Conocer mundo

Cerrado

_Beowulf_
_Beowulf_
Desde: 07/04/2005
Hola a todos los fenómenos. Veréis, tengo una duda que me inquieta un poco. A ver, releyendo El Señor de los Anillos, me asaltó una pregunta: ¿los habitantes de la Tierra Media no viajaban nunca al extranjero? Cuando Théoden se encontró con Merry y Pippin en los ruinosos restos de los muros de Isengard, dijo que si eran Holbytlanos ("hobbtis", le corrigieron los mismos), pues habñia oído hablar de ellos en las antiguas historias de su pueblo, cuando aún vivían en el Norte de la Tierra Media, sin embargo, él nunca vio ninguno, ni sus contemporáneos, ni sus antecesores más próximos (y otros no tanto). ¿Tan raros eran los hobbits para los Rohirrim (y para los habitantes de Minas Tirith también)? ¿No viajaban a otros países? Entiendo que estén lejísimos, pero tanto como no hacerlo nunca durante muchas generaciones... no sé. Aragorn viajaba a todas partes, y Boromir fue a Imladris. ¡Rivendel está muy lejos de Minas Tirith! No sé, ¿acaso no tenían ningún motivo para ir a otras tierras, ni la explración ni la conquista de nuevos territorios? Comprendo que durante la GA no hicieran muchos viajes, debido a la desconfianza que se tenían las razas entre sí por cosa de la guerra, además que lo más importante era estar atentos a lo que hacía Mordor, y no a hacer viajecitos. Pero, ¿qué me decís de cuando el nombre de Sauron era aún un mla recuerdo de los Tiempos Oscuros, cuando aún en la Tercera Edad no se había llegado a los tiempos de la Guerra del Anillo? En fin... creo que es una trivialidad lo que pregunto, pero desde hace tiempo me inquieta bastante. Espero que alguien pueda responder a mi duda, u opinar sobre el tema. Muchas gracias.
Saludo a todos los foreros.
Namárië!
"No abandonaremos a Merry y a Pippin al tormento y a la muerte. Dejad lo que no sea indispensable. Viajaremos de día. Vamos a cazar orcos." - Aragorn, La Comunidad del Anillo, versión cinematográfica de Peter Jackson.
Permalink |
Beregond de M.Tirith
Beregond de M.Tirith
Desde: 15/08/2002

#1 Respondiendo a: _Beowulf_

Hola a todos los fenómenos. Veréis, tengo una duda que me inquieta un poco. A ver, releyendo El Señor de los Anillos, me asaltó una pregunta: ¿los habitantes de la Tierra Media no viajaban nunca al extranjero? Cuando Théoden se encontró con Merry y Pippin en los ruinosos restos de los muros de Iseng...

Lo justo

Cuando las distancias son grandes y los medios de transporte lentos o difíciles, solo se viaja cuando es muy necesario. Hasta hace bien poco, hasta que los viajes de placer han pasado a ser adsequibles, también era así.
Pero los hombres viajaban. Hay descritas emigraciones en masa, y viajes individuales, pero probablemente pocos o ninguno precisaran ir a la Comarca o a lugares con hobbits, y estos sí eran muy reacios a los viajes. No es de extrañar que fueran poco conocidos.
Un consejo es un regalo muy peligroso, aun del sabio al sabio, ya que todos los rumbos pueden terminar mal. ¿Qué pretendes? No me has dicho todo lo que a ti respecta; entonces, ¿cómo podría elegir mejor que tú? Pero si me pides consejo te lo daré por amistad.
Permalink |
Nólë
Nólë
Desde: 07/11/2004

#1 Respondiendo a: _Beowulf_

Hola a todos los fenómenos. Veréis, tengo una duda que me inquieta un poco. A ver, releyendo El Señor de los Anillos, me asaltó una pregunta: ¿los habitantes de la Tierra Media no viajaban nunca al extranjero? Cuando Théoden se encontró con Merry y Pippin en los ruinosos restos de los muros de Iseng...

Y menos de lo justo...

