La voz de Saruman
#1 Respondiendo a: Norainur
Hay un punto que me intriga en la conversación que Sostiene Saruman con Gandalf y compañia en las puertas de Isengard. Resulta que Saruman Sabe el nombre de Gimli, hijo de Gloin... El asunto es ¿Como? No encuentro otra explicación que la de alguna facultad mental. ¿Que creeis?
Siempre me ha parecido que Saruman sabe más de lo que, realmente, se puede suponer que sabe. Hay otro detalle que me sorprende mucho de él. Teóricamente, Saruman sólo ve a Frodo unos instantes de camino a La Comarca, cuando se cruzan con el mago y Gríma de camino a Rivendel.
Pero después, en La Comarca tras el Saneamiento, cuando Frodo le perdona la vida, Saruman le dice:
- Has crecido, Mediano -dijo-. Sí, has crecido mucho. Eres sabio, y cruel. Me has privado de la dulzura de mi venganza, y en adelante mi vida será un camino de amargura, sabiendo que la debo a tu clemencia. ¡La odio tanto como te odio a ti!
"Has crecido, Mediano". Obviamente, no se refiere a la estatura (para eso tiene a Merry y Pippin

En fin, que Saruman siempre parece saber más que lo que uno creería. Sobre Gimli, se supone que Saruman recibe noticias de sus espías, y que ya sabía que la Compañía contaba, además de con Hombres, con Hobbits, un Elfo y un Enano. Supongo que averiguaría todo, pues muchas eran sus fuentes de información y grande su sabiduría. Aún así, las palabras que dirige a Gimli son todas amables, curiosamente

Saludotes

#2 Respondiendo a: Leandro
Siempre me ha parecido...
Siempre me ha parecido que Saruman sabe más de lo que, realmente, se puede suponer que sabe. Hay otro detalle que me sorprende mucho de él. Teóricamente, Saruman sólo ve a Frodo unos instantes de camino a La Comarca, cuando se cruzan con el mago y Gríma de camino a Rivende...
¿No sería por eso de tener una Palantir bien cerquita y a mano? Si decía que Sauron ya conocía a todos y cada uno de los de la Compañía... ¿por qué no iba a saberlo él también? Vamos, digo yo

-Michael Ende-
-Debes recordá, Mapashito, que con el leru me trae un pakete sheste, do borsa de yellow, amarillo en inglé [...]
-¿Donde esta er chesteeeeee? Mapashi...
#3 Respondiendo a: Delawen
Siempre me ha parecido...
¿No sería por eso de tener una Palantir bien cerquita y a mano? Si decía que Sauron ya conocía a todos y cada uno de los de la Compañía... ¿por qué no iba a saberlo él también? Vamos, digo yo![]()
De ser asi me parece poco lógico que Saruman saliera a espiar. Lo que me lleva a suponer que fueron esas salidas furtivas las que le revelaron el nombre de cada integrante de la compañia.
Por cierto, en los cuentos inconclusos existe un apendice que podría ser de utilidad para lo que planteas, pues bien recuerdo que las palantir eran todas diferentes y que no permitian escuchar a hurtadillas, tampoco era posible que Saruman la sometiera a su plena voluntad, ni Sauron podía. Solo lo hacian quienes poseian cierto derecho, como Denethor o Aragorn... eso.
#4 Respondiendo a: Norainur
Manual de uso de un palantir
De ser asi me parece poco lógico que Saruman saliera a espiar. Lo que me lleva a suponer que fueron esas salidas furtivas las que le revelaron el nombre de cada integrante de la compañia.
Por cierto, en los cuentos inconclusos existe un apendice que podría ser de utili...
Perdona pero es UNA palantir no un palantir



Saludos
-Aquí está el corazón del mundo élfico -dijo- y aquí mi corazón vivirá para siempre- .
-"¡Estel, Estel!" —exclamó Arwen, y mientras le tomaba la mano y se la besaba, Aragorn se quedó dormido. Y de pronto, se reveló en él una gran belleza, una belleza q...
#1 Respondiendo a: Norainur
Hay un punto que me intriga en la conversación que Sostiene Saruman con Gandalf y compañia en las puertas de Isengard. Resulta que Saruman Sabe el nombre de Gimli, hijo de Gloin... El asunto es ¿Como? No encuentro otra explicación que la de alguna facultad mental. ¿Que creeis?
En cuánto a saber el nombre de Gimli, se me ocurren dos posibles fuentes:
1. La noche en que los Tres Cazadores sufrieron el robo de sus caballos a las puertas de Fangorn... Gandalf no deja del todo claro si fue a él o a Saruman a quien vieron como una sombra blanca

