ESDLA y la filosofia
Como se relaciona el Senor de los Anillos con la Filosofia?
No quiero dar mi opinion sobre esta pregunta, pero, por favor, me gustaria saber las suyas.
Se que es una respuesta larga, respondanme con todos los ejemplos que puedan..
muchas gracias

would you bleed with me?
#1 Respondiendo a: Neltarien
Como se relaciona el Senor de los Anillos con la Filosofia?
No quiero dar mi opinion sobre esta pregunta, pero, por favor, me gustaria saber las suyas.
Se que es una respuesta larga, respondanme con todos los ejemplos que puedan..
muchas gracias![]()
(Mensaje original de: galadir)
#1 Respondiendo a: Neltarien
Como se relaciona el Senor de los Anillos con la Filosofia?
No quiero dar mi opinion sobre esta pregunta, pero, por favor, me gustaria saber las suyas.
Se que es una respuesta larga, respondanme con todos los ejemplos que puedan..
muchas gracias![]()
Cuáles son los temas de Tolkien... ¿La vida y la muerte? ¿La inmortalidad? ¿El poder, la ambición, la creación? ¿La guerra? ¿La lealtad, el honor? ¿La naturaleza? ¿La mezquindad y la bondad del ser humano? Creo que de todos ellos puedes extraer algo de filosofía, y no precisamente de la barata.
Saludos
El Señor de los Anillos, La Comunidad del Anillo, En casa de Tom Bombadil.
Alkarion,...
#1 Respondiendo a: Neltarien
Como se relaciona el Senor de los Anillos con la Filosofia?
No quiero dar mi opinion sobre esta pregunta, pero, por favor, me gustaria saber las suyas.
Se que es una respuesta larga, respondanme con todos los ejemplos que puedan..
muchas gracias![]()
Alkarion tiene razón: ¿qué parte de la filosofía tolkiana te interesa?.
(Mensaje original de: Haradrim)
#3 Respondiendo a: Alkarion
Eso dependerá qué aspecto de la filosofía te interese.
Cuáles son los temas de Tolkien... ¿La vida y la muerte? ¿La inmortalidad? ¿El poder, la ambición, la creación? ¿La guerra? ¿La lealtad, el honor? ¿La naturaleza? ¿La mezquindad y la bondad del ser humano? Creo que de todos ellos puedes extra...
Lo que estoy tratando de averiguar es como, en su opinion, Tolkien muestra esos temas de vida, muerte, poder, ambicion, etc..Que cuestiones de la filosofia creen que se analizan en los libros del Senor de los Anillos, y cuales creen que son las principales preguntas filosoficas que se halzan ....
would you bleed with me?
#4 Respondiendo a: Neltarien
Lo que estoy tratando de averiguar es como, en su opinion, Tolkien muestra esos temas de vida, muerte, poder, ambicion, etc..Que cuestiones de la filosofia creen que se analizan en los libros del Senor de los Anillos, y cuales creen que son las principales preguntas filosoficas que se halzan .......
#1 Respondiendo a: Neltarien
Como se relaciona el Senor de los Anillos con la Filosofia?
No quiero dar mi opinion sobre esta pregunta, pero, por favor, me gustaria saber las suyas.
Se que es una respuesta larga, respondanme con todos los ejemplos que puedan..
muchas gracias![]()
... depende de lo que busques, le puedes encontrar muchas relaciones y con muchas filosofías, no todas demasiado "ortodoxas".
Puedes comparar a Tolkien con Platón y su "Mito de Giges", el tema del anillo y el poder que éste otorga, relacionándolo con el estudio de la ética humana (la conducta justa, las normas éticas, la virtud o la injusticia, la necesidad de normas y proyectos comunes para hacer posible la convivencia...).
Se puede enfocar más ampliamente hacia los problemas del Bien y del Mal, los sentimientos de amistad y odio, el poder y la felicidad, la búsqueda del “yo", la inmortalidad y la muerte, etc...
También está el tema de la religión. Por cierto, hace tiempo me comentaron una “curiosa” idea a cerca de que la obra de Tolkien estaba más cerca del pelagianismo que del catolicismo, pero no la llegué a profundizar.
También están las aplicabilidades que hacen distintas doctrinas e ideologías...
En fin, como te comentan, planteas un tema muy amplio

