Una de mujeres

Cerrado

Arwen__Undómiel
Arwen__Undómiel
Desde: 16/08/2004

#20 Respondiendo a: alaluna

clap, clap, clap,...

..es el sonido de mis aplausos tras leer tu post.
Me ha necantado lo que has puesto y estoy totalmente de acuerdo contigo.
Gracias.
namarië!
alaluna

Mis más sincera felicitaciones


Aïya niña .. te puedo jurar que desde el tiempo que llevo echando el ojo a este foro hasta que me atrevia formar parte etc ... no me habia llegado tan profundo este post, te lo digo con la mayor de las franquezas que puedan existir en este mundo.
Tus palabras me han llenado plenamente y no podria estar más de acuerdo .. de hecho has hehco que vea mi postura hacia Arwen de una manera totalmentre diferente y pueda entenderla .
Gracias por hacerme comprender más a la personaje a la cual me siento en cierta manera reflejada.
Besos desde Rivendell; jeje!!! me has puesto toda feliz!!!
De todos los animales de la creación, el hombre es el único que bebe sin tener sed, come sin tener hambre y habla sin tener nada que decir. Por eso es mejor forjar el alma que amueblarla.(Finisterra _ Mägo de Oz)

"Poco a poco vá decayendo la luz de la Tarde" .- susurró.- Y con flores carmesí flo...
Permalink |
Arwen__Undómiel
Arwen__Undómiel
Desde: 16/08/2004

#21 Respondiendo a: Arwen__Undómiel

Mis más sincera felicitaciones


Aïya niña .. te puedo jurar que desde el tiempo que llevo echando el ojo a este foro hasta que me atrevia formar parte etc ... no me habia llegado tan profundo este post, te lo digo con la mayor de las franquezas que puedan existir en este mundo.
Tus palabras me ha...

Vá por ti Aelin las felicitaciones


Vá por ti niña es que no me ha salido bajo tuya
De todos los animales de la creación, el hombre es el único que bebe sin tener sed, come sin tener hambre y habla sin tener nada que decir. Por eso es mejor forjar el alma que amueblarla.(Finisterra _ Mägo de Oz)

"Poco a poco vá decayendo la luz de la Tarde" .- susurró.- Y con flores carmesí flo...
Permalink |
_Ithilien_
_Ithilien_
Desde: 29/12/2002

#21 Respondiendo a: Arwen__Undómiel

Mis más sincera felicitaciones


Aïya niña .. te puedo jurar que desde el tiempo que llevo echando el ojo a este foro hasta que me atrevia formar parte etc ... no me habia llegado tan profundo este post, te lo digo con la mayor de las franquezas que puedan existir en este mundo.
Tus palabras me ha...

Maravilloso



"Maravilloso, mil veces maravilloso y ,una vez más, maravilloso" (Shakespeare dijo una vez algo parecido a eso, creo).

Me ha encantado tu post, has puesto todos los puntos sobre las ies y no te has dejado (casi) nada de nada. Hubiera añadido también el papel de Andreth (Historia de la Tierra Media, volumen no-sé-cuál), ya que ... ¿cómo puede ser Tolkien machista metiéndose en el pellejo de una mujer enamorada como lo hizo con Andreth? Si no has leido la Athrabeth, te la recomiendo

Por otro lado, y ya en tono de broma, te voy a bautizar como Aelin, la señora de los ladrillos jejejejje , ya que en lo último que he leido de tí abundan los posts enormes

Saludosss
What news from the West, O wandering wind, do you bring to me tonight?
Permalink |
Elfa Árwena
Elfa Árwena
Desde: 23/04/2002

#23 Respondiendo a: _Ithilien_

Maravilloso



"Maravilloso, mil veces maravilloso y ,una vez más, maravilloso" (Shakespeare dijo una vez algo parecido a eso, creo).

Me ha encantado tu post, has puesto todos los puntos sobre las ies y no te has dejado (casi) nada de nada. Hubiera añadido también el papel de Andreth (Histor...

Pues ya somos dos... XD

Me encanta tu mensaje, Aelin, y creo estar bastante de acuerdo contigo (bueno, excepto en algunas menudencias de las que me gustaría hablar con más tiempo, pero hoy tengo muuuuucha prisa )...

