Radagast y El Concilio Blanco
La pregunta que hoy quiero hacer refiere a la presencia de Radagast en el concilio blanco. Veran, el la fenopaedia dice que el concilio blanco estaba compuesto por los Istari, de los cuales sabemos que dos nunca estuvieron presentes (los magos azules), por lo demàs se nombra explicitamente a Saruman y a Gandalf, a Galadriel, su marido, su yerno (Elrond) y otros eldar como pueden ser Glorfindel y Erestor por ejemplo, y quien sabe si Cirdan tambièn... pero cuando se menciona a los Istari no se dice nada de Radagast... tampoco hay relatos que mencionen su estadìa en el concilio.
La fenopaedia tambien menciona que Radagast se apartò pronto de su misiòn, lo cual hace pensar que no participó del Concilio Blanco...
Mis razones para creer que si estuvo dicen relaciòn con la cordialidad que Radagast mostraba con Saruman y con Gandalf, a quienes en cierto modo obedecia, o atendia si lo prefieren.
Mis razones para pensar lo contrario son precisamente su ausencia en los relatos.
y ustedes que creen?
Otra cosa anexa...¿por que el concilio se llama BLANCO? ¿por Saruman y Galadriel, cada uno llamados Blancos en su momento? ¿por las nobles intenciones Blancas que lo motivaban? ¿por oposiciòn al emblema Negro de Sauron? en fin, a ver que surge.
#1 Respondiendo a: Norainur
Muy Buenas y Grandes Tardes mis queridos contertulios ciberinfoneticos
La pregunta que hoy quiero hacer refiere a la presencia de Radagast en el concilio blanco. Veran, el la fenopaedia dice que el concilio blanco estaba compuesto por los Istari, de los cuales sabemos que dos nunca estuvieron pre...
En efecto, Radagast nunca perteneció al Concilio Blanco, pues prestaba más atención a los animales del bosque que a cualquier otra cosa, y se apartó de su misión en la Tierra Media. Citando el Silmarillion:
"... y en ese tiempo se celebró por primera vez el Concilio de los Sabios, llamado luego el Concilio Blanco, y en él estaban Elrond, y Galadriel, y Círdan, y otros señores de los Eldar, y también Mithrandir y Curunír."
En cuanto a la cuestión de por qué se le llamó Concilio Blanco, no tengo datos específicos, así que supongo que sería por representar que luchaban contra el emblema negro de Sauron, como tú bien dices. Si alguien tiene más información al respecto, se agradecería

Saludetes

P.D.: Casi un año sin aparecer por aquí, he echado mucho de menos este foro

#2 Respondiendo a: manwesuli
Hola, Norainur.
En efecto, Radagast nunca perteneció al Concilio Blanco, pues prestaba más atención a los animales del bosque que a cualquier otra cosa, y se apartó de su misión en la Tierra Media. Citando el Silmarillion:
"... y en ese tiempo se celebró por primera vez el Concilio de l...
... se refiera sólo a ese primer concilio. Saruman también se apartó de la misión, más claramente, y sí asistió a los concilios, así que no es demostrativo.
La verdad es que me fastidia que Radagast no perteneciera... aunque, sí, las evidencias así lo indican...

#3 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith
Quizás...
... se refiera sólo a ese primer concilio. Saruman también se apartó de la misión, más claramente, y sí asistió a los concilios, así que no es demostrativo.
La verdad es que me fastidia que Radagast no perteneciera... aunque, sí, las evidencias así lo indican...![]()
En la época en que se fundó el Concilio, nadie tenía constancia de que Saruman se hubiera corrompido; lo consideraban justo y poderoso en las ciencias de Sauron, y por eso quizá lo convocaron. Radagast posiblemente se inclinó hacia los animales mucho antes y por eso no llegó a pertenecer al Concilio. Pero bueno, todo son conjeturas mías, y podría ser de cualquier otra manera

Saludos