Glamdring ¿Dueño anterior?

Cerrado

Norainur
Norainur
Desde: 31/07/2001
Eso... que si Glamdring era una hoja tan famosa, segun EH, que si estaba junto a la espada de Turgon, de seguro era de alguién conocido de Gondolin. El tema es quién. Glorfindel? de seguro no porque la hubiera reclamado suya durante el paso de los Enanos, Gandalf y Bilbo. De Echtelion de la Fuente? Dificilmente se habra encontrado cerca de Turgon en su enfrentamiento con El Balrog. De Maeglin? la hoja sería Negra y probablemente se encuentre en los acantilados de Gondolin que hoy llacen bajo el mar. De Voronwe? Es dificil puesto que este finalmente se libró junto con Idril, Tuor y el pequeño Earendil. Me queda solo el Elfo de la guardia que no recuerdo como se llama o algún elfo no nombrado en el silmarillion o en los cuentos inconclusos. Pero esto hace dificil la cosa porque si la hoja es conocida su dueño ha de serlo también.. ¿De quien habra sido antes que de Gandalf?
Raras veces los Elfos dan consejos indiscretos, pues un consejo es un regalo muy peligroso, aún del Sabio al Sabio.
Permalink |
Hurin_Thalion
Hurin_Thalion
Desde: 07/07/2003

#1 Respondiendo a: Norainur

Eso... que si Glamdring era una hoja tan famosa, segun EH, que si estaba junto a la espada de Turgon, de seguro era de alguién conocido de Gondolin. El tema es quién. Glorfindel? de seguro no porque la hubiera reclamado suya durante el paso de los Enanos, Gandalf y Bilbo. De Echtelion de la Fuente...

En realidad no estaba al lado de la espada de Turgon, sino que Turgon era su dueño.
Un saludo.
Di esto a Manwë Súlimo, Ilustre Rey de Arda; si Fëanor no puede destruir a Morgoth, cuando menos no vacila en atacarlo, ni se queda sentado y lamentándose. Y quizá haya puesto Eru en mi un fuego mayor que el que tú sospechas. Al menos abriré tal herida al Enemigo de los Valar que aun los poderosos...
Permalink |
Nashildur
Nashildur
Desde: 16/05/2003

#2 Respondiendo a: Hurin_Thalion

En realidad no estaba al lado de la espada de Turgon, sino que Turgon era su dueño.
Un saludo.

Es verdad, creo que Norainur se ha confundido de espada. Elrond dice que fue Glamdring la espada del rey de Gondolin (o sea, Turgon), y de Orcrist solo dice que fue forjada en Gondolin y que fue una hoja famosa; así que la pregunta es:

Orcrist, ¿Dueño anterior?

Sin embargo, no tengo ni idea de la respuesta, jeje.

Un saludo
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Norainur

Eso... que si Glamdring era una hoja tan famosa, segun EH, que si estaba junto a la espada de Turgon, de seguro era de alguién conocido de Gondolin. El tema es quién. Glorfindel? de seguro no porque la hubiera reclamado suya durante el paso de los Enanos, Gandalf y Bilbo. De Echtelion de la Fuente...

no era la espada del mismo turgon como se puede apreciar te doy esta direccion por si te puede resultar nteresante.
Si tienes alguna duda intentaremos resolverla.

http://es.wikipedia.org/wiki/Glamdring

saludos desde Taniquetil

(Mensaje original de: Manwë Señor de Arda)
Permalink |
Elfa Árwena
Elfa Árwena
Desde: 23/04/2002

#5 Respondiendo a: Anónimo

no era la espada del mismo turgon como se puede apreciar te doy esta direccion por si te puede resultar nteresante.
Si tienes alguna duda intentaremos resolverla.

http://es.wikipedia.org/wiki/Glamdring

saludos desde Taniquetil

(Mensaje original de: Manwë Señor de Arda)

Más información aún...

