Senderos Muertos: Tolkien vs. PJ

Cerrado

Anónimo
Anónimo
Desde: ?
En una de mis visitas al libro de ESDLA, me encontré releyendo el pasaje en el que Gimli y Legolas cuentan a Pippin y Merry su aventura en el Sendero de los Muertos. En él se describe bastante bien cómo es el Ejército de las Sombras.

Creo que es una muestra de cómo algo que está en el libro no queda muy bien si se traslada a la pantalla, porque curiosamente me sorprendió que PJ en realidad ha sido bastante fiel al libro en el tratamiento de los Muertos (salvo, claro está, el hecho de llevarlos también a la batalla de los Campos del Pelennor).

A mí (y creo que a bastante gente también) lo que me disgusta soberanamente de´los Muertos no es tanto su diseño como su forma de moverse, exageradamente rápida. Releyendo ese capítulo, parece que PJ no estaba tan desencaminado. Quizá la única diferencia que aportó fue ese toque verdoso en vez de grisáceo.

Incluso el hecho de que primero salten del barco en plan fanfarrón Aragorn, Legolas y Gimli, los malos se rían y luego les arrasen los muertos parece que está basado en el libro también.

El capítulo dice así:

"...porque en aquella oscuridad el Éjercito de las Sombras parecía cobrar fuerzas, transformarse en una visión todavía más terrible. Algunos marchaban a caballo, otros a pie, y sin embargo todos avanzaban con la misma prodigiosa rapidez...."

Parece entonces que si iban rápido rápido.

"...Pero los Haradrim, ahora acorralados al borde mismo del agua, se volvieron de golpe, con una ferocidad exacerbada por la desesperación; y se rieron al vernos, porque sus huestes eran todavía numerosas. Pero Aragorn se detuvo, y gritó con voz tonante: "¡Venid ahora! ¡Os llamo en nombre de la Piedra Negra!" Y súbitamente, el Ejército de las Sombras, que había permanecido en la retaguardia, se precipitó como una marea gris, arrasando todo cuanto encontraba a su paso..."

Parece que si se reían y luego no tanto, cuando de pronto aparecen los muertos como una marea y lo arrasan todo. Lo que se ve aquí también es que eran grises, no verdes.

"...Trepaban a todas las naves que estaban en los diques, y pasaban por encima de las aguas a las que se encontraban ancladas..."

Esto también se ve en la película.

"... Y allí permanecieron, inmóviles y silenciosos, casi invisibles excepto un fulgor rojo en las pupilas, que reflejaban los incendios de las naves..."

En el diseño parece que acertaron. Eran como invisibles, difuminados.

En fin, que quizá en este pasaje me hubiera gustado que no hicieran tanto caso al libro, sobre todo en lo de la rapidez y la forma de arrasarlo todo. Quizá no se hubiera notado tanto si no los hubieran llevado al Pelennor, como sucede según el libro, pero en sí la idea no me pareció mala cinematográficamente hablando, si lo hubieran hecho menos en plan... moco verde arrasalotodo.

Bueno, no sé qué opinareis de esto. Saludos a todos.

(Mensaje original de: Barahir)
Permalink |
Otto
Otto
Desde: 19/11/2001

#1 Respondiendo a: Anónimo

En una de mis visitas al libro de ESDLA, me encontré releyendo el pasaje en el que Gimli y Legolas cuentan a Pippin y Merry su aventura en el Sendero de los Muertos. En él se describe bastante bien cómo es el Ejército de las Sombras.

Creo que es una muestra de cómo algo que está en el libro no q...

Te olvidas de...

...un "pequeño" (por no decir enorme) detalle. Los muertos en la película dicen que no luchan hasta que cambian de parecer sin motivo aparente, incluso tratan de matarlos, pero en el libro les obedecen desde un principio y no son arrogantes ni nada, sino que estan atormentados y esas cosas.
In a hole in the ground there lived a hobbit.
Así empezó todo
Permalink |
mikethrandir
mikethrandir
Desde: 30/11/2001

#1 Respondiendo a: Anónimo

En una de mis visitas al libro de ESDLA, me encontré releyendo el pasaje en el que Gimli y Legolas cuentan a Pippin y Merry su aventura en el Sendero de los Muertos. En él se describe bastante bien cómo es el Ejército de las Sombras.

