Sobre elfos.
Tengo unas dudas acerca de todas las clases de elfos que existen en la Tierra Media. ¿Cuántas clases son?
También he oído algo de que algunos efos viajaron al Oeste, mientras que otros, a los que se llama elfos Oscuros, no lo hicieron. ¿Qué pasó con aquellos que no viajaron? ¿Por dónde se ubicaron?¿Y con los que viajaron?
Espero que me hayáis comprendido.
Gracias y saludos!
#1 Respondiendo a: Quiefiam
Hola a todos!
Tengo unas dudas acerca de todas las clases de elfos que existen en la Tierra Media. ¿Cuántas clases son?
También he oído algo de que algunos efos viajaron al Oeste, mientras que otros, a los que se llama elfos Oscuros, no lo hicieron. ¿Qué pasó con aquellos que no viajaron? ¿Por dó...
Sí que es verdad que hay varias divisiones dentro de los Elfos, y que unos partieron a Aman y otros no. Para que encuentres respuesta a todas esas preguntas te remito a la ficha de la Fenopaedia que tienes a tu alcance en esta misma página.
http://www.elfenomeno.com/info/tipocont/3/ver/6986
Ésta es la ficha de los Eldar... (El buscador hace maravillas

De todas maneras si quieres información más detallada te recomiendo que te leas el Silmarillion, donde se narra la historia de los Elfos y los Hombres durante la Primera y Segunda Edad.
Saludosss.
#1 Respondiendo a: Quiefiam
Hola a todos!
Tengo unas dudas acerca de todas las clases de elfos que existen en la Tierra Media. ¿Cuántas clases son?
También he oído algo de que algunos efos viajaron al Oeste, mientras que otros, a los que se llama elfos Oscuros, no lo hicieron. ¿Qué pasó con aquellos que no viajaron? ¿Por dó...
Como te han dicho, en la Faenopaedia puedes encontrar lo que buscas, pero ya puestos creo que podría ser interesante organizar un debate sobre los elfos silvanos. De todas formas si te sirve, te nombro de forma muy escueta la división de los elfos y a continuación formulo el debate para el que le apetezca.
Una primera división:
Eldar : los que comienzan el Gran Viaje (independientemente de que lleguen al Oeste o no lleguen)
Avari: No empiezan el Gran Viaje.
A su vez, los Eldar se dividen en tres, según su linaje:
Vanyar- Primer grupo de los Eldar en el viaje hacia el Oeste desde Cuiviénen. Conducido por Ingwë
Noldor- Segundo grupo de los Eldar en el viaje hacia el Oeste desde Cuiviénen. Conducido por Finwë
Teleri- Tercer grupo de los Eldar en el viaje hacia el Oeste desde Cuiviénen. Conducido por Elwë (Thingol) y Olwë
De los Teleri que iniciaron el viaje (Eldar) hubieron algunos que se fueron quedando por el camino. Estos serían:
Nandor: Elfos del grupo de los Teleri que se negaron a cruzar las Montañas Nubladas en el viaje al Oeste.
Sindar: Grupo de los Teleri que atravesaron las Montañas Nubladas y se quedaron esperando a Elwë.
A su vez, dentro de los Nandor tenemos a los Laiquendi o Elfos Verdes (que penetran en Beleriand guiados por Denethor) y a los Tawarwaith o Elfos Silvanos (los Teleri que en el curso del Gran Viaje no cruzaron las Montañas Nubladas y se demoraron en el valle del Anduin, y de ese modo no llegaron nunca a Beleriand).
Hasta aquí la clasificación.
El problema surge con los elfos silvanos, si eran o no Eldar. Si nos atenemos a casi todos los textos de Tolkien y sobre todo a los últimos, no hay duda que los elfos silvanos procedían de los Nandor y, por consiguiente, eran Eldar, tal y como he puesto ahí arriba. Pero no todo parece o parecía así en la época de publicación de ESDLA porque hay varias contradicciones debido al empleo por Tolkien de otra denominación: Eldar y Elfos Menores o del Este, que vaya a saberse si eran lo mismo.... que se da a entender que sí:
“Se los representa como si se hubieran dividido tempranamente en dos o tres variedades. 1. Los Eldar que escucharon la convocatoria de los Valar...; y 2, los Elfos Menores que no la escucharon... Los Elfos Menores apenas aparecen, excepto como parte del pueblo del Reino de los Elfos, del Bosque Negro norteño y de Lórien, regidos por los Eldar.”
Cartas Tolkien. Carta 144 (1954)
Aparentemente está claro: Los Elfos Menores son Avari y formaban parte de Lorien.
En los propios Apéndices de ESDLA se dice: “Hace ya mucho, en los Días Antiguos, los Elfos se dividieron en dos grandes ramas: los Elfos del Oeste (los Eldar) y los Elfos del Este. A esta última especie pertenecía la mayor parte de los pueblos que habitaban el Bosque Negro y Lórien...”
Se realiza aparentemente la misma distinción que en la Carta (debido a la similar fecha de escritura), sólo que los Elfos Menores son ahora los Elfos del Este. Aparentemente está hablando de los Avari pero sabemos que no es posible pues tenemos conocimiento de que la mayor parte de los Elfos de Lorien era de origen silvano. Y como muestra lo que dice Tolkien en la nota que hace referencia a este mismo párrafo:
“Durante este período [Guerra del Anillo] en Lórien se hablaba Sindarin aunque con un acento peculiar, pues la mayor parte de la gente era de origen silvano.”
¿Cómo es que dice que la mayor parte de pueblos eran Elfos del Este y a continuación dice que la mayoría eran de origen silvano?. Esto no es posible, a menos que los Elfos del Este (y Menores) no se refiera a los Avari, sino que englobara también a los Nandor (o sólo ellos) y ambas citas se refieran a los elfos silvanos. En este caso y, ateniéndonos a esta división, los silvanos no serían Eldar.
¿Alguna otra idea?
Saludos