... la tienes en elfenomeno . En concreto en este enlace de la fenopaedia:

http://www.elfenomeno.com/info/tipocont/3/ver/81

Esta misma información y otra sobre las armas con nombre propio en la obra de Tolkien la tienes también en este reportaje:

http://www.elfenomeno.com/info/tipocont/2/ver/13710

Un saludo
En el sitio del Señor Oscuro instalarás una Reina. ¡Y yo no seré oscura sino hermosa y terrible como la Mañana y la Noche! ¡Hermosa como el Mar y el Sol y la Nieve en la Montaña! ¡Terrible como la Tempestad y el Relámpago! Más fuerte que los cimientos de la tierra. ¡Todos me amarán y desesperarán...
Permalink |
Durin III
Durin III
Desde: 06/07/2004

#3 Respondiendo a: Nashildur

Es verdad, creo que Norainur se ha confundido de espada. Elrond dice que fue Glamdring la espada del rey de Gondolin (o sea, Turgon), y de Orcrist solo dice que fue forjada en Gondolin y que fue una hoja famosa; así que la pregunta es:

Orcrist, ¿Dueño anterior?

Sin embargo, no tengo ni idea de...

Orcrist ¿Dueño anterior?

Yo tampoco tengo ni idea, pero me apunto al juego. Parece divertido ¿Quien fue el dueño de Orcrist en Gondolin? Si era una espada famosa debió pertenecer a uno de los grandes guerreros de Turgon. Las opciones lógicas serían Ecthelion, Glorfindel y Maeglin. Glorfindel debería quedar descartado, no solo porqué reconocería y reclamaría su espada en Rivendel, sinó porqué huyó con ella de Gondolin. Murió luchando contra el balrog, pero su cadaver fue recuperado y enterrado, asi que sus armas no podían formar parte del botín de guerra del saqueo de Gondolin. Nos quedan Ecthelion y Maeglin (aunque podríamos añadir los otros capitanes que aparecen en el cuento perdido de "La caida de Gondolin"). Yo, por puro romanticismo, me inclio por Ecthelion, uno de los más valientes capitanes de los Elfos de la primera edad, que murió defendiendo a su rey y fue capaz de matar a Gothmog, señor de los balrogs. Sin duda su espada sería temida y odiada por los orcos, y podría estar con todos los honores junto a la de su señor.
Por si no lo habeis notado la caida de Gondolin es una de mis historias favoritas de Tolkien.
Se admiten apuestas. ¿Quien fue el primer dueño de Orcrist?

Saludos desde Khazad-dûm
El mundo es gris ahora y vieja la montaña;
el fuego de la forja es sólo unas cenizas;
el arpa ya no suena, el martillo no cae;
la sombra habita en las salas de Durin,
y la oscuridad ha cubierto la tumba
en Moria, en Khazad-dûm

Pero todavia aparecen las estrellas ahogadas
en la oscuridad y e...
Permalink |
Gelmir
Gelmir
Desde: 10/09/2002

#1 Respondiendo a: Norainur

Eso... que si Glamdring era una hoja tan famosa, segun EH, que si estaba junto a la espada de Turgon, de seguro era de alguién conocido de Gondolin. El tema es quién. Glorfindel? de seguro no porque la hubiera reclamado suya durante el paso de los Enanos, Gandalf y Bilbo. De Echtelion de la Fuente...

Y si las dos...

