Sobre la composicion de El Hobbit

Cerrado

gondowe1
gondowe1
Desde: 20/02/2008
Cerrando el ciclo, que habia dejado Christopher Tolkien incompleto en lo que al proceso de composicion del corpus
de textos referentes a la mitologia se refiere, empece a leer The History of the Hobbit, y aunque voy despacio por que no dispongo de tanto tiempo como hace años, la verdad es que del principio ya se sacan gratas conclusiones.
Rateliff analiza exaustivamente el texto, muy exhaustivamente, quizas mas que el propio Christopher lo hizo en su History of Middle-Earth.
Tanto que saca relaciones e influencias de sus textos escritos hasta ese momento, y muestra las principales influencias que tuvo el maestro sobre todo en estos escritos tempranos, incluso de mi tambien admirado y por Tolkien odiado, Richard Wagner (en el caso de Mim el enano).
Interesante es la identificacion que hace de las "fays", (de todas por lo que yo entiendo) de los Lost Tales con los Maiar posteriores en los que incluye a Goldberry y a Tom Bombadil e incluso a Tu/Tuvo y Fukil/Fankil/Fangli cuya mezcla de caracters hace desembocar en Thu/Gorthu/Sauron (habra que recordar que este libro salio publicado con el beneplacito de Christopher), con lo que seguira la discusion eterna.
Tambien es interesante la traduccion del Gnomico/Noldorin del nombre Bladorthin (como sabemos, el primer nombre de Gandalf) como
El peregrino o Viandante Gris (a la que ya se habia llegado hace tiempo en Vinyar Tegwar a la misma conclusion pero por otros caminos)
Hay mas cosas interesantes, como disertacion del nombre Bilbo (se hace mencion a espadas del siglo XVII que se importaban de Bilbao y se llamaban Bilbos).
A la relacion de los Enanos con los Judios corroborado por el mismo Tolkien en una entrevista a la BBc en 1965 (resaltando sus buenas cualidades).
Y muy importante, que desde el principio El Hobbit estuvo vinculado con la mitologia, se menciona en los primeros borradores que la torre del Necromancer fue derribada por Beren y Tinuviel con lo que dicho personaje ya se le relaciona con el contemporaneo Thu, tambien se ve en determinados apuntes geograficos aunque la geografia aun no estaba bien definida.
En fin, una muy jugosa lectura, y aun me queda mucho.
Un saludo
Permalink |
Leandro
Leandro
Desde: 04/11/1999

#1 Respondiendo a: gondowe1

Cerrando el ciclo, que habia dejado Christopher Tolkien incompleto en lo que al proceso de composicion del corpus
de textos referentes a la mitologia se refiere, empece a leer The History of the Hobbit, y aunque voy despacio por que no dispongo de tanto tiempo como hace años, la verdad es que del...

¡Quiero más!

¡Madre mía, qué maravilla! Gondowe1, muchísimas gracias por compartir con nosotros estos pedazos de conocimiento. Por mi parte, tengo (compartido con mi señora) tanto la Historia de El Hobbit como la Historia de El Señor de los Anillos (en inglés, claro, porque aún no ha sido traducida a nuestro idioma ) pero ¡ay!, lo que no tengo es tiempo para leerlos. Lo malo es que tu mensaje me ha dejado con todas las ganas de explorarlos.

¿No serías tan amable de contarnos más cosas sobre este libro? Ya sea en el foro o en un reportaje, creo que sería estupendo que todos pudiéramos descubrir cosas nuevas, incluyendo a los que no pueden hacerse con el libro o a los que no tienen la soltura con el inglés que sería necesaria.

Muchísimas gracias Un saludote
El corazón de los hombres a menudo no es tan malo como sus actos, y rara vez tan malo como sus palabras. (J.R.R. Tolkien)
Permalink |
gondowe1
gondowe1
Desde: 20/02/2008

#2 Respondiendo a: Leandro

¡Quiero más!

¡Madre mía, qué maravilla! Gondowe1, muchísimas gracias por compartir con nosotros estos pedazos de conocimiento. Por mi parte, tengo (compartido con mi señora) tanto la Historia de El Hobbit como la Historia de El Señor de los Anillos (en inglés, claro, porque aún no ha sido traducida...

¡Quiero más!

Como dije, yo voy lento por la misma razon. (ay! los hijos, pero a alguien hay que dejarle en herencia los tropecientos libros de Tolkien de la estanteria, no?) conforme vaya sacando lo que crea que es interesante, lo ire poniendo en el foro.
Evidentemente muchas opiniones de Rateliff podrian ser discutibles, ahora, teniendo el beneplacito de la maxima autoridad viva en la materia....
Un saludo.
Permalink |
Peter Pan Bimbo
Peter Pan Bimbo
Desde: 19/09/2001

#3 Respondiendo a: gondowe1

¡Quiero más!

Como dije, yo voy lento por la misma razon. (ay! los hijos, pero a alguien hay que dejarle en herencia los tropecientos libros de Tolkien de la estanteria, no?) conforme vaya sacando lo que crea que es interesante, lo ire poniendo en el foro.
Evidentemente muchas opiniones de Rateliff...

¡Quiero más!

Ja já! Está muy bien eso de "dejar en herencia tropecientos libros de Tolkien"...no creas que no lo he pensado alguna vez ( y sólo tengo 29 años).
Por lo que he leído, acabo de enterarme de eso de History of the Hobbit. ¿cuándo sale en Español? Yo con leerme las Lays of Beleriand en inglés (cuando no había salido en España) ya tuve bastante.
¡Ah, el olor a verde! Es mejor que muchas horas de sueño.¡Corramos!
Permalink |