Encuesta

Cerrado

Anónimo
Anónimo
Desde: ?
Hola! soy nuevo en la comunidad, soy estudiante de filosofía y estoy haciendo un trabajo acerca de la antropología que hay en la obra de Tolkien. Estoy interesado en la obra de Tolkien, hace tiempo que leí "El Hobbit" y "El Señor de los Anillos" y me gustói mucho. Luego llegaron las películas y mi interés y gusto por este gran escritor creció aún más. Para hacer este trabajo necesito de su ayuda para poder saber que piensan y así armar el cuerpo de mi trabajo; por esto les pido a los que puedan que contesten el cuestionario que les paso a continuación, puede ser completo o aquellas preguntas que quieran, todo me sirve y me interesa. Gracias por su ayuda y nos mantenemos en contácto
Juan






CUESTIONARIO GUÍA ACERCA DE LA OBRA DE J.R.R. TOLKIEN

1. ¿Qué opinás de la obra de Tolkien y que es lo que más te gusta de ella?
2. ¿Qué libros suyos leíste y cuales te gustaron más? ¿por qué?
3. ¿Por qué partcipás de estos foros?
4. ¿Creés que es posible que existan realmente algunas de las criaturas que aparecen en las historias de Tolkien?
5. ¿Creés que la obra de Tolkien es un mito? ¿Cómo lo interpretás?
6. ¿Qué relación encontrás entre el mundo de Tolkien y nuestro mundo real?
7. Según tu opinión ¿Qué figura del ser humano y del mundo se presentan en "El Señor de los Anillos"?
8. ¿Qué dice Tolkien (siempre desde "El Señor de los Anillos") sobre la vida, la muerte, el dolor, la felicidad, el bien y el mal?
9. ¿Cómo entiende la persona, los vínculos, las instituciones?
10. ¿Creés que en la obra de Tolkien se plantea el tema de la trascendencia, de lo religioso, de Dios? Si creés que sí, ¿de qué manera lo hace? ¿Cómo es la relación de estos temas con el ser humano y/o las distintas criaturas que Tolkien describe?
11. ¿Profesás alguna creencia religiosa? ¿Cuál?
12. ¿Creés que hay alguna relación entre tu religión y la obra de Tolkien? ¿Cuál? (dar ejemplos).
13. Para vos ¿qué son y para que están?:
q Los elfos
q Los hobbits
q Los hombres
q Los orcos
14. ¿Qué papel ocupan los magos?
15. ¿qué pensás acerca de la amistad que existe entre Frodo y Sam? ¿pensás que es vivible o es un ideal inalcanzable?
16. Para vos ¿qué papel ocupa Galadriel en la obra?
17. ¿Qué personaje tomarías como modelo?
18. ¿Cón que personaje de la obra te identificás más y por qué?
19. Para vos ¿cuál es el mejor capítulo de "El Señor de los Anillos"? ¿por qué?
20. Otros comentarios acerca de la obra
21. Sugerencias
22. Preguntas que te ha generado la lectura de las historias de Tolkien




(Mensaje original de: Maque)
Permalink |
Norainur
Norainur
Desde: 31/07/2001

#1 Respondiendo a: Anónimo

Hola! soy nuevo en la comunidad, soy estudiante de filosofía y estoy haciendo un trabajo acerca de la antropología que hay en la obra de Tolkien. Estoy interesado en la obra de Tolkien, hace tiempo que leí "El Hobbit" y "El Señor de los Anillos" y me gustói mucho. Luego llegaron las películas y mi...

Respuesta a la 21: Sugerencias...

