¿Berserks o Trolls?

Cerrado

Entaguas
Entaguas
Desde: 21/04/2005
Bueno, antes de todo, un saludo .
Quisiera poneros un artículo(que quizás para los que visitan lambenor no haya desapercibido) que quizás les interese. Quisiera saber vuestra opinión sobre ese tal parecido entre Sauron- Germania que el fanático dice:
http://lambenor.free.fr/ardalambion/greven.html

¿Que opinán?(Aparte de que no tengo palabras para definir la mentalidad del hombre) ¿Se inspiro Tolkien en los germanos y en la antigua Germania para crear a los orcos, trolls y otros seres malvados, de su libro? Si se inspiró en los rohirrim- anglasajones, ¿Por qué no en los orcos?

Un saludo

P.D: No estoy muy seguro de donde iría el mensaje, pero yo creo que aquí(si no que los administradores o moderadores lo cambien al lugar adecuado ).
¡Oh Orofarnë, Lassemista, Carnimirië!
¡Oh hermoso fresno, sobre tu cabellera qué hermosas son las flores!
¡Oh fresno mío, te vi brillar en un día de verano!
Tu brillante corteza, tus leves hojas, tu voz tan fresca y dulce:
¡qué alta llevas en tu cabeza la corona de oro rojo!
Oh fresno muerto...
Permalink |
Fernando1987
Fernando1987
Desde: 18/10/2005

#1 Respondiendo a: Entaguas

Bueno, antes de todo, un saludo .
Quisiera poneros un artículo(que quizás para los que visitan lambenor no haya desapercibido) que quizás les interese. Quisiera saber vuestra opinión sobre ese tal parecido entre Sauron- Germania que el fanático dice:
http://lambenor.free.fr/ardalambion/greven.htm...

Bueno no se... Ese hombree o esta muy loco o muy decidido...Loque si les puedo decir es que en el articulo estan equivocados pues la raza aria son los indo-istanies y no los germanos.
I rebirth for her, i die for niniel, the underworld waits me, but i rebirth to die again.
----------------------------------------------------------------
La muerte está tan segura de su victoria, que nos da toda una vida de ventaja
----------------------------------------------------------------...
Permalink |
Teleri
Teleri
Desde: 28/01/2002

#2 Respondiendo a: Fernando1987

Bueno no se... Ese hombree o esta muy loco o muy decidido...Loque si les puedo decir es que en el articulo estan equivocados pues la raza aria son los indo-istanies y no los germanos.

Si te soy sincero...

.... no recuerdo en cual era exactamente, pero si que Tolkien hace referencia al tema de razas, arias y demás, en el libro Cartas, de Humphrey Carpenter.

Échale un vistazo.
"...pero no había ningún signo de vejez en ellos, excepto quizás
en lo profundo de los ojos, pues éstos eran penetrantes como
lanzas a la luz de las estrellas y sin embargo profundos,
como pozos de recuerdos."

El Señor de Los Anillos,
La Comunidad del Anillo, Libro II, Capítulo VII "El E...
Permalink |
Rusco de Tejonera
Rusco de Tejonera
Desde: 14/07/2003

#1 Respondiendo a: Entaguas

Bueno, antes de todo, un saludo .
Quisiera poneros un artículo(que quizás para los que visitan lambenor no haya desapercibido) que quizás les interese. Quisiera saber vuestra opinión sobre ese tal parecido entre Sauron- Germania que el fanático dice:
http://lambenor.free.fr/ardalambion/greven.htm...

Acerca de las posibles fuentes de inspiración de Tolkien en materia mitológica poco puedo decir a lo ya se ha dicho infinidad de veces en el foro.
Para hacer un escueto (y ten por seguro que insuficiente) resumen sólo comentarte lo suguiente:

