Una dudita pequeñita pequeñita
#1 Respondiendo a: Anarmir
Tengo una duda acerca de los nombres de Faramir y Boromir (y de alguna manera, del mío propio), porque he olvidado tanto que ya no sé en qué idioma están escritos... Alguno de ustedes podría sacarme del atolladero?
Mmmm....¿¿me lo parece a mi ....o....no has escrito la duda que tienes??
por favor, llevadme a un bar.
Yo no me encuentro nada bien,
Llevadme a mí también.
Sé de un lugar donde hacen una poción
que da fuerza al espíritu, enaltece el corazón.
¡¡Alza tu cerveza, brinda por la libertad, bebe y vente de fiesta, el infierno es este bar!!
#1 Respondiendo a: Anarmir
Tengo una duda acerca de los nombres de Faramir y Boromir (y de alguna manera, del mío propio), porque he olvidado tanto que ya no sé en qué idioma están escritos... Alguno de ustedes podría sacarme del atolladero?
... yo, insisto, no tengo mucha idea de lenguas de Tolkien

Además, en una de las cartas de Tolkien se dice:
[quote]el sindarin era una lengua culta adquirida y empleada por los de ascendencia más puramente n[úmenóreana] sobre todo en Minas Tirith, si deseaban mostrarse cultos [/quote]
(JRR Tolkien: Cartas, carta nº 347)
Boromir estaría formado de BOR (algo que perdura, pervive) + MIR (joya, objeto precioso) Y en el caso de Faramir, creo que no estaba muy claro el origen de ese "fara", mientras que la terminación sería la misma que la de Boromir (joya, objeto precioso)
Tu nick, Anarmir, supongo que viene de ANAR (sol) + MIR (joya, objeto precioso).
Espero haber ayudado en algo

#3 Respondiendo a: Elfa Árwena
Pues...
... yo, insisto, no tengo mucha idea de lenguas de Tolkien. Pero ¿podría ser Sindarin? Me pareció entender al leer Las Etimologías (El Camino Perdido) que tanto Boromir como Faramir serían nombres en Sindarin.
Además, en una de las cartas de Tolkien se dice:
[quote]el sindar...
Esa era mi duda principal. Estoy leyendo de nuevo los libros y demás porque he olvidado muchísimo. Cuando decidí utilizar Anarmir lo hice por el significado que podría tener en sindarin (sol-joya), pero cuando reparé en que eran nombres para varones, entonces empecé a dudar...
#1 Respondiendo a: Anarmir
Tengo una duda acerca de los nombres de Faramir y Boromir (y de alguna manera, del mío propio), porque he olvidado tanto que ya no sé en qué idioma están escritos... Alguno de ustedes podría sacarme del atolladero?
Más no quiero la piedad de ninguno.
El Retorno Del Rey
Ni en un ápice estimo yo la vida,
y en cuanto al alma ¿qué le importa al alma
si, en su esencia, inmortal tambien es ella?
HAMLET
William Shakespeare
Quien no es capaz de desprenderse de un t...
#5 Respondiendo a: Albana
lo unico que recuerdo por los momentos es que en los apendices se dice que Boromir era un nombre mezclado.
En los Apéndices se dice lo siguiente:
[quote]La mayor parte de los nombres de las otras gentes de los Dúnedain, tales como Aragorn, Denethor, Gilraen tienen forma Sindarin, pues son a menudo los nombres de Elfos u Hombres recordados en los cantos y las historias de la Primera Edad (como Beren, Húrin). Unos pocos tienen formas mezcladas, como Boromir.
[/quote]
(El Señor de los Anillos, "Apéndice F")
Y esto es, en todo caso, lo que prevalece. De esta forma, si no entiendo mal, Boromir sería una forma mixta. De hecho, en las Etimologías se dice lo siguiente en la entrada BOR (pervivir):
[quote]Boromir es un viejo nombre N de origen antiguo también utilizado por los Gnomos[/quote]
Un saludo

No, si al final acabaré aprendiendo algo de Sindarin y Quenya... Lo que me faltaba...




#6 Respondiendo a: Elfa Árwena
Efectivamente
En los Apéndices se dice lo siguiente:
[quote]La mayor parte de los nombres de las otras gentes de los Dúnedain, tales como Aragorn, Denethor, Gilraen tienen forma Sindarin, pues son a menudo los nombres de Elfos u Hombres recordados en los cantos y las historias de la Prim...
Lo que me llama la atención es que solo hombres lleven este tipo de nombres
#7 Respondiendo a: Anarmir
Efectivamente
Lo que me llama la atención es que solo hombres lleven este tipo de nombres
...lo que ocurre es que (desgraciadamente) la obra de Tolkien es escasa en mujeres, pero las mujeres mencionadas procedentes de Gondor también tenían nombres élficos (por lo que ya te han comentado), como la esposa de Thengel, Morwen de Lossarnach (del Sindarin, doncella oscura); o la de Denethor II, Finduilas (del Telerin -probablemente-, que tiene un significado más dudoso, estando compuesto por fin que quiere decir "cabello dorado" y las"hoja").
Saludos desde Tejonera.
Hoja de Niggl...