A las mujeres...
Cerrado
Saludos a todo el mundo, sobre todo a las mujeres.
Digo sobre todo a las mujeres, porque la pregunta que hago va sobre todo dirigida a ellas. ¿Qué os parece el trato que hace Tolkien de los personajes femeninos? Lo digo porque he estado pensándolo y me parece que si yo fuera mujer, el tratamiento que reciben podría ser suficiente como para que no me gustase el libro de El Señor de los Anillos, por ejemplo. Justo ahora estaba escribiendo la introducción para una partida de Rol basada en ESDLA para un personaje femenino, y no he tenido más remedio que comenzar a describirla como una mujer rebelde, que no le gustaba su vida (que era la misma que tenían todas las mujeres en el libro). No se si os conformáis con el papel que Tolkien le da a Eowyn o no os parece suficiente para contrarrestar todo un libro dedicado a individuos masculinos, por más que se admire la belleza de las mujeres que salen (Galadriel, Eowyn, Baya de Oro,...).
Lo cierto es que así parece un libro sobre el medievo más que por cualquier otra razón. (Me viene a la memoria Ivanhoe, por ejemplo).
Bueno, espero respuesta, sobre todo, de las damas que vengan a adornar este foro con su presencia.
Un saludo: Moq el Moriquendi.
(Mensaje original de: Moq el Moriquendi)
Digo sobre todo a las mujeres, porque la pregunta que hago va sobre todo dirigida a ellas. ¿Qué os parece el trato que hace Tolkien de los personajes femeninos? Lo digo porque he estado pensándolo y me parece que si yo fuera mujer, el tratamiento que reciben podría ser suficiente como para que no me gustase el libro de El Señor de los Anillos, por ejemplo. Justo ahora estaba escribiendo la introducción para una partida de Rol basada en ESDLA para un personaje femenino, y no he tenido más remedio que comenzar a describirla como una mujer rebelde, que no le gustaba su vida (que era la misma que tenían todas las mujeres en el libro). No se si os conformáis con el papel que Tolkien le da a Eowyn o no os parece suficiente para contrarrestar todo un libro dedicado a individuos masculinos, por más que se admire la belleza de las mujeres que salen (Galadriel, Eowyn, Baya de Oro,...).
Lo cierto es que así parece un libro sobre el medievo más que por cualquier otra razón. (Me viene a la memoria Ivanhoe, por ejemplo).
Bueno, espero respuesta, sobre todo, de las damas que vengan a adornar este foro con su presencia.
Un saludo: Moq el Moriquendi.
(Mensaje original de: Moq el Moriquendi)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Saludos a todo el mundo, sobre todo a las mujeres.
Digo sobre todo a las mujeres, porque la pregunta que hago va sobre todo dirigida a ellas. ¿Qué os parece el trato que hace Tolkien de los personajes femeninos? Lo digo porque he estado pensándolo y me parece que si yo fuera mujer, el tratamient...
¿posible misoginia en tolkien?
creo que no. como mujer puedo decirte que siempre que he leído el ELSDA nunca he tenido esa sensación de "maltrato" a las mujeres, éstas cumplen una función muy específica dentro del libro y la obra en conjunto de tolkien. el hecho de que no vayan a la guerra (salvo Eoeyn) o no acometan empresas que conllevan un riesgo físico (la hazaña de Lúthien) no implica que sean menos importantes. Por ejemplo es Galadriel quien custodia uno de los tres anillos de los reyes elfos, no Celeborn, y fue una de las cabecillas de su pueblo cuando abandonaron las tierras imperecederas rumbo a la tierra media
Parece que hay un símil en esta circunstancia con el mundo real, en el sentido de que las mujeres han desarrollado un importante papel en la historia casi siempre en un segundo plano pero sus acciones han tenido siempre grandes repercusiones: por ejemplo en la antigua Persia las mujeres del Harén del rey manejaban los hilos de la política usando su influencia hasta el punto de provocar la caída del rey y cambiar el curso de los acontacimientos para su reino. esta situación se ha repetido en muchos lugares a lo largo de la historia. Puede que las mujeres no hayan conducido ejércitos (salvo Juana de Arco, pero esa es otra historia) pero desde luego han sido tan relevantes como los hombres, sólo que han desempeñado su función de una forma distinta, sorteando el axioma de que son inferiores.
