tolkien y lucas...

Cerrado

Anónimo
Anónimo
Desde: ?
he notado en este foro una cierta tendencia a relacionar la guerra de las galaxias con EL SEÑOR DE LOS ANILLOS.La verdad no veo donde esta la paridad.Pregunto¿Donde estaba el libro la guerra de las galaxias,antes de la pelicula?¿era leido por millones de personas?¿Habia un sobervio escritor detras de la guerrita de las galaxias?¿si existiera la guerrita de las galaxias,unicamente como libro,se sostendria?No dudo que Kurusaua fuera un buen director,y un buen guionista,pero estaba a una ENORME DISTANCIA literaria de Tolkien.

(Mensaje original de: malagant)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

he notado en este foro una cierta tendencia a relacionar la guerra de las galaxias con EL SEÑOR DE LOS ANILLOS.La verdad no veo donde esta la paridad.Pregunto¿Donde estaba el libro la guerra de las galaxias,antes de la pelicula?¿era leido por millones de personas?¿Habia un sobervio escritor detras d...

Concuerdo en la enorme distancia literaria entre ambas historias. La riqueza desbordante del mundo Tolkien no es comparable con el mercantilismo capitalista americano de Star Wars, pero hay algo que debemos entender. En primer lugar Star Wars es Cine (y a mi juicio, la primera trilogía es excelente) no literatura y en segundo lugar se podrían hacer tantas comparaciones entre las dos historias como quisieras: en el fondo, Star Wars no es más que un producto de la mitología Tolkien. Ambas son historias en mundos totalmente ficticios, mitológicos, donde el mal y el bien luchan, donde el mal siempre seduce y el bien es una carga pesada. Son historias con personajes cercanos con los que nos sentimnos identificados pero con una misión mesiánica: salvar el universo (lámalo destruir el Anillo o instaurar la República).
El mérito de Tolkien nadie lo pone en duda, pero Star Wars también supuso una revolución, por lo menos en su género: el cine. Yo me considero cinéfilo aficcionado y, antes de ver nada te aseguro que así como ESDLA es una obra maestra de la literatura, Star Wars lo es del cine, Y la película de Peter Jackson no será una obra maestra (puede ser muy buena, buenísima... pero alguien ya ha hecho algo parecido en cine: Lucas) así como los libros de Star Wars no son más que secuelas con escaso valor literario.
Si no, piensa un poco:
Frodo-Luke
Vader-Sauron
Sam-c3po
Aragorn-Solo
Leia-Arwen/Galadriel
Gandalf-Yoda/Obi-uan.....
Un saludo.

(Mensaje original de: Ithildin)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#2 Respondiendo a: Anónimo

Concuerdo en la enorme distancia literaria entre ambas historias. La riqueza desbordante del mundo Tolkien no es comparable con el mercantilismo capitalista americano de Star Wars, pero hay algo que debemos entender. En primer lugar Star Wars es Cine (y a mi juicio, la primera trilogía es excelente)...

erhhhmmmm, creo que no

Es que, amigos cinéfilos, literarios y otros engendros del demonio, todas las historias están gravemente influidas por sus antecesores.
Veamos, si decimos que hay analogías en SW con LOTR, también podemos sacar similitudos con leyendas célticas, con la Odisea, con mitología vikinga y con un largo etceterá.
Lucas ha creado algo que era inminente, una película divertida y entretenida como nunca se había visto hasta entonces. Y creo a unos engendros, los frikis.
No creo que estuviésemos en este foro si Star Wars no se hubiera proyectado por el celuloide.
Por que, vamos a ver, somos frikis ó no ?
eh ?
.
D.


(Mensaje original de: Drustan)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#3 Respondiendo a: Anónimo

erhhhmmmm, creo que no

Es que, amigos cinéfilos, literarios y otros engendros del demonio, todas las historias están gravemente influidas por sus antecesores.
Veamos, si decimos que hay analogías en SW con LOTR, también podemos sacar similitudos con leyendas célticas, con la Odisea, con mitología...

Nada de parecido

Saludos


Aunque, a mi me gusta la Guerra de las Glaxias (la primera trilogia, que no las nuevas....), no la considero una obra maestra (por el contrario que eSdlA), si no una pelicula de aventuras divertida de ver, original, y digna de recordar... pero nada comparado con eSdlA


Otra cosa, los parecidos que describes entre personajes de los dos mundos..... me parecen un poco...

Por ejemplo... en que se parecen Sauron y Vader, y Gladriel i Leia, Sam y c3po????? La verdad es que no

En mi opinion eSdlA, es miles de veces mejor que la guerra de las galaxias, y cualquier comparacion.... no tiene ningun fundamento.




Crom, nada de parecido


Namarië



(Mensaje original de: CoNaN)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

he notado en este foro una cierta tendencia a relacionar la guerra de las galaxias con EL SEÑOR DE LOS ANILLOS.La verdad no veo donde esta la paridad.Pregunto¿Donde estaba el libro la guerra de las galaxias,antes de la pelicula?¿era leido por millones de personas?¿Habia un sobervio escritor detras d...

No comparemos literatura y cine

No son lo mismo, no utilizan los mismos recursos. No se puede hablar de mayor calidad literaria en Lucas o en Kurosawa (explico luego esto, por si hay alguno despistado) igual que no se puede decir que Tolkien tiene mejor fotografía o encuadra mejor sus escenas. Es absurdo.

"Star wars" es un compendio de diversas fuentes literarias y filmicas, entre las cuales la más importante es "La fortaleza escondida", una peli de aventuras de Akira Kurosawa; el "germen argumental" de "Star wars" se encuentra en "la fortaleza escondida": en esta película se narra la odisea de una princesa de armas tomar (Leia), miembro de un clan caido en desgracia, para atravesar el Japón del siglo XVI, sacudido por la guerra civil y el caos, y poder restaurar el orden en sus dominios. En su camino la acompañan dos campesinos gañanes que siempre se están peleando, uno alto y desgarbado y el otro bajito y cascarrabias (R2D2 y C3PO) y un fiero samurai ligado al noble código de honor del bushido (una mezcla entre Obi-wan y Luke). La influencia más notable de esta peli en "Star wars" reside también en su puesta en escena: el traje de Vader es la versión tecnificada de los trajes y armaduras de los samurais. Además, en esta peli se utilizan las famosas cortinillas laterales para pasar de una escena a otra.

De todas formas, Lucas reconoce muchas otras influencias: el western (clarísimo en los tiroteos, el cowboy Han Solo y la cantina de Moss Eisley), los mitos clásicos y algunas modernas novelas de ciencia-ficción y fantasía, sobre todo de ESDLA: fijemonos por ejemplo en Luke-Frodo: ambos son tentados por el mal, ambos sufren sus consecuencias perdiendo su integridad física (una mano, un dedo), ambos vuevlen de su aventura convertidos en adultos, silenciosos, discretos, sabios. Otro ejemplo: Obi-Wan-Gandalf son dos viejos sabios que despiertan el recelo en mucha gente, ambos caen luchando contra el mal, ambos resurgen de sus cenizas como poderosas formas de luz para seguir guiando al héroe. Otro más: Vader-Gollum, el ser que quiere ser bueno y cae corrompido víctima de las bajas pasiones, y cuya actuación es en última instancia vital para el desarrollo de la aventura.

Un saludo

(Mensaje original de: Elladan)
Permalink |