The One Ring entevistó a Guillermo del Toro

Cerrado

Anónimo
Anónimo
Desde: ?
¿Cómo empezó todo este proceso?
 
GDT: Conocí a Peter (Jackson) hace tiempo cuando estábamos planeando hacer “Halo” juntos, me encantó todo lo que tenían armado en Nueva Zelanda, yo lo llamo “Holywood tal como Dios lo pensó”. Nueva Zelanda tiene todas las ventajas técnicas para hacer una película y además estás filmando en un paraíso de, tanto libertad artística como compromiso general.
 
Cuando “Halo” no se dio, Peter y yo nos mantuvimos en contacto regularmente y en el último invierno empecé a recibir señales de que El Hobbit podría darse de esta manera, principalmente de parte de los estudios. Lo primero que dije fue que sólo estaría interesado si Peter estaba involucrado y los problemas (con la demanda de New Line) se resolvían. Cuando ese tema fue resuelto recibí un llamado de Peter y hablamos. Empecé desde ahí, fue mi regalo de Navidad.
 
Los fans no pueden dejar de hablar acerca de la segunda película. ¿Puedes decirme cuáles son tus planes al respecto?
 
GDT: Viajé a Nueva Zelanda hace poco tiempo y una de las principales razones para ir fue sentarme a hablar sobre el segundo film. El Hobbit, el libro, es una historia qque puede ser contenida perfectamente por una sola película, por lo tanto para la segunda nos sentamos y la trabajamos. Cuando hicimos esto nos alegramos mucho porque este segundo film no es un “rellenador” de espacios, es una parte integral de la historia, de esos 50 años perdido en la narración. Habrán ciertas cosas que veremos de la primera película  pero desde un punto de vista diferente, se sentirá como un volumen entre los 5 volúmenes de la historia completa. No se sentirá como un puente, estuve escuchando que la llamaban un “película puente”, no lo es, es un capítulo integral de la narración y creo que estamos todos en la misma página.
 
Te estarás mudando a Nueva Zelanda por 4 años ¿es eso correcto?
 
GDT: Aproximadamente, con toda mi familia, pero las primeras etapas de diseño y de I&D (investigación y desarrollo) conmigo yendo y viniendo de Los Ángeles a Nueva Zelanda. ¡Voy a ir mucho más pronto de lo que a mi familia le gustaría!
 
Estaremos haciendo, oficialmente, mucha preproducción de El Hobbit este verano, hay tanto para hacer, es increíble. Sólo la reforestación de La Comarca, replantar todos esosárboles y plantas tomará meses y vamos a ser tan exactos como sea posible.
 
Films como “El Laberinto del Fauno” usaron unos pocos sets en estudio para simular exteriores ¿harás lo mismo en El Hobbit o vas a usar los escenarios naturales de Nueva Zelanda como hizo Peter?
 
GDT: creo que la fotografía de pantalla verde es igual al CGI: una herramienta, no creo que deba abusarse de su utilización. Cosas como “El laberinto de Pan” y “El espinazo del diablo” dependen mucho de las locaciones, filmamos en una locación por más de la mitad del tiempo. De todos modos esas locaciones pueden ser mejoradas con tecnología, tanto física como digital. Lo que me gustaría evitar es la recreación de los ambientes naturales en CG, no me gusta. La película es esencialmente un viaje, creo que se necesitan usar locaciones naturales lo más posible.
 
¿Usarás WETA Digital para los efectos?
 
GDT: Si, los elementos esenciales para mantener la continuidad están en movimiento, en las últimas semanas estuve conversando con muchísima gente de los films anteriores, ya sea por correo electrónico, teléfono y en persona. Gente como Andy Serkis, Sir Ian Mckellen, Howard Shore, John Howe, Gino Acevedo, Richard Taylor ... y la semana que viene me reuno con Alan Lee. Hago esto para asegurarme que hagamos lo que hagamos, mantendremos la continuidad con los otros films, es un mundo un poco mas dorado que al principio, un entorno muy inocente.
 
Lo que trataré de hacer es mantener ciertos elementos en su lugar pero permitirle a la audiencia sentir una progresión de El Hobbit hasta El Retorno del Rey. Creo que El Hobbit es un volumen crucial en El Señor de los Anillos, es una narración que comienza en una forma dorada e inocente. Está impregnada de una Inglaterra atravesando la Primera Guerra Mundial, por lo que hay una pérdida de inocencia y un tono oscuro conforme el libro y el film progresan.
 