Pero, creo que te olvidas de un detalle que es importante y que me gustaría aportar a tu magnífica exposición. La sociedad "ideal" en la obra de Tolkien es la sociedad de los Elfos. Y se trata de una sociedad nada, pero nada machista:

"Como vemos en algunos escritos que han llegado hasta nosotros a través de los libros publicados por su hijo Christopher Tolkien, para Tolkien los Elfos vivían en una sociedad bastante “igualitaria”, en la que tanto hombres como mujeres podían hacer las mismas cosas, aunque eso sí, había tareas que por predilección o por tradición y/o costumbre solían realizar normalmente los miembros de cada uno de los sexos. De esta forma, podemos ver que son las mujeres las que se encargan sobre todo del arte de curar, pero porque entre los Eldar existía la creencia que sólo podían ser buenos en este arte quienes no daban muerte a otros seres (y las mujeres no solían participar en las guerras, a no ser en caso de extrema necesidad):

'No obstante, no hay nada en los Eldar que sólo pueda pensar o hacer un nér, ni nada que sólo preocupe a una nís. En verdad hay algunas diferencias entre las inclinaciones naturales de los neri y las nissi, y otras diferencias que vienen establecidas por la costumbre (que varían según el lugar y la época, y las distintas razas de los Eldar). Por ejemplo, el arte de curar, y todo lo relacionado con el cuidado del cuerpo, es practicado entre los Eldar sobre todo por las nissi; mientras que son los Hombres elfos quienes esgrimen las armas en caso de necesidad. Y los Eldar pensaban que el dar muerte, aun por justicia o necesidad, disminuía la capacidad de curar, y que la virtud de las nissi en este aspecto se debía más a su ausencia en la caza y en la guerra que a ninguna capacidad especial innata de feminidad. De hecho, en situación límite o defensa desesperada, las nissi luchaban con valentía, y en los Elfos los hombres y las mujeres que no hubieran dado a luz se diferenciaban menos en fuerza y rapidez que lo visto en los mortales. Por otro lado, muchos hombres elfos eran grandes curadores, hábiles en la ciencia de los cuerpos con vida, pero se abstenían de cazar, y no iban a la guerra a menos que no tuvieran otro remedio.'
(El Anillo de Morgoth, “El Quenta Silmarillion posterior: Leyes y costumbres de los Eldar”; págs. 248-249)

Dejando aparte el hecho de que Tolkien refleja una sociedad nada sexista en los Elfos (eliminando, a nuestro entender, toda sombra de duda sobre su posible machismo, pues los Elfos son la representación de una sociedad “ideal” humana), tenemos aquí que Tolkien se preocupa mucho por dejar claro que, si bien en caso de necesidad, tanto hombres (neri) como mujeres (nissi), eran capaces de realizar las mismas tareas, tanto las costumbres como las aptitudes de unos y otros los hacen (por lo general, aunque por supuesto habría numerosas excepciones) diferenciarse en aquellas tareas que les son más predilectas o para las que tienen mayor habilidad. Así:

'Normalmente las nissi son más hábiles para el cuidado de campos y jardines, para tocar instrumentos musicales y para hilar, tejer, modelar y adornar todas las telas y ropas; en cuanto a conocimientos, les gustan sobre todo las historias de los Eldar y de las casas de los Noldor; y conservan en la memoria los parentescos y descendencias. Los neri en cambio son más hábiles como herreros y forjadores, como talladores de madera y piedra, y como joyeros. Son sobre todo ellos quienes componen melodías y hacen los instrumentos, o inventan otros; ellos son los principales poetas y estudiosos de las lenguas e inventores de las palabras. Muchos encuentran deleite en los bosques y en las ciencias de la naturaleza, buscando la amistad de todas las cosas que crecen y viven en libertad.'
(El Anillo de Morgoth, “El Quenta Silmarillion posterior: Leyes y costumbres de los Eldar”; pág. 249)

Esta laaaarga cita está extraída, ¡cómo no! de J.R.R. Tolkien. Preguntas Frecuentes (y no tan frecuentes) y creo que es bastante explícita por sí misma.

Y, por último, no olvidemos lo importantes que fueron las mujeres en la obra y la vida de Tolkien. Y no me refiero sólo a su mujer, me refiero a sus amigas, a las que enviaba sus textos para que los leyeran, a su dibujante: Paulina Baynes... etc.

En efecto, estoy totalmente de acuerdo. No creo que Tolkien fuera un machista en su vida personal y tampoco lo fue en su obra. No sé qué pensaba acerca del "feminismo" que vivió de cerca, supongo; pero lo que sí tengo claro es que este "feminismo" está bastante plasmado en su obra, sobre todo en lo que se refiere a las sociedades de los Elfos.