No es de mala leche, pero practicamente todas las preguntas que haces reciben respuesta si lees el foro. Aqui tienes bastante material para saber lo que opinamos, lo que hemos leido, la religión que tal o cual profesa, las influencias y las percepciones. Incluso tu última pregunta es buen resumen de todo ello.
planteas que preguntas nos ha sucitado la lectura y las peliculas sobre la tierra media... pues insisto en que basta dar un paseo por el inmenso foro.
Las preguntas 1 y 2 son vanales, de la 3 a la 5 me parece que hay un intento de psicoanalisis forzado; La 7 es la única que roza la antropologia Tolkeniana.
La 8,9 y la 10 ameritan una lectura personal. La 11 y la 12 son relativas a cada persona por lo que te puedes encontrar con respuestas que cubran todo el espectro del ambito religioso occidental. la 13,14 y la 16 refieren a una comprensión de lectura, por lo cual te invito nuevamente a que leas los libros. Sobre la 15 he de decir que la Amistad se da en la Existencia y que la relación Frodo-Sam es absolutamente palpable en la realidad (Nada de Platonismo para un Hobbit por favor); Sobre personajes favoritos y modelos, eso esta ampliamente tratado en este foro. y de la 20 ... otra vez: hay que leer nada más.

Sabes? me causa curiosidad que estudies filosofía y que tus preguntas no sean orientadas hacia esa rama. Tus cuestionamientos son abiertos y poco profundos. Apuntas a recibir un amplio espectro de respuestas que bien podrian resolverse con una lectura seria y meditada de la obra de Tolkien y un tanto más de la obra de los miembros de este foro.
¿LA obra de Tolkien un Mito? Vamos que si estudias filosofia debes comprender la diferencia entre los mitos y una colosal obra contemporanea que refiere personajes configurados de forma mitico-epica.
Raras veces los Elfos dan consejos indiscretos, pues un consejo es un regalo muy peligroso, aún del Sabio al Sabio.
Permalink |
Mhael
Mhael
Desde: 21/02/2004

#1 Respondiendo a: Anónimo

Hola! soy nuevo en la comunidad, soy estudiante de filosofía y estoy haciendo un trabajo acerca de la antropología que hay en la obra de Tolkien. Estoy interesado en la obra de Tolkien, hace tiempo que leí "El Hobbit" y "El Señor de los Anillos" y me gustói mucho. Luego llegaron las películas y mi...

bueno creo que lo mejor sería que ofrecieses una direccion de correo, pues las respouestas pueden ser largas y elaboradas dependiendo del forero que responda.... de todas maneras te dare una respuesta breve:

1-me encanta, lo que mas me gusta es que me permitio crecer como persona
2-he leido los "tres", y no hay favorito, quizas, sólo quizas ESDLA
3-por la capacidad de los foreros de ofrecerme otros puntos de vista, a todos los niveles, no sólo sobre la obra de JRRT
4-no
5-es una novela, una fantasía que juega con el mito,la leyenda y la hitoria
6-el mundo emocional y el propio JRRT
7-existe el mundo y el hombre pertenece a él... es un hombre multidimensional
8-Es un vitalista, cree en otra vida, conoce el dolor y la felicidad, y el mal existe asi como el bien dentro de cada uno(pero hay muchos matices para comentar)
9-todos forman parte de uno, todo son vinculos y viven en un mundo gerarquizado politicamente
10-si, atraves de la genesis de todas las criaturas y la muerte
11-si, soy catolico
12-si, toda la obra
13-son todos parte de lo mismo, de su creador, de Dios; y todos son parte de nosotros como hombres
14-son un apoyo, como pastores de hombres(sobretodo Gandalf)
15-es una amistad verdadera basada en el respeto y el amor, es integra y eterna, dificil y gratificante(esto necesitaria mucho mas tiempo y espacio)
16-es un vinculo con el pasado y junto a Elrond y Gandalf son el soporte donde comenzar el futuro
17-Sam
18-con Turin, por ser como es
19-el concilio de Elrond, me resulta muy esclarecedor
20-me encanta
21-que des tu e-mail para que te respondan en consecuencia si quieres hacer un buen trabajo
22-sobre la propia historia del mundo de JRRT, y sobre mi mismo, mi mundo, y el mundo donde vivo.

espero que te sea de utilidad.
un saludo
Permalink |
Nuindacil
Nuindacil
Desde: 09/12/2003

#1 Respondiendo a: Anónimo

Hola! soy nuevo en la comunidad, soy estudiante de filosofía y estoy haciendo un trabajo acerca de la antropología que hay en la obra de Tolkien. Estoy interesado en la obra de Tolkien, hace tiempo que leí "El Hobbit" y "El Señor de los Anillos" y me gustói mucho. Luego llegaron las películas y mi...