Creo que es una muestra de cómo algo que está en el libro no q...


a mi me hubiera gustado que lo referente a los senderos de los muertos fuera más terrorífico, que lo hubieran rodado creando tensión y suspense, osea, que diera miedo;P De todos modos es que a mi esa parte de la trilogia de p.j no me gusta demasiado, me parece que huele a peli de serie B.
Incluso ahora hay esperanza
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#3 Respondiendo a: mikethrandir


a mi me hubiera gustado que lo referente a los senderos de los muertos fuera más terrorífico, que lo hubieran rodado creando tensión y suspense, osea, que diera miedo;P De todos modos es que a mi esa parte de la trilogia de p.j no me gusta demasiado, me parece que huele a peli de serie B.

A mi me gusta todo lo de los muertos EXCEPTO que los lleven a la batalla de los campos Pelennor. Como que le quitó a la Batalla, no se como decirlo, pero como que le quitó todo el "epiquismo" a la pelicula. ("epuquismo viene de épico, solo que no sabia como decirlo).

(Mensaje original de: Chile_Eorl)
Permalink |
Ohtar
Ohtar
Desde: 18/10/2003

#4 Respondiendo a: Anónimo

A mi me gusta todo lo de los muertos EXCEPTO que los lleven a la batalla de los campos Pelennor. Como que le quitó a la Batalla, no se como decirlo, pero como que le quitó todo el "epiquismo" a la pelicula. ("epuquismo viene de épico, solo que no sabia como decirlo).

(Mensaje original de: Chile_Eor...

Agarrame esos... muertos

Hace unas semanas televisaron Agarrame esos fantasmas de PJ, y a parte del Nazgul volador :p los fantasmas se parecían sospechosamente a los muertos de Erdr, movimientos... Creo que Pj tiene una idea fija personal de lo que entiende por fantasmas :p

Saludos
Cuentos Inconclusos
Los Orcos estaban acercándose. Isildur se volvió hacia su escudero:
-Ohtar -dijo-, pongo esto ahora a tu cuidado. Y le entregó los fragmentos de Narsil, la espada de Elendil.
- Evita que te la quiten por cualquier medio de que dispongas, y a toda costa; aun a costa...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#5 Respondiendo a: Ohtar

Agarrame esos... muertos

Hace unas semanas televisaron Agarrame esos fantasmas de PJ, y a parte del Nazgul volador :p los fantasmas se parecían sospechosamente a los muertos de Erdr, movimientos... Creo que Pj tiene una idea fija personal de lo que entiende por fantasmas :p

Saludos

que hubieran hecho?

Yo creo que hay que estar conciente que en la mayoría de los pasajes en que PJ comete estos errores, era muy difícil pasarlos del libro a la pantalla, pues no es tan simple como decir: ¿Y porque no lo hizo tal cual como en el libro? Creo que hay que ser justos y ver las dificultades con que se encontraba, aunque igual pienso que el desembarco de Aragorn es incomprensible, pero como pudo haber funcionado mejor? ¿Hubiesen puesto a los montaraces? ¿Los muertos los hubieran ayudado solo en Pelargir? Yo por mi parte no estoy de acuerdo con los que dicen que debio haber estado Halbarad y los montaraces, pues introducir mas personajes a estas alturas hubiera sido un enredo, que hubiesen hecho uds?


(Mensaje original de: cristobal)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#6 Respondiendo a: Anónimo

que hubieran hecho?

Yo creo que hay que estar conciente que en la mayoría de los pasajes en que PJ comete estos errores, era muy difícil pasarlos del libro a la pantalla, pues no es tan simple como decir: ¿Y porque no lo hizo tal cual como en el libro? Creo que hay que ser justos y ver las difi...

que hubieran hecho?

Pero no necesariamente habria que introducir nuevos personajes. Para el desembarco de aragorn y su compañia, no necesariamente habria que poner a los hijos de elrond, pero hubiera puesto al ejercito de Montaraces junto con Halbarad y a este, para que resulte como un personaje importante mas, lo hubiera puesto solo como un personaje incidental, tipo Haldir en las otras peliculas.

(Mensaje original de: Chile_Eorl)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#7 Respondiendo a: Anónimo

que hubieran hecho?

Pero no necesariamente habria que introducir nuevos personajes. Para el desembarco de aragorn y su compañia, no necesariamente habria que poner a los hijos de elrond, pero hubiera puesto al ejercito de Montaraces junto con Halbarad y a este, para que resulte como un personaje im...

que habría hecho...