2. Gríma ha llegado a Isengard hace ya un tiempo, y le ha podido explicar claramente a Saruman quiénes son los que han llegado a Edoras (eso se ve en las pelis cuando se habla del anillo de Barahir que lleva Aragorn)
Por lo demás, sobr el conocimiento de la Misión y de Frodo, a mí también se me ocurre que una combinación de palantir y espías resulta de lo mejorcito para enterarse de secretos ajenos...
Saludos desde Tumladen
#6 Respondiendo a: Gondolindrim
Las visitas de Saruman
En cuánto a saber el nombre de Gimli, se me ocurren dos posibles fuentes:
1. La noche en que los Tres Cazadores sufrieron el robo de sus caballos a las puertas de Fangorn... Gandalf no deja del todo claro si fue a él o a Saruman a quien vieron como una sombra blancaen e...
Creo que gran parte de la información que Saruman tenía sobre la comunidad se la facilitó Sauron. Recuerden que Sauron mandó a los Ginetes Oscuros a la comarca en dusca del Anillo Único; seguramente esa búsqueda los Nasgul consiguieron información sobre el Portador del Anillo... :!
Ilu Ilúvatar en káre a fírimoin
ar antaróta mannar Valion: númesier.
Toi aina, mána, meldielto - enga morion:
talantie. Melko Mardello lende: márie.
En kárielto eldain Isil, hildin Úr-anar
Toi írimar. Illyain antalto annar lestanen
Ilúvatáren. Ilu vanya, fanya, eari,
i-mar, ar ilqa...
#7 Respondiendo a: khelek-luin
El Ojo que todo lo puede ver...
Creo que gran parte de la información que Saruman tenía sobre la comunidad se la facilitó Sauron. Recuerden que Sauron mandó a los Ginetes Oscuros a la comarca en dusca del Anillo Único; seguramente esa búsqueda los Nasgul consiguieron información sobre el Portador d...
Lamento decir que no comparto vuestra opinión sobre eso de que "Sauron lo veía todo y sabía perfectamente quiénes eran los miembros de la Compañía del Anillo". El "Ojo" de Sauron no "veía todo", ni tampoco lo ven todo las Palantíri. No son una "bola de cristal" como la típica de otros magos en otras historias, en la que mirar y ver a tu enemigo esté donde esté. Y menos aún creíble veo yo eso de que "Sauron se lo contaba a Saruman vía palantir".
Si Sauron hubiese sabido que Frodo era el Portador del Anillo, no se habría "despistado" al ver a Pippin por el Palantír (o la Palantír, perdón

Y pensar que Saruman y Sauron se contaban todo en largas charlas con las piedras videntes... lamento no compartir esa visión.
Saruman ansiaba poseer él mismo el Anillo Único, y por tanto escondió información a Sauron. Y Sauron sabía que no podía confiar en Saruman plenamente (o no habría mandado a un Nazgûl a "visitarle"). Así pues, ninguno confiaba en el otro, y no se hubieran pasado información de uno a otro tan relevante como podía ser quiénes eran los miembros de la Compañía que llevaban el Anillo Único, hacia una misión que Sauron nunca jamás creyó posible: destruirlo. Sauron no pensó que sus enemigos quisieran destruir el Anillo. Sauron pensaba que sus enemigos querían usar el Anillo. Y a los únicos miembros de la Compañía que Sauron podía conocer fueron Pippin y Aragorn, porque son los que miraron en el Palantír.
Sé que esta es mi visión personal, y posiblemente alguien pueda aportarme argumentos en contra... pero estoy seguro de que Sauron y Saruman no intercambiaban toda la información como buenos colegas. Eran aliados contra un enemigo común, pero no eran amigos. Dejaban ver la información que les podía interesar, pero ambos pensaban en el futuro, y sabían que serían enemigos (sobre todo, si Saruman conseguía el Anillo). Saruman no es como en la película, que es "aliado" de Sauron, e intenta "ayudarle" a conseguir el Anillo: Saruman desea controlar él mismo el Anillo.
Me parecen mucho más razonables los dos argumentos de Gondolindrim, sobre todo el segundo: que Gríma se lo dijera. Parece realmente lógico, pues, además, Saruman tampoco supo de Frodo y de su verdadera misión, tal vez hasta que no fue demasiado tarde.
Saludotes
