Rey Brujo y Gandalf
No sé, ustedes que opinan??
(Mensaje original de: Delilah)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Lo único con lo que no estoy de acuerdo en la fantástica filmación de El Retorno del Rey. Por qué el Rey Brujo le rompe el bastón al gran Gandalf el Blanco? Por qué Peter Jackson hizo ese cambio? Todos bien sabemos (los que leímos SDLA) el poder de un Istar y mucho más de Gandalf, que volvió de las...
... pero no de ERDR, sino de las tres películas.
Ya lo he dicho varias veces, todas las que se han escrito posts sobre esto, y es la escena que hace que me deje de gustar la película. Es la única de las tres en la que prefiero la versión del cine a la V.E. Es como si me trajeran una tarta, y en vez de guinda le hubieran puesto una boñiga.
#1 Respondiendo a: Anónimo
Lo único con lo que no estoy de acuerdo en la fantástica filmación de El Retorno del Rey. Por qué el Rey Brujo le rompe el bastón al gran Gandalf el Blanco? Por qué Peter Jackson hizo ese cambio? Todos bien sabemos (los que leímos SDLA) el poder de un Istar y mucho más de Gandalf, que volvió de las...
En la pag 2 de este foro tienes este mismo topic, recordad que el foro tiene másde una pagina y dejad de repetir temas ya abiertos... este y el de boca de sauron se llevan la palma ultimamente
(Mensaje original de: alvaron)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Lo único con lo que no estoy de acuerdo en la fantástica filmación de El Retorno del Rey. Por qué el Rey Brujo le rompe el bastón al gran Gandalf el Blanco? Por qué Peter Jackson hizo ese cambio? Todos bien sabemos (los que leímos SDLA) el poder de un Istar y mucho más de Gandalf, que volvió de las...
Salut pueblos de Arda!
...la respuestas es simple y llanamente: cine... Peter simplemente lo hace para darle un grado añadido de situación límite al momento...como dándole un plus de situación dramática al rumbo de la batalla para de golpe dar un giro con la llegada de los rohirrim... (la verdad, personalmente creo que el cambio entra dentro de la tónica de la peculiar adaptación de Peter con la obra de Tolkien, no me sorprendió a estas alturas, juasjuas)
...si hablamos de cine (ya lo puse aquí hace un año) lo peor de la batalla de Minas Tirith es la falta de oscuridad durante el transcurso de ella y la llegada de la luz con el desembarco de Aragorn...pero enfín serafín con los medios tecnológicos a la mano del director y no es capaz ni de hacercarse un 2% a lo que logra Tolkien con "simples" letras en La batalla de los Campos de Pelenor... a mi me parece bien que se introduzcan algunos cambios o se supriman algunas cosas, pero que el resultado sea bueno, supongo que estaría cansado a estas alturas o algo por el estilo...
Llibertat per al pobles del oest (i de l'est)!
#4 Respondiendo a: Asfaloth
cine
Salut pueblos de Arda!
...la respuestas es simple y llanamente: cine... Peter simplemente lo hace para darle un grado añadido de situación límite al momento...como dándole un plus de situación dramática al rumbo de la batalla para de golpe dar un giro con la llegada de los rohirrim... (la v...
La batalla en minas thirit es la mejor batalla que he visto ultimanmente y todavia no he encontrado ninguna que la supere visualmente
Fundador de Q.U.E.D.P.H(Queremos Un Entierro Digno Para Haldir
Invento de LA TEORIA DE LA RELATIVIDAD DE PJ
#1 Respondiendo a: Anónimo
Lo único con lo que no estoy de acuerdo en la fantástica filmación de El Retorno del Rey. Por qué el Rey Brujo le rompe el bastón al gran Gandalf el Blanco? Por qué Peter Jackson hizo ese cambio? Todos bien sabemos (los que leímos SDLA) el poder de un Istar y mucho más de Gandalf, que volvió de las...
.