Un saludo, desde La casita de Illuin
En el sitio del Señor Oscuro instalarás una Reina. ¡Y yo no seré oscura sino hermosa y terrible como la Mañana y la Noche! ¡Hermosa como el Mar y el Sol y la Nieve en la Montaña! ¡Terrible como la Tempestad y el Relámpago! Más fuerte que los cimientos de la tierra. ¡Todos me amarán y desesperarán...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#24 Respondiendo a: Elfa Árwena

Pues ya somos dos... XD

Me encanta tu mensaje, Aelin, y creo estar bastante de acuerdo contigo (bueno, excepto en algunas menudencias de las que me gustaría hablar con más tiempo, pero hoy tengo muuuuucha prisa )...

Pero, creo que te olvidas de un detalle que es importante y que me gustaría a...

plas, plas, plas....

Estoy totalmente de acuerdo con tu post....y has conseguido emocionarme con tu punto de vista sobre Eowyn....simplemente has acertado de lleno

Yo tampoco había participado nunca en una discusión sobre el machismo de Tolkien, y iba a decir algo en este post. Pero ya lo has dicho todo tú, creo.... No tengo un conocimiento tan profundo del Silmarillion como para poner ejemplos, aunque evidentemente conozco los casos de Luthien, Melian, etc. Y vaya mujeres, ya quisieran muchos tíos tener su "porte"

En conclusión, que está claro (al menos para mi) que Tolkien no era machista. Al contrario, si tenemos en cuenta la época en la que se escribió el libro, la verdad es que tuvo un par y bien puestos

Un saludo a todos


(Mensaje original de: Elanor_Marta)
Permalink |
orwen
orwen
Desde: 02/02/2003

#25 Respondiendo a: Anónimo

plas, plas, plas....

Estoy totalmente de acuerdo con tu post....y has conseguido emocionarme con tu punto de vista sobre Eowyn....simplemente has acertado de lleno

Yo tampoco había participado nunca en una discusión sobre el machismo de Tolkien, y iba a decir algo en este post. Pero ya lo h...

me ha encantado

pues eso, decirte que me ha encantado lo que has escrito, y lo bien que has expuesto el tema, que lo de la igualdad no es por ahi dando mamporrazos.....
Three Rings for the Elven Kings under the sky.
Seven for the Dwarf Lord in their halls of stone.
Nine for Mortal Men doomed to die.
One for the Dark Lord on his dark throne
in the land of Mordor where the Shadows lie.
One Ring to rule them all. One Ring to find them.
One Ring to bring them all...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#26 Respondiendo a: orwen

me ha encantado

pues eso, decirte que me ha encantado lo que has escrito, y lo bien que has expuesto el tema, que lo de la igualdad no es por ahi dando mamporrazos.....

Por favooooor....

... no aplaudáis tanto que soy humana y me lo voy a acabar creyendo . Me gusta más que discutamos un poquillo o que contéis vuestros puntos de vista, aunque os parezcan los mismos, que yo también quiero leer .

Perdón por tardar tanto en contestar pero es que la peli del Plus de ayer estaba interesante . Y mira que a mi el mensaje no me termina de convencer (el fondo si, la forma no... y se me quedan cosas en el tintero), que tuve que empezar a escribirlo de tres formas diferentes... vamos, que no es de esos días en que agarras el teclado y ya no lo sueltas... alguno ha sufrido uno de esos días míos, jejeje.

Aprovecho para decir algunas cosas:

A Caranthol

...destila conocimiento sobre la obra por todos lados.

Uuy, por aqui hay gente que sabe muchisimo más de Tolkien y de su obra que yo, como precisamente Elfa Arwena que anda por ahí . Solo me he leído ESdlA, El Silmarillion, El Hobbit y los Cuentos Inconclusos... la verdad es que la mayor parte de lo que sé de Tolkien y su obra lo he aprendido en esta página.

Y mira qué conocimiento tengo... menuda metedura de pata que tengo en el mensaje :P:

Morwen, ejerciendo el señorio de Dor-lómin ella solita despues de la muerte de Hurin.

Húrin no murió tras la Nirnaeth Arnoeidad, me lo confundí con su hermano Huor :P. A Hurin se lo llevó preso Morgoth y acabó viviendo más que Morwen. Asi que aprovecho para corregir :

Morwen, ejerciendo el señorio de Dor-lómin ella solita despues de la desaparición de Húrin.

A Arwen Undómiel

Gracias por hacerme comprender más a la personaje a la cual me siento en cierta manera reflejada.