#4 Respondiendo a: Zigûr
Clasificación y posible debate.
Como te han dicho, en la Faenopaedia puedes encontrar lo que buscas, pero ya puestos creo que podría ser interesante organizar un debate sobre los elfos silvanos. De todas formas si te sirve, te nombro de forma muy escueta la división de los elfos y a continuación...
No sé. Después de leer todo lo que dices, Zigûr... sí, supongo que da para un debate, pero es que me sigue faltando "algo". Supongo que la clave está en lo primero que dices:
[quote]El problema surge con los elfos silvanos, si eran o no Eldar. Si nos atenemos a casi todos los textos de Tolkien y sobre todo a los últimos, no hay duda que los elfos silvanos procedían de los Nandor y, por consiguiente, eran Eldar, tal y como he puesto ahí arriba.[/quote]
Creo que tu debate tiene un objetivo, porque ya lo has planteado en varias ocasiones (también como Gorthaur): Demostrar que había más Medio-Elfos de los que Tolkien dijo, o lo que es lo mismo, demostrar que hubo otras uniones de Elfos y Hombres, basándote en la celebérrima cita que dice algo así como que "sólo hubo tres uniones entre los Hombres y los Eldar" (Beren-Lúthien, Tuor-Idril, Arwen-Aragorn). Corrígeme si me equivoco,pero toooodo lo que has dicho no está tanto para plantear el debate de si los Silvanos eran Eldar, como para llevar después el debate hacia si, finalmente, el Príncipe de Dol-Amroth tenía sangre élfica en sus venas que no fuera la que provenía de Eärendil.

Supongo que la solución es la misma que has dicho antes: casi todos los textos de Tolkien y sobre todo los últimos no dejan lugar a dudas de que no... pero claro está, se pueden buscar citas por doquier desde los primitivos Cuentos Perdidos hasta donde quieras, para rebatirlo. Te animo a hacerlo tú mismo, o a leer el "Libro de las FAQ", que tiene resuelta con buenos argumentos (y coherentes) esta cuestión (cuando digo "argumentos", me refiero a todas las citas sobre el tema, no sólo las que tú has rescatado y que son de una época medianamente "joven" del Silmarillion)

Personalmente, no me cabe duda de que los Silvanos son Eldar. Todas las citas que has puesto son de los años 50, y Tolkien cambió bastante del mito desde ahí (me consta que tú lo sabes). Además, y adelantándome al siguiente "debate", no me cabe duda de que Tolkien sólo permitió las tres uniones entre Elfos y Hombres que ya he citado, porque estas uniones tenían su origen en la voluntad de Eru (Dios), y formaban parte de un plan preconcebido por Él para ennoblecer la sangre de los Hombres. No hubo más uniones, así como Tevildo dejó de existir para dar paso a Sauron.
Esa es mi postura en este debate


Y contestando a "Aqualord": Jajajaja, ¿a que está bien el buscador? Me alegro de que alguien más le encuentre utilidad

