Hay lugar para otro dios...
¿Hay sitio para otro dios?
Dios va a tener problemas. Y Tolkien no se esconde. ¿Enfermo? ¿solitario? ¿abandonado? ¿aburrido? ¿genio? ¿demiurgo? O... simplemente, ¿casado y bien casado? Sesenta años de matrimonio -con Edith- dan mucho de sí... Tanto, como para crear los Sagrados Evangelios de la Tierra Media. Sus fieles se escondían en las cañerías cibernéticas y en Sociedades Secretas, para dar rienda suelta a la religión más subversiva y peligrosa que puedan temer las mentes correcto-pensantes: la imaginación. Millones y millones de devotos han seguido los mandamientos de su Sagrada Biblia, "El señor de los anillos". Durante años en las catacumbas; hoy, el Profeta, ha sido entronizado bajo los focos de Hollywood. Y ya es oficial, o lo que es lo mismo, legal... Y Dios va a tener problemas. "Está escrita con la sangre de mi vida, gruesa o delgada, como sea, y no puedo hacer otra cosa" escribía J.R.R. Tolkien, en una carta a su editor, después de 12 años de intenso trabajo sumergido en la creación de "El señor de los anillos". Antes, casi una año antes, cuando acabó la primera redacción, no pudo menos que llorar ante el manuscrito. Más de una década de desvelo, de lucha interior, para dar por concluido uno de los más ricos mundos inventados por una mente mortal.
Me atrevería a decir que, después de Dios, Tolkien ha sido de los pocos -por rotundo y completo- creadores de realidades humanas. O casi humanas. En siglos anteriores al veinte, todas la aventuras de nuestra civilización estaban marcadas por la búsqueda, la exploración y la conquista. El mundo padecía de expansión aguda -lógica y hasta excusable-. Estaba ávido de tierras por incautar. Concluidas todas las exploraciones posibles, agotadas todas las pesquisas terrenales, el hombre se lanzó a explorar el espacio. Pero, gente como Tolkien, estaba ocupada en la aventura de pensar. Por eso, el erudito profesor británico, se pasó más de una década inventando una mitología propia, seres genuinos, mundo mágicos, universos paralelos, atmósferas alegóricas. Promulgó el respeto a las diferentes razas y reverenció el amor a la naturaleza... "En un agujero en el suelo vivía un hobbit"... Así empezó todo, como un onírico afluente de la única aventura posible de cuantas nos restan: la del pensamiento. La expedición del hombre hacia el terreno más desconocido posible, el situado de piel hacia adentro. La incomprensión que padeció Tolkien, cuando publicó su obra, estribaba en ser considerada una novela fantástica -históricamente, tildado de género menor-. Curioso, altamente curioso, saber que la necesidad mortal de inventar mundos es directamente proporcional a su capacidad para destruirlos. La diferencia es que, lo segundo, hiere mientras que lo primero, cura.
La imaginación, esa hermana tonta de la inteligencia, es curiosamente la antorcha del avance humano. El pepito grillo que nos obliga a caminar y abundar en los áridos páramos de nuestro interior. El mismo Tolkien dijo en una ocasión: "En una vida hay hechos insignificantes, más significantes y verdaderamente significantes"... Soñar, imaginar y crear, son, sin duda, los hechos más significantes, y aún determinantes, de cualquier vida humana. Lo único que nos salva de la decadencia, que nos redime de la insignificancia en que nos sumergen las cosas mundanas... Yo no sé si la vida es sueño, pero de lo que sí estoy seguro es que la vida, sin un sueño, no merece ser vivida.
#1 Respondiendo a: Hiniglin
En alguna de mis eventuales búsquedas por internet, he encontrado recientemente este interesante artículo escrito por el famoso periodista y presentador de Tv Pepe Navarro. Una opinión más que podemos sumar a la lista de los muchos artículos dedicados a Tolkien, sobre quien también opinó en alguna o...
#2 Respondiendo a: Saruman_el_Blanco
¿Sabes lo que es leer un artículo con la boca abierta?
yo también me he quedado boquiabierto cuando he leido el articulo :O de Pepe Navarro, es simplemente magnífico. Pone a todos en su sitio de una manera magistral. Nunca me lo habría esperado de él (pero ya se sabe: no todo el oro reluce