En el mundo de tolkien pasa lo mismo. las mujeres no están en un primer plano pero su importancia es muy significativa. La diferencia está en el modo de actuar y en lo que los demás(en este caso los lectores) estimen que es más importante, y este es un baremo subjetivo y por desgracia influenciado por miles de años de historia.
Eowyn habría sido igual de importante si en vez de ir a la batalla de los campos de Pellenor se hubiese quedado en Edoras gobernando a los Rohirrym.
Espero haber dejado clara mi postura al respecto.
saludos
(Mensaje original de: legolas)
creo que no. como mujer puedo decirte que siempre que he leído el ELSDA nunca he tenido esa sensación de "maltrato" a las mujeres, éstas cumplen una función muy específica dentro del libro y la obra en conjunto de tolkien. el hecho de que no vayan a la guerra (salvo Eoeyn) o no acometan empresas que conllevan un riesgo físico (la hazaña de Lúthien) no implica que sean menos importantes. Por ejemplo es Galadriel quien custodia uno de los tres anillos de los reyes elfos, no Celeborn, y fue una de las cabecillas de su pueblo cuando abandonaron las tierras imperecederas rumbo a la tierra media
Parece que hay un símil en esta circunstancia con el mundo real, en el sentido de que las mujeres han desarrollado un importante papel en la historia casi siempre en un segundo plano pero sus acciones han tenido siempre grandes repercusiones: por ejemplo en la antigua Persia las mujeres del Harén del rey manejaban los hilos de la política usando su influencia hasta el punto de provocar la caída del rey y cambiar el curso de los acontacimientos para su reino. esta situación se ha repetido en muchos lugares a lo largo de la historia. Puede que las mujeres no hayan conducido ejércitos (salvo Juana de Arco, pero esa es otra historia) pero desde luego han sido tan relevantes como los hombres, sólo que han desempeñado su función de una forma distinta, sorteando el axioma de que son inferiores.
En el mundo de tolkien pasa lo mismo. las mujeres no están en un primer plano pero su importancia es muy significativa. La diferencia está en el modo de actuar y en lo que los demás(en este caso los lectores) estimen que es más importante, y este es un baremo subjetivo y por desgracia influenciado por miles de años de historia.
Eowyn habría sido igual de importante si en vez de ir a la batalla de los campos de Pellenor se hubiese quedado en Edoras gobernando a los Rohirrym.
Espero haber dejado clara mi postura al respecto.
saludos
(Mensaje original de: legolas)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Saludos a todo el mundo, sobre todo a las mujeres.
Digo sobre todo a las mujeres, porque la pregunta que hago va sobre todo dirigida a ellas. ¿Qué os parece el trato que hace Tolkien de los personajes femeninos? Lo digo porque he estado pensándolo y me parece que si yo fuera mujer, el tratamient...
Con permiso...
Y digo con permiso porque la pregunta va "sobre todo" dirigida a las chicas, pero ese "sobre todo" no nos excluye a los machotes, así que lo dicho...¡Con permiso!
Bueno, ante todo creo que deberiamos diferenciar misógino de machista porque no es lo mismo.
Estoy de acuerdo, y mucho, con Légolas en lo de el papel de la mujer en la historia, aunque también es cierto que su papel por muy decisivo que haya sido en periodos puntuales, ha sido en general más discreto que el de los hombres (Todos sabemos porqué. La sociedad ha sido, e incluso todavía lo es, muy machista).