Eso si que me hace ilusión... lo de que haya cambiado un poco tu opinión sobre Arwen, porque la verdad es que a la pobre se la ve como un florero pero yo creo que da para más y a mi me encanta lo poco que aparece, lo que tienes que rebuscar para saber sobre ella, la cantidad de referencias que hay a ella en los diálogos de Aragorn (en la mayoria sin que la nombre)... me gusta que la de ellos no sea una historia convencional, que, a pesar de ser la gran historia de amor de ESdlA esté tan oculta. A parte de que, como decía, Arwen sea un personaje muy simbólico:

1) el hecho de que Arwen, la joya más preciada del pueblo de los elfos, se someta al destino de los Hombres marca el fin de la era de los Elfos y el comienzo del dominio de los Hombres.

2) Casándose con Aragorn se reunifica el linaje que se dividió unos 6000 años antes, cuando Elros, el hermano de Elrond decidió unirse a los Hombres. Con este matrimonio se unen dos de los pocos miembros de la descendencia de Luthien que quedan en la Tierra Media. Y no deja de ser curioso que el linaje que se separó con el hermano de Elrond se reunifique de nuevo con la hija de Elrond y por la misma via, la renuncia a la inmortalidad.

Vamos, que yo pienso que Arwen es un personaje que viene poco explicado y poco desarrollado, pero da mucho material para pensar. Es algo más que la chica del héroe .

A Ithilien

Aaahh, o sea que Andreth salía de ahí. Yo es que no lo sabía, no me he leído ningún libro de la Historia de la Tierra Media, lo más los Cuentos Inconclusos que no sé si entra dentro de la colección, pero si que leí un relato corto en la sección de relatos que me gustó mucho y en la que se la mencionaba (no recuerdo el título pero era muy cortito, de una página creo, muy bien escrito )... de hecho creo que era una conversación y ella era la que hablaba, o algo así. Lo tendré en cuenta .

Por cierto, en los Cuentos Inconclusos hay una historia que tampoco me invita a pensar que Tolkien fuera machista, que es la de Aldarion y Erendis (creo que la única historia de desamor del mundo Tolkien que yo conozco... si no contamos a Maeglin y Grima, claro ). No sé si un hombre machista escribiría un personaje como el de Erendis.

Y lo siento pero llegas tarde. Yo misma me autobauticé Señora de los Ladrillos cuando escribí mi hoja de personaje allá por Junio. También es coincidencia .

A la señora Elfa Arwena

Oye, cuando quieras (y tengas tiempo, que yo tampoco tengo mucho) hablamos de las menudencias, que yo lo que quiero es hablar .

Muchas gracias por la aportación, la había leído hace tiempo en una FAQ de la página web pero no me acordaba. La verdad es que para llamar a Tolkien machista hay que hacer un análisis muy simplista de su obra, creo yo, del tipo de contar la proporción de mujeres y hombres.

Y muchas felicidades por el libro. ¿Te habrías creido que acabarías publicando un libro si te lo hubieran dicho cuando entraste en ElFenomeno ?

Y a Orwen

...lo de la igualdad no es por ahi dando mamporrazos.....

Lo mejor sería que nadie fuera por ahí dando mamporrazos, francamente. Ni con las manos ni con un F16 :P.

Y voy cortando, que me conozco .

Un saludete a todos .

(Mensaje original de: Aelin)
Permalink |
_Ithilien_
_Ithilien_
Desde: 29/12/2002

#27 Respondiendo a: Anónimo

Por favooooor....

... no aplaudáis tanto que soy humana y me lo voy a acabar creyendo . Me gusta más que discutamos un poquillo o que contéis vuestros puntos de vista, aunque os parezcan los mismos, que yo también quiero leer .

Perdón por tardar tanto en contestar pero es que la peli d...





no recuerdo el título pero era muy cortito, de una página creo, muy bien escrito

Se llama "La conversación" y su autora se llama Ascárewen Me encanta ese relato, de todos los que he leído es el que más me gusta. Es breve, pero muy intenso.

Y respecto a Aldarion y Erendis (aún no la he leído, aunque tengo los Inconclusos desde antes del verano :P):

creo que la única historia de desamor del mundo Tolkien que yo conozco... si no contamos a Maeglin y Grima, claro

Nop jajaja Precisamente la de Andreth es una historia de desamor, pero entre mujer y elfo (ayyy, este Aegnor que las mata callando )

Saludinoss
What news from the West, O wandering wind, do you bring to me tonight?
Permalink |