Namarië
[quote]Sus fieles se escondían en las cañerías cibernéticas y en Sociedades Secretas, para dar rienda suelta a la religión más subversiva y peligrosa que puedan temer las mentes correcto-pensantes: la imaginación. [/quote]
Soy la espada en la oscuridad. Soy el vigilante del Muro. Soy el fuego que arde contra el frío, la luz que trae el amanecer, el cuerno que despierta a los durmientes, el escudo qu...
#3 Respondiendo a: elPeregrinoGris
Bravo
yo también me he quedado boquiabierto cuando he leido el articulo :O de Pepe Navarro, es simplemente magnífico. Pone a todos en su sitio de una manera magistral. Nunca me lo habría esperado de él (pero ya se sabe: no todo el oro reluce) le doy mi más sincera felicitación por el articulo....
Sinceramente me he quedado completamente asombrado

¡Un aplauso para Pepe Navarro!


Un saludo desde mis aguas

¡Oh hermoso fresno, sobre tu cabellera qué hermosas son las flores!
¡Oh fresno mío, te vi brillar en un día de verano!
Tu brillante corteza, tus leves hojas, tu voz tan fresca y dulce:
¡qué alta llevas en tu cabeza la corona de oro rojo!
Oh fresno muerto...
#4 Respondiendo a: Entaguas
Un aplauso
Sinceramente me he quedado completamente asombrado.
¡Un aplauso para Pepe Navarro!. Muy buen artículo, Hiniglin a ver si puedes poner enlace
.
Un saludo desde mis aguas![]()
Hola a todos.
Vaya bonito artículo, me ha sorprendido que venga de Pepe Navarro, no sabía de este interés por Tolkien. "Yo no sé si la vida es sueño, pero de lo que sí estoy seguro es que la vida, sin un sueño, no merece ser vivida.", esta frase me encanta y estoy de acuerdo con ella. Os aconsejo también el artículo que escribió Fernando Savater.
Un saludo.
#5 Respondiendo a: Elder
Un aplauso
Hola a todos.
Vaya bonito artículo, me ha sorprendido que venga de Pepe Navarro, no sabía de este interés por Tolkien. "Yo no sé si la vida es sueño, pero de lo que sí estoy seguro es que la vida, sin un sueño, no merece ser vivida.", esta frase me encanta y estoy de acuerdo co...
Hola.
Perdonadme, pero no soy español y por tanto no conosco a Pepe Navarro, pero el artículo me maravilló y me emocionó de veras.
Un (suspiro de emoción) desde Minas Morgul.
Quién se adelante hacia ella procedente de Ithilien la verá brillar cuando aún le resten millas para arribar la misma.
Quién llegue a ella desde el interior de Mordor la advertirá con...
#6 Respondiendo a: burzumgad
Otro aplauso
Hola.
Perdonadme, pero no soy español y por tanto no conosco a Pepe Navarro, pero el artículo me maravilló y me emocionó de veras.
Un (suspiro de emoción) desde Minas Morgul.
Igualmente no lo conozco pero igual, he leido el texto que ha transcrito Hiniglin de Pepe Navarro y es fabuloso, me auno a los aplausos....
Saludos desde Lórien...
There is no need
There is a goddess of love
And through love, one finds redemption...
#1 Respondiendo a: Hiniglin
En alguna de mis eventuales búsquedas por internet, he encontrado recientemente este interesante artículo escrito por el famoso periodista y presentador de Tv Pepe Navarro. Una opinión más que podemos sumar a la lista de los muchos artículos dedicados a Tolkien, sobre quien también opinó en alguna o...
Por lo visto fué publicado en "La Razón" el 23/12/2001.
#9 Respondiendo a: Herunúmen
Lo he encontrado en su página web www.pepenavarro.com en la sección de artículos.
Por lo visto fué publicado en "La Razón" el 23/12/2001.
Decidí pasar un añito por las tierras del Profesor, y me estoy leyendo por fin LOTR en Ingleeeesss!!!!Me compré la edición que lleva los seis libros más los apéndices, y lleva el Gandalf de John Howe en la portada. Lo mimo como si fuera de oro, pues aunque no es el más caro de todos, sí era lo más que me pude permitir en ese momento. Decir que no lo llevo demasiado adelantado, pues mi nivel de inglés va justito para la supervivencia.
Bueno, a lo que iba que me despeño entre los cerros.Hacía mucho tiempo que no me sorprendía tan gratamente, la verdad. Me ha encantado el artículo, nunca hubiese imaginado que de la cabeza del caballero saliesen estas palabras, ni conocía su admiración por Tolkien.
Mil gracias a Hiniglin por ponerlo en el foro y darlo a conocer a aquellos que, como yo, no visitamos la web de Pepe Navarro.
i>"Curioso, altamente curioso, saber que la necesidad mortal de inventar mundos es directamente proporcional a su capacidad para destruirlos. La diferencia es que, lo segundo, hiere mientras que lo primero, cura."
Y en fin...que da gusto volver a casa.
Un saludo.
Namárië!
#1 Respondiendo a: Hiniglin
En alguna de mis eventuales búsquedas por internet, he encontrado recientemente este interesante artículo escrito por el famoso periodista y presentador de Tv Pepe Navarro. Una opinión más que podemos sumar a la lista de los muchos artículos dedicados a Tolkien, sobre quien también opinó en alguna o...
Si el artículo es anterior a las películas me vale... Si no...es que se apunta a una moda...eso si de forma apasionada...
"no os dejeis influir por falsos profetas"
#11 Respondiendo a: duar
¿Se ha leido el Silmarillion...Pepe? Dice que el señor de los anillos es la Biblia de Tolkien...(siacasoelNuevoTestamento). Ay ...esas imprecisiones... me mosquean...!No es suficiente hacer una pequeña cita de JRR y sus cartas o artículos...( quehastayopuedoencontrarenInternet!)... para que me tragu...
Yo conocí las películas antes que los libros y no por ello estoy aquí por Orlando ni Elijah (Tal vez sí por Arwen

