Significado del Retorno de Aragorn

Cerrado

Neltarien
Neltarien
Desde: 02/02/2004
He visto a alguien hablar de la relacion de El Senor de los Anillos con el cristianismo, y para ello se han referido al retorno de Aragorn al trono como el regreso de un Imperio Romano...Que creen de esta comparacion?

Y aunque se que esto ya debe estar extremadamente discutido, tambien me gustaria saber que opinan sobre la relacion de los libros de Tolkien con el cristianismo en general.

Muchos Saludos
Reality cuts deep
would you bleed with me?
Permalink |
Entaguas
Entaguas
Desde: 21/04/2005

#1 Respondiendo a: Neltarien

He visto a alguien hablar de la relacion de El Senor de los Anillos con el cristianismo, y para ello se han referido al retorno de Aragorn al trono como el regreso de un Imperio Romano...Que creen de esta comparacion?

Y aunque se que esto ya debe estar extremadamente discutido, tambien me gustar...


Creo no tener respuesta sobre el imperio romano y sobre el retorno de Aragorn,
Pero si te puedo dar mi opinion sobre el cristianismo en la obra de Tolkien.

La verdad es que son muchas las evidencias que deja Tolkien del cristianismo en su obra, sobre todo poniendo una ''unica entidad dominante'' como Eru, El Unico, ya aviendo un dios dominante como Yavhé,(dios).
Tambien puede haver un cierto paralelismo entre ''el demonio,'' y ''melkor y incluye un paralelismo entre Melkor y Iluvatar y lo bueno y lo malo.

Y poniendo a los elfos con seres angelicales y inmortales y bellos....

Vueno, saludos desde Rohan.
¡Oh Orofarnë, Lassemista, Carnimirië!
¡Oh hermoso fresno, sobre tu cabellera qué hermosas son las flores!
¡Oh fresno mío, te vi brillar en un día de verano!
Tu brillante corteza, tus leves hojas, tu voz tan fresca y dulce:
¡qué alta llevas en tu cabeza la corona de oro rojo!
Oh fresno muerto...
Permalink |
Tass
Tass
Desde: 16/11/2004

#2 Respondiendo a: Entaguas


Creo no tener respuesta sobre el imperio romano y sobre el retorno de Aragorn,
Pero si te puedo dar mi opinion sobre el cristianismo en la obra de Tolkien.

La verdad es que son muchas las evidencias que deja Tolkien del cristianismo en su obra, sobre todo poniendo una ''unica entidad dominant...

Yo creo que más que la comparación con el cristianismo a mí en particular me recuerda más la mitología que se plasma en el Poema Babilónico de la Creación (Enuma Elis).
Tolkien como cristiano está influido en de esa cultura y si nos ponemos a buscar paralelismos encontraremos muchos más que los que ha mencionado Entaguas.
Respecto a lo de Aragorn no veo esa relación.
Pero cuando el Rey Elessar abandonó la vida, Legolas siguió por fin el deseo de su corazón y navegó por el Mar.
Permalink |
rastarafi
rastarafi
Desde: 20/01/2003

#3 Respondiendo a: Tass

Yo creo que más que la comparación con el cristianismo a mí en particular me recuerda más la mitología que se plasma en el Poema Babilónico de la Creación (Enuma Elis).
Tolkien como cristiano está influido en de esa cultura y si nos ponemos a buscar paralelismos encontraremos muchos más que los qu...

Sobre el cristianismo en Tolkien

Los elfos pueden ser puros, pero eso no los hace ángeles. Si hablamos de ángeles, esa figura tendríamos que buscarla en los Valar. Y Melkor sería, efectivamente, el ángel caído.
Sobre el cristianismo, muchos son los puntos en los que la obra de Tolkien hace referencia a él. A mi parecer uno de los puntos más interesantes a tratar es el tema del libre arbritrio, como comentábamos unos post más abajo, y la relación del mal con la libertad y la predestinación. Otro de los platos fuertes sería el tema de la piedad: es sólo gracias a ella que el anillo puede ser destruido, porque es ella y sólo ella la que deja a Gollum con vida.

Saludos.
Permalink |
Javis Felagund
Javis Felagund
Desde: 16/02/2002

#5 Respondiendo a: rastarafi

Sobre el cristianismo en Tolkien

Los elfos pueden ser puros, pero eso no los hace ángeles. Si hablamos de ángeles, esa figura tendríamos que buscarla en los Valar. Y Melkor sería, efectivamente, el ángel caído.
Sobre el cristianismo, muchos son los puntos en los que la obra de Tolkien hace refere...

el problema que yo veo...

esta en hacer alegorias de la obra de Tolkien, con cualquier cosa de la 'realidad', siendo que el autor mismo no gustaba de hacerlas, y las aborrecia, asi que si dices terminantemente que el 'retorno de Aragorn', es como el retorno del imperio romano, estas errando en un punto escencial: no puedes hacer una alegoria asi en la obra de Tolkien, el se hubiera de menos reido de ello, sino es que enojado...
Ahora bien, influencias claro que las tenia, y el cristianismo es una de las mas importantes. No estoy de acuerdo con Entaguas, pues haces una alegoria directa entre la obra de Tolkien y el cristianismo (o al menos una forma de ver al cristianismo), y en cambio voy mas con lo que dice rastafari (ey! felicidades por esos mensajes mas abajo del libre albedrio, me los lei todos y quede impactado! no puse nada, porque creo que ya quedo cerrado el tema, pero uno nunca sabe...) donde hablar de un tema asi es mas una 'analogia', que Tolkien no negaba se pudieran hacer...
en fin, que por ahi va...

saludos!
Miembro elfo de los Cinco Cazadores (cobramos por derechos de exclusividad cualquier mención o uso de imagenes de otros cazadores que no seamos nosotros (no uno, no dos, no tres, sino Cinco... no solo un hombre (es mujer, por Eru), un elfo y un enano, tambien hay un maia y una hobbit ¿eh?)......
Permalink |
Rugar
Rugar
Desde: 30/04/2005

#3 Respondiendo a: Tass

Yo creo que más que la comparación con el cristianismo a mí en particular me recuerda más la mitología que se plasma en el Poema Babilónico de la Creación (Enuma Elis).
Tolkien como cristiano está influido en de esa cultura y si nos ponemos a buscar paralelismos encontraremos muchos más que los qu...

Creo que el principal paralelismo se encuentra en el contenido de tipo dogmático de la obra de Tolkien; sea el caso de los valores, respeto y antagonismo supremo entre fuerzas opositoras. El retorno del Rey Piedra de Elfo es mas bien una reivindicación de la humanidad, como significando el perdón del Supremo para con aquellos hombres que desde Ar-Pharazon, e incluyendo la "tentación" de Isildur - en referencia a los Dúnadan como significado de Hombres - traicionaron en su momento sus condiciones y pruebas.

"En verdad yo era el enemigo de Sauron.... mi presencia en la Endorenna ha concluído... "
"En verdad yo era el enemigo de Sauron... mi tiempo en la Tierra Media ha terminado.... "
...Por qué "todos juntos" se escribe separado, y "separado" se escribe todo junto?...
Permalink |