...en la Edad Media la gran mayoría de la población nacía, vivía y moría sin moverse más de unos 20 kilómetros...solo muy pocos viajaban, y de éstos también muy pocos realizaban viajes a lugares objetivamente lejanos. Y respecto a La Comarca ¿para qué viajar allí? Es un sitio sin importacia estratégica, dónde hace cientos de años que no existe un Reino importante y donde existen pocos Hombres... ¿Qué existe en el Norte? Rivendel, el Bosque Negro, la Ciudad del Lago, algún Reino Enano y poco más...y éstos sí comercian entre sí, pero son basicamente los Enanos y los Elfos los que viajan (EH). La zona estratégica para Rohan es el sur, donde está Gondor, su aliado, y el Oeste, con Saruman. Y están relativamente cerca. Viajeros como Aragorn hay muy pocos (también Hombres como Aragorn hay pocos) así que es perfectamente normal que el Rey de Rohan no tuviese ni idea de dónde estaba la Comarca (ni Sauron, ni Saruman...). Y un rey como Carlomagno aprendió a leer y a escribir adulto. ¿Qué le puedes pedir a los Reyes de los Caballos? Defender su Reino y poco más. Piensa que la vida en la Tierra Media era casi siempre una vida al día. No se podía planificar viajes, y no había caminos seguros.
Un saludo
...en el crepúsculo del otoño partió de Mithlond, hasta que los mares del Mundo curvo cayeron por debajo de él, y los vientos del cielo redondo no lo perturbaron más, y llevado sobre los altos aires por encima de las nieblas del mundo fue hacia el Antiguo Occidente, y el fin llegó para los Eldar de...
Permalink |
Erthornmil
Erthornmil
Desde: 02/04/2005

#2 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith

Lo justo

Cuando las distancias son grandes y los medios de transporte lentos o difíciles, solo se viaja cuando es muy necesario. Hasta hace bien poco, hasta que los viajes de placer han pasado a ser adsequibles, también era así.
Pero los hombres viajaban. Hay descritas emigraciones en masa, y via...

Lo justo

Hola,
Solo escribo para decir, que la tierra media , la parte donde transcurre la hsitoria nmo era tan grande , mas o menos del tamaño de europa y menos todavía.. yo diria que la mitad. Por un lado me pregunto por que no había lineas de comercio entre el norte y el sur por que si bien la comarca no era un sitio estrategico ni nada , eran productores de granos , harina y cosas por el estilo ya que sus tierras estaban bien organizadas. Sin embargo creo que esta "descomunicación" se debía a la poca poblacion que habia.
Permalink |
lo Miquel III
lo Miquel III
Desde: 08/06/2006

#3 Respondiendo a: Erthornmil

Lo justo

Hola,
Solo escribo para decir, que la tierra media , la parte donde transcurre la hsitoria nmo era tan grande , mas o menos del tamaño de europa y menos todavía.. yo diria que la mitad. Por un lado me pregunto por que no había lineas de comercio entre el norte y el sur por que si bien la...

Lo justo

Y eso me da una pregunta, si la hierba de tabaco de Valle Largo era tan exquisita, ¿como se lo hacían los hobbits para trasladar sus mercancías a tantos lugares de la Tierra Media, y sin ser conocidos por Théoden?
Además, se supone que lo hacían, lo cuál implica que eran más o menos conocidos......... o no........

Saludos!!!
Me encuentro mal,
por favor, llevadme a un bar.
Yo no me encuentro nada bien,
Llevadme a mí también.
Sé de un lugar donde hacen una poción
que da fuerza al espíritu, enaltece el corazón.

¡¡Alza tu cerveza, brinda por la libertad, bebe y vente de fiesta, el infierno es este bar!!

Permalink |
Caradhras
Caradhras
Desde: 10/09/2001

#5 Respondiendo a: Nólë

Y menos de lo justo...

...en la Edad Media la gran mayoría de la población nacía, vivía y moría sin moverse más de unos 20 kilómetros...solo muy pocos viajaban, y de éstos también muy pocos realizaban viajes a lugares objetivamente lejanos. Y respecto a La Comarca ¿para qué viajar allí? Es un sitio...

En mi opinion....

Lo que hacía que algun aventurero de las tierras del sur se le pasasen las ganas creo que era la falta de seguridad,

Para ir desde la comarca hasta la montaña solitaria las pasaron canutas y supongo que el viaje por el sur tampoco sería una vicoca.

Las montañas nubladas estaban infestadas de Orcos (hasta después de la guerra del anillo), los humnos no se fiaban de los enanos, los enanos de elfos, los elfos de los enanos,...... en principio nada invitaba a viajar.

Además, El antiguo reino del norte se había esfumado y supongo creerían que era una tierra sin ley ni orden. El mismo Aragorn dice que gracias a los montaraces la comarca y alrededores estaban libres de peligros.

Supongo que a casi nadie le apetecería darse una vuelta por el mundo.
* Las pirámides son el mejor ejemplo de que, en cualquier tiempo y lugar, los obreros tienden a trabajar menos cada vez. - Pierre Demayet -
* Procura siempre ser muy puntual, pues se ha observado que los defectos de una persona se reflejan muy vivamente en la memoria de quien espera.
Permalink |