Yo una vez postié a modo de defensa de Pj, que los muertos eran verde por una cuestión de que Pj y su equipo creativo determinaron que todo lo que tenía ímplicito lo de muerte era verde: Minas Morgul, las ciénagas de los muertos (cuando cae frodo) y obviamente los muertos. A mí no me molesta que vayan a Pelennor ya que ayuda a dar un cierre a la batalla que se hubiese visto muy alargada si los que llegan son hombres, aunque sean muchos. Con los muertos un par de planos sirven para mostrar el triunfo. Eso sí, a mi gusto, los muertos tienen un diseño excelente y ganan mucho en los primeros planos. pero en planos generales, el "moco verde" pierde seriedad.
Que habría hecho yo:
_No habría repetido la revelación de los muertos como ocurre en la extendida.
_ Con los corsarios por ejemplo habría hecho salir caminando a los muertos alrededor de los barcos... y los corsarios por miedo habrían saltado al mar para nadar a la otra orilla.
_ no los habría hecho verdes si no que gris o blancos incluso y menos visibles. Y como ocurre parece (aún no lo juego) en "Bfme", oscurecer el día a su paso para generar miedo y uno que otro plano de la gente de Minas Tirith asustada aunque estén "matando a los malos".
Precisamente meter a Halbarad y los otros sería mucho más complejo de explicar y es mejor obviarlo a tener millones de fans pidiendo más escenas para explicarlo mejor. Y ya hay muchas escenas incompletas.

A mi los cambios no me molestan en el sentido que no rompan un grado de credibilidad. Por ejemplo me da lo mismo el diseño de Boca de Sauron, pero me molesta que lo decapiten porque a un mensajero eso no se le hace.
Me da lo mismo la personalidad de Denethor y su locura, mientras no tenga que correr 8 km para tirarse por el espolón de Minas Tirith.

(Mensaje original de: elnolo)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#8 Respondiendo a: Anónimo

que habría hecho...

Yo una vez postié a modo de defensa de Pj, que los muertos eran verde por una cuestión de que Pj y su equipo creativo determinaron que todo lo que tenía ímplicito lo de muerte era verde: Minas Morgul, las ciénagas de los muertos (cuando cae frodo) y obviamente los muertos. A mí...

que hubieran hecho?

Si puede ser, yo la verdad no los hubiese puesto, tampoco hubiese llegado con los muertos, es mas, a los muertos no los hubiera mostrado. Primero que todo, hubiese metido la escena de Aragorn con el palantir donde correspondía, y ahí que viera una imagen desastrosa de los corsarios avanzando hacia el norte destruyendo todo y a todos,cosa de dejar en claro el nivel de esta amenaza, luego la parte que entran en los senderos, pero nada mas, sin mostrar a los muertos ni nada, solo dejar que la gente de Rohan los mencionara con terror, tal como en el libro .En una de las escenas de Gandalf con Denethor, que el senescal al explicarle que esta todo perdido y no hay esperanza, le diga que sabe que será imposible recibir ayuda de los pueblos del sur de Gondor(quiza por ahí haber nombrado Dol Amroth) , que diga algo así como, "estan desunidos, sin líder" cosa de crear una conexión con LCDA y de relacionarlos con Aragorn, y que mencione que seran destruidos por la amenza de los corsarios, cosa que cuando llegan los corsarios, hacer mas impactante el terror y la pérdida total de esperanza de todos, y ahí mostrar el emblema y un desembarco como se amerita uno de los mejores pasajes del libro, no una especie de chiste como lo hizo PJ.
Ésa es mi version de como se debio haber hecho toda esa siituacion, creo que se respeta mucho mejor el ritmo y la tension del libro, alguien tiene otra?

(Mensaje original de: cristobal)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#9 Respondiendo a: Anónimo

que hubieran hecho?

Si puede ser, yo la verdad no los hubiese puesto, tampoco hubiese llegado con los muertos, es mas, a los muertos no los hubiera mostrado. Primero que todo, hubiese metido la escena de Aragorn con el palantir donde correspondía, y ahí que viera una imagen desastrosa de los corsa...

que hubieran hecho?

ah se me olvidaba, el desembarco obviamente hubiese sido con los ejecitos del sur que Aragorn logro unir

(Mensaje original de: cristobal)
Permalink |
Tass
Tass
Desde: 16/11/2004

#10 Respondiendo a: Anónimo

que hubieran hecho?

ah se me olvidaba, el desembarco obviamente hubiese sido con los ejecitos del sur que Aragorn logro unir

(Mensaje original de: cristobal)

Senderos Muertos:Tolkien vs. PJ

A mi me parece que la historia está bien, le da ritmo y con el desembarco un toque de humor como siempre que gimli abre la boca. Estamos hablando de una versión del libro no una copia exacta del mismo.
Pero cuando el Rey Elessar abandonó la vida, Legolas siguió por fin el deseo de su corazón y navegó por el Mar.
Permalink |
durgadil
durgadil
Desde: 10/10/2004