No creo que los administradores dijesen al registrarte "Mira, otro que se apunta a la moda."
Supongo que con Sagrada Biblia se refiere a su obra magna.
Por cierto, hay veces que te falta la tecla espacio.
Un saludo
#7 Respondiendo a: Marah
Otro aplauso
Igualmente no lo conozco pero igual, he leido el texto que ha transcrito Hiniglin de Pepe Navarro y es fabuloso, me auno a los aplausos....
Saludos desde Lórien...
Pues Pepe Navarro está considerado como uno de los periodistas más carroñeros que circulan por estas televisiones que sufrimos en este país. La verdad es que nunca me lo he tomado en serio para lo malo... no sé cómo considerarlo para lo bueno. Por lo menos, ha resultado bonito leerlo. Sorpresas te da la vida.
#12 Respondiendo a: Hurin_Thalion
Importa acaso que sea de antes o después de las películas?
Yo conocí las películas antes que los libros y no por ello estoy aquí por Orlando ni Elijah (Tal vez sí por Arwen)
No creo que los administradores dijesen al registrarte "Mira, otro que se apunta a la moda."
Supongo que con Sagrada Bi...
Que seamos de los que conocieron esta magnifica obra por medio de las peliculas es lo de menos, ya que si no no lo hubieramos leido y no nos hubieramos descubierto algo tan esplendido.
El articulo me dejo pasmado ya lo imprimi y lo pegue en la pared de mi habitacion

----------------------------------------------------------------
La muerte está tan segura de su victoria, que nos da toda una vida de ventaja
----------------------------------------------------------------...
#13 Respondiendo a: Fernando1987
Impresionante
Que seamos de los que conocieron esta magnifica obra por medio de las peliculas es lo de menos, ya que si no no lo hubieramos leido y no nos hubieramos descubierto algo tan esplendido.
El articulo me dejo pasmado ya lo imprimi y lo pegue en la pared de mi habitacion![]()
no se que opinar la verdad, yo tmbn hice como Fernando1987, solo q yo lo guardo en una carpeta. Aparte de esto no se que decir, me he quedado pasmado, aunque no conozco a ese Pepe Navarro, la verdad que se pasó con ese artículo.
Gris como una rata,
grande como una casa,
la nariz de serpiente,
hago temblar l...
#1 Respondiendo a: Hiniglin
En alguna de mis eventuales búsquedas por internet, he encontrado recientemente este interesante artículo escrito por el famoso periodista y presentador de Tv Pepe Navarro. Una opinión más que podemos sumar a la lista de los muchos artículos dedicados a Tolkien, sobre quien también opinó en alguna o...
La verdad, Hini, es que el artículo de ese maestro de la casquería televisiva que es Pepe Navarro me gusta en el contenido, pero en la forma me parece igual de pretencioso, barroco y afectado que sus aprariciones en televisión. Y además le sobran muuuuchas comas

Un besote, hermoso. Qué tiempos aquéllos de las aventuras de Hini ¿eh? ayyyyyssssss

Y como en respuesta se elevó en la lejanía otra nota. Cuerno...