Está claro que Glamdring pertenecía a Turgon. Sin embargo, me extrañaría que Orcrist perteneciera a alguien poco conocido ya que es la gemela de Glamdring y no creo que una fuera hecha para un rey y la otra para un soldado cualquiera. Así, Orcrist tiene que ser la espada de un noble pero ¿de quién?
Bueno, podemos pensar que pudo pertenecer a alguno de los líderes de las casas de Gondolin, no a Glorfindel y, probablemente, tampoco a Ecthelion y, desde luego, no a Maeglin que habría preferido una de las magníficas espadas típicas de su padre. Tuor llevaba un hacha así que también está descartado, Rog llevaba un martillo y los demás parecen menos importantes para llevar una espada digna de un rey.
Mi teoría es que, dado que Turgon era el más alto de los Noldor (y uno de los dos elfos más altos con Thingol) también debía ser bastante corpulento, un gigante vamos. Si Orcrist y Glamdring pudieron ser blandidas por Gandalf (de cuya fuerza no dudo pero tenía sus limitaciones) y por Thorin (que fuerza tenía de sobra pero le habría resultado incómoda si hubieran sido mandobles más grandes que él) debían ser espadas de tamaño normal, probablemente más pequeñas que Anduril.
¿A donde voy con todo esto? Pues a especular que dado que las espadas no eran muy grandes (y se podían blandir con una mano) y dado que Turgon sí era muy grande, quizás ambas fueran suyas y las blandiera en batalla una con cada mano. Si el Cid tenía a Tizona y a Colada, Turgon podía tener a Demoledora y Mordedora.
Nació hija de reyes, hermosa doncella
Valiente amazona, la dama más bella
De la alta corte de Theoden el viejo.
Allí fue la sobrina más admirable
La más leal hermana y prima amable
Por todos amada en el castillo añejo.
No habrá para ti Éowyn fútil destino
En la hora oscura se precisará e...
Permalink |
Nashildur
Nashildur
Desde: 16/05/2003

#7 Respondiendo a: Gelmir

Y si las dos...

Está claro que Glamdring pertenecía a Turgon. Sin embargo, me extrañaría que Orcrist perteneciera a alguien poco conocido ya que es la gemela de Glamdring y no creo que una fuera hecha para un rey y la otra para un soldado cualquiera. Así, Orcrist tiene que ser la espada de un noble...

¿Puede ser Tuor?

Estoy leyendo los Cuentos Inconclusos, y acabo de recordar que Tuor encuentra en Vinyamar una cota de mallas, un yelmo, un escudo y una espada dejadas allí por consejo de Ulmo a Turgon para que supiera quién era el auténtico enviado del Vala.

¿Y si fuese ésta la espada Orcrist?
Permalink |
Durin III
Durin III
Desde: 06/07/2004

#8 Respondiendo a: Nashildur

¿Puede ser Tuor?

Estoy leyendo los Cuentos Inconclusos, y acabo de recordar que Tuor encuentra en Vinyamar una cota de mallas, un yelmo, un escudo y una espada dejadas allí por consejo de Ulmo a Turgon para que supiera quién era el auténtico enviado del Vala.

¿Y si fuese ésta la espada Or...

¿Puede ser Tuor?

Es una buena teoría, pero en el segundo volumen de los cuentos inconclusos, en los referidos a Númenor, se cuenta que Tuor luchaba con un hacha, Dramborleg. No obstante, no se podría descartar que la espada de Vinyamar fuera Orcrist. La pregunta entonces sería ¿quien, a parte de Tuor, llevó esa espada en la batalla?

Saludos desde Khazad-dûm
El mundo es gris ahora y vieja la montaña;
el fuego de la forja es sólo unas cenizas;
el arpa ya no suena, el martillo no cae;
la sombra habita en las salas de Durin,
y la oscuridad ha cubierto la tumba
en Moria, en Khazad-dûm

Pero todavia aparecen las estrellas ahogadas
en la oscuridad y e...
Permalink |
Nashildur
Nashildur
Desde: 16/05/2003

#9 Respondiendo a: Durin III

¿Puede ser Tuor?

Es una buena teoría, pero en el segundo volumen de los cuentos inconclusos, en los referidos a Númenor, se cuenta que Tuor luchaba con un hacha, Dramborleg. No obstante, no se podría descartar que la espada de Vinyamar fuera Orcrist. La pregunta entonces sería ¿quien, a parte de Tu...

Pues si se dejó en Vinyamar...

...entonces estuvo en pocas batallas, pero ya ahí no llego. Siempre partiendo de esa teoría (que como es mía no le doy demasiado crédito ), tuvo que ser una gran espada, para dejársela al mensajero de Ulmo. Podría haber sido también de Turgon, o de alguien cercano a él.

A ver si a alguien se le ocurre la idea feliz...

Saludos
Permalink |