#10 Respondiendo a: Anónimo

que hubieran hecho?

ah se me olvidaba, el desembarco obviamente hubiese sido con los ejecitos del sur que Aragorn logro unir

(Mensaje original de: cristobal)

Posibles Retoques


A mí me gusta la idea de que los uertos aparezcan en el pelennor(no tanto como si enm cambio fuese los gondorianos los que salvasen a Minas Tirith demostrando su poder bélico) pero esa frase de gimli de que (algo así) "es sorprendente de que sus propias armas venzan al poder oscuro" refiriéndose a los fantasmas, hace ver aún más que la victoria era imposible y sólo esta sorprendente y paradogica ayuda los salvó. eso en el libro está pero no tan explícito, también hubies epreferido que fuesen de verde pálido o gris pèro no tan fosforecentes

quizás , sólo quizás hubiese agragado algunos gondorianos que llegasen de las ciudades porteñas que estaban atacando los corsarios al ser estos vencidos y junto a los fantasmas desenbarcaran en el harlond (sin los montaraces, su inclusión era inútil, habría que explicar quines son, que hacían y si no estaban haciendo su deber... ¿El saneamiento de la comarca?. Llegan varios barcos así que alguien tenía que conducirlos, no los fantasmas como parece ser jaja si no gondorianos, tambien que desplegasen el estandarte del rey huebiese sido genial y épico, y anuque desviándose algo del tema que hubiesen llegado hombres de gondor de otras partes a ayudar en la defensa y ahí hubiese podido explicarse el por qué de que el gruesod e gondor fuera a ayudar a los capitalinos.

Entre todo no haría más de 10 minutos o menos así podría haber sido utilizable
"Durante un tiempo triunfarás quizás en los campos del Pelennor, por un breve día, mas contra el poder que ahora se levanta no hay victoria posible"

"No nos atañe a nosotros dominar todas las mareas del mundo, sino hacer lo que está en nuestras manos por el bien de los días que nos han tocado viv...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#11 Respondiendo a: Tass

Senderos Muertos:Tolkien vs. PJ

A mi me parece que la historia está bien, le da ritmo y con el desembarco un toque de humor como siempre que gimli abre la boca. Estamos hablando de una versión del libro no una copia exacta del mismo.

Senderos Muertos:Tolkien vs. PJ

La historia y la pelicula me encantan( no hay dia que pase en que no vea unos 20 minutos) ,pero de ahí a que el desembarco tenga buen ritmo???como? Tan malo lo encuentro que he llegado a pensar que PJ lo hizo a propósito. ¿Transformar el momento con mas emoción, el momento que retorna el rey, en un chiste? Desde que se estreno LCDA que esperaba esa escena, cuando ví la película estaba emocionadísimo con la almenaras, con la carga de los rohirrim, con todo, y cuando veía que se acercaba se me pararon los pelos, y derepente veo esto y te juro que no sabía que paso,quede mirando para el lado para ver si alguien me explicaba, obviamente despues logré entrar denuevo en la película y el balance es como una de los mejores films que he visto en mi vida, pero si esa escena hubiese sido un quarto de lo que me imaginaba, quiza se me paraba el corazon, de verdad.

(Mensaje original de: cristobal)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#13 Respondiendo a: durgadil

Posibles Retoques


A mí me gusta la idea de que los uertos aparezcan en el pelennor(no tanto como si enm cambio fuese los gondorianos los que salvasen a Minas Tirith demostrando su poder bélico) pero esa frase de gimli de que (algo así) "es sorprendente de que sus propias armas venzan al p...

a veces pienso...

...que el massive daba para poner pequeñas grescas de otros ejércitos a los alrededores de Pelennor, como para dar una noción mas completa de batalla. Lo otro que no me deja de gustar es lo "planito" que es pelennor, yo lo habría hecho más accidentado, con pequeños montes donde hayan tiendas y ese tipo cosas, muy comunes en un asedio. Porque claro, los muertos salvan completamente la batalla. Pero viendo la cantidad de tiempo y el resultado final, sigo encontrando a la batalla, de lo mejor que he visto. Agregar más cosas habría sido un desastre.

(Mensaje original de: elnolo)
Permalink |
_Romendacil_
_Romendacil_
Desde: 13/09/2004

#14 Respondiendo a: Anónimo

a veces pienso...

