Pirotecnia enana

Cerrado

Rusco de Tejonera
Rusco de Tejonera
Desde: 14/07/2003
Buenas tardes desde la Tierra de las Flores, de la Luz y del Color. Tras la resaca fallera y después de disfrutar de la mágnífica "Nit del Foc" de la mano del maestro Caballer me animo a hacer la pregunta: ¿Conocían los Enanos la tecnología de la pólvora? Lo digo por su fama de grandes artesanos, ingenieros y arquitectos.
De hecho en el primer capítulo de "La Comunidad del Anillo" se dice:
"Había muchos niños hobbits, como se ha dicho, e hicieron reventar cientos de petardos musicales; casi todos traían estampada la marca Valle, lo que no significaba mucho para la mayoría de los hobbits, aunque todos estaban de acuerdo en que eran petardos maravillosos."
Para nosotros (al menos para mí) la palabra Valle hacer referencia a la ciudad de Valle en las faldas de Erebor, ¿no?
Pues bien, con la mente ofuscada con la pólvora de las "mascletaes" y demasiado Warhammer a cuestas, se me ocurrió que es posible que los Enanos tuvieran la capacidad de crear artefactos explosivos y armas de fuego.
Sé que esto es más propio de Saruman, paladín de la tecnología (por cierto, me encantó la interpretación que hizo Peter Jackson de los "fuegos de Isengard"), y que unos párrafos más arriba dice que "Los fuegos de artificio eran de Gandalf; no sólo los había traído, sino que los había preparado y fabricado."... pero bueno, ahí queda la pregunta.

Chamuscados saludos desde la Cuaderna del Este.
"Ante él se encontraba el Árbol, su Árbol, ya terminado, si tal cosa puede afirmarse de un árbol que está vivo, cuyas hojas nacen y cuyas ramas crecen y se mecen en aquel aire que tantas veces había imaginado [...] Miró el Árbol, y lentamente levantó y extendió los brazos."
Hoja de Niggl...
Permalink |
Uptheirons
Uptheirons
Desde: 29/07/2001

#1 Respondiendo a: Rusco de Tejonera

Buenas tardes desde la Tierra de las Flores, de la Luz y del Color. Tras la resaca fallera y después de disfrutar de la mágnífica "Nit del Foc" de la mano del maestro Caballer me animo a hacer la pregunta: ¿Conocían los Enanos la tecnología de la pólvora? Lo digo por su fama de grandes artesanos, in...

Supongo que con los enanos pasa algo parecido a los chinos. Conocian la polvora desde tiempo inmemorial, pero nunca la utilizaron para armas y explosivos, aunque conocian los fuegos artificiales. Fuimos los europeos los primeros en darle esa utilidad, cuando la importamos desde China en el siglo XIV . Podriamos asimilar China a los enanos del Valle, y a los europeos.... con Saruman (suspiro )





Peor que matar a un hombre es cerrarle el camino
mucho peor es ahogar su destino.
Vallas y alambradas no pueden parar
lo que hoy es marea
mañana sera temporal
Un día el mar recordará
el nombre de todos los que entierra
si hacemos un puente de muertos
para que sirven las piedras.
Maldito ma...
Permalink |
Durin III
Durin III
Desde: 06/07/2004

#1 Respondiendo a: Rusco de Tejonera

Buenas tardes desde la Tierra de las Flores, de la Luz y del Color. Tras la resaca fallera y después de disfrutar de la mágnífica "Nit del Foc" de la mano del maestro Caballer me animo a hacer la pregunta: ¿Conocían los Enanos la tecnología de la pólvora? Lo digo por su fama de grandes artesanos, in...

Yo creo que no la conocían. Tal y como los decribe Tolkien yo me imagino a los Enanos como a los nibelungos de la mitología germánica: cavando profundamente en la tierra solo con la ayuda de sus brazos y sus herramientas. Además, si recuerdas la conversación de Gimli con Legolas sobre las cavernas del abismo de Helm verás que el alma de un Enano es la de un artesano, no la de un industrial. Ellos aman la tierra y sus obras, no la destruirían con técnicas "diabólicas" (en la mentalidad de Tolkien). Si quieres la diferencia entre los Enanos y Saruman es la que hay entre Aulë y Morgoth: crear y no destruir.

Sobre la marca de los fuegos artificiales, no tenía porque ser necesariamente la ciudad de Valle. En primer lugar la capital en aquel momento seguía siendo Esgaroth creo, y además había muchos más valles en la Tierra Media. Sin ir más lejos el Valle Largo de la Cuaderna del Sur, famoso por su hierba para fumar.

Saludos desde Khazad-dûm
El mundo es gris ahora y vieja la montaña;
el fuego de la forja es sólo unas cenizas;
el arpa ya no suena, el martillo no cae;
la sombra habita en las salas de Durin,
y la oscuridad ha cubierto la tumba
en Moria, en Khazad-dûm

Pero todavia aparecen las estrellas ahogadas
en la oscuridad y e...
Permalink |
Rusco de Tejonera
Rusco de Tejonera
Desde: 14/07/2003

#3 Respondiendo a: Durin III

Yo creo que no la conocían. Tal y como los decribe Tolkien yo me imagino a los Enanos como a los nibelungos de la mitología germánica: cavando profundamente en la tierra solo con la ayuda de sus brazos y sus herramientas. Además, si recuerdas la conversación de Gimli con Legolas sobre las cavernas d...

La verdad es que yo también me los imagino así. Ha sido un lapsus warhammeriano me temo. Quedaría un poco anacrónico y definitivamente traicionaría el estilo que Tolkien quiso transmitir a sus obras.
Otra duda que tengo es el de las ballestas y los Enanos, pero despues de ver "El Rey Arturo" creo que no es adecuado hacer que los preferidos de Aüle porten este tipo de armas.

Un Enano de corazón se despide desde Tejonera.

P.D. para Uptheirons: los chinos conocían la pólvora (y de hecho también el uso de ballestas) y su aplicaciones armamentísticas (como cañones) al menos desde el siglo II a.C., una grata sorpresa de la exposición de los Guerreros de Xi'an en Valencia (que me corrijan historiadores y eruditos si me equivoco).
"Ante él se encontraba el Árbol, su Árbol, ya terminado, si tal cosa puede afirmarse de un árbol que está vivo, cuyas hojas nacen y cuyas ramas crecen y se mecen en aquel aire que tantas veces había imaginado [...] Miró el Árbol, y lentamente levantó y extendió los brazos."
Hoja de Niggl...
Permalink |
Uptheirons
Uptheirons
Desde: 29/07/2001

#4 Respondiendo a: Rusco de Tejonera

La verdad es que yo también me los imagino así. Ha sido un lapsus warhammeriano me temo. Quedaría un poco anacrónico y definitivamente traicionaría el estilo que Tolkien quiso transmitir a sus obras.
Otra duda que tengo es el de las ballestas y los Enanos, pero despues de ver "El Rey Arturo" creo q...

Ok

Gracias por la aclaración Rusco, parece que estaba equivocado. La verdad es que la exposición de los guerreros de Xian yo tambien fue a verla, aunque a Madrid. Esa información se me debió pasar por alto

Saludos
Peor que matar a un hombre es cerrarle el camino
mucho peor es ahogar su destino.
Vallas y alambradas no pueden parar
lo que hoy es marea
mañana sera temporal
Un día el mar recordará
el nombre de todos los que entierra
si hacemos un puente de muertos
para que sirven las piedras.
Maldito ma...
Permalink |