Risk del Señor de los Anillos
A mi me gusta bastante porque soyun incondiconal del Risk original, pero en la versión ESDLA creo que aunque las cartas enriquecen bastante el juego y ayudan mucho en la ambientación, el hecho de que tenga un limite de tiempo establecido a partir del avance del anillo al Monte del Destino y que esto condcione que el resultado final sea por acumulación de puntos, hace que quien controle desde el primer momento Mordor sea quien gane -pusto que eso implica ya de entrada cantidad de puntos-.
Esta es mi sensación, he jugado ya varias partidas y siempre el que tiene Mordor es quien gana al final.
#1 Respondiendo a: Roldan
Estoy disfrutando con este juego, ampliación incluida sino hay poca chica que rascar. Y me gustaría saber vuestra opinion al rspecto.
A mi me gusta bastante porque soyun incondiconal del Risk original, pero en la versión ESDLA creo que aunque las cartas enriquecen bastante el juego y ayudan mucho...
Me encanta, y es mejor que el normal.
Y cuando juego:
1quito el anillo(la comumidad)
2Lo de mordor es mentira (yo juego con el bando de la luz) ya que el que no tiene mordor tiene muchos territorios o de arnor o de gondor, que ademas de sertambien muchos puntos por ellos dan muchos refuerzos.
Lo dificil es encontrar gente para jugar
.
Esperaran su llegada desde la torre blanca, pero nunca regresara
Altos navios de altos reyes tresveces tres ¿que trajeron de las tierras sumergidas bajo las olas del mar? siete estrellas y siete piedras y un arbol blanco
#1 Respondiendo a: Roldan
Estoy disfrutando con este juego, ampliación incluida sino hay poca chica que rascar. Y me gustaría saber vuestra opinion al rspecto.
A mi me gusta bastante porque soyun incondiconal del Risk original, pero en la versión ESDLA creo que aunque las cartas enriquecen bastante el juego y ayudan mucho...
#3 Respondiendo a: LegolaS_HooD
yo querria saber si se consigue en Argentina, si es asi donde y si es lo suficiente mente complejo como para ser interesante o es muy infantil?
No es ni muy, ni poco infantil pero juego con 17 años a si que...
Y no se donde lo puedes conseuir.
Esperaran su llegada desde la torre blanca, pero nunca regresara
Altos navios de altos reyes tresveces tres ¿que trajeron de las tierras sumergidas bajo las olas del mar? siete estrellas y siete piedras y un arbol blanco
#4 Respondiendo a: aüle2
Saludos
No es ni muy, ni poco infantil pero juego con 17 años a si que...
Y no se donde lo puedes conseuir.
Sobre lo de Mordor estoy bastante de acuerdo, son seis puntos por fortalezas, dos por dominar la región completa y cinco por cada uno de sus territorios, en total trece, que son muchos puntos si acabas antes de que sean aniquilados uno o dos oponentes.
Un saludo.
Not all those who wander are lost;
The old that is strong does not wither,
Deep roots are not reached by the frost.
From the ashes a fire shall be woken,
A light from the shadows shall spring;
Renewed shall be blade that was broken,
The crownless again shall...
#5 Respondiendo a: Abârmil
Es un juego que me encanta, para mí es un poco más complejo que el normal, y más largo, nunca he conseguido acabarlo. Para que veas un ejemplo de si es o no infantil, mis colegas y yo jugamos con 22 y 23 años, la última vez el viernes pasado.
Sobre lo de Mordor estoy bastante de acuerdo, son seis p...
Respecto a lo de infantil, ja, ja,…Mira estos amiguetes de los que os hablaba, que además son familia política, hace años que pasaron la treintena y siguen siendo unos jugones, aparte de fans de ESDLA donde el tiempo yo creo que realmente se mide conforme a la obra de Tolkien, es decir que con 100 años eres casi un jovenzuelo. O sea que como decía también Abârmil, el Risk en general y este en particular, para nada es “infantil” sobre todo en el sentido de complejidad y objetivo aniquilatorio del juego, de hecho no se si pone en la caja a partir de 13 o 14 años, porque desde luego un chaval que se controle el solito todas las reglas con doce años debería de ser una especie de Harry Potter.
Yo creo que en Argentina no será problema conseguirlo, al menos la edición básica sin la ampliación. Lo mas difícil es encontrar gente para jugar en eso estoy de acuerdo, yo he tenido la suerte de que ha enganchado a más gente de la que pensaba, hasta el punto de proyectar esa ampliación que os comentaba. Pero entiendo perfectamente lo contrario, pero para eso están estos foros y las quedadas ¿no?
#6 Respondiendo a: Roldan
Aüle si quitas el anillo ¿cómo estableces el límite de tiempo en el juego? ¿Qué objetivos o misiones estableces?, bueno la verdad es que el Risk normal ya lo modificaron unos amigos y al final quedo mas cañero, así que con este haremos lo mismo sobre todo para limar un poco “el factor Mordor”, e inc...
Esperaran su llegada desde la torre blanca, pero nunca regresara
Altos navios de altos reyes tresveces tres ¿que trajeron de las tierras sumergidas bajo las olas del mar? siete estrellas y siete piedras y un arbol blanco
#7 Respondiendo a: aüle2
El limite es cuando controles ejercitos de veinte y no sepas donde meter a la gente.
Bueno el caso es que ayer volvía perder (tan solo por dos puntos) y de nuevo el Orco que gano tenía la mayor parte de Mordor y aledaños bajo su control (encima se reservo un carta de atravesar montañas para la puntilla final).
#8 Respondiendo a: Roldan
¿?
Bueno el caso es que ayer volvía perder (tan solo por dos puntos) y de nuevo el Orco que gano tenía la mayor parte de Mordor y aledaños bajo su control (encima se reservo un carta de atravesar montañas para la puntilla final).
Lo encontramos mas entretenido que el Risk antiguo pero nos hemos dado cuenta de un problemilla: Acabamos siempre como el rosario de la aurora.
Nosotros lo achacamos a la falta de un final concreto, de un final total como el antiguo Risk: Conquista Asia y Europa por ejemplo. ¿Porque? Porque cuando el anillo esta llegando al final y tu ya no tienes opciones de ganar dudas de que hacer:¿atacas a un rival o atacas al otro? Ya esta armada la bronca:"Porque me atacas a mi y no a él",etc... ¿No atacas a nadie? Te aburres.
¿No creeis que con los finales de antes el juego al menos tenía un final con todas las letras, y siempre estabas con la mosca detras de la oreja (y con los ejercitos listos para boicotear su plan) de cual era el objetivo del contrario? Estamos estudiando la posiblidad de modificarlo y añadir unas cartas con esos finales: Conquista Arnor y Rohan y 3 fortalezas a elegir por ejemplo... No se, dadme vuestra opinión please.
Un saludo
(Mensaje original de: Comanche Calé)