cual es esa posible explicación? ejem... ejem.. dila.. dila.. dilaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa!!! :P y si, hoy estoy poco observadora :P será el fin del verano![]()
Gandalf y Pippin llegan a MT tal como sabemos, Gandalf dice MT : Ciudad de Reyes, luego ocurre lo que vemos en el video: la cámara se mueve, vemos Osgiliath y luego veremos a Faramir y compañia huyendo hacia MT. Al ver eso Gandalf y Pippin cabalgan a su rescate, vemos a la gente de Minas Tirith decir : El Jinete Blanco, ocurre el rescate, Faramir y Gandalf entran por primera vez en MT, hablan de Frodo y Sam y luego Gandalf y Pippin suben hasta el 7mo nivel (acompañados de la genial música de Shore)
Es una teoria que siempre se ha manejado y al parecer es correcta. Los efectos que se ven en ese video estan a nivel medio y podria ser que el cambio ocurra aunque me inclino a que quedará igual que la versión cine.
(Mensaje original de: elnuevofrodo)
#6 Respondiendo a: Anónimo
Aqui va... REV
Gandalf y Pippin llegan a MT tal como sabemos, Gandalf dice MT : Ciudad de Reyes, luego ocurre lo que vemos en el video: la cámara se mueve, vemos Osgiliath y luego veremos a Faramir y compañia huyendo hacia MT. Al ver eso Gandalf y Pippin cabalgan a su rescate, vemos a la g...
Gandalf y Pippin llegan a MT tal como sabemos, Gandalf dice MT : Ciudad de Reyes, luego ocurre lo que vemos en el video: la cámara se mueve, vemos Osgiliath y luego veremos a Faramir y compañia huyendo hacia MT. Al ver eso Gandalf y Pippin cabalgan a su rescate, vemos a la gente de Minas Tirith decir : El Jinete Blanco, ocurre el rescate, Faramir y Gandalf entran por primera vez en MT, hablan de Frodo y Sam y luego Gandalf y Pippin suben hasta el 7mo nivel (acompañados de la genial música de Shore)
Sería impresionante. No es muy fiel al libro, pero sinceramente, han quitado a Bergil, a Beregond, la estancia de Pippib en Minas Tirith y muchas cosas más, ya que van a hacer algo mal, que hagan esto, que mola mucho, son escenas que entre sí no dejan tiempo para respirar.
Ahora bien, le encuentro lagunas monumentales... Faramir huye de Osgiliath tras ver el rayo de Morgul, lo cual ocurre cuando Gandalf y Pippin ya están en Minas Tirith, pues lo ven desde un balcón... no sé...
U_U Ese párrafo me lo guardo, habría sido alucinante.


(Mensaje original de: Iker_Bolson)
#7 Respondiendo a: Anónimo
Sería fantástico, absolutamente...
Gandalf y Pippin llegan a MT tal como sabemos, Gandalf dice MT : Ciudad de Reyes, luego ocurre lo que vemos en el video: la cámara se mueve, vemos Osgiliath y luego veremos a Faramir y compañia huyendo hacia MT. Al ver eso Gandalf y Pippin cabalgan a su rescate...
Faramir decide abandonar Osgiliath porque ve perdida la misión de resguardarla no por la señal de Morgul.
Si te fijas bien, la trama Osgiliath-Faramir se desarrolla en dos capitulos independientes(13 y 16 en el DVD) y solo seria cuestión de adelantarlos(algo que no se notaria debido al ritmo que llevaria la extendida en ese momento por las escenas nuevas agregadas al inicio), no queda laguna y si una genial secuencia.
Como repito, me gustaria verlo pero dudo mucho que lo cambien

(Mensaje original de: elnuevofrodo)
#7 Respondiendo a: Anónimo
Sería fantástico, absolutamente...
Gandalf y Pippin llegan a MT tal como sabemos, Gandalf dice MT : Ciudad de Reyes, luego ocurre lo que vemos en el video: la cámara se mueve, vemos Osgiliath y luego veremos a Faramir y compañia huyendo hacia MT. Al ver eso Gandalf y Pippin cabalgan a su rescate...
... pero aún así, esperaba algo MUY REV...
Si la escena del rescate es de esta manera, tipo llegar y besar el santo, pues bueno... más vale llegar a tiempo que rondar un año por Minas Tirith, y así se explica por qué va el pobre Pippin al rescate...

Lo que me he fijado es que... ya sabía que estaban próximas las dos ciudades, pero aquí se ven tan, tan cerquita la una de la otra... imagino que, en cuanto comiencen a construir extramuros, un par de urbanizaciones de adosados y se juntan las dos pedanías



