:P
en elfico y hobbit???
Ilu Ilúvatar carnë
Eldain ar Fírimain
ar antanéros mannar Valaron:
ëantë Númessë.
Nantë ainë,
mánë ar meldë - hequa morion:
alantiéro.
Melkor Mardello lendë: nás mára.
Carnentë Eldain Isil, Hildoin Úr-anar,
i nar írimë. Ilyain antanentë lestanen i annar
Ilúvataro. Ilu ná vanya,...
#1 Respondiendo a: sonny
Saben alguna pagina donde salgo tu nombre
en elfico y hobbit???
- http://www.elvish.org/elm/names/a.html (en inglés)
- http://lambenor.free.fr/ardalambion/elfnam.html (en castellano)
La traducción del nombre de estas páginas es en Quenya. Si te interesa el Sindarin o no parace tu nombre en ellas... bueno, se intentará traducir...
Una vez conseguido el nombre si lo quieres ver escrito en las letras (tengwar) o las runas (cirth) élficas te recomiendo que le des un vistacillo a esta página: http://www.elfenomeno.com/menu/1b2i#fuentes_lenguas.
No entiendo muy bien a qué te refieres con tu nombre "en hobbit". Tolkien "tradujo" los nombres de los hobbits del Oestron original al inglés (y de ahí al castellano). Si te interesa traducir tu nombre al Oestron lo vas a tener difícil por no no hay prácticamente nada al respecto salvo algunos nombres propios, pero se hará lo que se pueda. Te dejo un enlace con un vocabulario Oestron básico:
http://lambenor.free.fr/ardalambion/oestron.html
Si en realidad lo que quieres es un nombre hobbit castellanizado, Tolkien optó en la traducción por el siguiente sistema:
- nombres "cómicos", con similitud fonética entre parientes (Frodo hijo de Drogo, Bilbo hijo de Bungo...)
- lo más frecuente (sobre todo en los apellidos) eran nombres de accidentes geográficos (Tejonera...), plantas (de flores sobre todo en las mujeres), gemas (también sobre todo en las mujeres)...
- en el caso de la aristrocracia Tuk o de ascendencia alba optó en la traducción por nombres rimbombantes y/o germánicos/góticos (Hildegardo, Atanarico...)
- en el caso de los hobbits de Los Gamos, de Bree o de ascendencia fuerte optó por nombres de resonancias celtas (Marmadoc, Meriadoc...)
Te recomiendo que le eches una ojeada a las genealogía de los hobbits de los Apéndices del ESDLA para inspirarte. En el caso de que no tengas los Apéndices te dejo un enlace con los árboles genealógicos de los hobbits (de la página del "fenomeno" Eviore):
http://www.terra.es/personal8/rpetite/genealogias.htm
Si lo que te interesa es el tipo de fuente que se usa en la peli, este enlace es bastante bueno:
http://www.dafont.com/search.php?psize=m&q=the+lord+of+the+rings
Bueno creo que ya está bien por hoy... Saludos desde Tejonera.
Hoja de Niggl...
#2 Respondiendo a: Rusco de Tejonera
Vamos a ver, en cuánto a tu nombre en élfico una buena página es la siguiente:
- http://www.elvish.org/elm/names/a.html (en inglés)
- http://lambenor.free.fr/ardalambion/elfnam.html (en castellano)
La traducción del nombre de estas páginas es en Quenya. Si te interesa el Sindarin o no parace tu n...
Así quizás los que no sabemos mucho de lenguas podamos orientar a todos aquellos curiosos foreros que quieran traducir algo o iniciarse en el maravilloso (aunque complejo) mundo de las lenguas :O
¡Hala! a currar
Saludos mandones

Melko
Así empezó todo
#3 Respondiendo a: Melko
Rusco, dada tu evidente habilidad y conocimientos para responder a éste tipo de preguntas, que suceden regularmente, creo que deberías plantearte hacer una especie de FAQ o algo así.
Así quizás los que no sabemos mucho de lenguas podamos orientar a todos aquellos curiosos foreros que quieran trad...

... Xé, pues sí, que todo es ponerse...
Atareados saludos desde Tejonera.
Hoja de Niggl...