#5 Respondiendo a: GOTMOG
Sinceramente la bt en mt es
La batalla en minas thirit es la mejor batalla que he visto ultimanmente y todavia no he encontrado ninguna que la supere visualmente
...esa es simplemente una opinión personal tuya, la cual respeto pero no comparto... pero no debo haberme explicado bien en el anterior post: me refería a la ambientación climatologica, en la batalla del abismo de helm existen dos factores de ambientación básicos que ayudan a ponerle tensión al momento como son la lluvia y la noche, y posterirmente con la llegada del primer rayo del quinto dia renace la esperanza....con el desenlaza de l allegada de gandalf y todo lo demás...pero en cambio en la batalla de los campo de pelenor antes de que empice gandalf en una conversación con pipin hacen referencia a las nuves y a la oscuridad que avanza...ese anteclimax esta muy trabajado como un preludio de la destrucción y debastación que van a llegar, pero luego toda esta tensión se basa simplemente en el número del enemigo...no se muy básico.
...Gotmog, si Peter hubiera puesto un cielo rojo oscuro (al estilo de Londres en la peli desde el infierno) y ajustado (no suprimido) un poco mas la parte de los olifantes con la seriedad de la batalla...entonces si que estaría entra las grandes batallas del cine....(solo hace falta comparar la batalla en las faldas del monte del destino con esta que comentamos, con qual te quedas?? no por duración sino por calidad).
Salut i llibertat dunadans del nort!
#1 Respondiendo a: Anónimo
Lo único con lo que no estoy de acuerdo en la fantástica filmación de El Retorno del Rey. Por qué el Rey Brujo le rompe el bastón al gran Gandalf el Blanco? Por qué Peter Jackson hizo ese cambio? Todos bien sabemos (los que leímos SDLA) el poder de un Istar y mucho más de Gandalf, que volvió de las...
No me puedo creer que está escena no le guste a nadie
entiendo que pueda resultar penosa pero en mi opinion creo que fue la mejor
forma de plantearla .....aunque tambien podía haber hecho haci..........
Rey Brujo:Mr Gandalf volvemos a vernos, ¿sorprendido de verme?
Gandalf:No Rey Brujo, ¿que es lo que quieres?
Rey Brujo:Quiero lo mismo que usted, lo quiero todo
El Rey Brujo saca una pistola y dispara a Gandalf, este lo esquiva a camara lenta.
Aparecen los otros 8 nazgûl y comienzan a pelear contra él ,Gandalf clava su vara contra el suelo y gira sobre si mismo propinandole patadas a los jinetes negros, se cae al suelo y todos se avalanzan sobre él.
Rey Brujo:Es inevitable
Gandalf se los quita de encima y se marcha volando sobre Gwaihir

(perdon las faltas lo he escrito rápido)
#9 Respondiendo a: anatael
jejejeje
No me puedo creer que está escena no le guste a nadie
entiendo que pueda resultar penosa pero en mi opinion creo que fue la mejor
forma de plantearla .....aunque tambien podía haber hecho haci..........
Rey Brujo:Mr Gandalf volvemos a vernos, ¿sorprendido de verme?
Gandalf:No Rey Bru...
Según eso, título de la película "El retorno del Elegido" o "Matrix del Rey. Revolutions." :p :p :p
#1 Respondiendo a: Anónimo
Lo único con lo que no estoy de acuerdo en la fantástica filmación de El Retorno del Rey. Por qué el Rey Brujo le rompe el bastón al gran Gandalf el Blanco? Por qué Peter Jackson hizo ese cambio? Todos bien sabemos (los que leímos SDLA) el poder de un Istar y mucho más de Gandalf, que volvió de las...
holas
la escena no está tan mala o mejor no esta tan buena, es demasiado corta, demasiado tanto en un comienzo como en su desenlace, en relacion a su relacion con el libro, siempre me he preguntado que hubiese pasado en el encuentro entre en R brujo y gandalf en las puertas de minas tirith si no hubiesen llegado los rohirrim. Para mí tlkien con su espectacular estilo nos hace "claramente" ver que los rohirrim, su llegada, "salva" a gandalf no se si de la muerte (no creo) pero sí de una gran problema. El rey brujo está muy seguro de sí mismo tanto en el libro como en la peli en esa escena, por algo será.
lo que hicieron en la pelicula me gustó de cierta forma porque muestra más explicitamente que gandalf es fuerte pero no invencible, que no es él la clave la llave para salvar la TM, y Gandalf es fuerte pero no como para poder enfrentar a sauron.