Haremos eso en el primer film, llevando a la audiencia desde un tiempo de pureza a una realidad oscura, creo que ese es el espíritu del libro. Todas estas personas, Alan Lee, John Howe, son fundamentales para delinear el progreso en las dos películas y permitir integrarte como espectador en un universo que ya ha sido establecido. Pero esto será una progresión, no se sentirá al principio del film que es el mismo momento (como en el comienzo de la “Comunidad”). 50 años en el tiempo de la comarca no es lo mismo que 50 años del tiempo humano, si piensas como el mundo ha cambiado en sólo siete u ocho años, puedes pensarlo como décadas de confusión a esos 50 años en la Tierra Media.
 
¿Ya has hecho el casting para algunos personajes?
 
GDT: Bueno, tuve la reunión más encantadora con Sir Ian y, con toda la burocracia de por medio, él está a bordo, al igual que Andy Serkis. Estaremos dándole continuamente reportes de los progresos a medida que ocurran. Nuestra intención es no perder ninguno de los elementos clave.
 
¿Qué diferenciará a tus films de los de Peter?
 
GDT: Lo único en lo que haré hincapié en éstas películas con relación a las anteriores serán animatronics en general y criaturas de animatronics mejoradas con CGI. Realmente queremos ser la vanguardia en lo que hace al arte de animatronics y dar un salto de diez años hacia el futuro con la tecnología que desarrollaremos para las criaturas en la película. Pretendemos hacer por los animatronics y los efectos especiales lo que las otras películas hicieron por la realidad virtual.
 
Otra cosa que la gente notará al principio del film será la paleta, será ligeramente diferente, el mundo será el mismo pero será un mundo mas “dorado”, un mundo más crédulo. Pero por nada nos alejaremos del canon, tomaremos las tres películas previas como un canon. Cuando formo parte de un mundo que amo, como en este caso, lo hago con mucho entusiasmo y trabajo duro, y sabemos que estamos recreando y creando un mundo que es importante para millones de personas y nos acercaremos a él tan apasionada y respetuosamente como merece serlo.Noticia introducida por Elentári Tintallë

(Mensaje original de: Noticias Elfenomeno.com)
Permalink |
Elder
Elder
Desde: 27/09/2001

#1 Respondiendo a: Anónimo

¿Cómo empezó todo este proceso?
 
GDT: Conocí a Peter (Jackson) hace tiempo cuando estábamos planeando hacer “Halo” juntos, me encantó todo lo que tenían armado en Nueva Zelanda, yo lo llamo “Holywood tal como Dios lo pensó”. Nueva Zelanda tiene todas las v...

Muy razonable

Hola a todos.

Bueno la entrevista para ser corta aclara muchas cosas, parece que el trabajo de pre-producción es inminente y nos dice de una tacada muchos de los nombres que todos creemos fundamentales para hacer de nuevo la Tierra Media: Howe, Lee, Weta, Serkis, Shore, McKellen...razonable con la utilización de los efectos especiales y además nos aclara lo que quieren hacer con la segunda película, para mí lo más interesante que dice es eso de ver diferentes momentos de El Hobbit desde otros puntos de vista...

Un saludo.
"¡Seguid en posición, hacedles frente! Hijos de Gondor y de Rohan, mis hermanos. Veo en vuestros ojos el mismo miedo que encogería mi propio corazón. Pudiera llegar el día en que el valor de los hombres decayera, en que olvidáramos a nuestros compañeros y se rompieran los lazos de nuestra comunid...
Permalink |
Ohtar
Ohtar
Desde: 18/10/2003

#2 Respondiendo a: Elder

Muy razonable

Hola a todos.

Bueno la entrevista para ser corta aclara muchas cosas, parece que el trabajo de pre-producción es inminente y nos dice de una tacada muchos de los nombres que todos creemos fundamentales para hacer de nuevo la Tierra Media: Howe, Lee, Weta, Serkis, Shore, McKellen......

Como bien dices...

