Exposición por el 50 aniversario de Minotauro
La exposición, que se podrá ver del 28 de septiembre al 5 de octubre, consiste en un viaje por la historia de la editorial tomando como punto central sus autores más emblemáticos, entre los que destaca J.R.R. Tolkien.
La muestra incluye una amplia retrospectiva de la evolución de la actividad editorial mediante los cambios de formato y cubierta de sus libros más importantes como "Crónicas marcianas", "Fahrenheit 451", "Solaris" o "La naranja mecánica".
La exposición dedica una especial atención a J.R.R. Tolkien y su obra, con una amplia muestra de las ediciones de "El señor de los anillos", "El hobbit" y "El Silmarillion", además de los objetos que se han inspirado en estas obras.
Otro espacio de la muestra será el dedicado al Premio Minotauro, galardón internacional de ciencia ficción y literatura fantástica. La exposición se complementa con un audiovisual dedicado a Minotauro y el cine.
La celebración del 50 aniversario de la editorial también contempla dos conferencias los días 28 y 29 de septiembre: una sobre la trayectoria del sello a cargo de Marcial Souto, y otra sobre la ciencia ficción española con Julián Díez como ponente.
El Palau de la Virreina albergará esos mismos días dos mesas redondas sobre la figura de Tolkien y sobre el panorama del fantástico español, en las que participarán los autores españoles más destacados del sello como Javier Negrete, Rodolfo Martínez, Juan Miguel Aguilera y León Arsenal.
La editorial también prepara con motivo del aniversario una edición conmemorativa de "Crónicas marcianas" de Ray Bradbury, la primera obra que publicó el sello en 1955.
Ediciones Minotauro fue creada en 1955 en Buenos Aires y se ha convertido en un referente de la ciencia ficción y la literatura fantástica en castellano. En su nómina figuran autores como Bradbury, Tolkien, Doris Lessing, Anthony Burgess, Italo Calvino, John Crowley, Kim Stanley Robinson y Christopher Priest, entre otros.
La publicación en 1977 del primer volumen de "El señor de los anillos" de Tolkien --completada en 1980-- supuso un hito para la editorial. Minotauro es la única editorial de lengua no inglesa que dispone en su catálogo de toda la narrativa tolkienana.Noticia introducida por Elfenomeno
(Mensaje original de: Noticias Elfenomeno.com)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Ediciones Minotauro, especializada en literatura fantástica y ciencia ficción, celebrará en septiembre su 50 aniversario con una exposición y un ciclo de conferencias y mesas redondas en el Palau de la Virreina de Barcelona, según informaron a Europa Press fuentes del sello.
La exp...
Eso es lo que ha demostrado Minotauro a lo largo de los años.
Sólo por ser los editores de Tolkien en castellano ya serían merecedores de todos los elogios; pero es que han ido mucho más allá. ¿Qué sería de los que nos gusta la ciencia-ficción "poética", ésa que parece hecha para emociona? Minotauro nos ha "regalado" a Bradbury, uno de los pilares fundamentales de la ciencia-ficción clásica, uno de los escritores que más se acerca al corazón a través de lo extraordinario; y a Ballard y su saga de catástrofes en la línea del realismo fantástico; y a LeGuinn y su Terramar... Pero Minotauro también supo traernos lo último, y gracias a ellos supimos lo que era el cyberpunk de la mano de Gibson y su "Neuromante".
Es innegable que Minotauro lleva años estando en la cumbre desde hace muchos años. Y no sólo eso: para los que nos gusta "cierto tipo" de lectura, se ha convertido en un punto de referencia.
Gracias Minotauro, y que sea por muchos años.
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
#1 Respondiendo a: Anónimo
Ediciones Minotauro, especializada en literatura fantástica y ciencia ficción, celebrará en septiembre su 50 aniversario con una exposición y un ciclo de conferencias y mesas redondas en el Palau de la Virreina de Barcelona, según informaron a Europa Press fuentes del sello.
La exp...
Ahora bien, tengo una pregunta:
Necesito saber en que parte de México puedo yo obtener completas las enciclopedias de la Tierra Media y la enciclopedia del Señora de los Anillos que hace Minotauro... he encontrado libros regados por aqui y por alla, pero nunca completos. Me ionteresa comprar las dos enciclopedias completa,s pero es muy dificil conseguirlas. Hay en la Ciudad de México o en alguna otra parte del país alguna representación de Minotauro donde me pueda dirigir y conseguirlas?
Saludos!
- Gandalf
#3 Respondiendo a: InwëTasârtirTinúviel
QUe interesante que Minotauro siga esistiendo y alentando a aquerllos que somos fans de la literatura fantástica...
Ahora bien, tengo una pregunta:
Necesito saber en que parte de México puedo yo obtener completas las enciclopedias de la Tierra Media y la enciclopedia del Señora de los Anillo...
...la labor de Minotauro con respecto a la obra de Tolkien (y otros autores fantásticos o de ficción). Es de agradecer su labor, ya que es una editorial que ha publicado la mayoría de sus obras en castellano, lo que en otros países no ocurre. Así que, muchas gracias a Minotauro y, espero que cumplais muchos años más (y que sigais publicando la obra de Tolkien

Namarië
Soy la espada en la oscuridad. Soy el vigilante del Muro. Soy el fuego que arde contra el frío, la luz que trae el amanecer, el cuerno que despierta a los durmientes, el escudo qu...