...que el massive daba para poner pequeñas grescas de otros ejércitos a los alrededores de Pelennor, como para dar una noción mas completa de batalla. Lo otro que no me deja de gustar es lo "planito" que es pelennor, yo lo habría hecho más accidentado, con pequeños montes donde ha...

Posibles Retoques

Para empezar, yo habría cambiado el prologo de ERDR, lo habría puesto en LDT ( en el momento en que pensaban ponerlo) y habría echo un prologo para ERDR en el que se explicara la historia de Gondor, haciendo hincapié en los pueblos costeros y mostrando de pasada grandes ciudades y puertos ( para dar a entender que Gondor es un país muy poblado y no es simplemente Minas Tirith), en Edoras habría cambiado ligeramente un dialogo, cuando Gandalf le dice a Aragorn que vaya en busca de los barcos negros, habría puesto : sigue la ruta de la costa y recluta a la mayor parte de hombres posible, encuentra los barcos en la rivera del río, (o algo por el estilo). La parte del Sendero de los Muertos la dejaría tal como esta en la pelicula y no mostraría nada más de Aragorn y cia hasta el encuentro con los barcos, donde se vería como el terror que inspiran los muertos hace que los corsarios se arrojen al río. Después de eso simplemente quedaría mostrar el desembarco tal y como aparece en el libro.
Un Saludo
Permalink |
GOTMOG
GOTMOG
Desde: 12/10/2002

#1 Respondiendo a: Anónimo

En una de mis visitas al libro de ESDLA, me encontré releyendo el pasaje en el que Gimli y Legolas cuentan a Pippin y Merry su aventura en el Sendero de los Muertos. En él se describe bastante bien cómo es el Ejército de las Sombras.

Creo que es una muestra de cómo algo que está en el libro no q...

Y porque no puede usarlos en Gondor

moralmente no es ilito usarlos mas alla de arrasar a los corsarios de pj,porque si el enemigo usa trolls y orcos modificados geneticamente,bombardeos en picado,catapultas y maquinas de asedio con "poderes",a miles de hombres del este y sur(los hombres del este estan en un rectangulo cuando grond es llamado tirar la puerta),a mi no me parece inmoral usarlos para arrasar a los 80000 enemigos que quedan en pelennor,aunque eso si yo los hubiese puesto mas corporeos para hacer una carga al esilo de los rohirrim,
PD:aunque el piricipal problema es la escena en si,porque ni los rohirrim ni los de gondor se enteran de la llegada de los barcos,
Fundador y presidente de L.O.T.V.A.C(Las Orcas Tambien Van Al Combate).
Fundador de Q.U.E.D.P.H(Queremos Un Entierro Digno Para Haldir
Invento de LA TEORIA DE LA RELATIVIDAD DE PJ
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#13 Respondiendo a: durgadil

Posibles Retoques


A mí me gusta la idea de que los uertos aparezcan en el pelennor(no tanto como si enm cambio fuese los gondorianos los que salvasen a Minas Tirith demostrando su poder bélico) pero esa frase de gimli de que (algo así) "es sorprendente de que sus propias armas venzan al p...

buena versión

Buena versión, Cristóbal, xo no deja de ser una versión q ya no llegará a verse en la pantalla.
Si me permites, yo sí pondría a los muertos, xo tal como ocurre en el libro. Engancha bien con tu historia, pues tan dramático es el ataque de los corsarios como la victoria sobre ellos gracias a los muertos.
El inconveniente de esta versión es q resta emoción a la batalla del Pellennor. Ésta es la versión que a los q hemos leído los libros nos hubiese deleitado, xo la gran mayoría de los q vieron la película no habían leído los libros (los "profanos", cmo les llamo yo), de modo q la sorpresa de ver salir de los barcos negros a Aragorn y Cía. en lugar de los corsarios es mayúscula. Esta sorpresa es la q quisieron conservar Pj y los demás guionistas, en perjuicio de los lectores como nosotros (a quienes compensa al menos en parte con las VExtendidas). Y por coherencia para los "profanos", si Aragorn pasaba por el sendero de los muertos, los muertos tienen q salir x algún lado. Si la sorpresa es en el Pellennor, no se puede pretender dejarlos en Pelargir contado en flash-back, como ocurre en el libro.
Yo insisto en la idea de q si las películas tienen esos millones de fallitos q les encontramos cada día no es por culpa del equipo de las pelis, sino por culpa de 2 cosas:los "profanos" y el tiempo
Un saludo

(Mensaje original de: Minas Tirith)
Permalink |