El rey brujo es un buen rival para gandalf y más aún tan cerca de mordor y de la atención de su amo. Si los antepasados de aragorn altos reyes y sdeñores no pudieron vencerlo cuanda estaba en angmar no creo que él si
pdta: menos mal que no hicireon eso de la batalla de aragorn con sauron, porque si el rey solo le podía hacer frente al maia, aragorn, gandalf , gimli, los gondorianos, etc, quizás hasta... hasta lo VENCIERAN.
chau
"No nos atañe a nosotros dominar todas las mareas del mundo, sino hacer lo que está en nuestras manos por el bien de los días que nos han tocado viv...
#1 Respondiendo a: Anónimo
Lo único con lo que no estoy de acuerdo en la fantástica filmación de El Retorno del Rey. Por qué el Rey Brujo le rompe el bastón al gran Gandalf el Blanco? Por qué Peter Jackson hizo ese cambio? Todos bien sabemos (los que leímos SDLA) el poder de un Istar y mucho más de Gandalf, que volvió de las...
Pense eso mismo que has pensado tu, que Gandalf se supone que es mas poderoso que el Rey Brujo, que no es mas que un espectro, un hombre que no esta ni vivo ni muerto. Se supone que Gandalf al ser un maia tiene qeu estar a la altura de Sauron. En fin, cosas de Pj. De todas maneras a mi me seintan peor los bastonazos

-El Señor de los A...
#11 Respondiendo a: durgadil
Gandalf no es invencible
holas
la escena no está tan mala o mejor no esta tan buena, es demasiado corta, demasiado tanto en un comienzo como en su desenlace, en relacion a su relacion con el libro, siempre me he preguntado que hubiese pasado en el encuentro entre en R brujo y gandalf en las puer...
Gandalf no es invencible, pero no sería el Rey Brujo quien lo venciera. El mismo R.B. piensa (libro) que su supuesta victoria se le escapa al darse cuenta de que amanece, lo que indica que el poder de Sauron no da para más.
Tolkien explica el poder de Gandalf en una carta. Vuelvo a copiar el párrafo aquí:
Tiene todavía la obligación de ocultar su poder y de enseñar antes que forzar o dominar las voluntades, pero donde los poderes físicos del Enemigo son demasiado para que la buena voluntad de los oponentes resulte eficaz, puede, en una emergencia, actuar como un “ángel”, no más violentamente que la liberación de San Pedro de la prisión. Rara vez lo hace, operando más bien a través de los demás, pero en uno o dos casos en la Guerra (Vol.III) revela un súbito poder: en dos ocasiones rescata a Faramir. Sólo él queda para prohibir la entrada del Señor de los Nazgûl a Minas Tirith, cuando la Ciudad ha sido arrasada y las Puertas destruidas; sin embargo, tan poderoso es el reguero de resistencia humana que él mismo ha alentado y organizado, que, de hecho, no se produce guerra alguna: pasa a otras manos mortales.
(Cartas. Pag.238)
#12 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith
Repito: lo dice Tolkien
Gandalf no es invencible, pero no sería el Rey Brujo quien lo venciera. El mismo R.B. piensa (libro) que su supuesta victoria se le escapa al darse cuenta de que amanece, lo que indica que el poder de Sauron no da para más.
Tolkien explica el poder de Gandalf en una carta...
El Rey Brujo no está a la altura de Gandalf el Blanco, comparen, sólo comparen. Gandalf el Gris vence a un Balrog que habita esas moradas desde tiempos remotos, con un ejército de orcos a disposición, Gandalf llega cansado luego de días de insertidumbre y desgaste, y sin embargo pelea gana y muere a la vez (aunque su espíritu sobrevive)....