- Tolkien buscó una mitología que ofrecerle a Inglaterra
- Para ello se basó en otras mitologías existentes, entre ellas las fundamentales fueron la mitología y leyendas escandinavas y germánicas: trolls (acerca del folklorede los trolls sólo sé lo que me contaron en "David el Gnomo"), gigantes (los del Hobbit, en ESDLA fueron sustituidos por los Ents y adoptaron una función "ecologista", acorde con Tolkien y su amor a la naturaleza), elfos y enanos (aunque fueron estos últimos los más fieles a sus orígenes, adoptando con los elfos una versión más libre y adecuada a su visión del mundo y la confección de Eä).
Con respecto a los Huargos (aunque Ulfhednes o Ulfhednar es un sinónimo de Berserkers) estoy de acuerdo con lo expuesto con el artículo, pero en lo referente a los Berserkers y las leyendas relacionadas con éstos creo que los tiros apuntarían más hacia Beorn.
El resto me parecen interpretaciones muy libres.
- Con respecto a las similitudes entre Rohirrim y anglosajones a mí (ojo, a mí) me parecen claras y no sólo porque empleara el inglés antiguo para adaptar la lengua Rohan. De todos modos en el Parma Endorion de Michael Martínez se habla más sobre esta cuestión rebatiéndola
(http://www.ebookbroadcast.com/ebooks/parma_endorion_esp.pdf).
- De los Orcos creo que hace unas semanas comenté alguna cosa bastante precipitada. Existe en la mitología romana un dios de los infiernos llamado Orco, pero no tengo ni idea de si Tolkien tomó esta palabra y la imagen de demonio para los "malos". También eligió Trasgos (Goblins y Hobgoblins) y en este caso me permito aventurar que se basó en los duendes traviesos como excusa para representar el ¿"Mal"? y (esto sí que lo he leído en algún recopilatorio de sus Cartas) el terror frente a las invasiones bárbaras (los hunos en la Edad Media, creo que pone como ejemplo) como violencia y destrucción injustificadas.
- En lo referente a Tolkien como racista (o como machista), en fin... Supongo que puede mosquear el hecho de que los buenos sean blancos y los malos sean orientales o negros, pero sólo a través de una visión superficial. Te recomiendo que le eches una ojeada a esta FAQ:
http://www.elfenomeno.com/info/pgi/1/pp/12/tn/1/or/3/ver/8967/titulo/-Se-puede-considerar-racista-a-Tolkien-?buscar=tolkien%20racista&donde=texto

Tolkien buscó una mitogía para su tierra y para ello se basó en historias que le fascinaban y que estaban relacionadas con la mitología nórdica y con su visión de la vida. Creo que despreciaba las alegorías con respecto a su obra y que era partidario de la narración pura (aunque él mismo reconoce que algo de él y de lo que pensaba es inherente a la historia).

La gente puede hacer las interpretaciones que les dé la gana siempre y cuando no las tomen como excusa para atentar contra la vida o causar dolor.

En fin, poco más que decir... paz y amor... y saludos desde la Cuaderna del Este.
"Ante él se encontraba el Árbol, su Árbol, ya terminado, si tal cosa puede afirmarse de un árbol que está vivo, cuyas hojas nacen y cuyas ramas crecen y se mecen en aquel aire que tantas veces había imaginado [...] Miró el Árbol, y lentamente levantó y extendió los brazos."
Hoja de Niggl...
Permalink |
Entaguas
Entaguas
Desde: 21/04/2005

#4 Respondiendo a: Rusco de Tejonera

Acerca de las posibles fuentes de inspiración de Tolkien en materia mitológica poco puedo decir a lo ya se ha dicho infinidad de veces en el foro.
Para hacer un escueto (y ten por seguro que insuficiente) resumen sólo comentarte lo suguiente:

- Tolkien buscó una mitología que ofrecerle a Inglate...

¡Gracias!

Muchas gracias por aclararme las dudas, sobre todo a tí Rusco, siempre es un placer leerte en el foro . Por cierto, las FAQ las tengo bien leidas. Enserio, muchas gracias, además de paso, he aprendido algo de los romanos(¡Un dios llamado Orco, fijate, nunca lo había oído!).

Un saludo
¡Oh Orofarnë, Lassemista, Carnimirië!
¡Oh hermoso fresno, sobre tu cabellera qué hermosas son las flores!
¡Oh fresno mío, te vi brillar en un día de verano!
Tu brillante corteza, tus leves hojas, tu voz tan fresca y dulce:
¡qué alta llevas en tu cabeza la corona de oro rojo!
Oh fresno muerto...
Permalink |
elPeregrinoGris
elPeregrinoGris
Desde: 13/03/2004

#5 Respondiendo a: Entaguas

¡Gracias!

Muchas gracias por aclararme las dudas, sobre todo a tí Rusco, siempre es un placer leerte en el foro . Por cierto, las FAQ las tengo bien leidas. Enserio, muchas gracias, además de paso, he aprendido algo de los romanos(¡Un dios llamado Orco, fijate, nunca lo había oído!).

Un saludo:...

Como bien dice Rusco...

cada cual puede buscar una interpretación o un origen en la obra de Tolkien pero creo que no tienen mucho sentido. Asi sin pensarlo mucho se me ocurren las declaraciones de John Ryes Davis (Gimli en ESDLA) que dijo que con el libro Tolkien quería avisarnos de la invasión que se iba a producir en Europa de los paises africanos y que había que detenerla :P, o algo así :P
Pues me parece que este hombre no entendió (o no quiso entender, o entendio como le dio la gana) el mensaje que nos daba Tolkien. Pues lo mismo le pasa al tipo del enlace que has puesto, que entre bersherks, hobbits y razas arias creo que se le ha calentado demás la cabeza.


Namarië
Mithrandir, Mithrandir, cantaban los elfos, ¡oh Peregrino Gris!. Pues así les gustaba llamarlo.

Soy la espada en la oscuridad. Soy el vigilante del Muro. Soy el fuego que arde contra el frío, la luz que trae el amanecer, el cuerno que despierta a los durmientes, el escudo qu...
Permalink |