Duda sobre frase élfica.
Resumiendo:
-Ediciones Minotauro, La Comunidad del Anillo, edición del año 2000.
“Elen sila lúmenn’ omentielmo”
-Editorial Planeta-Minotauro, La Lengua de los Elfos, edición del año 2002.
“Elen síla lúmenn' omentienvo”
-Editorial Planeta-Minotauro, La Comunidad del Anillo, edición del año 2002.
“Elen sila lúmenn’ omentielmo”
-Editorial Houghton Mifflin, Lord Of The Rings, edición del año 2004.
“Elen síla lumenn’ omentielvo”.
-Google Print, editorial Planeta-Minotauro, La comunidad del Anillo, edición del año 2004.
“Elen sila lúmenn’ omentielmo”
Me gustaría aclarar cual es la frase correcta, a ver si alguien que sepa bastante sobre quenya me lo aclara.
#1 Respondiendo a: Yömagon
En una lista de correo firmo con la frase "“Elen síla lúmenn' omentienvo” es tal y como está escrita en el libro “La Lengua de los Elfos” de L. González Baixauli, en cambio al buscar la cita en Google Print, sale “Elen sila lúmenn’ omentielmo” , lo consulto en los dos libros que tengo de La Comunida...
La frase correcta es: ''Elen síla lumenn’ omentielvo'' que significa ''una estrella brilla en la hora de nuestro encuentro'', un saludo elfico.
Saludos

¡Oh hermoso fresno, sobre tu cabellera qué hermosas son las flores!
¡Oh fresno mío, te vi brillar en un día de verano!
Tu brillante corteza, tus leves hojas, tu voz tan fresca y dulce:
¡qué alta llevas en tu cabeza la corona de oro rojo!
Oh fresno muerto...
#2 Respondiendo a: Entaguas
Ya!
La frase correcta es: ''Elen síla lumenn’ omentielvo'' que significa ''una estrella brilla en la hora de nuestro encuentro'', un saludo elfico.
Saludos![]()
Sabía el significado de la frase, pero como la había visto escrita de diferentes maneras tenía la duda de cual era la manera correcta de escribirla.
Gracias por aclararmelo.
#3 Respondiendo a: Yömagon
Ya!
Sabía el significado de la frase, pero como la había visto escrita de diferentes maneras tenía la duda de cual era la manera correcta de escribirla.
Gracias por aclararmelo.
De nada, la próxima vez utiliza el google y te saldran varias paginas de Quenya que te aclararan cualquier duda que tengas. Fijate que yo no soy ningun experto en quenya, por aquí hay gente mas curtida en ese tema que yo

Saludos desde mis aguas

¡Oh hermoso fresno, sobre tu cabellera qué hermosas son las flores!
¡Oh fresno mío, te vi brillar en un día de verano!
Tu brillante corteza, tus leves hojas, tu voz tan fresca y dulce:
¡qué alta llevas en tu cabeza la corona de oro rojo!
Oh fresno muerto...
#1 Respondiendo a: Yömagon
En una lista de correo firmo con la frase "“Elen síla lúmenn' omentienvo” es tal y como está escrita en el libro “La Lengua de los Elfos” de L. González Baixauli, en cambio al buscar la cita en Google Print, sale “Elen sila lúmenn’ omentielmo” , lo consulto en los dos libros que tengo de La Comunida...
#5 Respondiendo a: IloveFrodo
Interesante saber sobre este detalle. El año pasado supe por las noticias que en un colegio de Inglaterra estaban enseñando elfico. Pero creo que Tolkien nunca lo desarrollo completamente, para que sea un idioma como cualquier otro. Seria interesante si uno de los hijos del Profesor lo siguiera desa...
Quizás el Quenya y los idiomas de la obra del profesor lleguen a ser lenguas internacionales

¡Oh hermoso fresno, sobre tu cabellera qué hermosas son las flores!
¡Oh fresno mío, te vi brillar en un día de verano!
Tu brillante corteza, tus leves hojas, tu voz tan fresca y dulce:
¡qué alta llevas en tu cabeza la corona de oro rojo!
Oh fresno muerto...
#6 Respondiendo a: Entaguas
Quien sabe...
Quizás el Quenya y los idiomas de la obra del profesor lleguen a ser lenguas internacionales![]()
Hola.
Compañeros foreros IloveFrodo y Entaguas:
Por lo que se, el Maestro ideó muchas lenguas. Es que además de su profesión de linguista poseía el don de la inventiva en ese aspecto, tanto como en otros, pero sólo desarrolló in extensum a las lenguas élficas, estas son el sindarin y el quenya ( sus preferidas) las mismas gozan de los beneficios de una gramática desarrollada y un amplísimo vocabulario. De los otros idiomas (por ej. la lengua negra) apenas si dejó apuntes ...buaa! (llanto de este orco)
Abrazos desde la letrada Minas Morgul.
Quién se adelante hacia ella procedente de Ithilien la verá brillar cuando aún le resten millas para arribar la misma.
Quién llegue a ella desde el interior de Mordor la advertirá con...
#1 Respondiendo a: Yömagon
En una lista de correo firmo con la frase "“Elen síla lúmenn' omentienvo” es tal y como está escrita en el libro “La Lengua de los Elfos” de L. González Baixauli, en cambio al buscar la cita en Google Print, sale “Elen sila lúmenn’ omentielmo” , lo consulto en los dos libros que tengo de La Comunida...
[quote](Tres es compañía) En el saludo de Frodo a los Elfos: "elen sila lúmenn' omentielmo", al publicar la edición revisada Tolkien cambió la última palabra por "omentielvo". Esto fue consecuencia de su propia revisión del quenya.
[/quote]
#7 Respondiendo a: burzumgad
Si se sabe que...
Hola.
Compañeros foreros IloveFrodo y Entaguas:
Por lo que se, el Maestro ideó muchas lenguas. Es que además de su profesión de linguista poseía el don de la inventiva en ese aspecto, tanto como en otros, pero sólo desarrolló in extensum a las lenguas élficas, estas...
Puede ser que la lengua Negra de Mordor se escuchara como una serie de chasquidos guturales, gorjeos y graznidos que al simple sonido de su pronunciacion ya significara para quien los escucha una perversion o hasta tal vez un sonido como el de un conjuro de magia negra muy diferente del sonido musical y encantador de las lenguas elficas queevocaban imagenes agradables a la mente de los demas por o tanto y al parecer la escrituras eran similares como los demuestra el grabado del anillo unico no asi su sonido.