Ahora es Gandalf el Blanco, al cual ni siquiera Andúril puede hacerle daño, y en libro mismo demuestra que en ese enfrentamiento de miradas entre el Mago Blanco y el Señor de los Nazguls, él único que se muestra inalterable y conservando siempre su temple es Gandalf, mientras que el Ray Brujo de alguna manera muestra nerviosismo, a pesar de estar con ejercito de cientos de miles detrás de él...
En todo caso puedo comprender que PJ haya hecho la escena tal como es para darle mayor dramatismo al film...aunque solo dure un corto lapso...
Otra cosa, Gandalf no iba caer si el ejército rohirrim no llegaba a tiempo, sucede que Gandalf ama y siente compasión con cada uno de los seres nobles de TM, y la derrota y muerte de éstos, sería su caída moral, no "física", pero al menos se le vería explotar en cólera e ira.
También he visto subestimar a Aragorn...bueno muchachos si bien el Rey Brujo estaba cerca de Mordor, Aragorn estaba cerca de Gondor, y su misión y orgullo dúnadan latían más que nunca. Aragorn desciende directamente de los reyes de antaño, y no sólo posee su sangre sino tambien las enseñanzas de Gandalf y Elrond, que son un arma a favor obviamente. Creo que Aragorn era el rival del Rey Brujo, y en un fragmento del libro lo nombra, y además no olvidemos que quien termina matando al Nazgul es Éowyin, incomparable ante el poder de todos los citados anteriormente...
Otra cosa acerca de Gandalf.....se deshizo en la Cima de los Vientos de los Nueve, y todos (incluido Gandalf) estaban en circunstancias especiales.
(Mensaje original de: Delilah)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Lo único con lo que no estoy de acuerdo en la fantástica filmación de El Retorno del Rey. Por qué el Rey Brujo le rompe el bastón al gran Gandalf el Blanco? Por qué Peter Jackson hizo ese cambio? Todos bien sabemos (los que leímos SDLA) el poder de un Istar y mucho más de Gandalf, que volvió de las...
(Mensaje original de: legolas_0201)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Lo único con lo que no estoy de acuerdo en la fantástica filmación de El Retorno del Rey. Por qué el Rey Brujo le rompe el bastón al gran Gandalf el Blanco? Por qué Peter Jackson hizo ese cambio? Todos bien sabemos (los que leímos SDLA) el poder de un Istar y mucho más de Gandalf, que volvió de las...
En mi opinión el enfrentamiento entre el Rey Brujo y Gandalf, y la acentuación de una supuesta debilidad de Gandalf frente al primero, responde a la necesidad de querer marcar la superpoderosa fuerza del Señor de los Nazgul, que sería capaz, llegado el caso, de dar muerte a Gandalf; un Gandalf, por su parte, increíblemente poderoso de por sí, como demostró, por ejemplo, venciendo al Balrog.
¿Qué por qué marcar la superpoderosa fuerza del Rey Brujo? Para resalzar el triunfo de Eowyn sobre él, para cargar de importancia a dicho triunfo. Cierto es que Gandalf es más poderoso que el Rey Brujo, que Gandalf es Maia, equiparable si cabe en fuerza al mismo Sauron, y todo lo que queramos... Pero la intención de la escena Gandalf vs. Rey Brujo es la de acentuar la victoria de Eowyn sobre él.
Otra cosa es la manera en la que presenta dicha escena, quizá de una forma demasiado brusca. Sin, como ya ha dicho alguién, una presentación de la persecución hasta su intercepción. Unos segundos de eso no habrían sobrado. Con unos segundos de presentación quizás habría quedado de lo más resultona.
Saludos.
#6 Respondiendo a: Asfaloth
Sinceramente...
...esa es simplemente una opinión personal tuya, la cual respeto pero no comparto... pero no debo haberme explicado bien en el anterior post: me refería a la ambientación climatologica, en la batalla del abismo de helm existen dos factores de ambientación básicos que ayudan a ponerl...
sigue pareciendome mas espectacular porque en peliculas recientes no se yo que decir.