Pero en lo referente a El Maestro, estoy convencido que Tolkien era un "machista pasivo" ¿Por qué? Bueno ¿Qué hombre no lo ha sido hasta hace poquísimos años? ¿Qué quiero decir con "machista pasivo"? Quiero decir que es "machista pasivo" aquel que lo manifiesta fruto de una "herencia cultural". Hasta hace pocos años era asumido que, el hombre trabajaba, la mujer se ocupaba de la casa etc...incluso por las propias mujeres. Yo no creo que los hombres fuesen conscientes que relegando a la mujer a la "cocina" estuviesen anulandola como ser humano, impidiendo su propia realización personal. Como tampoco creo que eran conscientes que cambiar los roles no era humillante para ellos, ni se iba a destrozar su reputación de macho, simplemente era el "orden natural", lo que tradicionalmente se hacía, lo que sus madres y las madres de sus madres venían realizando desde generaciones atras. Eso es lo que yo llamo "machismo pasivo" a diferencia de el "activo" que es aquel del que hacen gala algunos hombres que no aceptan lo evidente y mantienen su postura por orgullo, egoismo y no por ignorancia...afortunadamente y poco a poco (demasiado lentamente, la verdad) las chicas van ocupando el puesto que les corresponde en la sociedad (Hablo de nuestra cultura occidental, porque desgraciadamente en algunas partes del mundo ya les gustaría, ya).
Bien, sabemos en que época escribió Tolkien su novela, así que el breve tratamiento que da a las mujeres en su libro es fruto de la realidad social que vivía. Breve, que no pobre, porque Galadriel es uno de los personajes capitales, no solo de ESDLA, sino de todo el Arda y desde los tiempos de las luces de Valinor... y Eowyn, mezcla de valor, mezcla de ardor, mezcla de amor, mezcla de despecho, también tiene su miga...e incluso otros personajes fuera de ESDLA como Luthien...Pero si, yo si creo que Tolkien era "inconscientemente" un poco machista.
Y digo con permiso porque la pregunta va "sobre todo" dirigida a las chicas, pero ese "sobre todo" no nos excluye a los machotes, así que lo dicho...¡Con permiso!
Bueno, ante todo creo que deberiamos diferenciar misógino de machista porque no es lo mismo.
Estoy de acuerdo, y mucho, con Légolas en lo de el papel de la mujer en la historia, aunque también es cierto que su papel por muy decisivo que haya sido en periodos puntuales, ha sido en general más discreto que el de los hombres (Todos sabemos porqué. La sociedad ha sido, e incluso todavía lo es, muy machista).
Pero en lo referente a El Maestro, estoy convencido que Tolkien era un "machista pasivo" ¿Por qué? Bueno ¿Qué hombre no lo ha sido hasta hace poquísimos años? ¿Qué quiero decir con "machista pasivo"? Quiero decir que es "machista pasivo" aquel que lo manifiesta fruto de una "herencia cultural". Hasta hace pocos años era asumido que, el hombre trabajaba, la mujer se ocupaba de la casa etc...incluso por las propias mujeres. Yo no creo que los hombres fuesen conscientes que relegando a la mujer a la "cocina" estuviesen anulandola como ser humano, impidiendo su propia realización personal. Como tampoco creo que eran conscientes que cambiar los roles no era humillante para ellos, ni se iba a destrozar su reputación de macho, simplemente era el "orden natural", lo que tradicionalmente se hacía, lo que sus madres y las madres de sus madres venían realizando desde generaciones atras. Eso es lo que yo llamo "machismo pasivo" a diferencia de el "activo" que es aquel del que hacen gala algunos hombres que no aceptan lo evidente y mantienen su postura por orgullo, egoismo y no por ignorancia...afortunadamente y poco a poco (demasiado lentamente, la verdad) las chicas van ocupando el puesto que les corresponde en la sociedad (Hablo de nuestra cultura occidental, porque desgraciadamente en algunas partes del mundo ya les gustaría, ya).
Bien, sabemos en que época escribió Tolkien su novela, así que el breve tratamiento que da a las mujeres en su libro es fruto de la realidad social que vivía. Breve, que no pobre, porque Galadriel es uno de los personajes capitales, no solo de ESDLA, sino de todo el Arda y desde los tiempos de las luces de Valinor... y Eowyn, mezcla de valor, mezcla de ardor, mezcla de amor, mezcla de despecho, también tiene su miga...e incluso otros personajes fuera de ESDLA como Luthien...Pero si, yo si creo que Tolkien era "inconscientemente" un poco machista.