historias de los Edain

Cerrado

Ninjask
Ninjask
Desde: 11/10/2005
me acabo de dar cuenta, viendo el Silm., que la mayoría de historias importantes, como la de Beren y Lúthien, la de Túrin, la de Earendil, la de la Guerra del Anillo, la de Númenor, y casi todas las de la Tercera Edad, participan principalmente los Hombres, en vez de Elfos (bueno, tal vez es excepcion Beren y Lúthien)
Parece que los Hombres son los que pasan a la historia, y los Elfos van pasando a un segundo plano con respecto a ellos
Pero claro, de los que nunca se olvidarán son Feanor y Celebrimbor, que hicieron los Silmarils y Anillos que cambiaron la historia.
Un mortal con el alma corrompida por la semilla de oscuridad que Morgoth Bauglir sembró en Arda durante las edades de antaño; y ahora sufre su maldición de la que busca salida sin esperanzas, y de la cual no podrá escapar. Y su alma, aunque muera, no escapará de la maldición, y no encontrará la Luz...
Permalink |
Leandro
Leandro
Desde: 04/11/1999

#1 Respondiendo a: Ninjask

me acabo de dar cuenta, viendo el Silm., que la mayoría de historias importantes, como la de Beren y Lúthien, la de Túrin, la de Earendil, la de la Guerra del Anillo, la de Númenor, y casi todas las de la Tercera Edad, participan principalmente los Hombres, en vez de Elfos (bueno, tal vez es excepci...

Bueno, precisamente...

Bueno, Ninjask, precisamente la historia central de El Silmarillion tiene como protagonistas máximos a los Elfos. De hecho, cuando has mencionado las historias:
[quote]la de Beren y Lúthien, la de Túrin, la de Earendil, la de la Guerra del Anillo, la de Númenor, y casi todas las de la Tercera Edad[/quote]
Creo que cometes un error al creer que la historia de Eärendil es una historia de los hombres. Primeramente, porque el propio Eärendil no era un hombre, sino un Medio-Elfo. Y en segundo lugar, porque la historia de Eärendil es la historia de los Silmarils: Su fabricación por parte de Fëanor, el robo de Melkor, huída y matanzas de los Noldor, los grandes reinos de los Elfos en la Tierra Media (Menegroth, Gondolin...). Los protagonistas de estas historias son siempre los Elfos, salvo en contadas (aunque significativas) ocasiones como Beren, Húrin, Húor, Túrin y Tuor. Y no hay que olvidar a otros protagonistas Elfos con la misma relevancia: Lúthien, Fëanor (y sus hijos, Maglor, Maedhros y todos los demás, que no eran pocos), Thingol, Turgon, Idril...

En definitiva, que yo no diría que los protagonistas de El Silmarillion sean los Edain. Sí es cierto que en la Segunda y Tercera Edad, son los Hombres los que comienzan a contar su historia y los Elfos desaparecen... pero en las Edades de los Árboles y en la Primera Edad del Sol, éstos tienen un papel mucho más importante que el de los hombres.

Saludotes
El corazón de los hombres a menudo no es tan malo como sus actos, y rara vez tan malo como sus palabras. (J.R.R. Tolkien)
Permalink |
Entaguas
Entaguas
Desde: 21/04/2005

#2 Respondiendo a: Leandro

Bueno, precisamente...

Bueno, Ninjask, precisamente la historia central de El Silmarillion tiene como protagonistas máximos a los Elfos. De hecho, cuando has mencionado las historias:
[quote]la de Beren y Lúthien, la de Túrin, la de Earendil, la de la Guerra del Anillo, la de Númenor, y casi todas...

Bueno, precisamente...

Tienes parte de razón Leandro, yo lo único que veo al principio son elfos . Aunque muchas veces los hombres son protagonistas y son los que ''eligen'' el destino, como por ejemplo, en la batalla de la llama súbita cuando los hombres los traicionan y Melkor rompe el sitio de Angband. Creo que es esa, no estoy muy seguro .
Pero en la tercera edad podríamos decir que los hombres toman el protagonismo .

