Un mundo sobre otro Mundo...

Cerrado

NaTyS
NaTyS
Desde: 04/01/2006
Hola amigos, tengo una pregunta media boba y necesito ayuda (es por curiosidad).
Verán, una vez he leído en un artículo que, como la "Tierra Media" de Tolkien se basó en una lejana Europa, cada raza y pueblo representaba a un país de este Mundo, o algo así. ¿Me pueden ayudar? ¿En qué países y personajes reales se basó Tolkien para crear a la Tierra Media?
Namarië!
With a sigh
You turn away
With a deepening heart
No words to say

You will find
That the world has changed forever.

The trees are now turning from green to gold
And the sun is now fading
I wish I could hold you closer

Si peliannen i vâd na dail lîn. Si boe ú-dhannathach.
El camino...
Permalink |
elPeregrinoGris
elPeregrinoGris
Desde: 13/03/2004

#1 Respondiendo a: NaTyS

Hola amigos, tengo una pregunta media boba y necesito ayuda (es por curiosidad).
Verán, una vez he leído en un artículo que, como la "Tierra Media" de Tolkien se basó en una lejana Europa, cada raza y pueblo representaba a un país de este Mundo, o algo así. ¿Me pueden ayudar? ¿En qué países y pers...

Hola NaTyS.
Creo que en esta FAQ titulada El mundo en el que suceden todas las historias, ¿es nuestro mundo?, se responde a la pregunta que realizas.

http://www.elfenomeno.com/info/tipocont/2/grupo/74/pgi/1/pp/12/tn/1/or/3/ver/8948/titulo/El-mundo-en-el-que-suceden-todas-las-historias,--es-nuestro-mundo-


Y si quieres saber algo más no dudes en preguntarlo .



Namarië
Mithrandir, Mithrandir, cantaban los elfos, ¡oh Peregrino Gris!. Pues así les gustaba llamarlo.

Soy la espada en la oscuridad. Soy el vigilante del Muro. Soy el fuego que arde contra el frío, la luz que trae el amanecer, el cuerno que despierta a los durmientes, el escudo qu...
Permalink |
burzumgad
burzumgad
Desde: 11/10/2005

#2 Respondiendo a: elPeregrinoGris

Hola NaTyS.
Creo que en esta FAQ titulada El mundo en el que suceden todas las historias, ¿es nuestro mundo?, se responde a la pregunta que realizas.

http://www.elfenomeno.com/info/tipocont/2/grupo/74/pgi/1/pp/12/tn/1/or/3/ver/8948/titulo/El-mundo-en-el-que-suceden-todas-las-historias,--...

Hola, Natys y PeregrinoGris. Por algún problema de mi PC ("Ooooh....maldita informática", diría Homero Simpson) no puedo llegar a abrir el enlace que Peregrino marca...ya pediré ayuda...
No obstante-y aquí hablo por mí- siempre supuse que la Tierra Media no es Europa arcaica ni ningún lugar tangible, sino un mundo subyacente y paralelo no se si lo que digo es muy delirante.

¿Alguien tiene algo más que decir al respecto?

Saludos desde mi sucursal argentina de Minas Morgul.
Umbrías son las montañas, mas la ciudad brilla:Se diría una gran mortaja flotando entre el cielo y la tierra.
Quién se adelante hacia ella procedente de Ithilien la verá brillar cuando aún le resten millas para arribar la misma.
Quién llegue a ella desde el interior de Mordor la advertirá con...
Permalink |
elPeregrinoGris
elPeregrinoGris
Desde: 13/03/2004

#3 Respondiendo a: burzumgad

Hola, Natys y PeregrinoGris. Por algún problema de mi PC ("Ooooh....maldita informática", diría Homero Simpson) no puedo llegar a abrir el enlace que Peregrino marca...ya pediré ayuda...
No obstante-y aquí hablo por mí- siempre supuse que la Tierra Media no es Europa arcaica ni ningún lugar tang...

