Glorfindel

Cerrado

LúvaDîn
LúvaDîn
Desde: 27/09/2004

#20 Respondiendo a: Javis Felagund

la cuestion esta...

si no mal recuerdo, y como ya dijeron por ahi... en que Glorfindel tambien llamaria mucho la atencion y por tanto la mision de la compañia, que se basaba en ir en secreto, fracasaria. Si, Elrond consideraba enviarlo, pero aun no era un hecho, y yo creo que Gandalf ha de haber us...

la cuestion esta...

totalmente de acuerdo, a eso iba yo Javis Felagund.
"No conozco a la mitad de ustedes ni la mitad de lo que querría, y lo que yo querría es menos de la mitad de lo que la mitad de ustedes merece"
Permalink |
Glorfindel_07
Glorfindel_07
Desde: 19/07/2004

#1 Respondiendo a: reyko

Pregunta preguntosa... porqué Glorfindel no acompaña a la Compañía en lugar de Legolas??? si bien Legolas es un Principe Elfo, no se compara con Glorfindel.... si la historia se quedara igual y Glorfindel participara de todas las batallas en las que participó... habría habido alguna diferencia??? ha...

SAQUENME LA DUDA SOBRE MI MISMO!!!

No es que quiera rebajar a mi propio ser, pero quisera que respondan a mi pregunta: ¿porque tantos elogios hacia Glorfindel?, realmente a mi también me encanta, pero no se porque hablan de él como si fuera tan maravilloso...
Ahora que lo pienso mientras escribo estas lineas me doy cuenta que yo solo lo he visto en ESDLA, y muchos me responderan hablandome de las azañas que cuentan otros libros.
Lamento mi pregunta, pero si lo que digo no es cierto respondanme, por favor, porque si a alguien lo elogian y aluden tanto es bueno también saber el motivo, no? porque no es cosa de hablar bien de alguie sin conocerlo.

Y acerca de lo que plantea reyko, yo le digo que no lo se, tal vez hubera sido mejor en algunos sentidos, porque supongo que muchas travesuras no se hubiesen cumplido, pero no hay que descartar que ambos medianos apesar de todo fueron importantes en toda la historia y principalmente en Fangorn, porque dudo que lo que pasó allí hubiera pasado con Glorfndel.
En fin eso solo lo puede responder la mente del profesor, y nos moririamos con las ganas si nos quedaramos esperando.

Saludos desde la bella Imladris (y muchos abrazos a mis admiradores)
Durante muchos años anhelé contemplar las imagenes de Isildur y Anárion, mis señores de otro tiempo. A las sombras de ellos, Elessar, Piedra de Elfo, hijo de Arathorn de la casa de Valandil, hijo de Isildur, heredero de Elendil, ¡no tiene nada que temer!.
En seguida la luz se le apagó en los ojos y...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#22 Respondiendo a: Glorfindel_07

SAQUENME LA DUDA SOBRE MI MISMO!!!

No es que quiera rebajar a mi propio ser, pero quisera que respondan a mi pregunta: ¿porque tantos elogios hacia Glorfindel?, realmente a mi también me encanta, pero no se porque hablan de él como si fuera tan maravilloso...
Ahora que lo pienso mientras escribo e...

SAQUENME LA DUDA SOBRE MI MISMO!!!

Sólo un detalle para darte idea de su valor y de su nobleza... Es el único elfo, hasta donde sé, que salió de las estancias de Mandos, y fue autorizado para volver a la Tierra Media

(Mensaje original de: Miruvor)
Permalink |
Earnur
Earnur
Desde: 01/03/2003

#23 Respondiendo a: Anónimo

SAQUENME LA DUDA SOBRE MI MISMO!!!

Sólo un detalle para darte idea de su valor y de su nobleza... Es el único elfo, hasta donde sé, que salió de las estancias de Mandos, y fue autorizado para volver a la Tierra Media

(Mensaje original de: Miruvor)

¿El único?

Aiyä!

No sé que vamos a hacer Miruvor, ¡te olvidas de Lúthien! Es una pequeña broma, pero atendiendo a tu afirmación Tinúviel cumple con ambas premisas: salió de las estancias de Mandos y fue autorizada para volver a la Tierra Media..., donde murió.

Sin embargo, existe un precioso relato que habla de cómo un Elfo muerto (Elfa en este caso), es liberado de las Estancias de Mandos pero no regresa a la Tierra Media: se trata de Míriel. Incorporado en el Quenta Silmarillion Posterior (II), desarrolla las vicisitudes del fëa de Míriel desde su muerte voluntaria en Aman hasta su liberación y su posterior incorporación a la Casa de Vairë. Termina así:

"Y Míriel todavía trabaja en ella, aunque con otro nombre. Pues ahora la llaman Fíriel que para los Eldar significa "La que murió", y también "La que suspiró". Tan hermoso como las telas de Fíriel es un elogio que rara vez se pronuncia, aun de las obras de los Eldar."

J.R.R. Tolkien; El Anillo de Morgoth, pag. 288.

Primoroso, ¿verdad?

Un saludo desde Minas Ithil.

Namárië.
Nic-bric, bric-nic, ...
Permalink |