Saludos desde las largaaaas aguas del Entaguas
¡Oh Orofarnë, Lassemista, Carnimirië!
¡Oh hermoso fresno, sobre tu cabellera qué hermosas son las flores!
¡Oh fresno mío, te vi brillar en un día de verano!
Tu brillante corteza, tus leves hojas, tu voz tan fresca y dulce:
¡qué alta llevas en tu cabeza la corona de oro rojo!
Oh fresno muerto...
Permalink |
Leandro
Leandro
Desde: 04/11/1999

#3 Respondiendo a: Entaguas

Bueno, precisamente...

Tienes parte de razón Leandro, yo lo único que veo al principio son elfos . Aunque muchas veces los hombres son protagonistas y son los que ''eligen'' el destino, como por ejemplo, en la batalla de la llama súbita cuando los hombres los traicionan y Melkor rompe el sitio de...

No, no es esa

Me temo que te equivocas de batalla. Creo que a la que tú te refieres es a la "Nirnaeth Arnoediad", la Batalla de las Lágrimas Innumerables, en la que Melkor alcanza la victoria por la traición de los hombres. En la Batalla de la Llama Súbita, Melkor rompe con sus ejércitos el sitio de Angband, digamos que "sin ayuda". Tienes más información en El Silmarillion

Y es ya en la Segunda Edad cuando los hombres cobran protagonismo más directo. Hasta ese momento, hay algunos personajes independientes "hombres" que destacan entre cientos o miles de Elfos, pero también hay Elfos que destacan por su protagonismo sobre todos los demás

Saludotes
El corazón de los hombres a menudo no es tan malo como sus actos, y rara vez tan malo como sus palabras. (J.R.R. Tolkien)
Permalink |
Entaguas
Entaguas
Desde: 21/04/2005

#4 Respondiendo a: Leandro

No, no es esa

Me temo que te equivocas de batalla. Creo que a la que tú te refieres es a la "Nirnaeth Arnoediad", la Batalla de las Lágrimas Innumerables, en la que Melkor alcanza la victoria por la traición de los hombres. En la Batalla de la Llama Súbita, Melkor rompe con sus ejércitos el sitio d...

No, no es esa

Gracias Leandro, ando un poco despistadillo de Batallas jejeje y no estaba muy seguro .

Un saludo
¡Oh Orofarnë, Lassemista, Carnimirië!
¡Oh hermoso fresno, sobre tu cabellera qué hermosas son las flores!
¡Oh fresno mío, te vi brillar en un día de verano!
Tu brillante corteza, tus leves hojas, tu voz tan fresca y dulce:
¡qué alta llevas en tu cabeza la corona de oro rojo!
Oh fresno muerto...
Permalink |
Elfa Árwena
Elfa Árwena
Desde: 23/04/2002

#5 Respondiendo a: Entaguas

No, no es esa

Gracias Leandro, ando un poco despistadillo de Batallas jejeje y no estaba muy seguro .

Un saludo

Precisamente...

... las historias que pone Ninjask de ejemplo, poco tienen que ver con los Hombres. Tal y como ya ha dicho Leandro, hablar de Eärendil, es hablar de los Elfos, de los hijos de Fëanor, de Gondolin, de Círdan, de los Medio-Elfos... Y excepto Tuor, poco más se puede decir de los Hombres

En la historia de Beren y Lúthien, nuevamente, los protagonistas son de todo, menos hombres (aparte, evidentemente, de Beren) y me refiero a Thingol (Elfo), Melian (Maia), Morgoth (Vala), Sauron (Maia), Huan (Perro de Valinor), Carcharoth (lobo de Morgoth). Encima el hijo de Beren y Lúthien, Dior, establece una de las líneas de los Medio Elfos, que con su hija se junta con la otra línea procedente de Túor... Y tooooooodos los que están alrededor, son Elfos (y medio-elfos, claro :P).

Incluso en la Historia de Turambar (la más humana de todas ellas, eso sí), uno de los protagonistas es Beleg, el amigo fiel muerto a manos de Turambar por error.

En fins, que me da que Ninjask se ha despistado con El Silmarillion... El libro donde se cuenta la historia de los Elfos (y de los Silmarils, claro XD).

Un saludo
En el sitio del Señor Oscuro instalarás una Reina. ¡Y yo no seré oscura sino hermosa y terrible como la Mañana y la Noche! ¡Hermosa como el Mar y el Sol y la Nieve en la Montaña! ¡Terrible como la Tempestad y el Relámpago! Más fuerte que los cimientos de la tierra. ¡Todos me amarán y desesperarán...
Permalink |
burzumgad
burzumgad
Desde: 11/10/2005

#6 Respondiendo a: Elfa Árwena

Precisamente...

