Nuevos datos sobre las alas de los balrogs

Cerrado

Nólë
Nólë
Desde: 07/11/2004

#1 Respondiendo a: Anónimo

Tal y como comentábamos en las noticias hace casi un mes, tras la publicación de "The Lord of the Rings: A Reader´s Companion", de Wayne G. Hammond y Christina Scull, se han revelado nuevos datos acerca de la obra d...

Acabo de leer el reportaje sobre las razones por las que el balrog no tenía alas, aunque no he leído las distintas opiniones, así que digo algo repetido, mis disculpas. Como casi todo, se puede decir que no es una información definitiva, pero claro, si que inclina la balanza hacia la no existencia de las alas. O, por lo menos, la inexistencia física de las mismas. En este tema, que sale cada cierto tiempo en el foro, yo siempre he defendido que los balrogs tenían alas, pero no volaban. No me voy a extender en mis argumentos, pero creo que del texto se deduce que el balrog puede producir sombra, y que, en el caso del balrog de Moria, tuvo forma de dos grandes alas. Ahora una pregunta trascendente ¿esa oscuridad es parte del balrog y siempre se manifista igual? Aunque no sea "física" en el sentido estricto del término.
El reportaje -creo- que lo que descarta es que la estructura física del balrog tuviera alas, aunque, hasta que no se encuentre un manuscrito explícito de Tolkien sobre el tema, la polémica seguirá... ¿Por qué alguien tan detallista como Tolkien omitió un dato tan importante?
Un saludo
...en el crepúsculo del otoño partió de Mithlond, hasta que los mares del Mundo curvo cayeron por debajo de él, y los vientos del cielo redondo no lo perturbaron más, y llevado sobre los altos aires por encima de las nieblas del mundo fue hacia el Antiguo Occidente, y el fin llegó para los Eldar de...
Permalink |
Legolasgreenleafe
Legolasgreenleafe
Desde: 02/07/2005

#20 Respondiendo a: Nori

En el Valaquenta se nos dice que Melkor Morgoth no estaba solo. "Porque de entre los Maiar, muchos se sintieron atraidos por Melkor en los días de su grandeza y permanecieron junto a él hasta el descenso a la oscuridad; y después corrompió a otros y los atrajo con mentiras y regalos traicioneros. Te...

Pero si Tolkien no revela nada sobre que los Balros tienen alas, y si es muy detallista: No seria lògico establecer de tal indicios que realmente Tolkien no explica nada sobre las alas de los Balrogs porque quizàs no tienen alas, es decir, por eso no menciona nunca las alas. Yo creo que tienen razon en decir que quizà las alas eran la sombra y la oscuridad que llevaba con sigo el Balrog, y no verdaderamente las alas
"Adiòs, dulce tierra y cielo del norte,
benditos para siempre, pues aquì yaciò
y aquì corriò con miembros ligeros
bajo la Luna, bajo el Sol,
Lùthien Yinùviel,
tan bella que ningun lengua mortal
puede decirlo.
Aunque cayase en ruinas todo el mundo,
y se deshiciera, arrojado de vuelta,
desva...
Permalink |
Nori
Nori
Desde: 22/09/2005

#22 Respondiendo a: Nólë

Acabo de leer el reportaje sobre las razones por las que el balrog no tenía alas, aunque no he leído las distintas opiniones, así que digo algo repetido, mis disculpas. Como casi todo, se puede decir que no es una información definitiva, pero claro, si que inclina la balanza hacia la no exis...

Creo que el Balrog presenta una cualidad que un autor de otro ámbito, H. P. Lovecraft (La llamada de Ctulhu) definió con acierto: negrura positiva. Cuando abrimos una puerta que da a una habitación a oscuras, la luz entre en ésta, haciendo retroceder la oscuridad.

Pues bien, del Balrog emanaba una sombra que hacía retroceder la luz. Por eso el Maestro lo define como sombra repetidamente. Además, contrapone a Gandalf, "un débil resplandor en las tinieblas" (El puente de Khazad-dûm) con el Balrog, que "resplandece" en negativo, exhalando oscuridad.

Por ello, cuando el Balrog llega al borde del fuego, "la luz se apagó como detrás de una nube" (Ibidem). Eso sucede antes de que el Balrog salte la grieta en llamas, es decir, cuando tiene el fuego delante, no detrás, por lo que no puede ocultarlo a los ojos de la Compañía.

Las alas pueden ser, simplemente, la emanación de sombra, pues el Balrog es una sombra dentro de la cual hay una forma, tal vez de hombre, pero más grande. Es esta sombra la que "se abrió a los lados, como dos vastas alas "(Ibidem).

Por tanto, mi aportación al debate es que las alas no eran sólidas, aunque si visibles, de una naturaleza que, felizmente, no existe en la Tierra Media de hoy.
Nori
Permalink |