1. Hay muchas cosas... Sobre todo me gustan las cualidades de sus personajes, su valentía y arrojo ante las situaciones más difíciles. También disfruto por la gran profundidad cultural del mundo de fantasía que creó, y la oportunidad de evadirte hacia él. Y la emoción de algunos pasajes y su estilo de escribir.
2. Pues he leído ESDLA, el hobbit, el Silma, los cuentos inconclusos, los cuentos perdidos I y II, y las baladas de Beleriand. De todos sin duda el que más me gusta el ESDLA, fue el primero que leí y con el que me sigo emocionando. La mayoria de los otros libros son de un estilo muy peculiar, alejado de lo que suele ser una novela.
3. Principalmente para aprender más sobre el mundo que creó Tolkien, la Tierra Media, y poder profundizar en algunos aspectos compartiendo opiniones con gente a la que le guste tanto como a mí.
4. Emmm... bueno, es algo que muchos desearíamos. En la Tierra Media existen, y con eso me basta. Por eso también nos gustaría viajar a ella
5. En muchos sentidos, se parece mucho a una mitología, pero tiene una diferencia importante: La Tierra Media tiene la coherencia interna de la realidad. Aunque aparezcan cosas fantásticas, todo podría ocurrir. La mitología es distinta, muchas veces es desconcertante leer mitos que parecen no tener sentido.
6. Los personajes de Tolkien (quitando que son elfos, o enanos) bien podrían existir en el mundo real, aunque muchas veces por sus grandes hazañas y sus valores parecen muy idealizados. Creo que Tolkien refleja en su obra cuál debería ser el lugar del hombre en el mundo. Es decir, si por ejemplo fueramos más como los elfos, cuidaríamos más la naturaleza, evitaríamos las guerras...
7. Bueno, esto es lo que acabo de decir en la 6, más o menos
8. Sobre la vida... me gusta mucho esta cita "Tú eres quien debe decidir qué hacer con el tiempo que se te ha concedido" La muerte... La visión que ofrece es la de la fe, en que del otro lado hay algo más que ilusión. Y también que debes sacrificar tu vida por algo más importante que tu propia existencia, si es preciso, como sus personajes hacen infinidad de veces. También que debes soprtar el dolor por el bien de los demás, que nuestra felicidad no debe ser nuestra aspiración, que el bien debe triunfar sobre el mal... En fin, buenos mensajes, que es algo que yo valoro mucho en su obra.
9. Hmmm... apenas aparecen instituciones, los vínculos suelen ser familiares... Las personas tienen su parte en la sociedad. Y los reyes tienen la responsabilidad de gobernar. Se parece a la sociedad de la Edad Media, sólo que sin señores feudales, servidumbre y todo eso.
10. En ESDLA, apenas se habla de religión (salvo algunos pasajes) aunque los valores de los personajes son los valores cristianos. Creo que no quería que la gente se centrase en un mensaje religioso. Sin embargo, en otros, como el Silma, estos temas son una parte central de la historia. Los plantea de una manera que a mí en cierto modo me ha ayudado a comprender mejor mis creencias. La mortalidad sí que es un tema central en todas sus obras. Cada raza lo percibe de manera distinta, pues los elfos y enanos no abandonan el mundo al morir, y saben adónde irán sus almas. Es en los hombres donde aparece el concepto de fe.
11. Cristianismo
12. Tolkien era cristiano, y eso se refleja en su obra, como dije en la pregunta 10. Obviamente en la Tierra media no ha habido Cristo ni redención, pero en lo básico, la religión que tendrían sus habitantes sería muy parecida. Ejemplos... la muerte de Aragorn? Ya he dicho, en ESDLA no está muy presente. En fin, y en el Silma comparaciones hay millones: Los maiar a los ángeles, Morgoth a Satanás, Earendil a Jesucristo...
13. Para vos ¿qué son y para que están?:
q Los elfos - Basicamente esta es la raza del bien. Viven eternamente, son apacibles, hermosos... Una versión idealizada de los hombres. También tienen defectos: suelen ser orgullosos, y demasiado despreocupados.
q Los hobbits - Son como la mayoria de la gente. Les gusta la vida simple, disfrutar de la comida y el descanso... Me recuerdan mucho a mi pueblo.
q Los hombres - La raza de la neutralidad. Capaces de las mayores hazañas y de las mayores atrocidades. Son nuestra presencia en ese mundo de fantasía que creó.
q Los orcos - La raza del mal. Agresivos, egoistas, buscando pelea... Todos hemos conocido personas alguna vez que nos recuerdan a los orcos. Son la versión opuesta a lo elfos. También pueden tener cosas buenas, pues podemos pensar que en sus pensamientos ellos son los buenos y los elfos los malos. Y también son victimas de las mentiras de Morgoth. Sin embargo, su maldad es tambien inherente y seria dificil convertirlos al bien.
14. Los magos en la Tierra Media son enviados de los dioses para proteger a los pueblos libres.
15. Es vivible, se que existen amistades asi.
16. Hay quien la compara con la virgen María. Yo creo que simboliza la esencia de los noldor. Una raza bondadosa cuya ambición les lleva a hacer cosas malas por desear demasiado poder (silmarils), pero en la que finalmente triunfa el bien. Tambien simboliza la sabiduria y la esperanza: Caundo Frodo coge la luz de Earendil, la recuerda y sigue adelante.
17. Aragorn
18. Con Aragorn tambien. Supongo que porque es en el que más me fijo, y al que tomo como modelo (valor, majestad, nobleza...)
19. El Monte Del Destino. Es el más emocionante, la culminación de toda la obra.
20. La obra de Tolkien es muy amplia, tiene de todo. Historias de amor, de valientes guerreros, de gloriosos reinos... Todas estas historias llenan mi imaginación, y Tolkien consigue acercarlas hasta casi poder verlas.
21. ...
22. A veces, preguntas trascendentales, sobre la vida y el destino... La verdad es que hacen pensar.