... las historias que pone Ninjask de ejemplo, poco tienen que ver con los Hombres. Tal y como ya ha dicho Leandro, hablar de Eärendil, es hablar de los Elfos, de los hijos de Fëanor, de Gondolin, de Círdan, de los Medio-Elfos... Y excepto Tuor, poco más se puede decir de los Hombre...

Segunda edad.

Hola.
Quizás la historia del reino de Númenor sea la primera gran aparición (masiva) de un pueblo de hombres en la TM (o al menos en un lugar cercano a la misma)

Saludos orcos a los humanos (y a todos los amigos del foro) desde la abominable y grandiosa Minas Morgul.
Umbrías son las montañas, mas la ciudad brilla:Se diría una gran mortaja flotando entre el cielo y la tierra.
Quién se adelante hacia ella procedente de Ithilien la verá brillar cuando aún le resten millas para arribar la misma.
Quién llegue a ella desde el interior de Mordor la advertirá con...
Permalink |
Elfa Árwena
Elfa Árwena
Desde: 23/04/2002

#7 Respondiendo a: burzumgad

Segunda edad.

Hola.
Quizás la historia del reino de Númenor sea la primera gran aparición (masiva) de un pueblo de hombres en la TM (o al menos en un lugar cercano a la misma)

Saludos orcos a los humanos (y a todos los amigos del foro) desde la abominable y grandiosa Minas Morgul.

Con el despertar del Sol...

... despiertan también los Hombres, pero creo que tienes razón. Con la llegada de la Segunda Edad y la recompensa de una vida mucho más larga junto con el hogar en la isla de Númenor, los Hombres cobran gran protagonismo. Aún así, al principio aún son cercanos y amigos de los Elfos y, como bien dices, no se trata de la Tierra Media.

De todas formas, los Hombres también participaron en los acontecimientos de la Tierra Media en la Primera Edad, por algo se ganaron Númenor . Lo que pasa es que no creo que se pueda decir que El Silmarillion se centra en los Edain. Por otro lado, tal y como ya se ha dicho antes, la historia de Turin Turambar está centrada en los Hombres (si bien no debemos olvidar que vivió con los Elfos y que su mejor amigo fue un Elfo, Beleg. (Eso, sin olvidarnos tampoco de la pobre Finduilas).

Un saludo
En el sitio del Señor Oscuro instalarás una Reina. ¡Y yo no seré oscura sino hermosa y terrible como la Mañana y la Noche! ¡Hermosa como el Mar y el Sol y la Nieve en la Montaña! ¡Terrible como la Tempestad y el Relámpago! Más fuerte que los cimientos de la tierra. ¡Todos me amarán y desesperarán...
Permalink |
Fingolfin_rey
Fingolfin_rey
Desde: 07/12/2005

#4 Respondiendo a: Leandro

No, no es esa

Me temo que te equivocas de batalla. Creo que a la que tú te refieres es a la "Nirnaeth Arnoediad", la Batalla de las Lágrimas Innumerables, en la que Melkor alcanza la victoria por la traición de los hombres. En la Batalla de la Llama Súbita, Melkor rompe con sus ejércitos el sitio d...

Los segundones son los humanos

A mi entender, bastante escaso, los Edain solo fueron las tres principales casas de los humanos en Beleriand y su importancia se reduce a los hechos acontecidos por los descendientes de la casa de Hador cabeza de oro.
Si fueron importantes pero que son las vidas de unos humanos comparados con la magnificiencia de los primeros nacidos????
Nada de las hazañas de Beren, de Tuor o de la ruina de Glaurung hubieran sido llevadas a cabo sin la gloria de los Noldor y sus príncipes guerreros ni de la resistencia de Thingol y su reino.
Creo que Tolkien intento magnificar los hechos de los humanos cuando las mejores historias son las llevadas a cabo en la Primera Edad.
Los héroes si es verdad que son en mayoría hombres pero los Elfos están por encima incluso de Héroes solo al nivel de los Valar.
----Sólo los que han escuhado la canción de Eru conoceran el porque de Eä y el sentido de sus decisiones----
Espero en la estancia de Mandos mi regreso a Túna mientras tanto.... ¡¡¡SALVE A LOS VALAR!!!
Permalink |