Los Valar y la tercera Edad

Cerrado

lobo_tl
lobo_tl
Desde: 05/01/2006
.....Me quedan mis ciertas dudas sobre la precensia de los valar en ea...durante la tercera edad....¿Por que ellos no mandarona Orome o a Tulkas durante las guerras del Anillo?...los istari eran plenamente inferiores a ellos en poder y fuerza....pero el ejercito de Orome podria haber aplastado a las fuerzas de Sauron en un solo ataque....y las habria erradicado totalmente de la tierra media....bueno espero encontrar respuesta a esto aunque creo que lo que estoy preguntando es bastante idiota y muy boludo..pero espero una respuesta al menos.....
chau saludos a los foreros y a los admins
"Y la furia invadió a los Noldor y atacaron con sus espadas a los Teleri, quienes, aunque con inferioridad de armamento, consiguieron rechazarlos hasta en tres ocasiones. Pero entonces llegaron los Elfos que seguían a Fingon, y al ver que muchos de los suyos estaban muriendo, se unieron a la Batalla...
Permalink |
Smeagol_Reloaded
Smeagol_Reloaded
Desde: 25/04/2005

#1 Respondiendo a: lobo_tl

.....Me quedan mis ciertas dudas sobre la precensia de los valar en ea...durante la tercera edad....¿Por que ellos no mandarona Orome o a Tulkas durante las guerras del Anillo?...los istari eran plenamente inferiores a ellos en poder y fuerza....pero el ejercito de Orome podria haber aplastado a las...

Mi respuesta puede que sea muy basica, hasta erronea creeria, pero voy a tratar de darte una mano, si me equivoco espero me corrijan (hace tiempo no repaso E.S. ). Lo que yo tengo entendido es que los Valar la ultima vez que ayudaron en una batalla fue al termino de la Primera Edad, cuando Eärendil llega a las costas de Valinor y les pidio ayuda para derrotar a Morgoth. Luego de eso creo recordar que no ayudaron a nadie mas, sin contar el hundimiento de Númenor, el cual realizo Eru. Bueno, en realidad he estado repasando un poquito la Fenopaedia, para no equivocarme tanto, espero que rectifiquen mis palabras si me he equivocado.
Saludos desde Las Montañas Nubladas.
" ...Yo creía al principio que este Cuerno Rojo, o como se llame, sería la montaña, hasta que Gimli nos habló. Qué hermoso lenguaje éste de los Enanos, ¡para romperle a uno las mandíbulas!"

Gris como una rata,
grande como una casa,
la nariz de serpiente,
hago temblar l...
Permalink |
Gondolindrim
Gondolindrim
Desde: 19/12/2003

#1 Respondiendo a: lobo_tl

.....Me quedan mis ciertas dudas sobre la precensia de los valar en ea...durante la tercera edad....¿Por que ellos no mandarona Orome o a Tulkas durante las guerras del Anillo?...los istari eran plenamente inferiores a ellos en poder y fuerza....pero el ejercito de Orome podria haber aplastado a las...

Política de no-intervención

Veamos si te puedo ser de ayuda, aunque lo que te responda sea un poco una apreciación personal, basada en la historia pero no fundamentada con citas y demás.

En mi opinión, los Valar decidieron utilizar, a lo largo de la Tercera Edad, una "política" de no-intervención en los asuntos de la Tierra Media. Como bien sabes, su voluntad de conceder a los Elfos (después de que despertaran en Cuiviénen) la gracia de habitar en Aman fue, a la larga, la causa de sus males. Por "culpa" de los Elfos, que escucharon las mentiras de Morgoth, los Árboles se marchitaron y los Noldor se rebelaron y rompieron la beatitud de Aman con la Matanza de Alqualondë. Por ello, se "blindaron" tras las Pélori a partir de ese momento (algo que los Noldor iban a criticar también).

Pero, además, una vez en la Tierra Media, los Noldor mantuvieron un cierto desaire hacia los Valar, siempre luchando contra Morgoth de forma superba, conscientes de que era imposible derrotarlo sólo con su poder. En otras palabras, los Valar fueron ninguneados. Un ejemplo de ello es la decisión de Turgon de no abandonar Gondolin, pese a las advertencias de Ulmo, po el simple hecho de querer disfrutar siempre de su belleza (una reacción lógica, por otra parte).

Ya desde el despertar de los Hombres en Hildórien, los Valar decidieron no inmiscuirse en sus asuntos, y no les ofrecieron la misma oportunidad que a los Elfos. Ello no significa que los abandonaran, y la mejor prueba de ello es que perdonaron a ambos linajes tras el viaje de Eärendil, y les ayudaron en la Guerra de la Cólera. Sin embargo, la capacidad de perdonar de los Valar fue puesta a prueba de nuevo con el desafío de los Númenoreanos, y aun entonces se mostraron comprensivos.

Así pues, mandaron a los Istari a la TM a combatir a Sauron, siempre usando (sin embargo) las armas mismas de los Hombres. No les abandonaron, pero es que ayudarles con todo su peso era un poco difícil teniendo en cuenta lo mal que se habían portado los Hombres en varias ocasiones (por su sensación de ser oprimidos por los Valar).

Espero haber aclarado algo.
Saludos desde Tumladen
Con la mañana llegó la esperanza, cuando se oyeron las trompetas de Turgon, que avanzaba con el principal ejército de Gondolin; porque habían estado apostados en el sur (...) y los Gondolindrim eran fuertes y estaban vestidos de cota de malla, y avanzaban en columnas resplandecientes como ríos de ac...
Permalink |
Hombre de Bree
Hombre de Bree
Desde: 15/03/2006

#3 Respondiendo a: Gondolindrim

Política de no-intervención

Veamos si te puedo ser de ayuda, aunque lo que te responda sea un poco una apreciación personal, basada en la historia pero no fundamentada con citas y demás.

En mi opinión, los Valar decidieron utilizar, a lo largo de la Tercera Edad, una "política" de no-intervenció...

no estaria de más

No estaria de más solo para recalcar lo que ya han mencionado que una de las razones principales de por qué los Valar decidieron no intervenir más en las guerras surgidas despues de la Guerra de la Colera susitada en Beleriand fue debido al temor de sus actos, ya que cuando los Valar acudian a la guerra la debastación causada a la tierra era de proporciones catastroficas.
A fin de cuentas ¡Soy sólo un simple individuo en un mundo enorme!
Permalink |