Una gran encuesta, creo que nunca había puesto un mensaje tan ladrillo y tan largo. A ver si se anima más gente, casi todos estos temas los hemos hablado ya en el foro. Bueno, voy a dejar de escribir que ya me duelen las manos
Elen síla lúmenn´ omentielvo
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

Hola! soy nuevo en la comunidad, soy estudiante de filosofía y estoy haciendo un trabajo acerca de la antropología que hay en la obra de Tolkien. Estoy interesado en la obra de Tolkien, hace tiempo que leí "El Hobbit" y "El Señor de los Anillos" y me gustói mucho. Luego llegaron las películas y mi...

Primero que nada queria agradecerles mucho a Nuindancil y Mhael por sus respuestas que me gustaron mucho y me van a servir. Narainur, no es de mala leche, pero creo que no entendiste el sentido. Es justamente una encuesta para saber la opinion personal de cada uno, yo ya tengo mis opiniones tambien sobre las preguntas, igualmente te agradezco el aporte.
Si alguno más quiere escribir, me está ayudando mucho

(Mensaje original de: Maque)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#5 Respondiendo a: Anónimo

Primero que nada queria agradecerles mucho a Nuindancil y Mhael por sus respuestas que me gustaron mucho y me van a servir. Narainur, no es de mala leche, pero creo que no entendiste el sentido. Es justamente una encuesta para saber la opinion personal de cada uno, yo ya tengo mis opiniones tambien...

e-mail

Para los que quieran comunicarse por mail el mío es juan_valero10@hotmail.com
agradecería mas respuestas
Juan

(Mensaje original de: Maque)
Permalink |