Sobre Cebadilla Mantecona

Cerrado

Otto
Otto
Desde: 19/11/2001
Esta mañana cuando me he despertado lo he hecho con la imagen de LCDA de los Nazgul entrando en el Poney Pisador y Cebadilla contra la pared muerto de miedo y me ha asaltado un pensamiento: era necesaria esa escena.
Todos conocemos al Cebadilla Mantecona que nos presenta Tolkien, pero centremonos en el de PJ. El Poney Pisador se expone como un sitio hostil con los hobbits, aunque el posadero se muestra amable con ellos y habla de Trancos con desconfianza. Hasta ahi todo normal, pero la próxima vez que sale en la película es cuando los Nazgul y es que no le veo sentido. Que hacía Cebadilla Mantecona, un posadero simplón, que no tiene nada que ver con la historia despierto aguardando a los Nazgul con intención de frenarles. Lo único que veo plausible, es el intento de PJ de crear la atmósfera de miedo para hacer más creible que iban a matar a los hobbits.
Quizás llegue un poco tarde pero, ¿qué opinan ustedes?

P.D.: Recuerden que solo he enfocado la historia de Cebadilla que se cuenta en la película, no la del libro, en la que, en mi opnión, Cebadilla cumple un papel muy importante.
In a hole in the ground there lived a hobbit.
Así empezó todo
Permalink |
Leandro
Leandro
Desde: 04/11/1999

#1 Respondiendo a: Otto

Esta mañana cuando me he despertado lo he hecho con la imagen de LCDA de los Nazgul entrando en el Poney Pisador y Cebadilla contra la pared muerto de miedo y me ha asaltado un pensamiento: era necesaria esa escena.
Todos conocemos al Cebadilla Mantecona que nos presenta Tolkien, pero centremonos...

Como tú has dicho

Para crear una atmósfera de miedo, Otto.

Permíteme que te cambie la pregunta: ¿Darían el mismo miedo en la pantalla los Nazgûl entrando en la posada del Poney, si el mismísimo posadero no sólo no intenta detenerlos, sino que aparece muerto de miedo?

Y no creo que Cebadilla estuviera ahí para "intentar frenarles". Es el posadero: Tiene que atender a sus huéspedes noche y día. No es extraño que estuviera despierto.

De todas formas, ¿cómo sabes que Mantecona es un posadero simplón, si no estás teniendo en cuenta los libros?

Saludotes
El corazón de los hombres a menudo no es tan malo como sus actos, y rara vez tan malo como sus palabras. (J.R.R. Tolkien)
Permalink |
Dark_Love
Dark_Love
Desde: 03/06/2006

#1 Respondiendo a: Otto

Esta mañana cuando me he despertado lo he hecho con la imagen de LCDA de los Nazgul entrando en el Poney Pisador y Cebadilla contra la pared muerto de miedo y me ha asaltado un pensamiento: era necesaria esa escena.
Todos conocemos al Cebadilla Mantecona que nos presenta Tolkien, pero centremonos...

Yo creo que para hacer el papel de ese hobbit llamado Fredegar, que se hizo pasar por Frodo ante los Nazgûl para darle a este tiempo para escapar...
Permalink |
curunir_istari
curunir_istari
Desde: 09/08/2003

#1 Respondiendo a: Otto

Esta mañana cuando me he despertado lo he hecho con la imagen de LCDA de los Nazgul entrando en el Poney Pisador y Cebadilla contra la pared muerto de miedo y me ha asaltado un pensamiento: era necesaria esa escena.
Todos conocemos al Cebadilla Mantecona que nos presenta Tolkien, pero centremonos...

Yo creo que está implícito el conocimiento que Cebadilla tiene de la llegada de los Nazgul. Si no, ¿ a qué viene esconderse oportunamente con cara de entre miedo, lamento y culpa? ¿Cómo le da tiempo a esconderse cuando al guardián de la puerta lo arrollan antes de que sepa quiene son los que gopean el portón de la ciudad?
Es un plano hecho para los lectores del libro que conocen el papel que desempeña Cebadilla en toda esta trama de Frodo y los Hobbits en Bree y deja implícita la delación. A los que desconocen el libro, el plano puede parecerles superfluo, aunque por ser tan breve no resulta molesto.
Saludos.
Aquí, en la azotea de Orthanc, entre pico y pico de la torre he atado unos cordeles, pero ¡NO TENGO FUERZAS YA NI PARA TENDER MI TÚNICA! Tan sucia, de un blanco tan denegrido. Veo el valle de Isengard, lo que queda de él: lleno de pisos y de chatarrerías, con la carretera general que cruza el Parque...
Permalink |