(Mensaje original de: amdriel)
#7 Respondiendo a: Anónimo
ESDLA y la filosofia...
... depende de lo que busques, le puedes encontrar muchas relaciones y con muchas filosofías, no todas demasiado "ortodoxas".
Puedes comparar a Tolkien con Platón y su "Mito de Giges", el tema del anillo y el poder que éste otorga, relacionándolo con el estudio de la étic...
yo creo que primero esta la obra de tolkien, donde se crea un universo desde la nada atraves de un creador, ahi no interviene la filosofia ya que la respuesta esta dada, la filosofia entra en el momento que las preguntas no tienen respuesta, es entonces donde segun los principios que quieras emplear obtendras respuestas parciales, de lo que solo iluvatar conoce.
despues esta el mensaje, y su representacion en este universo ficticio, y el paralelismo que nosotros encontramos en nuestras vidas en nuestra "realidad".
es ahora donde ya todo pertenece al individuo, no creo que nadie prevalezca sobre los demas, todo es respetable, y nada es verdad; cada uno nos adaptamos a nuestras respuestas o nuetras respuestas se adaptan a nosotros...
desde luego acabo de leer lo que he dicho y no digo nada... en fin un saludo.
#8 Respondiendo a: Mhael
ESDLA y la filosofia...
yo creo que primero esta la obra de tolkien, donde se crea un universo desde la nada atraves de un creador, ahi no interviene la filosofia ya que la respuesta esta dada, la filosofia entra en el momento que las preguntas no tienen respuesta, es entonces donde segun los princ...
el pelagianismo? es que me surgio la duda y no entendi...
gracias!
#9 Respondiendo a: Javis Felagund
una pregunta... ¿que es
el pelagianismo? es que me surgio la duda y no entendi...
gracias!
Muy resumido:
El Pelagianismo (doctrina de Pelagio, monje de origen británico del s.V) afirma que el Pecado Original no se hereda, que el hombre nace bueno , que no es necesario el Espíritu Santo ni su gracia, y defiende el libre albedrío. La Iglesia lo rechazó y fué declarado herejía y Pelagio excomulgado.
(Mensaje original de: amdriel)
#10 Respondiendo a: Anónimo
una pregunta... ¿que es
Muy resumido:
El Pelagianismo (doctrina de Pelagio, monje de origen británico del s.V) afirma que el Pecado Original no se hereda, que el hombre nace bueno , que no es necesario el Espíritu Santo ni su gracia, y defiende el libre albedrío. La Iglesia lo rechazó y fué decl...

Precisamente eso es la doctrina de Pelagio, y Tolkien no estaba nada influido por ella como es obvio viendo en lo que consiste. Date cuenta de que Tolkien siempre habla de "este mundo caído", de la "mácula de Arda", ... Nunca hubiese pronunciado esas palabras si fuese pelagiano

Saludos desde altamar

Orgulloso miembro de los Istari, la...
#11 Respondiendo a: Idril_Itarille
Exactamente
![]()
Precisamente eso es la doctrina de Pelagio, y Tolkien no estaba nada influido por ella como es obvio viendo en lo que consiste. Date cuenta de que Tolkien siempre habla de "este mundo caído", de la "mácula de Arda", ... Nunca hubiese pronunciado esas palabras si fuese pelagiano...

... por eso me pareció curioso, yo tampoco le veo el pelagianismo por ningún lado, pero no me supieron decir dónde lo habían leído y tampoco encontré ningún artículo al respecto en google.
El tema surgió comentando la nueva versión cinematográfica del Rey Arturo, que lo presentan como seguidor de Pelagio, pero de forma muy superficial. Esperaba ver si alguien en el foro había leído algo al respecto

Saludos, Idril

(Mensaje original de: amdriel)
#12 Respondiendo a: Anónimo
Exactamente
...
... por eso me pareció curioso, yo tampoco le veo el pelagianismo por ningún lado, pero no me supieron decir dónde lo habían leído y tampoco encontré ningún artículo al respecto en google.
El tema surgió comentando la nueva versión cinematográfica del Rey Arturo, que lo present...
me comentó que habían hecho eso en la peli del Rey Arturo. Lo peor de todo es que se inventaron en esa peli que lo único que Pelagio defendía era la democracia :S ¡Alucinante! Quizás tu amigo asoció Pelagio y Tolkien por la interpretación libre del peliagianismo dada en esa peli, aunque lo dudo.
Saludos desde altamar, Amdriel

Orgulloso miembro de los Istari, la...
#13 Respondiendo a: Idril_Itarille
Ah si, mi hermano
me comentó que habían hecho eso en la peli del Rey Arturo. Lo peor de todo es que se inventaron en esa peli que lo único que Pelagio defendía era la democracia :S ¡Alucinante! Quizás tu amigo asoció Pelagio y Tolkien por la interpretación libre del peliagianismo dada en esa peli,...
ya me quedo claro

cuidense!