Lo dice el propio Tolkien....

en las cartas, burzmgad, la Tierra Media si es un lugar tangible, es el propio mundo en el que vivimos, no es nada de otro mundo imaginario, pero lo que si es imaginario es el tiempo en el que se desarrolla la historia. Te trancibo aquí un fragmento de mi enlace anterior, en el que Tolkien lo aclara:


[quote]"Mi mentalidad es proclive a la historia. La Tierra Media no es un mundo imaginario. El nombre es la forma moderna (que aparece en el siglo XIII y está todavía en uso) de midden-erd > middel-erd, nombre antiguo de oikoumenë, sitio de la morada de los Hombres, el mundo objetivamente real, utilizado específicamente en oposición a los mundos imaginarios (como el País de las Hadas) o los mundos invisibles (como Cielo o el Infierno). El teatro de mi cuento es esta tierra, la tierra en la que ahora vivimos, pero el período histórico es imaginario...
"...El mío no es un mundo imaginario, sino un momento histórico imaginario de la Tierra Media, que es el lugar donde vivimos."
[/quote]

Esta información que aparece en la FAQ está extraida del libro Cartas un libro muy recomendable para cualquier biblioteca (o bibioteca como diría Homer ) tolkiendili.


Namarié
Mithrandir, Mithrandir, cantaban los elfos, ¡oh Peregrino Gris!. Pues así les gustaba llamarlo.

Soy la espada en la oscuridad. Soy el vigilante del Muro. Soy el fuego que arde contra el frío, la luz que trae el amanecer, el cuerno que despierta a los durmientes, el escudo qu...
Permalink |
burzumgad
burzumgad
Desde: 11/10/2005

#4 Respondiendo a: elPeregrinoGris

Lo dice el propio Tolkien....

en las cartas, burzmgad, la Tierra Media si es un lugar tangible, es el propio mundo en el que vivimos, no es nada de otro mundo imaginario, pero lo que si es imaginario es el tiempo en el que se desarrolla la historia. Te trancibo aquí un fragmento de mi enlace...

El mundo de la Tierra Media.

Hola.
Irrebatible, PeregrinoGris, pues son palabras del Maestro.
Me deja sorprendido, gracias por tu ayuda.

Saludos perplejos desde Minas Morgul.
Umbrías son las montañas, mas la ciudad brilla:Se diría una gran mortaja flotando entre el cielo y la tierra.
Quién se adelante hacia ella procedente de Ithilien la verá brillar cuando aún le resten millas para arribar la misma.
Quién llegue a ella desde el interior de Mordor la advertirá con...
Permalink |
Elbereth Gilthoniel
Elbereth Gilthoniel
Desde: 02/02/2006

#1 Respondiendo a: NaTyS

Hola amigos, tengo una pregunta media boba y necesito ayuda (es por curiosidad).
Verán, una vez he leído en un artículo que, como la "Tierra Media" de Tolkien se basó en una lejana Europa, cada raza y pueblo representaba a un país de este Mundo, o algo así. ¿Me pueden ayudar? ¿En qué países y pers...

Yo te ayudaré feliz!!!

Yap: de partida, la tierra media no sigue las características de la Europa moderna. claro, la tierramedia entonces no se verá nitidamente en el mapa del mundo real.

Hobbitón ---> Cerca del hogar de Tolkien, en oxford.
Gondor -----> Italia Hasta Tuquía.

Pero va mas allá, porque tolkien relacionó los puntos cardinales:

Norte: En inglaterra el este se vinculó con enemigos. Además de las leyendas, si recuerdas de la mitología escandinava, hacia el norte se encontraba el Niflheim, el extremo de hielo y frío. este sería el lugar de origen de los jinetes negros "la región del frío eterno"

Sur: Viajar desde gran bretaña hacia el sur encuentras Bizancio, Grecia, y Roma.
Gondor está al sur de hobbitón. esto quiere decir qeu hacia el sur puedes ir en busca de la civilización.

Oeste: Para llos europeos, el oeste es dirección de misterio, pues en esa dirección se decía que exiustió la Atlántida. Esto se atribuye a los hombres qeu fundaron gongor, que habían sobrevivido a la caída de Númenor, hundiéndose en el mar, tal como ocurrió con la atlántida.

Este: Para los europeos el camino del este era el cmino del peligro, pues en esa dirección se encontraban los enemigos.
Gandalf dice a frodo que vaya hacia el este, hacia el peligro. y en el este se encuentra la fortaleza de Sauron.

TAN TAN, ESPERO QUELO HAYAS LEÍDO Y QEU TE SIRVA!!!

NAMARIË!!
Y mientras estoy aquí sentado
pensando en otras épocas
espero oír unos pasos que vuelven
y voces en la puerta....
Permalink |