Pero gracias, elnuevofrodo, cualquier cosa nueva se agradece, saludos

(Mensaje original de: amdriel)
#11 Respondiendo a: Anónimo
Soy poco observadora, sí...
... pero aún así, esperaba algo MUY REV...
Si la escena del rescate es de esta manera, tipo llegar y besar el santo, pues bueno... más vale llegar a tiempo que rondar un año por Minas Tirith, y así se explica por qué va el pobre Pippin al rescate...![]()
Lo qu...
Otra cosa que podría apoyar esta teoria es que no vemos a Gandalf entrar en la ciudad, sino que lo vemos entrar directamente al segundo nivel en la versión de cine, y la entrada de Gandalf a la ciudad es con los hombres de Osgiliath . Otra cosa es que cuando Osgiliath es atacada en la noche mientras Pippin escala para encender el fuego (versión de cine). Tal vez en el original Osgiliath es atacada mientras Gandalf aun cabalga hacia Minas Tirith, al amanecer llega a Minas Tirith y Osgiliath finalmente cae.
(Mensaje original de: -Annatar-)
#13 Respondiendo a: Anónimo
de acuerdo... REV
Otra cosa que podría apoyar esta teoria es que no vemos a Gandalf entrar en la ciudad, sino que lo vemos entrar directamente al segundo nivel en la versión de cine, y la entrada de Gandalf a la ciudad es con los hombres de Osgiliath . Otra cosa es que cuando Osgiliath es atacada...
Bueno, pensandolo un poco, cuando llegan juntos Faramir y Gandalf baja gente de los niveles altos de la ciudad, es un solo plano, van encabezados por el soldado de Gondor que más sale, el rubito que no se que nombre le han puesto.
También se ha dicho lo del rayo verde que se ve desde Minas Tirith, puede que esa escena haya sido rodada el verano pasado y que antes se hubiera decidido hacer el montaje de la llegada de Gandalf y la caida de Osgiliath tal como sale en la película y no de la otra manera. Ya se que es mucho suponer pero en fin...
Namarië
No es más rico el que tiene más sino el que menos ha de necesitar y si tu tienes alguien junto a ti rico serás
#8 Respondiendo a: Anónimo
No hay laguna Iker
Faramir decide abandonar Osgiliath porque ve perdida la misión de resguardarla no por la señal de Morgul.
Si te fijas bien, la trama Osgiliath-Faramir se desarrolla en dos capitulos independientes(13 y 16 en el DVD) y solo seria cuestión de adelantarlos(algo que no se notaria...

Hagamos un esquema:
- Rayo sale de Morgul.
- Gandalf y Pippin lo ven desde Minas Tirith.
- El Ejercito sale de Minas Morgul.
- Atacan Osgiliath.
- Faramir huye de Osgiliath.
- Gandalf y Pippin salen al rescate.
Lagunas:
- ¿ Cómo iba el ejercito a atacar Osgiliath, si Gandalf y Pippin aún no estan en Minas Tirith y aún no han visto el rayo salir?.
Posible Solución:
Las tropas que cruzan el río en barcas son sólo una avanzadilla, y los ejercitos de Morgul vienen más tarde, pero esta pequeña avanzadilla (Recordemos que Osgiliath ya estaba en asedio en LDT incluso) hace retirarse a Faramir. Tras salir al rescate, ven el rayo y empieza el auténtico combate.
Habría que eliminar muchas, muchas cosas, pero quedaría bonito... Una gran idea, elnuevofrodo



(Mensaje original de: Iker_Bolson)
#9 Respondiendo a: Anónimo
Yo creo que sí la hay, amigo
![]()
Hagamos un esquema:
- Rayo sale de Morgul.
- Gandalf y Pippin lo ven desde Minas Tirith.
- El Ejercito sale de Minas Morgul.
- Atacan Osgiliath.
- Faramir huye de Osgiliath.
- Gandalf y Pippin salen al rescate.
Lagunas:
- ¿ Cómo iba el ejercito a atacar...
Recuerda en en L2T dejamos Osgiliath atacada y como yo lo he visto el Orco "rosa" dirige ese ataque de "avanzada". Luego comanda el ataque de los orcos en "tierra" cuando El Rey Brujo comanda el ataque "aéreo"

Resumiendo, el orco "rosa" no sale de Morgul sino que ya estaba en Osgiliath desde L2T por lo que la salida de Morgul, yo en particular, nunca la he asociado a Osgiliath sino a Minas Tirith; claro,este ejército pasa por Osgiliath tomada anteriormente por el orco "rosa".
Jeje, creo que se entiende


(Mensaje original de: elnuevofrodo)
#11 Respondiendo a: Anónimo
Soy poco observadora, sí...
... pero aún así, esperaba algo MUY REV...
Si la escena del rescate es de esta manera, tipo llegar y besar el santo, pues bueno... más vale llegar a tiempo que rondar un año por Minas Tirith, y así se explica por qué va el pobre Pippin al rescate...![]()
Lo qu...

Bueno, ya te entiendo porque en la noticia dice muy revelador.
Lo que pasa es que yo no puse esa frase(muy revelador) sino que creo que Leandro la agrego y ya sabes que a nuestro querido Leandro le da un noseque conocer algo de la extendida


Asi que digamos que es algo revelador

Saludos
(Mensaje original de: elnuevofrodo)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Tal como nos informa TheOneRing.net la web dylancolestudio.com tiene un pequeño vídeo con material de ERDR. Lo más interesante es que muestra alguna...
Sí que poría tener sentido una modificación de la secuencia Gandalf entrando en MT-Osgiliath porque hace poco vi la peli y si os fijais hay un momento, creo recordar, en que cuando Pippin va a encender la almenara es de día, y sin embargo en la siguiente escena, en Osgiliath, aún es de noche. Si alguien tiene la peli en casa que lo revise y me corrija si me equivoco.
Otro punto a favor de esta teoría es que no hay una conexión demasiado sólida entre la escena de los ejércitos de Mordor saliendo de Morgul y los que van en patera a Osgiliath. Si os fijais, cuando salen las tropas de Morgul el Rey Brujo los dirige, sin embargo, a la avanzadilla de Osgiliath no. De hecho, el Rey Brujo aparece una vez que Faramir y sus hombres ya han entrado en MT.
Por cierto, os habeis bajado el video presentacion de la VE de ERDR? Habeis visto la vacilada del Rey Brujo a Gandalf?
(Mensaje original de: Ankhâlimo)