... parece que la maquinaria está en marcha para empezar a trabajar. Celebro que suene el nombre de Sir Ian como Gandalf y Andy Serkis como Gollum... (aunque esto es solo el comienzo) Probablemente en los próximos meses se vayan confirmando otros actores para formar parte del proyecto. Yo destacaría también de esta entrevista, que del Toro tiene pensado darle un toque "dorado" a las películas... jejejeje, bueno, a ver que sale. Y respecto a la 2ª película cuyo nombre a día de hoy se desconoce, parece que se aclara que finalmente no será un "puente narrativo" entre El Hobbit y La Comunidad del Anillo y que se centrará en historias paralelas a lo que ocurría en EH.

Poco a poco va saliendo esto adelante.

Saludos
Cuentos Inconclusos
Los Orcos estaban acercándose. Isildur se volvió hacia su escudero:
-Ohtar -dijo-, pongo esto ahora a tu cuidado. Y le entregó los fragmentos de Narsil, la espada de Elendil.
- Evita que te la quiten por cualquier medio de que dispongas, y a toda costa; aun a costa...
Permalink |
Quercaim
Quercaim
Desde: 30/01/2002

#1 Respondiendo a: Anónimo

¿Cómo empezó todo este proceso?
 
GDT: Conocí a Peter (Jackson) hace tiempo cuando estábamos planeando hacer “Halo” juntos, me encantó todo lo que tenían armado en Nueva Zelanda, yo lo llamo “Holywood tal como Dios lo pensó”. Nueva Zelanda tiene todas las v...

buena pinta

Me gusta mucho que en general se respete el que El Hobbit es una historia más inocente, aunque no hay que perder el norte en cuanto a que describe una Tierra Media en un momento más de "status quo" que de crisis internacional. Es una oportunidad de oro para simplemente hacer una gran película de aventuras, con una Tierra Media en plena normalidad, viva, sin heridas, como escenario para las minúsculas peripecias de Bilbo. Minúsculas porque aquí no hay pulsiones de muerte involucradas. Las criaturas que moran ese mundo no dependen del éxito de Bilbo y compañía. Aquí, se redimensiona de algún modo al personaje respecto al escenario, ese magnífico continente mitológico que parece acoger eones de historias grandes y pequeñas. Creo que este factor se aleja un poco del planteamiento épico de ESDLA, y hace que se parezca más a una aventura picaresca clásica. Espero que Del Toro se empape de Gunga Dhin y El Hombre que Pudo Reinar.
Respecto a los animatronicos, y a reducir el cgi al máximo tiene todo mi apoyo. Vamos, que suena bien, aunque con lo de la segunda pelicula nos quedamos igual.
www.myspace.com/thegovernmentrnr
www.myspace.com/asanohistoricalsociety
guillermocasanova.blogspot.com
Permalink |
Arbedain
Arbedain
Desde: 07/07/2007

#1 Respondiendo a: Anónimo

¿Cómo empezó todo este proceso?
 
GDT: Conocí a Peter (Jackson) hace tiempo cuando estábamos planeando hacer “Halo” juntos, me encantó todo lo que tenían armado en Nueva Zelanda, yo lo llamo “Holywood tal como Dios lo pensó”. Nueva Zelanda tiene todas las v...

Buenas. Aunque todos deseamos más información, no está mal lo que ha dicho del Toro. Yo personalmente deduzco, al igual que Ohtar, que esa segunda peli tratará sobre historias paralelas a EH. Y pensándolo bien, creo que es una decisión acertada, sobre todo para el público en general, ya que una cosa es el viaje de Bilbo, y otra cosa son las intrigas del Concilio Blanco y la llegada de Sauron a Dol Guldur. Aunque como dice Gandalf, él empezó a preparar la expedición de los enanos por un lado y por otro siguió investigando a Sauron, ya que éste podría haber "sacado partido" a la existencia de un dragón.

Luego está el tema del "ambiente" del libro de EH. Todos estamos de acuerdo en que hay un gran salto con ESdlA. Comparto también la opinión del director de que el viaje de Bilbo es un proceso que podríamos llamar de "perdida de la inocencia". La Comarca era para Bilbo como un cascarón de huevo, dentro lo tenía todo, no había preocupaciones y se sentía seguro. Cuando vuelva a su casa de la Montaña Solitaria todo habrá cambiado para él.

La principal cuestión para mí está en saber si respetarán la ambientación en general de la obra de EH o si veremos otra película como ESdlA. Y esto no sólo se resuelve con un color más "dorado".
Many that live deserve death. And some that die deserve life. Can you give it to them? Then do not be too eager to deal out death in judgement. For even the very wise cannot see all ends.
Permalink |