Saludotes

#5 Respondiendo a: Leandro
Lo de siempre
No sé. Después de leer todo lo que dices, Zigûr... sí, supongo que da para un debate, pero es que me sigue faltando "algo". Supongo que la clave está en lo primero que dices:
[quote]El problema surge con los elfos silvanos, si eran o no Eldar. Si nos atenemos a casi todos los text...
hola. bueno, yo creo sin lugar a dudas que los elfos silvanos son ELDAR. siempre lo vi claro. Porque suponiendo que son avari, que "casualidad" que vivan en el bosque que hay al lado del Anduin donde, cosas de la vida se demoraron los nandor y de ellos muchos se quedaron despues de la partina de Denthor... ¿no es lógico pensar que sean el mismo pueblo? además, si fueran avari ¿como se explica que llegaran allí desde tan lejos? porque si odisea fue la marcha de los eldar con la guia de Oromë, más odisea sería para los silvanos, sin ningún tipo de guia. entoces, de algo tan dificil y heroico ¿no hay ni un solo escrito, ni una sola canción o mención?¿debemos basarnos en falta de comentarios o un escrito donde nuestro querido profesor pudo tener un traspies? bueno, opinad

namarië

"La libertad no hace felices a los hombres. Los hace, sencillamente, hombres"
M. Azaña (Presidente durante la República)
#7 Respondiendo a: adan_eadur
debatamos
hola. bueno, yo creo sin lugar a dudas que los elfos silvanos son ELDAR. siempre lo vi claro. Porque suponiendo que son avari, que "casualidad" que vivan en el bosque que hay al lado del Anduin donde, cosas de la vida se demoraron los nandor y de ellos muchos se quedaron despues de la par...
Si me estoy enterando bien de lo que se está diciendo aquí (y ojo que yo estoy en gran parte de acuerdo con lo dicho ante la cascada de citas) me parece que se está excluyendo que los Avari emprendieran nunca el viaje hacia Occidente y por lo tanto se les impide que abandonen la Tierra Media.
En el caso de que sí que emprendieran el viaje hacia Occidente, no tendrían porque dirigirse obligatoriamente al Noroeste de la Tierra Media, ya que me parece que cualquier Elfo (Quendi en el sentido más amplio), podía tomar un barco y encontrar el Camino Recto (y no necesariamente teniendo que partir de un puerto élfico como Edhellond o Mithlond). No obstante, cabe esa posibilidad, aunque barajando "posibilidades" se llegaría tambíen a la conclusión de que hubieran sido "posibles" más uniones entre Elfos y Hombres... una Tierra Media llena de semielfos. En fin. No sé, no sé...
Confusos saludos desde las Colinas de Scary.
Hoja de Niggl...
#5 Respondiendo a: Leandro
Lo de siempre
No sé. Después de leer todo lo que dices, Zigûr... sí, supongo que da para un debate, pero es que me sigue faltando "algo". Supongo que la clave está en lo primero que dices:
[quote]El problema surge con los elfos silvanos, si eran o no Eldar. Si nos atenemos a casi todos los text...
Ehmm, estooo, creo que no es del todo así....
Que el debate que planteo tiene cierta relación con los medio-elfos y el Príncipe de Dol-Amroth, pues sí, la tiene, pero no pretendía llevarlo hacia allí. Y, la verdad, pensar algo más de lo que nos ocupa pienso que es ir demasiado lejos.
Además respecto a Imrahil y los medio-elfos, que yo sepa nunca me he posicionado al respecto, porque no sé a qué lado ir, o al menos es todo tan confuso que no puedo tener una postura radical. Todo lo veo sometido a interpretaciones. Creo que te confundes con Earnur. Aunque, todo sea dicho, si yo quisiera demostrar que hubieron más medio-elfos (algo que ya digo, veo imposible), empezaría por cuestionar la validez (en cuanto a su veracidad) de la celebérrima cita que has puesto: "sólo hubo tres uniones entre los Hombres y los Eldar", en la que se nombra a Aragorn y a Arwen como una de ellas, cuando sabemos, por palabras del propio Tolkien que Arwen no era Elda, sino una medio-elfa que eligió un destino mortal. Y esto creo que no es la primera vez que lo digo.
Volviendo al debate que intentaba plantear, éste no era si los Silvanos eran Eldar o no. Sé que lo eran. Lo he dicho antes, y conozco la gran cantidad de textos (la mayoría en los Cuentos Inconclusos) en los que queda bastante claro. Textos que no los he citado porque lo veía innecesario. Tampoco me interesan los textos anteriores. Creo que has malinterpretado el debate (o posible debate).
Las citas que yo he rescatado, como dices, son de la época de la publicación de ESDLA, y que se encuentran en los Apéndices del libro, porque es precisamente el objeto de mi debate. Preguntaba por las denominaciones que hace Tolkien de los elfos en esta época y en la (al menos aparente) contradicción entre ellas. Lo que dice más tarde ya lo sé (ya lo sabemos) y no da lugar a debate, y lo que dijo antes me importa poco.
Agradezco tu intervención pero no era ese el debate que proponía. De todas formas gracias.
Saludos
#2 Respondiendo a: AQuALoRd
Antes de que lo haga Leandro...
Sí que es verdad que hay varias divisiones dentro de los Elfos, y que unos partieron a Aman y otros no. Para que encuentres respuesta a todas esas preguntas te remito a la ficha de la Fenopaedia que tienes a tu alcance en esta misma página.
http://www.elfenomeno.c...
interesante...