1º en troya asedian una ciudad del tamaño de osgiliath,pero lo hacen sin escalas,torres,maquinas de asedio,arietes,(no se como pensaba agmenon tomar troya)
2ºen rey arturo lo mismo,peroaqui el director solo se fija en 3 o 4 personas,con lo cual te parece mas bien una batalla inividual.,
3ºen gladiator,se mueve mucho la camara y los romanos rompen la formacion(cosa rara en la historia)
y asi sigue,no se si me quedara alguna en la lista..
respecto a la batalla de pellenor,la razon"extraoficial de que no haya oscuridad es que los de weta querian demostrar que las "multitudes" sean creibles,porque si lo convertian en noche le quitarian merito a la batalla(porque eso ayuda a ocultar trampas o defectos en la infografia.)
aunque quiza le haga falta a el asedio,mas escenas de despliege o de amedrantamiento de la guarnicion(aparte de las cabezas)
Fundador de Q.U.E.D.P.H(Queremos Un Entierro Digno Para Haldir
Invento de LA TEORIA DE LA RELATIVIDAD DE PJ
#1 Respondiendo a: Anónimo
Lo único con lo que no estoy de acuerdo en la fantástica filmación de El Retorno del Rey. Por qué el Rey Brujo le rompe el bastón al gran Gandalf el Blanco? Por qué Peter Jackson hizo ese cambio? Todos bien sabemos (los que leímos SDLA) el poder de un Istar y mucho más de Gandalf, que volvió de las...
....s/t........
(Mensaje original de: Randalf)
#17 Respondiendo a: Anónimo
a mi me gusto(soy el unico) (s/t)
....s/t........
(Mensaje original de: Randalf)
Esa escena es un desastre, el Rey Brujo no podria ni derrotar a Gandalf el Gris contramenos al Blanco.
Creo ke al Rey Brujo se lo toman un poco a "cachondeo", Aragorn es capaz de desacerse de él y otros 4 nazguls y luego Arwen tambien le vence a él y a los otros 8 Jinetes Negros ¿ke pasa ke Arwen, Aragorn y Eowyn son más fuertes ke Gandalf el Blanco?
(Mensaje original de: Jinete Blanco)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Lo único con lo que no estoy de acuerdo en la fantástica filmación de El Retorno del Rey. Por qué el Rey Brujo le rompe el bastón al gran Gandalf el Blanco? Por qué Peter Jackson hizo ese cambio? Todos bien sabemos (los que leímos SDLA) el poder de un Istar y mucho más de Gandalf, que volvió de las...
Hola!!
Como ya he dicho en otras ocasiones, esta escena es lo peor de la trilogía; no porque suponga un cambio respecto al libro, sino porque es una escena incongruente con respecto a lo que hemos visto en las peliculas. Como ya se ha dicho, Aragorn derrota el solito a varios Nazgul en la Cima de los Vientos, Arwen hace lo mismo, e incluso en la propia cima de los vientos un hobbit le hace mas frente al Rey Brujo que Gandalf en la escena de marras. Además, adolece de un montaje pésimo y un desenlace ridículo y demasiado visto...y lo peor es que por parte de PJ y equipo no hay ninguna leve justificación de esto en los comentarios... Por cierto, que el tratamiento que PJ hace de los magos es muy errático e incongruente, como ya se ha dicho alguna vez, ahi van algunos ejemplos:
En LCDA, toda la compañía lucha en la tumba de Balin contra un Troll (y bastante bobo), en ERDR resulta que Gandalf se carga un troll guerrero y con armadura y de un espadazo
En LDT Saruman mira impotente como los ents destruyen Isengard. En ERDR, resulta que le lanza una bola de fuego a Gandalf (no se le pudo ocurrir con los ents??)
Por no mencionar la ya citada escena del Rey Brujo...
En fin, tampoco se trata de pedirle perfeccion a unas peliculas tan inmensas, y trabajadas, porque para mi la trilogía sigue siendo, hoy por hoy, el máximo exponente en cine fantástico, y ha dejado una huella (muy merecidamente) inborrable en la historia del cine y en todos nosotros, asi que , pese a ser un tiquismiquis, "chapeau", Mr. Jackson
Saludos desde la comarquiña
(Mensaje original de: Samsagaz-Tuk)